Eso al menos acabo de leer. Pero solo la cuarta parte por si pensabamos que nos iban a devolver lo robado en 2012 completamente. Ellos dicen que nos la devuelven gracias a la recuperación economica del pais. Yo digo que es gracias a que hay elecciones a la vista. Si pretenden que con esto se ganan mi voto, apañados van.
Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2
¿ Y la Junta nos la quitará? Pregunto..., porque no me fío ni un pelo de estos artistazos de la Junta. >:(
Seguro que la Junta se encarga de que no la veamos...
Según Montoro nos devolverán la 1/4 parte de la paga extra de 2012 en el mes de enero. Así que creo que hay rectificar el título....
Parece que nos devolverán un 25% de la paga y será en Enero.Pretenden comprar el voto y que se nos olviden los recortes.Luego acusan a otros de populismo.
No seais ingénuos, hay miles de sentencias que dan la razón para que se pague ese dinero, y algunas para salir en el supremo.
No es que nos lo devuelvan, es que lo tienen que devolver, y antes de que lo determine el supremo, nos van a dar la cantidad de los 44 días trabajados antes de que saliera el RDL que eliminaba la extra de 2012.
Es lo mismo que el anuncio que hizo susana, de que el año que viene nos devuelven las extras completas, y eso no es así, no es que no los devuelvan, es que la Ley 3/2012 estableció que durante 2 años nos quitaban la adicional, por tanto, no nos devuelve nada, simplente que no hay norma para que nos quiten, pero queda guay decir que lo devuelven.
Y este es el 5º año que tenemos el sueldo recortado congelado, En mayo nos recortaron el sueldo el 7% famoso y desde entonces, lo tenemos congelado, el recorte, no el sueldo.
Saludos
Disimulad y decid que vais a votarlos porque son muy buenos y nos tienen en cuenta... No sea que se arrepientan y vuelvan a recortar :P
¿A los interinos que nos quitaron ese dinero en 2012 también nos lo devuelven o debemos reclamarlo?
La Junta no tiene intención de devolver nada... ni por supuesto pagar su parte en la extra en NAvidad
Parece que el dinero de Enero lo devuelve el Gobierno central a los funcionarios generales del estado, pero la Junta en principio «no va a devolver en la próxima nómina de enero el 25 por ciento de la paga de Navidad que fue «desplazada» en 2012
http://sevilla.abc.es/andalucia/20141112/sevi-funcionarios-concentran-para-protestar-201411121628.html (http://sevilla.abc.es/andalucia/20141112/sevi-funcionarios-concentran-para-protestar-201411121628.html)
anaidanimaods
pues ya seria el colmo que devuelvan a todos y a nosotros no
Yo también he escuchado que nosotros no vamos a ver un euro....Malditos sean anaid4
¿Pero no enterasteis que en Andalucía no se iba a recortar nada en Educación y Sanidad? ¿No sabéis que en Andalucía gobierna la izquierda y demuestra que las cosas se pueden hacer de otro modo?
Se ve que para el PSOE e IU los funcionarios somos una casta que se merece lo que nos pasa. Ahora id y votadlos cuando toque ;)
Esto es lo de siempre... si se convoca huega, ¿quién va? un tercio o menos de cada Centro educativo...por tanto ya hace tiempo dejé de seguirlas, total.... Deberíamos hacer una huelga pero indefinida, que sí que nos "dolería el bolsillo" pero pienso que es la única forma que nos escuchen, bueno mejor dicho, que escuchen a los padres de esos niños que cuando lleven más de una semana sin colegio entonces sí IRÁN a las delegaciones a ver qué pasa... es muy triste, pero pienso que sería el único modo, de conseguir todo lo que hemos perdido.
Y es el momento ahora que hay elecciones señores, ahora sí van a escuchar a los padres y madres cuando acudan "cabreados" a las delegaciones porque no tengan donde dejar a sus hijos. LA TRISTE REALIDAD, o mi triste realidad.
Un saludos compañeros.
Pues a mí no me salen los números:
La parte de la paga que parece no devolverán pueden ser unos 400 euros.
Cada día de la supuesta huelga indefinida te quitarían sobre 100 euros.
