No sé si presentarme por francés, son 100 plazas y en inglés el triple pero no creo que mucha gente se prepare las de francés...o sí? quién se atreve a dar un consejo? adoraranad Graciassss
En la bolsa de francés hay gente, y es un idioma que mucha gente sabe, además de que se parece al español. Si fuese alemán ya sería otra cosa, pero francés se estudia como segunda lengua en los institutos desde hace muchos años, y mucha gente se ha ido de Erasmus a Francia de las nuevas generaciones. La bolsa de inglés es muy joven, la gente tiene apenas 1 año de tiempo de servicio. En francés hay gente con casi 30 años de tiempo de servicio, por lo que apurando un 5 se lleva la plaza.
Gracias por contestar rosarosae, pero no estoy de acuerdo con algunas cosas...La bosa de inglés no es tan jover (yo tengo 3 años de tiempo de servicio y no estoy la 300 o así). Es verdad que hay mucha gente que ha estudiado francés pero toda esa gente tendrá nivel para preparar una oposición (programación, unidades, temas)? Esa es la pregunta del millón ;)
Yo creo que el que sepa francés dará el campanazo estas opos, hay poca gente que conozca el idioma, mucha menos que inglés
Pues con 3 años tienes posibilidades en inglés, ¿no? No lo sé, la verdad. También dependerá de cómo sepas ambos idiomas y donde te veas fuerte. Pero gente que sepa francés, que esté en paro y tenga todo el tiempo del mundo pa estudiar unas oposiciones las hay en toda España. Ten en cuenta que Andalucía, a priori, es la única que saca oposiciones de Maestros en toda España. En el norte la gente sí que maneja francés. En inglés hay de todo, pero cuando trabajas se nota que manejas las actividades que haces con tus niños, la programación, etc. Ahora bien, si va a haber mucha gente que va a tirar pa inglés, también. Pero tampoco habrá tanto nivel de inglés como se piensa.
Pero desde luego que hay muchísima gente que sabe inglés y muy poca francés. Si yo dominara este último ni me lo pensaba, porque 100 plazas no son muchas pero dudo bastante que se presenten más de 1000 personas por francés. Y veremos cuanta gente va por inglés...
Soy de francés, pero aprobé por primaria. Creo que este año va a ser vuestro año ya que no creo que haya tanta gente con conocimiento suficiente para realizar un tema en francés, ni hacer una exposición en francés. Al igual que los miembros del tribunal tendrán que ser rebuscados ya que hace más de 20 años que no sale esta especialidad.
¡Suerte a tod@s!
tentador es...por ejemplo en cataluña en 2009 hubo opos de maestro de francés y no se llegaron a presentar más aspirantes que plazas ofertadas....cómo te quedas?Si eso pasase en Andalucía....sería la bomba..
Hagan sus apuestas...tentador es...pero yo no tengo ni b1 de francés y me parece arriesgado a estas alturas. Inglés aunque sea por probar¡
: mluping 11 November, 2014, 10:58:41 +01:00
tentador es...por ejemplo en cataluña en 2009 hubo opos de maestro de francés y no se llegaron a presentar más aspirantes que plazas ofertadas....cómo te quedas?Si eso pasase en Andalucía....sería la bomba..
Hagan sus apuestas...tentador es...pero yo no tengo ni b1 de francés y me parece arriesgado a estas alturas. Inglés aunque sea por probar¡
Bueno aquí hay casi 700 personas en la bolsa de francés. 250 de ellas con tiempo de Servicio y bastante además. Así que de quinientos para arriba, junto con la gente que venga de otras comunidades.
El problema no está en los que forman la bolsa de francés, a lo que habría que sumarle los que están en las bolsas bilingües, sino en los que vengan de otras Comunidades que sí sacan oposiciones de francés. Pueden ser miles, y éstos sí que tienen sus temarios y programaciones bien preparadas. Y si además le sumas que este año no hay oposiciones de Primaria en sus Comunidades...
Hoy nada es un chollo!!!!
chicos me habeis dado la tarde , yo hice magisterio por frances y estoy habilitada por ese idioma pero despues de trabajar unos años en segunda etapa por esa especiaidad me pase a Pt , llevo sin ver el frances mas de treinta , no me digais que a estas alturas de mi vida me pueden llamar para ir a tribunal, me jubilo en cuatro años, por P.T tampoco me gustaria ir, pero me veo capacita , que ya es algo , pero por frances ...decidme que no me llamaran y que si lo hacen puedo alegar que no estoy preparada, ¡PERO SI MI NUERA ES FRANCESA Y CUANDO QUIERE REIRSE ME HACE HABLAR EN FRANCES porque dice que es un frances muy antiguo... aun reconociendo que se me ha olvidado ¿me pueden obligar? ..es que ahora que lo pienso creo que para ir a tribunal estaremos muy pocos....
: franmlg90 11 November, 2014, 11:35:50 +01:00
: mluping 11 November, 2014, 10:58:41 +01:00
tentador es...por ejemplo en cataluña en 2009 hubo opos de maestro de francés y no se llegaron a presentar más aspirantes que plazas ofertadas....cómo te quedas?Si eso pasase en Andalucía....sería la bomba..
Hagan sus apuestas...tentador es...pero yo no tengo ni b1 de francés y me parece arriesgado a estas alturas. Inglés aunque sea por probar¡
Bueno aquí hay casi 700 personas en la bolsa de francés. 250 de ellas con tiempo de Servicio y bastante además. Así que de quinientos para arriba, junto con la gente que venga de otras comunidades.
Con los buenos tiempos de la transitoria,que los interinos había que presentar un informe y eran casi asegurado dos 10 en la parte B de la exposición, no había que ni aprobar la parte A para pasar a la B y en la especialidad de INGLés en 2009 ofreciendo 1500 plazas echaron la solicitud alrededor de 3000 personas.
