ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Cuerpo de Maestr@s => Listados de interinidades, Coloc Efectivos y Bolsas de Trabajo del Cuerpo de Maestr@s => : irisilla 01 October, 2014, 11:28:15 +02:00

: Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: irisilla 01 October, 2014, 11:28:15 +02:00
Buenos días, he leído atentamente las reivindicaciones que el sindicato Ustea expuso ayer en la Mesa Sectorial, debo de decir que estoy totalmente de acuerdo con todas y cada unas de ellas. Sin embargo me gustaría saber cuál fue la respuesta de la Consejería de Educación en relación a la cobertura de sustituciones tanto de primaria como de otras especiales. Porque en el post de la página principal de este sindicato no aparecen o quizás yo no las encuentro, si es así por favor indicadme dónde están para leelas.

De nada me vale que la Consejería cuelge en su facebook una serie de puntos de auto-alabanza de su gestión y de la cobertura de sustituciones al 100 por 100 en el tiempo adecuado. Porque todos sabemos que eso no es cierto. Así que quisiera saber cuáles son las conclusiones a las que ha llegado el sindicato sobre la reunión de ayer y si piensan que ha servido para algo dicha reunión.

Muchas gracias por atenderme y un saludo
: Re:Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: Diffidati 01 October, 2014, 12:00:54 +02:00
http://www.ustea.es/sites/default/files/NPrensa_InicioCurso14-15_Andalucia.pdf (http://www.ustea.es/sites/default/files/NPrensa_InicioCurso14-15_Andalucia.pdf)

saludos
: Re:Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: Zeronter 01 October, 2014, 17:54:35 +02:00
Se sabe en qué quedó esa mesa sectorial¿? Qué se habló y que se sacó en conclusión¿?
: Re:Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: FLAFLI 01 October, 2014, 23:17:36 +02:00
La persona que asistió por USTEA pidió la dimisión del consejero por 3 veces, por  todo lo que hace, por todo lo que miente.

La viceconsejera que era la que estaba presente,  como si fuera los mundos de Yupi. Lo curioso es que en su primera intervención comentaba que la consejería estaba dispuesta a atender las peticiones y colaborar con las organizaciones sindicales, pero cuando la compañera de USTEA expuso todas y cada una de las aberraciones, recortes, y ataques a la escuela pública,  la negación fue la respuesta.

Vamos lo de siempre,  autocomplaciencia

Lo malo es que una vez más USTEA se queda sola en dar un puñetazo en la mesa.

Asistieron acompañando a la persona de USTEA además 2 personas interinas, una persona de la IDA y otra, creo que de EF de maestros, me ha parecido escuchar, con sus aportaciones. 

Hubo quien alabó  las pocas incidencias que según ellos hubo a inicio de curso, y no hablo de UGT, que su presencia en las mesas se limita a ocupar unas sillas.

Hay que seguir trabajando para que esta gente no se siga riendo y paguen por todo lo que están haciendo.

: Re:Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: Diffidati 02 October, 2014, 09:42:43 +02:00
Flafli, por algún casual, alguien pudo hablar o poner encima de la mesa, ¿ el tema de las oposiciones de primaria ?

-borrador
-tasa de reposición
-ect...

gracias como siempre

: Re:Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: ccaabb 02 October, 2014, 10:51:58 +02:00
: Diffidati  02 October, 2014, 09:42:43 +02:00
Flafli, por algún casual, alguien pudo hablar o poner encima de la mesa, ¿ el tema de las oposiciones de primaria ?

-borrador
-tasa de reposición
-ect...

gracias como siempre

yo añadiría también: legislación a utilizar (LOE o LOMCE)? porque vaya lío con la normativa hay aquí
: Re:Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: DEJAN 02 October, 2014, 11:16:04 +02:00
temario y sistema oposición puede ser tema a añadir
: Re:Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: eeeeeaaaaa 02 October, 2014, 16:43:18 +02:00
¿Y lo fundamental? Debería ser esencial el mal ritmo de las bolsas. ¿Se planteará eso el día 7?
: Re:Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: eeeeeaaaaa 02 October, 2014, 16:49:00 +02:00
¿A lo del día 7 podríamos ir alguna representación de interinos y aspirantes de Infantil?, ¿qué trámites hay que seguir para poder estar en esa reunión? Gracias
: Re:Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: FLAFLI 02 October, 2014, 21:19:39 +02:00
: Diffidati  02 October, 2014, 09:42:43 +02:00
Flafli, por algún casual, alguien pudo hablar o poner encima de la mesa, ¿ el tema de las oposiciones de primaria ?