Con 4 días de huelga te pagarías tú mismo la parte de paga extra.
Un negocio redondo para el gobierno.
: mariacan 14 November, 2014, 20:36:16 +01:00
Esto es lo de siempre... si se convoca huega, ¿quién va? un tercio o menos de cada Centro educativo...por tanto ya hace tiempo dejé de seguirlas, total.... Deberíamos hacer una huelga pero indefinida, que sí que nos "dolería el bolsillo" pero pienso que es la única forma que nos escuchen, bueno mejor dicho, que escuchen a los padres de esos niños que cuando lleven más de una semana sin colegio entonces sí IRÁN a las delegaciones a ver qué pasa... es muy triste, pero pienso que sería el único modo, de conseguir todo lo que hemos perdido.
Y es el momento ahora que hay elecciones señores, ahora sí van a escuchar a los padres y madres cuando acudan "cabreados" a las delegaciones porque no tengan donde dejar a sus hijos. LA TRISTE REALIDAD, o mi triste realidad.
Un saludos compañeros.
Aunque hiciéramos la huelga indefinida los centros educativos estarían abiertos y los comedores escolares funcionando, que son los servicios mínimos. Los padres no tendrían el problema que señalas. Ahí está la trampa y por eso la huelga ya no es una herramienta útil.
A todo esto, me gustaría recalcar que los señores del PP son malos pero no son los únicos malos malísimos porque a mi me parece aún peor lo que nos está haciendo los del PSOE e IU.
La pregunta sería... ¿Hay algún partido político que no se ría de nuestra profesión? Me parece que somos insignificantes para todos.
De los sindicados ya ni hablo porque su función de defensa brilla por su ausencia.
Según tú qué es lo que se debe hacer por parte de USTEA que no se haya hecho?
Davi, estás metiendo a todos los sindicatos en el mismo saco y cuando se generaliza normalmente erramos.
Con esto de la Paga Extra también se está generalizando. La Junta nos ha retenido parte de varias Pagas Extra y tendrá que responder por ello, pero ahora se trata de la Paga que nos quitó el Gobierno Central de Rajoy y que el Sr. Montoro quiere que devuelva la Junta. Perfecto. Yo me lo quedo y tú lo devuelves. Yo lo que quiero es cobrar pero no me parece que se le ahogue más a la Junta porque es adversario político.
Saludos a todos y todas (y que cobremos)
: FLAFLI 19 November, 2014, 21:50:07 +01:00
Según tú qué es lo que se debe hacer por parte de USTEA que no se haya hecho?
Hablaba de todos los sindicatos. Por supuesto que creo que deben presionar y apretar los dientes, incluido USTEA pues es para el bien de TODOS los docentes y a veces eso se olvida. Da alegría ver cómo en estas fechas sí se acercan a los centros los diferentes representantes sindicales. Personalmente opino que es triste pues cada vez se parecen más a una copia mala de los políticos de la "casta", jeje.
De todas formas te reitero que no me refería exclusivamente a este sindicato pero me parece demencial que en nuestra Comunidad seamos los peor parados económicamente y haya un silencio total y sumiso (me temo que por los partidos que gobiernan). Saludos
Sigues sin responder, presionar y apretar los dientes, eso que es?
La fuerza la tiene la gente, pero es muy fácil exigir que lo hagan otros, lo que no es capaz de hacer uno.
Efectivamente hay quienes aparecen sólo por estas fechas, en cuanto a USTEA-Enseñanza dependiendo de la provincia, no hay en todas la misma cantidad de delegados, por ejemplo USTEA en Córdoba tiene 6 y CSIF 15, USTEA ha movilizado, protestado y denunciado en prensa y en los tribunales.
Es tal que la primera sentencia que daba la razón sobre la extra en Andalucía la ganó USTEA.
Saludos
Veo el compromiso y la lucha junto a l@s compañer@s, sin entrar en afiloaciones, entre las lìneas de tu post,Davi, pero no recuerdo de cuàl.
Salud
Necesitamos un sindicato para el profesorado como colectivo COMO EL COMER. Como tienen los médicos, policías..etc.