Ponte en francés,que vale,que sí que trabaja mucha gente,que hay interinos,claro...ponle que echen 3000 solicitudes, pero claro,ya no es transitoria,hay que sacar mínimo 2'5 en el supuesto y 2'5 en el tema y además más de 5 en la parte A. Ahí te quitas una gran cantidad de gente...y encima si fueran esos 3000 a la fase B de la oposición la ratio sería 1/30 que es el doble de mejor que la ratio de Primaria o Infantil.....que con 80 plazas se presentaron 6800 personas a la "matanza de Andalussssssía".
Así que es para estudiarlo y con cabeza....lo mismo PT que es en español.....hagan sus apuestas.
Chollo no va a ser nada, eso esta claro. Pero me parece que este año ingles va a ser la mas masificada, todo el que sepa ingles, de primaria e infantil, se va a ir a probar en ingles, tanto gente de aqui como de fuera. Frances quiza ofrezca una posibilidad, aunque suponga prepararlo todo de cero...
Lo miremos como lo miremos, todo está fatal. Y en inglés no paran de llamar de la bolsa. Francés aunque haya 100 plazas también hay que contar con si al final no nos llevamos la plaza, nos llamarían de la bolsa. En inglés da la sensación que quieren llamar a todo el mundo de ahí. Es una locura.
: Rosa_rosae 11 November, 2014, 22:55:52 +01:00
Lo miremos como lo miremos, todo está fatal. Y en inglés no paran de llamar de la bolsa. Francés aunque haya 100 plazas también hay que contar con si al final no nos llevamos la plaza, nos llamarían de la bolsa. En inglés da la sensación que quieren llamar a todo el mundo de ahí. Es una locura.
Es como dices,francés para la plaza puede que sea mejor,pero para la bolsa no.Sería un "todo o nada". cafeara
A ver chic@s....una cosa es saber francés y otra es desarrollar un tema escrito o hablado. En serio, que la gramática trae tela. No obstante es una oportunidad, al menos, tenemos más variedad.
Suerte a tods
Estando en la bolsa de inglés con tiempo de servicio, si me presento a francés y no saco plaza, sabéis si conservo mi posición en la bolsa de inglés? y si apruebo en francés sin plaza, estaría en las dos bolsas o tengo que elegir una?
Yo tengo la misma pregunta que tu, solo que en Primaria, pero creo que si nos presentamos a una bolsa permanecemos en ella. Y espero que aunque suspendamos no nos echen de la bolsa, siendo interinos.
Es un riesgo
Podéis presentaros por la bolsa que queráis, si sois interinos con tiempo de servicio en otra bolsa no os van a echar.
Ojalá yo fuera o supiera francés, no me lo pensaba... Puede que sea un todo o nada, pero la ratio va a ser bajísima y la plaza será "fácil" sacársela por francés
aliah, me estás animando bastante con lo de francés, va a ser un trabajazo traducir mis temas de inglés a francés y hacer programación y unidades nuevas, pero creo que tienes, razón, la ratio en francés no va a tener comparación con la de inglés
: patring 12 November, 2014, 10:39:27 +01:00
aliah, me estás animando bastante con lo de francés, va a ser un trabajazo traducir mis temas de inglés a francés y hacer programación y unidades nuevas, pero creo que tienes, razón, la ratio en francés no va a tener comparación con la de inglés
Desde luego, ojalá estuviera en tu situación, yo ni lo dudaba.
En francés hay como 200 personas que tienen tiempo de servicio, lógicamente no todas se prepararán ni estudiarán lo suficiente (como pasa en todas las especialidades no todos los interinos quieren o pueden prepararse bien las oposiciones), así que hasta los aspirantes tendrán buenas posibilidades de sacarse una plaza.
El que sepa francés este es su año. ;)
Si eres interino no te echan de ninguna bolsa,si eres aspirante,o apruebas al menos una de las partes para estar en 2 bolsas,pero de la bolsa de 2013 no te echan ni nada...creo yo...vaya eso viene en el 302 y en el 311 que lo modificó en varios apartados.
Os pego la información que un compañero ha escrito en Maestros25:
"Francés (100 plazas) : la gran sorpresa de la jornada...hay una bolsa con un siglo de antigüedad y antes de cambiar definitivamente temarios querrán colocar a interinos pata negra de esta bolsa...Aún así me parece una des-PROPORCIÓN...no sé la ratio que se les quedará y cuanta gente real está trabajando en este momento en total en francés...ruego información. A los nuevos aspirantes les deseo suerte y que se lleven plaza a la primera, sino sentaos a llorad mientras baja 5 personas por trimestre con suerte...
Inglés (300 plazas): los grandes beneficiados, casi 40 plazas por provincia no está nada mal. No sé si quieren mandarnos el mensaje de que sólo va a trabajar gente de inglés de aquí en adelante. EL SISTEMA NO SE TIENE CON EL INGLÉS COMO LENGUA VEHICULAR, EL BILINGÜISMO ESTÁ VERDE AÚN...Y LAS INSTRUMENTALES LAS VAN A SEGUIR DANDO GENERALISTAS...no sé hacia donde van pero en la junta deberían dar definitiva de una vez a los de 2011 en lugar de seguir convocando tantas. Por cierto con UNA BOLSA URGENTE/EXTRAORDINARIA ABIERTA...ser aspirante aquí es estar con 4000 personas delante, menos 300, unas 3700...muy esperanzador si..."
El problema es que mucha gente piensa así y al final nos encontraremos allí 1.000 opositores para 100 plazas. (No creo que en inglés lleguen a los 3.000 opositores para esas 300 plazas)... y bueno, además ya hemos visto como corre para una bolsa y otra para los interinos.
Pues si, justamente lo que comenta la compañera mientras yo estaba escribiendo el mensaje.
Cuando habláis de presentaros porque hay más ratio, ¿sois de francés o queréis probar? A mi me parece arriesgado presentarse a un examen escrito de 3 horas sin dominar el idioma. Hay que recordar que ahora la criba se hace en esa parte y que solo pasarán los que aprueben. Además el oral es 1 hora hablando en francés!!!! Está claro que es una oportunidad para el que sepa francés, pero para el que no sepa es un suicidio!!!!!!