-borrador
-tasa de reposición
-ect...

gracias como siempre
El punto de ruegos y preguntas no se puso hacer y se hará en la próxima mesa sectorial.
: Re:Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: FLAFLI 02 October, 2014, 21:20:23 +02:00
: DEJAN  02 October, 2014, 11:16:04 +02:00
temario y sistema oposición puede ser tema a añadir
El temario y sistema será el mismo que la última oposición
: Re:Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: ccaabb 02 October, 2014, 21:54:43 +02:00
¿y la legislación a utilizar en E.F. en 1º, 3º y 5º? Si la programación se hace para el curso actual, ¿utilizamos la Lomce o el RD 1513? anaidpensando
: Re:Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: eeeeeaaaaa 02 October, 2014, 22:03:32 +02:00
Flafli, ¿a esa reunión puede ir algún representante de la maltratada bolsa de Infantil? ¿Cómo podemos hacerlo? Por favor, acláranos la duda
: Re:Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: zaid75 02 October, 2014, 23:14:02 +02:00
Flafli con seguridad creéis que habrá oposiciones y de todas las especialidades? Es que oposiciones en primaria no tienen lógica con el montón de aspirantes y las pocas plazas que sacan y con media bolsa sin trabajar. Que lo hagan en inglés es lógico porque la bolsa está agotada pero en primaria no es lógico que las hubiera
: Re:Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: FLAFLI 03 October, 2014, 13:37:49 +02:00
Este año teoricamente habrá más plazas que hace 2, por lo que lo lógico es que la consejería quiera sacar plazas de todas las especialidades.
: Re:Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: juan máximo 03 October, 2014, 14:23:52 +02:00
Con la nueva tasa de reposición del 50%,aproximadamente pueden ser unas 1.200 plazas. cafeara
: Re:Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: eeeeeaaaaa 03 October, 2014, 16:09:37 +02:00
¿Por qué se obvia mi pregunta por dos veces?
: Re:Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: ccaabb 03 October, 2014, 16:53:25 +02:00
: juan máximo  03 October, 2014, 14:23:52 +02:00
Con la nueva tasa de reposición del 50%,aproximadamente pueden ser unas 1.200 plazas. cafeara

Eso dependerá de las jubilaciones que haya. Si ha habido, por poner un ejemplo, 300 jubilaciones entre todas las especialidades, en total habrá 150 plazas. O igual en algunas especialidades no ha habido muchas y sacan 15 o 20 plazas para toda Andalucía. Eso no se sabe hasta que saquen la convocatoria (allá por el mes de mayo jajaja)
: Re:Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: juan máximo 03 October, 2014, 17:21:38 +02:00
300 jubilaciones son muy pocas.Creo que habrá más de 2.000.Si no estoy mal informado se suman las jubilaciones tanto de primaria como de secundaria.Si no estoy en lo cierto,por favor que alguien lo diga. cafeara cafeara
: Re:Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: ccaabb 03 October, 2014, 18:06:31 +02:00
no creo que sumen las de secundaria puesto que se han convocado oposiciones este año. Tampoco hace falta atraer a media España y parte del extranjero con cifras que aún no conocemos jejeje
: Re:Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: juan máximo 03 October, 2014, 18:41:18 +02:00
: ccaabb  03 October, 2014, 18:06:31 +02:00
no creo que sumen las de secundaria puesto que se han convocado oposiciones este año. Tampoco hace falta atraer a media España y parte del extranjero con cifras que aún no conocemos jejeje
Creo que no me he explicado bien,por supuesto que las de secundaria de este año no las suman porque ya han sido "cogidas",me refiero a que cuentan las jubilaciones tanto de primaria como de secundaria.
Bueno estoy casi seguro.No es mi intención crear falsos rumores ni nada por estilo,sólo hacía una estimación aproximada de plazas para 2015.
Repito,que si alguien puede confirmar que se suman las jubilaciones tanto de primaria como secundaria,por favor que lo diga.
: Re:Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: mindistheway 03 October, 2014, 19:36:50 +02:00
Jubilaciones de secundaria no, pero tienen que acumular las jubilaciones de dos años de primaria, porque nuestras opos son cada dos años.