Ya existen varios sindicatos así,son los llamados corporativos(ANPE,APIA,PIENSA)
Y ¿USTEA? Yo no soy mecánico ni metalúrgico, soy docente, maestro de escuela, vamos, y me siento muy bien representado, hasta la presente no defraudan mi confianza y dan el callo por lo que yo considero de justicia en educación y sus planteamientos socio-políticos.
Opciones hay, claro que las hay, ya te digo, lo que ocurre es que informarse, participar en la vida del sindicato, involucrarse y ser coherente es una jodienda muy gorda ¿no?
Siempre es mejor quejarse amargamente y echar balones fuera del tipo de: Es menester que...se debería de...hace falta que...se tendría que... (en resumen Tira tú del carro que yo miro cómo y ya si eso, yo, ya...)
Como mola el uso del impersonal que no obliga a nada.
A pesar de todo, por si te interesa llegados a este punto de la entrada, querid@ compañer@, te adjunto una carta de USTEA que te puede ser clarificadora e ilustradora, de eso que pides en tu post: UN SINDICATO DE EDUCACIÓN.
Salud
[archivo adjunto borrado por el administrador]
La Junta dice que no puede devolver el 25% de la paga extra a los funcionarios pero mientras sube un plus a 150 altos cargos.
http://sevilla.abc.es/andalucia/20141120/sevi-andalucia-altos-cargos-201411192127.html (http://sevilla.abc.es/andalucia/20141120/sevi-andalucia-altos-cargos-201411192127.html)
Anibal, Ustea abarca más sectores (sanidad, funcionariado, personal laboral...), de docentes solamente los que te han dicho anteriormente. Y lo de que no defrauda... depende de como haya ido tu relación con el sindicato. Comparto la idea de tener un sindicato fuerte sólo del gremio. Hubo un caso (SADI) pero es lo último que quiere la administración. ¿Os imagináis todos los profesores a una parando el 100%? Al SADI lo dilapidó con oposiciones masivas cuando había dinero y fuera problema de interinos (votos que heredó Ustea en gran medida). El problema del sindicalismo en España está muy claro a mi parecer. Me explico, mientras los sindicatos no se autofinancien y puedan mantenerle el pulso a la administración en una negociación no llegaremos a nada. La gente no para porque no puede permitirse que le quiten el sueldo. Si el sindicato respaldara económicamente a sus afiliados de alguna manera la gente no sería tan reacia a parar. Luego siempre que hay huelgas del funcionariado no se devuelve el dinero de los dias de paro (en otros sectores es lo primero que se negocia) y la gente se ha hartado. Todo esto os lo dice un profe a punto de jubilarse que ha visto pasar 4 leyes de educación y unas cuantas huelgas. Un saludo a todos y reflexionar. ¿Que participación tienen las elecciones sindicales?
¿En qué medio se ha escrito que en Andalucía no se devuelve el 25%? ¿Podéis poner enlace? Gracias.
Entonces, no nos van a devolver nada?... Unos dicen que sí y otros que no....
Tienes razón, p21, USTEA está dentro de la confederación STES y, como todos sabemos, es un sindicato de clase. Sin embargo, y aunque comparto gran parte de lo que dices, no veo el problema de que, este que nos ocupa, no nos represente eficazmente al no ser exclusivamente de educación.
A las asambleas que acudo, tengo voz y voto por ser afiliado sin tener forzosamente que pertenecer a ninguna otra estructura o filtro. Dichas asambleas son de USTEA-educación y tratamos temas que atañen directamente a nuestra profesión, lo formamos docentes y trabajamos para mejorar nuestros derechos. Qué pertenecemos a un federación, sí ¿y cuál es el problema? ¿Por ello dejamos de tener claro lo que perseguimos?
¿Que no hay fuerza, tal vez? Los compañer@s se pueden afiliar o no, libremente, ahora bien cuanta más afiliiación más capacidad de financiación y músculo económico, especialmente para un sidicato como USTEA, donde los recursos económicos poceden de ahí, de la afiliación. Estoy de acuerdo contigo en lo de la bolsa para financiar las huelgas, las mutuas y los sindicatos surgieron de esto en los tiempos pasados, y está relacionado con lo dicho anteriormente, personalmente pienso que sería necesario para afrontar la lucha.