No sé si es vuestro caso, pero es que he leído que había gente que se quería presentar POR PROBAR!! :o :o :o Yo solo digo que el que se lo plantee puede intentar hablar 5 minutos seguidos en francés o escribir una carilla y si se ve capaz, ánimo!
Yo seguramente me presente por francés, y precisamente porque sé lo que cuesta hablar y escribir correctamente me sorprenden esos comentarios ??? Algunos dicen que se parece al español ;D les animo a revisar la gramática anaidrisa
Suerte a todos, sea lo que sea que decidáis!
: peteta 12 November, 2014, 11:38:39 +01:00
Cuando habláis de presentaros porque hay más ratio, ¿sois de francés o queréis probar? A mi me parece arriesgado presentarse a un examen escrito de 3 horas sin dominar el idioma. Hay que recordar que ahora la criba se hace en esa parte y que solo pasarán los que aprueben. Además el oral es 1 hora hablando en francés!!!! Está claro que es una oportunidad para el que sepa francés, pero para el que no sepa es un suicidio!!!!!!
No sé si es vuestro caso, pero es que he leído que había gente que se quería presentar POR PROBAR!! :o :o :o Yo solo digo que el que se lo plantee puede intentar hablar 5 minutos seguidos en francés o escribir una carilla y si se ve capaz, ánimo!
Yo seguramente me presente por francés, y precisamente porque sé lo que cuesta hablar y escribir correctamente me sorprenden esos comentarios ??? Algunos dicen que se parece al español ;D les animo a revisar la gramática anaidrisa
Suerte a todos, sea lo que sea que decidáis!
Lo mismo pasará con inglés, que irá mucha gente "a probar" sin pensar que la oposición es totalmente en inglés...
Peteta, yo cuando digo "probar" en francés me refiero a que ya he "probado" tres veces en inglés y no me he sacado la plaza, no a que no esté preparada para examinarme en francés. Si no se domina el idioma es una locura presentarse por francés, las faltas de ortografía pueden contarse por cientos y la defensa es imposible. Mi gran duda es cuánta gente con nivel suficiente y bien preparada puede presentarse por francés (competidores reales, quiero decir) porque en inglés ya sé que el porcentaje es alto, hay bastante gente bien preparada (aunque haya gente que vaya a ver si cae la breva, como en todas las especialidades)
Me hace gracia que la gente se piense que no se saben idiomas en España. Después de una crisis que se inició en 2007 (ya ha llovido) no he parado de ver gente española en Inglaterra, Francia y en muchos países de Europa. Así pues, si la gente "desocupada" está viviendo en el extranjero, os digo que su nivel hablado es alto. He leído de todo; mucha gente diciendo que los maestros no tenemos nivel de idiomas, que si somos de otra especialidad que no es lengua extranjera, etc. He conocido a maestros de Primaria, Infantil, Educación Física y muchas otras especialidades estudiando lenguas extranjeras que da gusto, con un nivel excelente.
Así que, como ya repetí con anterioridad, ir a cualquier oposición de idiomas en Andalucía no es competir con cuatro "tontos" que no saben escribir y no son capaces de hablar una hora en una lengua extranjera. Si no, echad un vistazo por las bolsas bilingües y lo comprobaréis. Los idiomas ya no son el "gran tesoro", la gente lleva años formándose y Francia es uno de los países europeos de más acogida de muchos inmigrantes españoles.
Y otro tema que me gustaría comentar: los orales se memorizan y el nivel del tribunal es variado. Las oposiciones van más allá de la capacidad de cada uno; se suman muchos factores. A veces que el tribunal tenga poco nivel juega en nuestra contra, ya que no va a valorar tu nivel del idioma, ni tampoco tu acento, ni cómo te desenvuelves. No son nativos ni profesores de universidad los que examinan, son funcionarios de Magisterio que a saber cuándo se sacaron la plaza y el nivel que tienen. Al final, todo es suerte.
Y en inglés sí que es verdad que no paran de llamar a gente, es como si quisieran que todos los maestros de Andalucía seamos de inglés. Da la sensación que los próximos años sólo van a llamar de esa bolsa para todo; ellos dan hasta en infantil :o :o :o
: Rosa_rosae 12 November, 2014, 13:53:36 +01:00
Y otro tema que me gustaría comentar: los orales se memorizan y el nivel del tribunal es variado. Las oposiciones van más allá de la capacidad de cada uno; se suman muchos factores. A veces que el tribunal tenga poco nivel juega en nuestra contra, ya que no va a valorar tu nivel del idioma, ni tampoco tu acento, ni cómo te desenvuelves. No son nativos ni profesores de universidad los que examinan, son funcionarios de Magisterio que a saber cuándo se sacaron la plaza y el nivel que tienen. Al final, todo es suerte.
Y en inglés sí que es verdad que no paran de llamar a gente, es como si quisieran que todos los maestros de Andalucía seamos de inglés. Da la sensación que los próximos años sólo van a llamar de esa bolsa para todo; ellos dan hasta en infantil :o :o :o
Tienes razón, hay una bolsa de infantil bilingüe a la que pertenezco por tener ambas especialidades y a la que entré en las opos de 2011 y desde aquella hasta este curso estaba trabajando con vacante; y está en vías de extinción, no llaman a nadie. Los puestos que ocupábamos gente de esta bolsa están ocupados ahora por gente de lengua extranjera... Algo que no tiene sentido
Sí yo fuese del tribunal, valoraría mucho, mucho el oral ya que aprendemos un idioma escuchando y hablando. Si no sabemos hablar, no podemos enseñar el idioma.
En cuanto al tribunal, supongo que buscarán personas con gran conocimiento del idioma y haberlas las hay. (Especialidad, B2, experiencia,...)
¡Suerte a tod@s! Me hubiera gustado presentarme por mi especialidad, pero...ya soy funcionaria. Siempre me quedará el concurso de traslado.
