¿El año que viene sigue vigente la deducción por movilidad en hacienda? Lo comento por que al hacerme el contrato del piso me pregunta la dueña si voy a declarar el piso.
Muchas gracias.
: nexus6 06 November, 2014, 00:16:10 +01:00
¿El año que viene sigue vigente la deducción por movilidad en hacienda? Lo comento por que al hacerme el contrato del piso me pregunta la dueña si voy a declarar el piso.
Muchas gracias.
La deducción por movilidad no supone una deducción por alquiler. Son cosas independientes.
Para la movilidad lo que te piden es un contrato de trabajo y partir de la situación de desempleo; que suponga un traslado de domicilio (desde donde te encuentras inscrito en el SAE, hasta donde aceptas el trabajo).
Como justificación te piden empadronamiento en la nueva localidad, o en su defecto, el contrato de alquiler.
Oficialmente, que declares que estás de alquiler el un sitio, no lo usan para cruzar datos y comprobar si el dueño del piso lo declara o no (algún dirá lo harán, siendo fácil cruzar los datos por el catastro).
A parte sería, que por tu edad, condiciones económicas y demás, cumplas los requisitos para deducción por alquiler de vivienda habitual. En ese caso, lo oportuno es que el arrendatario también lo declare (es su responsabilidad, no la tuya).
Por lo tanto, puedes pedir movilidad geográfica y no pedir deducción por alquiler; o si cumples requisitos, solicitar ambas cosas. Tú decides.
((la vigencia de las deducciones y demás se publican en el portal de la AEAT para cada ejercicio. Desconozco si hay novedades para la campaña de 2014))
Yo la pedí hace dos años y aplicó ese año y este.... Se puede volver a pedir?
Si vuelves a cumplir los requisitos sí se puede pedir otra vez. Yo me la he deducido 4 años
: edfisicamarin 07 November, 2014, 00:41:19 +01:00
Si vuelves a cumplir los requisitos sí se puede pedir otra vez. Yo me la he deducido 4 años
Gracias
Cuidado con el tercer año de la deducción, te lo chulean
: majona 06 November, 2014, 20:27:29 +01:00
: nexus6 06 November, 2014, 00:16:10 +01:00
¿El año que viene sigue vigente la deducción por movilidad en hacienda? Lo comento por que al hacerme el contrato del piso me pregunta la dueña si voy a declarar el piso.
Muchas gracias.
La deducción por movilidad no supone una deducción por alquiler. Son cosas independientes.
Para la movilidad lo que te piden es un contrato de trabajo y partir de la situación de desempleo; que suponga un traslado de domicilio (desde donde te encuentras inscrito en el SAE, hasta donde aceptas el trabajo).
Como justificación te piden empadronamiento en la nueva localidad, o en su defecto, el contrato de alquiler.
Oficialmente, que declares que estás de alquiler el un sitio, no lo usan para cruzar datos y comprobar si el dueño del piso lo declara o no (algún dirá lo harán, siendo fácil cruzar los datos por el catastro).
A parte sería, que por tu edad, condiciones económicas y demás, cumplas los requisitos para deducción por alquiler de vivienda habitual. En ese caso, lo oportuno es que el arrendatario también lo declare (es su responsabilidad, no la tuya).
Por lo tanto, puedes pedir movilidad geográfica y no pedir deducción por alquiler; o si cumples requisitos, solicitar ambas cosas. Tú decides.
((la vigencia de las deducciones y demás se publican en el portal de la AEAT para cada ejercicio. Desconozco si hay novedades para la campaña de 2014))
Aunque no tenga nada que ver para ti,..., seguro que para la dueña del piso sí..., por eso te pregunta si vas a declararlo..., pq si metes la movilidad geográfica, y ella no ha declarado su piso al hacer su declaración, puede saltar la alarma en hacienda y trincarla a ella.
Lo que sí aconsejo para asegurarnos que nos concedan la deducción al 100% (a mi me la han concedido sin haber hecho esto, pero bueno), es censarse en la nueva ciudad donde estéis trabajando y hasta cambiaros de médico de cabecera. Y por supuesto, toda la documentación bien preparadita.., contrato de trabajo, contrato de alquiler, hasta nóminas, facturas de luz y agua, hoteles, copia del censo, certificado del INEM que indique los periodos que has estado inscrito (no vale la hojita de sellar), documento que indique tu médico de cabecera..., etc.
Es decir, ponérselo "fácil"
Así le callamos las bocas a los inspectores, que algunos van de listillos y sobraos.
Otra duda:
La parte que dice que la aceptación del nuevo trabajo "exija" o "suponga" un traslado de domicilio, es un poco ambigüo ¿existe un mínimo de kilometros?
porque yo me traslado de domicilio, pero en la misma provincia, a unos 30 km del lugar de trabajo (aunque tardo una hora porque está muy mal comunicado), y me traslado a una localidad más cercana al lugar de trabajo porque está mejor comunicada.
