http://www.elmundo.es/economia/2014/10/10/5437b5f122601d00678b4580.html?a=b8c7243fc6b488af9fbf994fc5e37252&t=1412957485 (http://www.elmundo.es/economia/2014/10/10/5437b5f122601d00678b4580.html?a=b8c7243fc6b488af9fbf994fc5e37252&t=1412957485)
El Gobierno tiene previsto negociar con los sindicatos que las futuras subidas salariales de los empleados públicos dejen de estar ligadas a la inflación y pasen a depender de otras componentes como la productividad y la competitividad.
"Las subidas salariales sin más van en contra de la filosofía de desindexación que aprobó en su día el Gobierno por ley", asegura el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, en una entrevista con el diario Expansión.
Según explica, lo que se pretende es avanzar en una evaluación del desempeño que premie "a quienes efectivamente estén trabajando más y a los que sean más productivos".
En opinión de Beteta, este es el gran desafío que tiene para el próximo año y espera que las negociaciones den fruto en torno a junio o julio para que el nuevo sistema retributivo pase el trámite parlamentario antes de que acabe la Legislatura.
A priori no suena mal. El problema es que no sé cómo se hace eso en nuestro gremio. Pero sí que es cierto que no todos curramos igual y, por lo tanto, no todos deberíamos cobrar igual.
Pues a mi todo esto no me gusta nada.... Es cierto que hay quien curra más que otr@s pero a ver quién es el que decide quién curra más y en base a qué?? Al final acabaría apoyándose en ítems que a saber qué tienen de objetivos. No.... al final lo que se conseguiría es que imperara el amigismo, tal vez.
Ese comentario de que no todos deberíamos cobrar igual.......... me resulta muy peligroso. Cada quien que trabaje en conciencia y allá cada cual. Pero nada de que alguien venga a decirme cómo y cuánto debo trabajar que bien sé yo qué debo hacer. Y quien no lo haga.... pues qué te digo........No es de mi agradado y todo el mundo conoce casos de estos. Pero no creo que esta sea la solución.
En educación será una reedición del Plan de Calidad
En Educación es peligroso, ¿cómo se va a medir mi productividad? ¿por mis aprobados? ¿y qué pasa en los centros de especial dificultad como el mío situado en una zona en la que los estudios no es una prioridad para las familias y la mayoria de los crios pasan de estudiar? ¿para que se me valore bien tengo que pedir destino en otro mejor situado y fuera de las barriadas complicadas? :-\
al final pasará lo de siempre, será el Director el que decida quien alcanza los objetivos y quien no, los que han trabajado y los que no . Será un desmadre total cada uno cobrando un sueldo diferente.
Yo veo la cosa clara: de las reválidas de los alumnos dependerá la subida salarial de sus profesores y maestros.
Hace tiempo que lo llevo diciendo.
Saludos.
Ojalá no sea así porque esto se va a convertir en un mercadeo de notas ..... y todo para mejorar la calidad de la enseñanza, claro..... anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla
En Alemania, por ejemplo, hacerse cargo de un proyecto o programa educativo está remunerado. Se podría implementar algo así, de manera que los docentes que quieran hacer más cosas, que se impliquen en otras tareas distintas a solo su trabajo, puedan incrementar su salario. En los centros educativos españoles hay docentes que están implicados en ese tipo de actividades y otros que no, por lo que parece justo que unos pudiesen cobrar más que otros. Y no tiene nada que ver con notas ni con mercadeo de nada.
Ok, jmcala.... Entonces debe ser que no he entendido bien la propuesta. La cosa sería que, además de lo que cada cual hace habitualmente, se puede incluir en digamos, ciertos programas de mejora de los rendimientos académicos que conllevan unas horas y un trabajo extra al desarrollado por l@s demás?? Bien, si es así.... es normal que se cobre más. Pero no me cuadra eso de que por las mismas horas se cobre diferente en base al esfuerzo demostrado... que será evaluado por quién?? Con qué criterios?? Objetivos o subjetivos??
Y bueno, que me hablen de lo que se está haciendo en otros países, no me sirve de gran ejemplo ya que Spain is different, por desgracia, y aquí no creo que se pudiera aplicar lo mismo puesto que la picaresca que se encuentra por doquier acabaría por anular cualquer intento.