ZAFRAN al tribunal no lo buscan lo sortean
MGARHOD ya sé que lo sortean entre los funcionarios de carrera de esa especialidad, pero el presidente/presidenta del tribunal es nombrado por ellos., pero ¿cuántos hay? Porque creo que la última vez que sacaron las oposiciones por esa especialidad corrían los años 80.
Probablemente metan a funcionarios profesores de Secundaria.
Me parece fatal si ponen en el tribunal a profesores de secundaria
¿Y a quién van a poner si no? si apenas quedan ya funcionarios Maestros de Francés... y los que hay están de interinos por la bolsa. Muchos funcionarios de los años 80 se cambiaron de especialidad y ahora están en Primaria, por lo que su francés puede quedar allá en el olvido. Lo más lógico sería meter a funcionarios de Secundaria, que además son los que tienen más reciente y conocen mejor la lengua.
Pero los profesores de secundaria, en cuanto a la unidad didáctica, no están preparados para evaluarnos...qué sabe un profesor de secundaria de la dinámica de una clase de 1º de primaria? Lo mismo que yo de una clase de bachillerato, lo que recuerdo de cuando era alumna. Quedan pocos maestros de francés funcionarios, pero quedan, y para tribunales tampoco van a necesitar tanta gente, cinco por provincia creo yo. De todas formas no se sabe qué es peor...
No es lógico que pongan a profesores de otro cuerpo a evaluar a maestros en unas oposiciones. Ni trabajan igual ni tienen conocimiento de la legislación de primaria, etc. No solo se evalúa el conocimiento del idioma, aunque sea casi lo más determinante, en mi opinión; también se evalúa la programación, las uu.dd, así como los temas, casos prácticos y legislación pertinente. Yo creo que antes de buscar en secundaria buscarían a los maestros de primaria que tienen un B2 en francés. De esos si hay.
Tampoco los maestros funcionarios de francés que se sacaron la plaza hace décadas sabrán mucho de hacer UD de Primaria, ¿no? si lo que se han dedicado es a dar clase a primer ciclo de secundaria (antiguos 7º y 8º).
: Rosa_rosae 19 November, 2014, 13:43:15 +01:00
Tampoco los maestros funcionarios de francés que se sacaron la plaza hace décadas sabrán mucho de hacer UD de Primaria, ¿no? si lo que se han dedicado es a dar clase a primer ciclo de secundaria (antiguos 7º y 8º).
Discrepo, porque además de trabajar por secundaria se completa su horario con primaria.
Pues ojalá que los del tribunal sean así. Yo los maestros de francés funcionarios que conozco todos trabajan exclusivamente en Secundaria, en 1er ciclo.
va a salir un grupo en Academia Ägueda de Málaga los sábados por la mañana,con una preparadora con experiencia pero que no preparó en 2013.Somos 4 y falta una persona para que salga el grupo.A ver si alguien se anima. 34 608 12 79 49
mluping, puedes preguntarle si prepara on-line?
A ver qué pasa...a mí tampoco me queda muy claro quién va a estar en un tribunal de francés; solo espero que estén preparados y que no jueguen con los opositores.
Me imagino que en los tribunales estarán gente nombrados por francés: son pocos pero los hay. Y la mayoría está en centros bilingües, así que saben de lo que hablan. ¡Suerte a tod@s!
Si, pero los nombrados por francés, han opositado por primaria... no por francés. Y de ahí con el B2 a la bilingüe. En fin a ver qué pasa.
Margary, debo decirte que hay gente nombrada como FRANCÉS, no primaria francés. En los centros bilingües de francés se da la asignatura de francés y lo dan gente muy preparada.
Yo también opino que va a ser relativamente fácil sacar la plaza por francés. En cuanto a lo de los tribunales, yo creo que hay gente preparada para formar parte de ellos, pero también hay opositores bien formados en lengua francesa...
: fonta 27 December, 2014, 22:57:32 +01:00
Yo también opino que va a ser relativamente fácil sacar la plaza por francés. En cuanto a lo de los tribunales, yo creo que hay gente preparada para formar parte de ellos, pero también hay opositores bien formados en lengua francesa...
No he querido participar de este debate porque no quiero influenciar a nadie en su toma de decisiones, pero es que creo que se está enfocando mal el tema de las plazas de francés.
He leído aquí y en otro foro que es fácil o relativamente fácil sacarse la plaza por francés, pero ¿seguro? Parece que se nos olvida que es una prueba que se realiza totalmente en el idioma extranjero, que tal vez la parte teórica se pueda hacer medio bien por aprendérsela de memoria pero que luego hay que hacer una defensa, no una exposición, de una programación.
Personalmente, si formase parte del tribunal de oposición, suspendería al momento a aquella persona que viniese a recitar una programación, que tuviese una mala pronunciación o que cometiese fallos graves de conjugación, etc.
No creo que sea tal fácil aprobar por esta especialidad, sobre todo si no se tiene idea alguna del idioma o no se domina bien, ya tengas el nivel que tengas.
Es posible que haya gente que vea una salida a su situación y yo animo a quien quiera presentarse que lo haga, pero que valore muy bien en qué va a invertir su tiempo, esfuerzo y dinero, porque sería una lástima tomar una decisión repentina y que luego no salga nada bien.
¡Ánimo!
: Beatriz Isabel 81 28 December, 2014, 12:39:49 +01:00
: fonta 27 December, 2014, 22:57:32 +01:00
Yo también opino que va a ser relativamente fácil sacar la plaza por francés. En cuanto a lo de los tribunales, yo creo que hay gente preparada para formar parte de ellos, pero también hay opositores bien formados en lengua francesa...
No he querido participar de este debate porque no quiero influenciar a nadie en su toma de decisiones, pero es que creo que se está enfocando mal el tema de las plazas de francés.
He leído aquí y en otro foro que es fácil o relativamente fácil sacarse la plaza por francés, pero ¿seguro? Parece que se nos olvida que es una prueba que se realiza totalmente en el idioma extranjero, que tal vez la parte teórica se pueda hacer medio bien por aprendérsela de memoria pero que luego hay que hacer una defensa, no una exposición, de una programación.