Y no solo eso, si cuentan todos los que se han jubilado desde el inicio del recorte del 10% que no se han cubierto (el restante 90% porque oye, que esos también se han jubilado) pueden sacar aun mas.
: Re:Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: juan máximo 03 October, 2014, 20:39:10 +02:00
: mindistheway  03 October, 2014, 19:36:50 +02:00
Jubilaciones de secundaria no, pero tienen que acumular las jubilaciones de dos años de primaria, porque nuestras opos son cada dos años.

Y no solo eso, si cuentan todos los que se han jubilado desde el inicio del recorte del 10% que no se han cubierto (el restante 90% porque oye, que esos también se han jubilado) pueden sacar aun mas.
Bueno las jubilaciones con el 10%,esas por desgracia ya se han perdido.
En cuanto a las que sirvan para calcularles la tasa del 50% para 2015,sigo sin estar seguro si son las de todos los docentes que se jubilan(primaria y secundaria) o como tú dices son las jubilaciones de dos años de primaria.
Sigo pensando que es lo primero.Lo leí o vi en algún sitio,pero no recuerdo donde.
: Re:Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: mindistheway 03 October, 2014, 20:42:07 +02:00

: juan máximo  03 October, 2014, 20:39:10 +02:00
: mindistheway  03 October, 2014, 19:36:50 +02:00
Jubilaciones de secundaria no, pero tienen que acumular las jubilaciones de dos años de primaria, porque nuestras opos son cada dos años.

Y no solo eso, si cuentan todos los que se han jubilado desde el inicio del recorte del 10% que no se han cubierto (el restante 90% porque oye, que esos también se han jubilado) pueden sacar aun mas.
Bueno las jubilaciones con el 10%,esas por desgracia ya se han perdido.
En cuanto a las que sirvan para calcularles la tasa del 50% para 2015,sigo sin estar seguro si son las de todos los docentes que se jubilan(primaria y secundaria) o como tú dices son las jubilaciones de dos años de primaria.
Sigo pensando que es lo primero.Lo leí o vi en algún sitio,pero no recuerdo donde.

Amm ok, perfecto.

Pues lo de las jubilaciones que dices que se han perdido deberían pasarlo por alto porque donde se queda la directiva europea aquella que decía que no podía haber más de un 10% de interinos? Pero bueno, soñar es gratis...
: Re:Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: Conservatoril 03 October, 2014, 20:43:58 +02:00
Creo que todos veríamos muy importante que ya en la próxima mesa sectorial, en la que habrá ruegos y preguntas, se plantee a la consejería el tema de las previsiones para 2015
: Re:Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: juan máximo 03 October, 2014, 20:59:54 +02:00
: Conservatoril  03 October, 2014, 20:43:58 +02:00
Creo que todos veríamos muy importante que ya en la próxima mesa sectorial, en la que habrá ruegos y preguntas, se plantee a la consejería el tema de las previsiones para 2015
Pues la verdad que sería muy importante,pues cada vez queda menos tiempo y no sabemos nada.
En cuanto a las jubilaciones,Conservatoril,tu que eres más experto,me puedes aclarar si se suman las de primaria y secundaria.Gracias.
Un saludo.
: Re:Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: corazones69 03 October, 2014, 21:02:28 +02:00
Bueno para los que no lo sepan , se están jubilando aprox. unos 1500 maestros, SOLO MAESTROS , cada año o por lo menos eso ha sido en los últimos.
: Re:Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: Conservatoril 03 October, 2014, 21:26:58 +02:00
: juan máximo  03 October, 2014, 20:59:54 +02:00
: Conservatoril  03 October, 2014, 20:43:58 +02:00
Creo que todos veríamos muy importante que ya en la próxima mesa sectorial, en la que habrá ruegos y preguntas, se plantee a la consejería el tema de las previsiones para 2015
Pues la verdad que sería muy importante,pues cada vez queda menos tiempo y no sabemos nada.
En cuanto a las jubilaciones,Conservatoril,tu que eres más experto,me puedes aclarar si se suman las de primaria y secundaria.Gracias.
Un saludo.


