Hola. Empecé a trabajar para cádiz el viernes 10. Hoy es 14 y en mi vida laboral no aparezco dada de alta. De hecho sigo apareciendo cotizando el paro. Ya supongo q esto tardará unos días pero estoy un poco mosqueada. ¿Es normal?
No sé si normal, pero sí usual. A mí me ha sucedido ya varias veces.
Sí es muy habitual, hay un plazo legal de unos días de margen en los que comunicar altas y bajas.
Cuando lo hagan, aparecerás con el alta en el día que corresponde.
Con respecto al paro, habrás avisado del cambio en tu situación, imagino, ¿no?
Si es así, pues pasará lo mismo, aparecerá que finaliza la cotización por desempleo y comienza el contrato con la Delegación correspondiente.
: majona 15 October, 2014, 12:31:02 +02:00
Sí es muy habitual, hay un plazo legal de unos días de margen en los que comunicar altas y bajas.
Cuando lo hagan, aparecerás con el alta en el día que corresponde.
Con respecto al paro, habrás avisado del cambio en tu situación, imagino, ¿no?
Si es así, pues pasará lo mismo, aparecerá que finaliza la cotización por desempleo y comienza el contrato con la Delegación correspondiente.
Sigo sin aparecer dada de alto.
En cuanto a lo del paro no he avisado porque en delegación me dijeron que automáticamente se paraba. anaidpreocupados
Xatonz: no se para automáticamente. A mí, que tampoco aviso, han llegado a tenerme dado de alta en la Consejería y apuntado en el paro durante varios meses.
No, no se hace automáticamente.
Ten en cuenta que:
-Si estás apuntado como desempleado, pero SIN COBRAR, puedes avisar o no; ya que cuando llegue la hora de renovar la tarjeta y no vayas... desaparecerás simplemente.
- Si estabas cobrando prestación de desempleo, debes avisar de que quieres detenerla ya que a fecha "X" estarás de alta con un contrato (que ya comunicarán al SAE).
Sí que lo hacen automáticamente, lo que pasa que tardan mucho tanto en darte de alta como de baja.
No te preocupes pero sigue pendiente por si se trata de un error.
En 2011 m dieron de baja automáticamente.
: xatonz 15 October, 2014, 22:21:26 +02:00
En 2011 m dieron de baja automáticamente.
Pues entonces no sabría decirte si es la práctica habitual o no.
La última vez que tuve que hacerlo, yo estaba cobrando el paro cuando comencé a trabajar con vacante a primeros de septiembre de 2011 y me dijeron que llamara expresamente para comunicarlo y detener la prestación (por internet no podía hacerse y tampoco podía acudir a mi oficina).
Por tranquilidad, yo lo comunicaría.
Si no está cobrando el paro, no tiene por qué avisar,
: Herte 16 October, 2014, 08:57:19 +02:00
Si no está cobrando el paro, no tiene por qué avisar,
Sí estaba. En la oficina del paro le han dicho esta mañana a mi padre q se parará automáticamente.
Hoy es día 20 y empecé a trabajar el día 10. Sigo sin aparecer dada de alta, salgo cotizando el paro.
He llamado a la delegación de Cádiz y me han dicho que estoy dada de alta, de hecho en Séneca aparezco. Pero en la vida laboral sale mal. Por lo visto, el problema es de la Seguridad Social.
: xatonz 20 October, 2014, 09:57:36 +02:00
Hoy es día 20 y empecé a trabajar el día 10. Sigo sin aparecer dada de alta, salgo cotizando el paro.
He llamado a la delegación de Cádiz y me han dicho que estoy dada de alta, de hecho en Séneca aparezco. Pero en la vida laboral sale mal. Por lo visto, el problema es de la Seguridad Social.
El plazo legal que hay para comunicar el contrato al Servicio de Empleo es de 10 días hábiles.
Según la web del Ministerio de Empleo:
Comunicación de las contrataciones a los Servicios Públicos de Empleo
Los empresarios están obligados a comunicar a los Servicios Públicos de Empleo, en el plazo de los diez días hábiles siguientes a su concertación, el contenido de los contratos de trabajo que celebren o las prórrogas de los mismos, deban o no formalizarse por escrito. Dicha comunicación se realizará mediante la presentación de copia del contrato de trabajo o de sus prórrogas.
Lo que significa que estamos aún en el plazo "normal" (entre los festivos y los fines de semana, apenas han pasado 6 días hábiles)
Estás de alta y cotizando, pero deben actualizarse esos datos con los del Servicio de Empleo y luego se modificarán en tu vida laboral.
Espera un par de días a que se agote este plazo y si luego sigue saliendo más, reclama.
ERRATA:
*y si luego sigue saliendo mal, reclama.
Pues es que he llamado a la Delegación de Cádiz y ellos me han dicho que sí me han dado de alta y que lo tienen todo correcto.
Creía que eran 10 días normales, no hábiles.
Gracias.
¿Hay más gente como yo (principalmente en Cádiz)?
: xatonz 20 October, 2014, 16:39:16 +02:00
Pues es que he llamado a la Delegación de Cádiz y ellos me han dicho que sí me han dado de alta y que lo tienen todo correcto.
Creía que eran 10 días normales, no hábiles.
Gracias.
¿Hay más gente como yo (principalmente en Cádiz)?
En realidad, no hay ningún problema. Estás cotizando y te han dado de alta, pero hay un plazo legal de 10 días hábiles, para que llegue esta información al SAE y se registre ese contrato nuevo y ese alta.
Cuando eso pase, aparecerá reflejado en tu vida laboral, sin problema alguno, desde el día que te dieron de alta efectivamente (sin retraso alguno) quedando corregido así en tus datos.
Es habitual, a mí me ha pasado con contratos en empresa privada y con las bajas en verano también.
Espera a que pase este plazo y no te preocupes mientras tanto.