Personalmente, si formase parte del tribunal de oposición, suspendería al momento a aquella persona que viniese a recitar una programación, que tuviese una mala pronunciación o que cometiese fallos graves de conjugación, etc.
No creo que sea tal fácil aprobar por esta especialidad, sobre todo si no se tiene idea alguna del idioma o no se domina bien, ya tengas el nivel que tengas.
Es posible que haya gente que vea una salida a su situación y yo animo a quien quiera presentarse que lo haga, pero que valore muy bien en qué va a invertir su tiempo, esfuerzo y dinero, porque sería una lástima tomar una decisión repentina y que luego no salga nada bien.
¡Ánimo!
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Yo también le daría mucha importancia al oral, ya que un idioma hay que saber hablarlo para poder transmitirlo. Suerte !!!
Estoy contigo Beatriz Isabel pero tristemente cuando salieron las plazas de inglés mucha gente sacó la plaza con un triste 5 y con un nivel mediocre....la diferencia es que con la lomce se supone que llamarán más por la lista de francés pero como hay elecciones en noviembre 2015 cuando entre otro gobierno volverá a modificarlo y así sucesivamente y la bolsa de francés volverá a como está ahora...sin moverse apenas...entran 10 personas en un curso...de pena...así que deseo que esas plazas sean para las personas bien cualificadas y que de verdad entre el bilinguismo en Andalucía. .porque ahora...damos pema en lengua extranjera. .es una opinión. ...solo hay q ver q de inglés según la bolsa chapuza sacada puede acceder todo dios con un b2 y eso no es así. ..para eso están los especialistas de inglés
: mluping 20 November, 2014, 11:03:13 +01:00
va a salir un grupo en Academia Ägueda de Málaga los sábados por la mañana,con una preparadora con experiencia pero que no preparó en 2013.Somos 4 y falta una persona para que salga el grupo.A ver si alguien se anima. 34 608 12 79 49
Mluping, ¿podrías informarme sobre si salió al final el grupo de francés con la preparadora? y si es así, por cuánto sale??
Muchísimas gracias
buenos días. No,no salió al final en esa academia.Un saludo y ánimo.
: mluping 20 January, 2015, 09:16:13 +01:00
buenos días. No,no salió al final en esa academia.Un saludo y ánimo.
Muchísimas gracias. Suerte y ánimos que nos van a hacer falta!!!!!!! ;)
Buenas tardes.
¿Álguien podría decirme donde se encuentra recogido cómo es el modelo de oposición por Francés?
O sea, cómo hay que hacer los exámenes escrito y orales, la programación... es que siempre me presenté por primaria y quisiera examinarme este año por francés. Gracias.
Y la última.
¿Es necesario alguna titulación para presentarte a las oposiciones por francés? Me refiero a B1, B2 o ...ninguno.
Gracias.
: emplor 06 February, 2015, 15:25:00 +01:00
Y la última.
¿Es necesario alguna titulación para presentarte a las oposiciones por francés? Me refiero a B1, B2 o ...ninguno.
Gracias.
Para poder opositar por francés debes tener la titulación de maestro/a. No son los temas de primaria en francés, son los propios de la especialidad que puedes encontrar en internet. Todas las pruebas se hacen en francés , escrito y oral. En Andalucía es la primera vez q convocan en años, no hay antecedentes. Espero haberte ayudado.
En mi humilde opinión como tuviera francés no me lo pensaría. Son muchas plazas y pocos opositores. Además hoy en día todo el mundo tira a inglés, solo hay que ver el número de personas para la lista extraordinaria..es una pasada.
si la bolsa bilingüe francés no se mueve, y la de francés primaria al año se mueve con 15 puestos máximo por curso, con estas 100 plazas, la bolsa ni se moverá. Se supone que la LOMCE lo implanta, pero cuando llegue otro Gobierno quitara la LOMCE, y otra vez a empezar.
Es vergonozoso 100 plazas para francés,, las mismas que para primaria, bueno en general estas oposiciones son recaudatorias, pobres ilusos que se presentan por primera vez, les queda mucho que aprender. Hablo desde mis vivencias, respeto al resto.
Gracias por la aclaración.
Cuando hablas de los de la especialidad, te refieres a los 25 de Primaria, pero traducidos al francés, o hay otro temario de primaria adaptado a francés. Y para la prueba oral, sería la defensa de la programación 30', en francés y la UD en francés igualmente la otra media hora?
Gracias.
La última y ya no abuso más:
Yo ahora tengo 3 años de tiempo de servicio en la bolsa de Primaria. Si me presentara por Primaria Francés y suspendiera, me seguiría manteniendo en la Bolsa de Primaria con el mismo tiempo?
Gracias.
: emplor 07 February, 2015, 00:07:37 +01:00
Gracias por la aclaración.
Cuando hablas de los de la especialidad, te refieres a los 25 de Primaria, pero traducidos al francés, o hay otro temario de primaria adaptado a francés. Y para la prueba oral, sería la defensa de la programación 30', en francés y la UD en francés igualmente la otra media hora?
Gracias.
La última y ya no abuso más:
Yo ahora tengo 3 años de tiempo de servicio en la bolsa de Primaria. Si me presentara por Primaria Francés y suspendiera, me seguiría manteniendo en la Bolsa de Primaria con el mismo tiempo?
Gracias.
Son temas específicos de francés, no los de primaria. A eso suma los supuestos en francés también. la defensa es como dices, pero todo en francés. Finalmente, lo del tiempo de serviiservicio no lo sé, la verdad. Lo que sí sé es que el tiempo que tienes de primaria no te cuenta completo para méritos. Al estar trabajando en otra especialidad te cuenta menos.
sinceramente, o tienes el francés muy seguro o piensa en otra especialidad porque hay gente muy bien preparada. Pero eso ya lo decides tú ;)
: emplor 07 February, 2015, 00:07:37 +01:00
Gracias por la aclaración.