No lo recuerdo, la verdad, pero creo que lo que se hacía era sumar las jubilaciones de cada año en primaria y secundaria y se convocaba según la tasa de reposición de ambas, pero para uno de los cuerpos. Es decir, si un año se jubilaban 3000 personas entre primaria y secundaria, y la tasa era el 10%, se convocaban 300 plazas entre todos los cuerpos, y por esto se alterna entre primaria y secundaria cada dos años.

Piensa una cosa... si se jubilan 1500-2000 maestros, incluso con el 50% de reposición daría solamente 750 plazas, y ha habido ofertas de muchísimas mas, y esta tasa del 50 no es inferior a la que ha habido en años de oposiciones con muchas plazas.

De todas maneras, mejor que lo aclare Flafli

Ojo que esto lo digo muy de memoria y no estoy seguro para nada.
: Re:Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: juan máximo 03 October, 2014, 21:47:08 +02:00
Correcto.Si se jubilan alrededor de 1.500 maestros al año, como dice corazones69,en 2013,con el 10% de reposición habrian sido alrededor de 150 plazas,sin embargo fueron unas 300(sin contar las que se cogieron de secundaria-2012).OK.Gracias. cafeara
: Re:Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: respublica 03 October, 2014, 22:19:57 +02:00
La tasa de reposición se aplica a todas las bajas definitivas de funcionarios (jubilaciones, fallecimientos, renuncias, etc.) de cada sector público, que en este caso es el personal docente no universitario, es decir, de todos los cuerpos docentes no universitarios, maestros, profesores de secundaria, técnicos de FP, de escuelas oficiales de idiomas, conservatorios de música, de arte, etc.

Para hacerse una idea, en 2011 las bajas totales de docentes no universitarios fueron 3270, en 2012 fueron 2650 y en 2013 las bajas fueron 2500.

Como se ve el número ha ido decreciendo y por tanto en 2014 podrían ser algo menos que en 2013, pero si fuesen las mismas, se podrían convocar hasta un máximo de 1250 plazas, que se supone serían para las especialidades del cuerpo de maestros, dado que en Andalucía siempre se alternan las oposiciones de maestros con las de profesores y no hay nada que haga indicar que esta vez se vaya a romper esa regla. Según esa misma regla no escrita, las comunidades con lengua propia solían convocar todos los cuerpos todos los años, pero esto se ha visto alterado en los últimos tiempos de recortes en los que la tasa de reposición ha estado fuertemente limitada.

Y además, como dije en un mensaje anterior, el proyecto de ley de presupuestos del gobierno permite acumular las jubilaciones de los sectores autorizados a reponer el 50 % para los que no haya oposiciones, con otros que sí convoquen y por tanto, por ejemplo, si no hay convocatoria en sanidad, su 50 % de bajas definitivas podrían acumularse a las de educación no universitaria y en vez de 1250 tener muchas más.

Todo esto no se puede saber hasta que no termine el año y se sepa el número real de bajas definitivas producidas, aunque en el presupuesto de Andalucía, cuando se apruebe, ya habrá una cifra aproximada.


Saludos.
: Re:Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: Conservatoril 03 October, 2014, 22:29:15 +02:00
Saludos, Respublica, me alegra volver a verte tras este paréntesis que me he tomado

Sabemos el número de plazas que ha convocado el SAS en los últimos años, y el número de jubilados en estos cuerpos?.