Antes de dedicarme a la docencia, estuve trabajando en sectores que nada tienen que ver con la educación y en las jornadas de huelga nuca nos devolvieron dinero por haber parado. No entiendo bien eso que dices de que " siempre que hay huelgas del funcionariado no se devuelve el dinero de los dias de paro (en otros sectores es lo primero que se negocia) y la gente se ha hartado" ¿se han hecho huelgas y han devuelto la pasta? Si eso ha sido así, comparadas con las que he hecho en la empresa privada, ha sido un agravio comparativo entre trabajadores.
Y para acabar, mi relación con USTEA-educación, ha sido muy satisfactoria, hasta el momento. Tengo voz y voto, que es lo más importante para mí, apoyo, cuando lo he necesitado, y compartimos visión sobre el tema que nos ocupa. Si en algún momento, algo cambiara, lo diría, porque lo considero de justicia.
Esperemos a las elecciones sindicales y veremos su participación, luego seguiremos quejándonos amargamente sobre la situación, pidiendo huelgas indefinidas y hablando de sindicatos sectoriales puros, sin comprometernos y arrimar el hombro.
Reflexionemos, como dices, informémonos, hablemos con los compañeros y actuemos en conciencia. Demos poder a organizaciones honestas, como USTEA, que puedan defendernos frente a la administración con la contundencia de la representación ganada y la independencia de su afiliación.
Saludos
El problema del poder sindical es que un sindicato de la empresa privada tiene poder porque puede dañar económicamente a su empresario pero un sindicato de educación no puede dañar económicamente a la Junta.Sólo lo daña electoralmente.
Para un empresario cerrar su empresa un día le origina pérdidas económicas que dificilmente puede asumir.
Sin embargo la Junta asume perfectamente que se pare uno o dos días pues no le supone pérdida económica,todo lo contrario,y asume ese desgaste meramente electoral.
Bueno. Volviendo al tema del hilo. Entonces no nos devuelven ese 25%. Pero en la paga de NAVIDAD nos pagan la parte estatal correspondiente o no?
En navidad cobraremos sobre 1000 euros aproximadamente de extra.
: RM 22 November, 2014, 15:42:03 +01:00
La Junta dice que no puede devolver el 25% de la paga extra a los funcionarios pero mientras sube un plus a 150 altos cargos.
http://sevilla.abc.es/andalucia/20141120/sevi-andalucia-altos-cargos-201411192127.html (http://sevilla.abc.es/andalucia/20141120/sevi-andalucia-altos-cargos-201411192127.html)
Es indignante que haya una subida de sueldos para alguien cuando todos los demás estamos congelados y más aun si a quien se le sube es a quien más cobra: Los altos cargos. Entendería seguir congelado yo y que le subieran el sueldo a quien no puede llegar a fin de mes, pero no, se lo suben a los altos cargos. No hay derecho a esto. ¿Es que los altos cargos no llegan a fin de mes?, ¿a caso no pueden pagar sus hipotecas?. ¿Qué justifica esta subida que no sea la desvergüenza?
No obstante al conservador periódico sevillano ABC se le "olvida" que la subida de sueldos de altos cargos se produce porque el Sr. Montoro (del PP, de ahí el "olvido") lo ha decidido así en los Presupuestos Generales del Estado para 2015.
Os paso el enlace:
http://www.bolsamania.com/noticias/pulsos/montoro-subira-un-32-el-salario-a-los-altos-cargos-del-gobierno--603733.html (http://www.bolsamania.com/noticias/pulsos/montoro-subira-un-32-el-salario-a-los-altos-cargos-del-gobierno--603733.html)
: Ritore 23 November, 2014, 14:24:14 +01:00
Bueno. Volviendo al tema del hilo. Entonces no nos devuelven ese 25%. Pero en la paga de NAVIDAD nos pagan la parte estatal correspondiente o no?
Insisto: ¿alguien sabe dónde se ha anunciado que no nos devuelven el 25% de la extra de 2012? Escuché a Montoro decir que era a los empleados de la Administración General del Estado. Sería bizarro que lo hicieran con unos y no con todos los perjudicados. En este caso no sé qué tiene que decir Andalucía.