Cuando hablas de los de la especialidad, te refieres a los 25 de Primaria, pero traducidos al francés, o hay otro temario de primaria adaptado a francés. Y para la prueba oral, sería la defensa de la programación 30', en francés y la UD en francés igualmente la otra media hora?
Gracias.
La última y ya no abuso más:
Yo ahora tengo 3 años de tiempo de servicio en la bolsa de Primaria. Si me presentara por Primaria Francés y suspendiera, me seguiría manteniendo en la Bolsa de Primaria con el mismo tiempo?
Gracias.
Yo tengo la misma duda que "emplor" tengo 3 años de servicio en Primaria y me he volcado de lleno en las opos de francés sin saber con total seguridad si.... nos cuenta el mismo tiempo de servicio y en caso de suspender seguimos en nuestra bolsa de primaria.
Un saludo
: JuanSM 07 February, 2015, 09:41:14 +01:00
: emplor 07 February, 2015, 00:07:37 +01:00
Gracias por la aclaración.
Cuando hablas de los de la especialidad, te refieres a los 25 de Primaria, pero traducidos al francés, o hay otro temario de primaria adaptado a francés. Y para la prueba oral, sería la defensa de la programación 30', en francés y la UD en francés igualmente la otra media hora?
Gracias.
La última y ya no abuso más:
Yo ahora tengo 3 años de tiempo de servicio en la bolsa de Primaria. Si me presentara por Primaria Francés y suspendiera, me seguiría manteniendo en la Bolsa de Primaria con el mismo tiempo?
Gracias.
Yo tengo la misma duda que "emplor" tengo 3 años de servicio en Primaria y me he volcado de lleno en las opos de francés sin saber con total seguridad si.... nos cuenta el mismo tiempo de servicio y en caso de suspender seguimos en nuestra bolsa de primaria.
Un saludo
Como dije, el tiempo de servicio a efectos de baremo no os cuenta igual que a una persina que trabaje por la especialidad. Al menos esto fue así en años anteriores. Con respecto a que mantengan el tiempo para bolsa, supongo, pero no estoy segura.
El tiempo de servicio debería contar igual puesto que es el mismo cuerpo, aunque distinta especialidad.
Tenía entendido que contaba la mitad. Me refiero también a si me sacan de la bolsa de Primaria si no apruebo por francés, o ese tiempo de servicio es intocable.
El lunes iré a la Consejería a aclarar todo y ya os contaré como me lo venden.
el tiempo de servicio no lo perdéis aprobéis o no, asi lo establece la legislación vigente, otra cosa es que saquen otro decreto como el 302 y el tiempo de servicio no sea lo primero que tienen en cuenta.
Supongo que os presentáis por francés porque creéis que es más fácil sacar la plaza, y una vez la tengáis pediréis de nuevo cambio a primaria, lo puedo entender, pero sinceramente si tenéis 3 años de servicio en primaria lo lógico es que no os falta el trabajo ni las vacantes, dejad a los especialistas de francés sus plazas, es una locura convocar 100 plazas de francés cuando la bolsa ni se mueve, pero bueno, nuestro colectivo es así, cada uno mira por él mismo.
suerte
: cgomez53 07 February, 2015, 10:29:52 +01:00
El tiempo de servicio debería contar igual puesto que es el mismo cuerpo, aunque distinta especialidad.
Las bolsas son diferentes aunque el cuerpo sea el mismo.
Es como si yo que soy de francés, me paso a música y exijo que me cuente mi tiempo de servicio en esa especialidad... Yo no lo veo claro...
Gracias por contestar. Bueno... la opción de francés es que comparándola con primaria no hay color y hay que intentarlo sí o sí. Si no es un compañero de otra especialidad será uno que venga de fuera de Andalucía el que competirá con los propios especialistas. Desgraciadamente somos un colectivo dividido pero en unas oposiciones donde cada uno se labra su futuro solo queda pensar en lo mejor para uno mismo. De todas maneras no va a ser coser y cantar, no hay preparadores ni academias de calidad, hay una gran incertidumbre en todos los aspectos, el efecto llamada cuanto menos va a ser importante y muchos especialistas trabajando por francés.
Ánimo a todos y gracias de nuevo.
: JuanSM 07 February, 2015, 21:21:22 +01:00
Gracias por contestar. Bueno... la opción de francés es que comparándola con primaria no hay color y hay que intentarlo sí o sí. Si no es un compañero de otra especialidad será uno que venga de fuera de Andalucía el que competirá con los propios especialistas. Desgraciadamente somos un colectivo dividido pero en unas oposiciones donde cada uno se labra su futuro solo queda pensar en lo mejor para uno mismo. De todas maneras no va a ser coser y cantar, no hay preparadores ni academias de calidad, hay una gran incertidumbre en todos los aspectos, el efecto llamada cuanto menos va a ser importante y muchos especialistas trabajando por francés.
Ánimo a todos y gracias de nuevo.
Efectivamente, hay que buscarse la manera de conseguir nuestro objetivo. Los de francés hemos tenido que presentarnos por otras especialidades hasta ahora porque no teníamos opción a otra cosa, así que me parece lo más normal del mundo que otros especialistas se presenten por francés este año.
Simplemente opino, y es eso, una opinión, que para poder presentarse por francés hay que tener un nivel alto en el idioma y que si no se tiene, tal vez sea conveniente optar a otra especialidad más factible.
En cualquier caso, como también dije, la decisión la debe tomar uno/a y "palante".
Ánimo!
Buenas tardes.
No soy ni más ni menos insolidario que tú me puedas imaginar, Trizbea, porque primero, no me conoces y segundo, estamos ante una prueba donde hay una serie de plazas y cada uno al final trata de hacerlo lo mejor posible en beneficio de sí mismo y no del compañero.
Dicho esto, mi idea no es permanecer en Primaria sino sacarme la plaza por francés porque, entre otras cosas llevo toda mi vida hablándolo desde que entré en Preescolar en la Escuela Francesa de Sevilla en la Calle Abades y desearía ser especialista de Francés, a parte de tener un B2.