Sería interesante tener estos datos, pero veo poco probable que precisamente este año en el que se podrán convocar oposiciones con números de plazas razonables, la Junta decida acumular el 50% de tasa de reposición de estos sectores en los que se ha abierto la mano para convocar exclusivamente en educación. Por otro lado, me gustaría incidir en lo que cita respublica, en el sentido de que hasta el momento no hay absolutamente nada que haga pensar en una convocatoria conjunta para primaria-secundaria, y que lo que suceda o vaya a suceder en otras comunidades no sirve para aventurar nada puesto que en éstas han existido diferentes sucesiones y alternancias de oposiciones docentes.
: Re:Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: respublica 03 October, 2014, 22:30:25 +02:00
: juan máximo  03 October, 2014, 21:47:08 +02:00
Correcto.Si se jubilan alrededor de 1.500 maestros al año, como dice corazones69,en 2013,con el 10% de reposición habrian sido alrededor de 150 plazas,sin embargo fueron unas 300(sin contar las que se cogieron de secundaria-2012).OK.Gracias. cafeara

No sé de dónde se sacan esos datos, pero lo cierto es que en la Oferta de Empleo Público correspondiente al año 2013 para el Cuerpo de Maestros (http://www.juntadeandalucia.es/boja/2013/60/1) se convocaron un total de 592 plazas, de las cuales 327 correspondían a la aplicación de la tasa de reposición del 10% de las bajas definitivas del profesorado de la enseñanza pública no universitaria producidas en 2011 (que debieran haber sido para secundaria pero fueron recurridas y finalmente se acumularon a las de primaria) y las 265 restantes correspondieron a la aplicación de la tasa de reposición de dichas bajas definitivas de profesorado producidas en 2012.


Saludos.
: Re:Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: respublica 03 October, 2014, 22:49:56 +02:00
: Conservatoril  03 October, 2014, 22:29:15 +02:00
Saludos, Respublica, me alegra volver a verte tras este paréntesis que me he tomado

¿Sabemos el número de plazas que ha convocado el SAS en los últimos años, y el número de jubilados en estos cuerpos?.

Yo no lo sabía, pero consultando con el oráculo que todo lo sabe (http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/salud/094044/publicados/temarios/oferta/publico/servicio/andaluz/salud/cuenta/plazas/ope/junta/andalucia/oposiciones/boja), se obtiene que para el SAS en 2014 se prevén convocar 496 plazas, lo que significa que en 2013 debió haber 4960 bajas definitivas.

En cualquier caso yo no digo que la Junta vaya a acumular plazas de sanidad o universidad u otros sectores a las de maestros, sólo he apuntado que el proyecto de presupuestos lo permitiría. Y respecto a que puedan convocarse también plazas para secundaria, podría hacerse, de igual forma que podrían no convocarse para primaria, pero no hay ninguna información que haga pensar eso.


Saludos.
: Re:Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: Conservatoril 03 October, 2014, 23:36:09 +02:00
Había obtenido la misma información consultando al otro oráculo omnisapiente www.google.com (http://www.google.com)

Consultando el proyecto de ley de presupuestos queda claro que ese escenario sería perfectamente posible. Mi opinión, que solo tiene ese valor, es que debe haber oposiciones cada dos años y con un número de plazas que justifique el enorme esfuerzo que supone prepararlas. Esperaremos a saber lo que dispone otra entidad omnisapiente como es la CEJA.
: Re:Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: respublica 04 October, 2014, 00:03:56 +02:00
: Conservatoril  03 October, 2014, 23:36:09 +02:00
Había obtenido la misma información consultando al otro oráculo omnisapiente www.google.com (http://www.google.com)

Estamos hablando del mismo oráculo, sólo que yo puse directamente su respuesta a la pregunta que nos habías planteado.


Saludos.
: Re:Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: juan máximo 04 October, 2014, 00:55:57 +02:00
: respublica  03 October, 2014, 22:30:25 +02:00
: juan máximo  03 October, 2014, 21:47:08 +02:00
Correcto.Si se jubilan alrededor de 1.500 maestros al año, como dice corazones69,en 2013,con el 10% de reposición habrian sido alrededor de 150 plazas,sin embargo fueron unas 300(sin contar las que se cogieron de secundaria-2012).OK.Gracias. cafeara

No sé de dónde se sacan esos datos, pero lo cierto es que en la Oferta de Empleo Público correspondiente al año 2013 para el Cuerpo de Maestros (http://www.juntadeandalucia.es/boja/2013/60/1) se convocaron un total de 592 plazas, de las cuales 327 correspondían a la aplicación de la tasa de reposición del 10% de las bajas definitivas del profesorado de la enseñanza pública no universitaria producidas en 2011 (que debieran haber sido para secundaria pero fueron recurridas y finalmente se acumularon a las de primaria) y las 265 restantes correspondieron a la aplicación de la tasa de reposición de dichas bajas definitivas de profesorado producidas en 2012.