Además, De dónde iba a salir ese dinero de más que se supone pagarían a l@s de mayor productividad?? A ver.... Pero si no hay dinero para lo esencial....
Tal vez es que yo sea muy obtusa y cudriculada pero no lo veo, la verdad. Y mira que me gustaría que la realidad me cerrara la boca. Ojalá!
se tendría especificar como lo harían hay mucho tipo funcionario y en algunos casos lo veo complicado aplicar
: jmcala 12 October, 2014, 08:19:30 +02:00
En Alemania, por ejemplo, hacerse cargo de un proyecto o programa educativo está remunerado. Se podría implementar algo así, de manera que los docentes que quieran hacer más cosas, que se impliquen en otras tareas distintas a solo su trabajo, puedan incrementar su salario. En los centros educativos españoles hay docentes que están implicados en ese tipo de actividades y otros que no, por lo que parece justo que unos pudiesen cobrar más que otros. Y no tiene nada que ver con notas ni con mercadeo de nada.
Pues esto si podría ser algo más lógico. Que aquel que se haga cargo de proyectos (con sus reuniones,cursos de preparación,etc) que les ocupe tiempo fuera del trabajo habitual sean remunerados.
Lo que suena gracioso es eso de que "no se puede subir por subir" y esto lo dice de cara a la galería para que el resto de ciudadanos piense que es que nos suben todos los años, estaría bien que después de haber dicho eso de que no tienen que subirnos el sueldo por gusto hubiese dicho que nos lo tienen congelado y recortado por varios años ya.
Hipócritas y populistas, siempre dándole a los funcionarios que son precisamente los que menos culpa tienen de sus MIERDAS.
A lo mejor, la subida consiste en que a cada Profesor que se lo merezca le entregarán una tarjeta de crédito, con un limite, por supuesto, y así no tendrán que aumentar el Sueldo, si no, que cada uno en función de su productividad y su rendimiento tendrá su tarjeta, con limites de dinero diferente y todos tan contentos.
: juanbau 12 October, 2014, 12:47:56 +02:00
A lo mejor, la subida consiste en que a cada Profesor que se lo merezca le entregarán una tarjeta de crédito, con un limite, por supuesto, y así no tendrán que aumentar el Sueldo, si no, que cada uno en función de su productividad y su rendimiento tendrá su tarjeta, con limites de dinero diferente y todos tan contentos.
Está la cosa como para hablar de tarjetas ahora jajajajaj
hombre Antonioef, estoy de broma, un poco de humor para aliviar tensiones siempre viene bien.
: juanbau 12 October, 2014, 14:48:54 +02:00
hombre Antonioef, estoy de broma, un poco de humor para aliviar tensiones siempre viene bien.
Lo sé amigo. Saludos
En mi himilde opinion, la productividad en nuestro trabajo es complicada ¿quien? ¿como? y el que se evaluaria , como cualquier trabajador tenemos derechos, y uno de ellos es que se nos suba el sueldo y no se nos congele en cinco años y en algunos, no solo se congele sino, que me bajo
Soy una trabajadora que cuando comence hace treinta y cinco años (con 20) tenia unos derechos y se me han ido quitando sin saber muy bien el por que
En estos treinta y cinco años he visto como mis compañeros matriculaban a sus hijos en las universidades sin pagar un duro, cuando mis hijos llegaron yo las pague integras, la mayoria de la sociedad se alegro porque lo consideraban un privilegio.
Algunos compañeros faltaban de manera injustificada mientras yo iba a clase dejandome a mis hijos con fiebre y con un sentido del deber que me marcaron mis padres , los equipos directivos no hacian nada y lo peor el inspector de zona nunca vi que moviera un dedo , ay chicos que nadie quiere problemas...
Cuando se retiraron por la edad, se les dio hasta 18ooo euros (TODOS CON 60 AÑOS)
Ahora me toca a mi ¿ pero que me toca? si falto por mi dolor de columna o de cervicales, me quitan dinero a pesar de tener baja medica, veremos a ver si me dejan retirarme con 40 años de servicio y 60 de edad...de verdad que es muy triste todo...
No van los tiros porque se les de mas sueldo al que mas cursos o proyectos haga , de verdad que ese no tiene por que ser el mas pagado o valorado, algunos lo hacen por reciclarse es verdad, pero os aseguro que muchos de los innovadores de proyectos eran un poema en clase...Nunca pertenecian al consejo escolar, porque se iban al CEP , se iban a mitad de claustro a un cursillo mientras a mi se me quedaba cara tonta...