Hasta ahora no había habido oportunidades y es el momento.
Claro que es otra especialidad, pero acaso... ¿no puedo quedarme en ella si saco la plaza, aunque renuncie a mis años de experiencia?
Y por cierto, como ha dicho otro compañero, yo prefiero opositar frente a andaluces "intrusos" en Andalucía, que contra otras de efecto llamada.
: Beatriz Isabel 81 07 February, 2015, 19:04:20 +01:00
: cgomez53 07 February, 2015, 10:29:52 +01:00
El tiempo de servicio debería contar igual puesto que es el mismo cuerpo, aunque distinta especialidad.
Las bolsas son diferentes aunque el cuerpo sea el mismo.
Es como si yo que soy de francés, me paso a música y exijo que me cuente mi tiempo de servicio en esa especialidad... Yo no lo veo claro...
Pues sí, así es. Yo era de francés y me pasé a primaria con todo mi tiempo de servicio. Hay tantas cosas que no son lógicas....¿por qué a un maestro de primaria de un centro privado le contaría el tiempo de servicio la mitad?? ¿acaso su experiencia es menor?? ¿y a un maestro de primaria de otra comunidad que oposita en Andalucía?.
: cgomez53 08 February, 2015, 10:25:29 +01:00
: Beatriz Isabel 81 07 February, 2015, 19:04:20 +01:00
: cgomez53 07 February, 2015, 10:29:52 +01:00
El tiempo de servicio debería contar igual puesto que es el mismo cuerpo, aunque distinta especialidad.
Las bolsas son diferentes aunque el cuerpo sea el mismo.
Es como si yo que soy de francés, me paso a música y exijo que me cuente mi tiempo de servicio en esa especialidad... Yo no lo veo claro...
Pues sí, así es. Yo era de francés y me pasé a primaria con todo mi tiempo de servicio. Hay tantas cosas que no son lógicas....¿por qué a un maestro de primaria de un centro privado le contaría el tiempo de servicio la mitad?? ¿acaso su experiencia es menor?? ¿y a un maestro de primaria de otra comunidad que oposita en Andalucía?.
Creo que me he perdido.
En todo momento me he referido al baremo en oposición, que no cuenta igual. Esto es así desde que me presento a oposición (2007)...
Con respecto a respetar el tiempo de servicio ya dije que creía que era así, pero no estaba segura.
: Beatriz Isabel 81 08 February, 2015, 12:29:54 +01:00
: cgomez53 08 February, 2015, 10:25:29 +01:00
: Beatriz Isabel 81 07 February, 2015, 19:04:20 +01:00
: cgomez53 07 February, 2015, 10:29:52 +01:00
El tiempo de servicio debería contar igual puesto que es el mismo cuerpo, aunque distinta especialidad.
Las bolsas son diferentes aunque el cuerpo sea el mismo.
Es como si yo que soy de francés, me paso a música y exijo que me cuente mi tiempo de servicio en esa especialidad... Yo no lo veo claro...
Pues sí, así es. Yo era de francés y me pasé a primaria con todo mi tiempo de servicio. Hay tantas cosas que no son lógicas....¿por qué a un maestro de primaria de un centro privado le contaría el tiempo de servicio la mitad?? ¿acaso su experiencia es menor?? ¿y a un maestro de primaria de otra comunidad que oposita en Andalucía?.
Creo que me he perdido.
En todo momento me he referido al baremo en oposición, que no cuenta igual. Esto es así desde que me presento a oposición (2007)...
Con respecto a respetar el tiempo de servicio ya dije que creía que era así, pero no estaba segura.
1. EXPERIENCIA DOCENTE PREVIA
1.1. Por cada año de experiencia docente
en especialidades del cuerpo al que se opta, en centros públicos. 1,0000
1.2. Por cada mes en las plazas que se indican en el apartado anterior. 0,0833
1.3. Por cada año de experiencia docente
en especialidades de distintos cuerpos al que se opta, en centros públicos. 0,500
1.4. Por cada mes en las plazas que se indican en el apartado anterior. 0,0416
: cgomez53 09 February, 2015, 08:27:03 +01:00
: Beatriz Isabel 81 08 February, 2015, 12:29:54 +01:00
: cgomez53 08 February, 2015, 10:25:29 +01:00
: Beatriz Isabel 81 07 February, 2015, 19:04:20 +01:00
: cgomez53 07 February, 2015, 10:29:52 +01:00
El tiempo de servicio debería contar igual puesto que es el mismo cuerpo, aunque distinta especialidad.
Las bolsas son diferentes aunque el cuerpo sea el mismo.
Es como si yo que soy de francés, me paso a música y exijo que me cuente mi tiempo de servicio en esa especialidad... Yo no lo veo claro...
Pues sí, así es. Yo era de francés y me pasé a primaria con todo mi tiempo de servicio. Hay tantas cosas que no son lógicas....¿por qué a un maestro de primaria de un centro privado le contaría el tiempo de servicio la mitad?? ¿acaso su experiencia es menor?? ¿y a un maestro de primaria de otra comunidad que oposita en Andalucía?.
Creo que me he perdido.
En todo momento me he referido al baremo en oposición, que no cuenta igual. Esto es así desde que me presento a oposición (2007)...
Con respecto a respetar el tiempo de servicio ya dije que creía que era así, pero no estaba segura.
1. EXPERIENCIA DOCENTE PREVIA
1.1. Por cada año de experiencia docente en especialidades del cuerpo al que se opta, en centros públicos. 1,0000
1.2. Por cada mes en las plazas que se indican en el apartado anterior. 0,0833
1.3. Por cada año de experiencia docente en especialidades de distintos cuerpos al que se opta, en centros públicos. 0,500
1.4. Por cada mes en las plazas que se indican en el apartado anterior. 0,0416
Pues llevas razón, aunque a mí siempre me han dicho que cuenta menos por ser de otra especialidad ... ??? :o
Acaba de salir el borrador de la convocatoria. Para la especialidad de francés podrán presentarse voluntarios de secundaria para corregir como tribunal, debido a la falta de personal de esa especialidad. Página 11 del borrador.