Por otra parte, el cambio de domicilio debe ser simultáneo? porque yo he tardado un mes y medio en buscarme el nuevo alojamiento y empadronarme.
Un saludo y gracias.
: controsol 07 November, 2014, 10:37:12 +01:00
Cuidado con el tercer año de la deducción, te lo chulean
El tercer año supone un problema si son contratos consecutivos. Era mi caso y tras el requerimiento y "paralela", he justificado todo y me han dado la razón. Eso sí, es el último en que lo puedo pedir (hasta que vuelva a quedarme en paro, si no me asignan vacante)
Ojo... SE PUEDEN DEDUCIR 3 EJERCICIOS CONSECUTIVOS con contratos seguidos (un curso tras otro); siempre que se cumplan los requisitos [haber estado en paro a la hora de aceptar el trabajo, contrato en otra localidad (no sé si de la misma provincia o de otra... en mi caso siempre fue de otra provincia y no tuve que investigar ese aspecto), cambio de domicilio...].
Si ya hay más tiempo de diferencia entre los contratos (cursos no consecutivos) imagino que no debe haber problema en pedir la reducción cumpliendo todos los requisitos.
Al justificar, hay que dejar siempre muy claro que se trata de contratos diferentes y que se parte siempre de situación que permite cumplir con todos los requisitos, de manera que se genere el derecho de nuevo y se pueda solicitar.
Efectivamente, así fue mi tercer año, chuleado por AEAT sin ningún tipo de contemplación
Pues en mi caso, me lo deduje 4 años, ultimo año el pasado, y sólo me pidieron papeles el primer año, por ahora.
En mi caso, tras muchos papeleos y quebraderos de cabeza he conseguido que me devuelvan el dinero este año... hace un par de semanas. Y he estado a punto de que me abran expediente por no aportar todas las "pruebas" en plazo. Vergonzoso.
: edfisicamarin 10 November, 2014, 07:27:29 +01:00
Pues en mi caso, me lo deduje 4 años, ultimo año el pasado, y sólo me pidieron papeles el primer año, por ahora.
¿Eran los 4 ejercicios consecutivos? ¿Y sin papeles al tercer año?
¡Qué suerte! Será la excepción que confirma la regla... (y a cruzar los dedos por si no revisan que aún están en plazo)
De entrada siempre suelen alegar que sólo se aplica en dos ejercicios consecutivos y rechazan la liquidación que propongas el tercer año (sobre todo, como digo, con contratos consecutivos... si hay meses de diferencia y se cumplen todos los requisitos no suele hacer problema)
Sí, consecutivos, entre el segundo y tercer año sólo estuve parado 10 primeros días de septiembre. Volví a cumplir los requisitos, vuelvo a pedirlo. Eso sí, cruzo los dedos
Como va eso.del tercer año, si yo estuve en paro en abril 2013 y cumplo todos los requisitos, puedo beneficiarme en la declaracion del 2013, 2014 y 2015? pensaba que eran 2 años
Eso va que si vuelves a cumplir las condiciones cuando comiences en septiembre otra vez, pues marcas la casilla de movilidad y ya está. La cuestión es que a lo largo del año estés aunque sea un día en el paro, y luego te contraten otra vez fuera de tu provincia, con lo que conlleva eso (contrato arrendamiento, cambio de médico, etc). Y este año no he vuelto a pedirla porque llevo dos años con vacante informatizada y por lo tanto no tengo el requisito del paro.
Creo que estoy haciendo lo correcto, y si no, pues hacienda me parará los pies en cualquier momento (tienen 5 años para investigarnos) y tendré que pagar las consecuencias. Un saludo
: bluejag82 11 November, 2014, 08:40:33 +01:00
Como va eso.del tercer año, si yo estuve en paro en abril 2013 y cumplo todos los requisitos, puedo beneficiarme en la declaracion del 2013, 2014 y 2015? pensaba que eran 2 años
Cada situación que conlleve movilidad cumpliendo todos los requisitos, da derecho a dos ejercicios consecutivos.
El tercer ejercicio debe deberse a un nuevo contrato que genere derechos de nuevo siempre que se parta de situación de desempleo demostrable, de acepte contrato que exija movilidad y se cumplan todos los demás requisitos.
Hola a todos,
Subo este hilo porque en Diciembre me hicieron un requerimiento para presentar documentación que justificara la movilidad y así lo hice.
A fecha de hoy en mi expediente pone "su declaración está siendo comprobada". ¿Alguien más está en mi situación a estas alturas de febrero? ¿Es normal? ¿Me rechazarán el recurso?
Gracias de antemano.
Hola sergioingles,
No te preocupes. Yo espero desde noviembre y fui a hacienda a ver qué pasaba. Me dijeron que mi expediente todavía no había sido ni siquiera asignado a ningún empleado para realizar la comprobación. Así que a esperar. Tienen 6 meses desde la fecha del requerimiento.
Gracias, Irelobe. Me quedo más tranquilo así.