Saludos.
Bueno,estos datos los di aproximados.Comento que fueron alrededor de 300 plazas las que correspondían a primaria,porque no recordaba el número exacto(cómo bien dices eran en realidad 265).Gracias por la aclaración.
: Re:Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: juan máximo 04 October, 2014, 01:45:32 +02:00
En cuanto a la tasa de reposición que se aplicará en 2015 para educación,si escuchamos a las academias y un gran número de sindicatos será del 50%,totalmente independiente de sanidad y los otros"sectores" esenciales.
Según ellos la prueba está en la página 70 del siguiente documento:
http://www.sepg.pap.minhap.gob.es/Presup/PGE2015Proyecto/MaestroTomos/PGE-ROM/doc/L_15_A_1.PDF (http://www.sepg.pap.minhap.gob.es/Presup/PGE2015Proyecto/MaestroTomos/PGE-ROM/doc/L_15_A_1.PDF)

Artículo 21.Oferta de Empleo Público u otro instrumento similar de gestión de la provisión de necesidades de personal:

Uno. 1. A lo largo del ejercicio 2015 no se procederá en el sector público
delimitado en el artículo anterior, a excepción de las sociedades mercantiles públicas
que se regirán por lo dispuesto en la disposición adicional décima tercera de esta Ley y
de los Órganos Constitucionales del Estado, a la incorporación de nuevo personal,
salvo la que pueda derivarse de la ejecución de procesos selectivos correspondientes a
Ofertas de Empleo Público de ejercicios anteriores o de plazas de militares de Tropa y
Marinería profesional necesarias para alcanzar los efectivos fijados en la disposición
adicional décima segunda.
La limitación contenida en el párrafo anterior alcanza a las plazas incursasen los procesos de consolidación de empleo previstos en la disposición transitoria
cuarta del Estatuto Básico del Empleado Público.
2. Respetando, en todo caso, las disponibilidades presupuestarias del
Capítulo I de los correspondientes presupuestos de gastos, la limitación contenida en el
apartado anterior no será de aplicación a los siguientes sectores y administraciones en
los que la tasa de reposición se fijará hasta un máximo del 50 por ciento:
A) A las Administraciones Públicas con competencias educativas para el
desarrollo de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en relación con la
determinación del número de plazas para el acceso a los cuerpos de funcionarios
docentes.
B) A las Administraciones Públicas con competencias sanitarias respecto
de las plazas de hospitales y centros de salud del Sistema Nacional de Salud.
C) A las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a aquellas
Comunidades Autónomas que cuenten con Cuerpos de Policía Autónoma propios en su
territorio, y en el ámbito de la Administración Local a las correspondientes al personal
de la Policía Local, en relación con la cobertura de las correspondientes plazas.
ETC

Yo la verdad no lo veo tan claro,esto puede ser interpretado de muchas maneras.
Lo que si veo claro es que algunas Consejerías de Educación(Murcia,Castilla la Mancha,Extremadura,Castilla ,León.......),ya han hablado de número de plazas,aplicando el 50% como tasa de reposición.

Un saludo.
: Re:Para Flafli o quién pueda informarnos (MESA SECTORIAL)
: trizbea 04 October, 2014, 12:15:28 +02:00
Castilla La Mancha en 2015 solo convocara oposiciones de secundaria con 400 plazas aproximadamente, Andalucia deberia aprender, ya que hay mucha gente aspirante en las bolsas actuales con varias convocatorias a sus espaldas de esfuerzo y lucha, que no se tienen en cuenta ni se valoran.