Parece que el nivel de exigencia no va a ser como algunos esperaban.
Y ya no es eso, porque a mí lo del nivel no me asusta, aunque también te digo que no por estar en secundaria habla un francés perfecto; pero, ¿¿qué van a saber ellos de una programación de primaria??¿¿Y de los supuestos?? Incluso los temas están enfocados de otra manera en primaria que en secundaria.
Y supongo que les darán unas pautas para corregir pero incluso así no lo veo muy claro....
: peteta 18 February, 2015, 12:10:12 +01:00
Acaba de salir el borrador de la convocatoria. Para la especialidad de francés podrán presentarse voluntarios de secundaria para corregir como tribunal, debido a la falta de personal de esa especialidad. Página 11 del borrador.
Parece que el nivel de exigencia no va a ser como algunos esperaban.
Si yo tuviese que corregir una oposición de secundaria, por muchas pautas que me diesen no me sentiría cualificada... me parece fatal que nos evalúen personas de secundaria que no saben nada (no tienen por qué saber) de programaciones, unidades y supuestos de primaria, y que incluso el temario si no van mirando un guión les sonará a chino
Hola a tod@s!
yo también soy especialista de francés y esta va a ser la primera vez que me presente en Andalucía,( por fín) ya que siempre me he visto obligada a presentarme fuera de mi comunidad si quería trabajar de lo mio (Murcia o Canarias). Así que voy a aprovechar la oportunidad que tenemos los de francés después de tantos años, aunque no sea fácil viendo toda la gente que se va a presentar.
Mi duda es la siguiente ¿Lo de las 15 UUDD es para todas las especialidades si o sí, es decir, no hay un mínimo? Es que, por ejemplo en francés hacer 15 cuando tienes 2h semanales de clase es totalmente inviable! En Canarias o Murcia hay un minimo de 10 o 12 y el máximo 15. Cualquier libro de texto de francés viene con 6 u 8 uudd, es ilógico lo de las 15.
Y otra cosa ,es que deberían aclarar quién nos va a evaluar. Y cómo, porque sinceramente no estoy para nada de acuerdo con que sean profes de secundaria, ya que como decis algunos también, ni la forma de trabajo, ni la realidad en el aula tiene nada que ver un CEIP con un IES. Y todo esto sin meternos en programación, uudd y supuestos.
Y todo esto, aún sin la orden de primaria publicada, es que menudo cachondeo se traen a nuestra costa.
Después de pensar en el hecho de que, posiblemente, nos evalúen profesores de secundaria, he llegado a la conclusión de que la única diferencia que puede haber en nuestra formación es que ellos conocerán mejor la legislación vigente para la etapa de secundaria. Supongo que, al igual que nosotros, habrán estudiado los paradigmas educativos, la didáctica, etc. Tal vez se pierdan bastante con el alumnado de menor edad, pero no sé si con el de tercer ciclo.
Además, ellos se han tenido que enfrentar también a los supuestos prácticos y a las programaciones y unidades.
en fin, sea como sea, espero que cuenten con una guía para evaluarnos y así lo puedan hacer lo mejor posible...
Beatriz Isabel, ahora con el máster la verdad es que ignoro la formación pedagógica de la gente de secundaria, pero antes con el cap te aseguro que de didáctica y demás los conocimientos eran escasos por no decir nulos (conozco a mucha gente que lo hizo y ellos mismos se quejaban de lo poco que aprendían). En cuanto a las oposiciones, según tengo entendido las de secundaria son bastante distintas en cuanto a lo de programación, unidades, supuestos y demás, vamos, que no tienen nada que ver con las de primaria, ni mejores ni peores, diferentes. Así que sigue sin hacerme gracia que nos evalúen porque creo que bastante subjetivas son ya las opos, esto tiene pinta de que importe más caer en gracia que tus conocimientos o aptitudes.
: patring 20 February, 2015, 10:01:05 +01:00
Beatriz Isabel, ahora con el máster la verdad es que ignoro la formación pedagógica de la gente de secundaria, pero antes con el cap te aseguro que de didáctica y demás los conocimientos eran escasos por no decir nulos (conozco a mucha gente que lo hizo y ellos mismos se quejaban de lo poco que aprendían). En cuanto a las oposiciones, según tengo entendido las de secundaria son bastante distintas en cuanto a lo de programación, unidades, supuestos y demás, vamos, que no tienen nada que ver con las de primaria, ni mejores ni peores, diferentes. Así que sigue sin hacerme gracia que nos evalúen porque creo que bastante subjetivas son ya las opos, esto tiene pinta de que importe más caer en gracia que tus conocimientos o aptitudes.
Supongo que la formación depende un poco también de la persona, es decir, del trabajo personal que haga al ver que los contenidos ofertados no son los necesarios. En cuanto a la programación y tal, es cierto que preparan más temas (también de lingüística como nosotros) y que la legislación de referencia cambia, pero la "base", digo yo que será similar.
En cualquier caso, coincido contigo en que no es justo que nos evalúen profesionales de secundaria pues como dices la objetividad tal vez brille por su ausencia.
Si abren un período para que lo solicite quien desee, supongo que quien lo haga sabrá lo que va a tener que corregir. Igual es requisito tener la Diplomatura en Magisterio de Francés o estar impartiendo clase en primero y segundo de secundaria con dicha Diplomatura (hay gente trabajando en institutos que sacó la plaza en su día para primaria-francés y con la LOGSE pasaron a impartir su asignatura en los primeros cursos de secundaria...) No se, lo digo porque no me parece lógico que vayan a poner a corregir al primer paria de Francés de cualquier cuerpo que pasaba por allí y creo que eso lo ve cualquiera...
En cualquier caso, si no se convoca esa especialidad desde hace tantos años, los propios especialistas pueden también estar desfasados... Quizás sea mejor no plantearse esas cosas y estudiar con todas las consecuencias. ÁNIMO!!!!!!