Cada uno tiene una obligacion y no es la mia vigilar el trabajo de mis compañeros...hay un inspector que es el que debe supervisar el trabajo a pie de obra...
Si consiguen que veais normal que unos cobren mas y otros menos...mal vamos
Es nuestra obligacion trabajar lo mejor que podamos, es nuestro derecho cobrar por ello y es de ley que la inspeccion haga su trabajo
Un saludo chicos
En mi himilde opinion, la productividad en nuestro trabajo es complicada ¿quien? ¿como? y el que se evaluaria , como cualquier trabajador tenemos derechos, y uno de ellos es que se nos suba el sueldo y no se nos congele en cinco años y en algunos, no solo se congele sino, que me bajo
Soy una trabajadora que cuando comence hace treinta y cinco años (con 20) tenia unos derechos y se me han ido quitando sin saber muy bien el por que
En estos treinta y cinco años he visto como mis compañeros matriculaban a sus hijos en las universidades sin pagar un duro, cuando mis hijos llegaron yo las pague integras, la mayoria de la sociedad se alegro porque lo consideraban un privilegio.
Algunos compañeros faltaban de manera injustificada mientras yo iba a clase dejandome a mis hijos con fiebre y con un sentido del deber que me marcaron mis padres , los equipos directivos no hacian nada y lo peor el inspector de zona nunca vi que moviera un dedo , ay chicos que nadie quiere problemas...
Cuando se retiraron por la edad, se les dio hasta 18ooo euros (TODOS CON 60 AÑOS)
Ahora me toca a mi ¿ pero que me toca? si falto por mi dolor de columna o de cervicales, me quitan dinero a pesar de tener baja medica, veremos a ver si me dejan retirarme con 40 años de servicio y 60 de edad...de verdad que es muy triste todo...
No van los tiros porque se les de mas sueldo al que mas cursos o proyectos haga , de verdad que ese no tiene por que ser el mas pagado o valorado, algunos lo hacen por reciclarse es verdad, pero os aseguro que muchos de los innovadores de proyectos eran un poema en clase...Nunca pertenecian al consejo escolar, porque se iban al CEP , se iban a mitad de claustro a un cursillo mientras a mi se me quedaba cara tonta...
Cada uno tiene una obligacion y no es la mia vigilar el trabajo de mis compañeros...hay un inspector que es el que debe supervisar el trabajo a pie de obra...
Si consiguen que veais normal que unos cobren mas y otros menos...mal vamos
Es nuestra obligacion trabajar lo mejor que podamos, es nuestro derecho cobrar por ello y es de ley que la inspeccion haga su trabajo
Un saludo chicos
: respublica 11 October, 2014, 22:18:48 +02:00
Yo veo la cosa clara: de las reválidas de los alumnos dependerá la subida salarial de sus profesores y maestros.
Hace tiempo que lo llevo diciendo.
Así es, las reválidas nacionales serán la vara de medir a la hora de considerar el salario del docente. Así funciona en los países anglosajones. En Reino Unido el no aprobar un número mínimo de alumnos el examen externo nacional puede significar incluso el despido del docente.
: DEJAN 10 October, 2014, 18:14:37 +02:00
http://www.elmundo.es/economia/2014/10/10/5437b5f122601d00678b4580.html?a=b8c7243fc6b488af9fbf994fc5e37252&t=1412957485 (http://www.elmundo.es/economia/2014/10/10/5437b5f122601d00678b4580.html?a=b8c7243fc6b488af9fbf994fc5e37252&t=1412957485)
El Gobierno tiene previsto negociar con los sindicatos que las futuras subidas salariales de los empleados públicos dejen de estar ligadas a la inflación y pasen a depender de otras componentes como la productividad y la competitividad.
¿Futuras subidas salariales? Pero, ¿cuántos años llevamos sin que nos suban el sueldo? Me da a mí que esta es una forma de evitar tener que decir que nos vuelven a congelar el salario, y cambiar la frase por una pullita hacia el colectivo de los docentes (bastante habitual, por cierto), afirmando que no nos lo suben por ser poco productivos y eficaces en nuestro trabajo (lo que en lenguaje de la calle se traduce por el típico "vagos y con muchas vacaciones").