Buenas, como sabéis el 4 de diciembre, hay elecciones sindicales, y para que el personal docente pueda ejercer su derecho al voto, y evitar que se impida el ejercicio del mismo, las instrucciones 6/2014, establecen que ese día hay un HORARIO ESPECIAL, que debe ser conocido con 24 horas de antelación, y donde se ha de establecer que hora de la jornada laboral se tiene para ir a votar, y que por tanto, no tiene que realizar en el centro función alguna.
Para ello, USTEA ha elaborado el siguiente video, el cual ruego que difundáis y deis a conocer en los centros.
Saludos
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=wwdeN-fExOA (https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=wwdeN-fExOA)
De que tiempo estamos hablando?
Hay que llevar justificante de la mesa al siguiente día?
En Secundaria nos han dicho que el horario será el normal ya que todo el mundo tiene esa mañana alguna hora no lectiva o sin alumnos para poder acercarse a votar.Que sólo darían 1 hr si hubiese alguno que tuviese las 6 hrs con niños,que no es el caso.
Gracias por la información flafli anaidbesos anaidbesos anaidbesos anaidbesos anaidbesos
: RM 25 November, 2014, 17:13:47 +01:00
En Secundaria nos han dicho que el horario será el normal ya que todo el mundo tiene esa mañana alguna hora no lectiva o sin alumnos para poder acercarse a votar.Que sólo darían 1 hr si hubiese alguno que tuviese las 6 hrs con niños,que no es el caso.
Y la gente que falta porque está en la mesa o son interventores?
todo depende de las circunstancias del centro.
Por cierto RM. Si alguien tiene solo 3 horas ese día, y lectivas, tiene 1 hora de las 3 para ir a votar. No tiene que ser las 6.
En todos los centros.
: FLAFLI 25 November, 2014, 18:49:04 +01:00
Por cierto RM. Si alguien tiene solo 3 horas ese día, y lectivas, tiene 1 hora de las 3 para ir a votar. No tiene que ser las 6.
Ya, pero es difícil no tener alguna hora de horario regular no lectiva en un día. Siempre hay algo (guardia, reunión de tutores, atención al alumnado...sobre todo si eres tutor) y en esa hora es cuando te van a decir que vayas a votar. En fin...
Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk
: Waske 25 November, 2014, 19:19:28 +01:00
: FLAFLI 25 November, 2014, 18:49:04 +01:00
Por cierto RM. Si alguien tiene solo 3 horas ese día, y lectivas, tiene 1 hora de las 3 para ir a votar. No tiene que ser las 6.
Ya, pero es difícil no tener alguna hora de horario regular no lectiva en un día. Siempre hay algo (guardia, reunión de tutores, atención al alumnado...sobre todo si eres tutor) y en esa hora es cuando te van a decir que vayas a votar. En fin...
Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk
En secundaria se va a dar ese caso en mucha gente, pero la norma estatal habla de horario de trabajo, y todas las horas son de trabajo, y como no se cortan clases por el alumnado que tiene transporte y comedor...
Aquellos que vayan a estar de interventores:
- ¿Deben rellenar el anexo I para pedir permiso para ese día?
- ¿Necesitan un documento que lo acredite para adjuntar a la petición de permiso para ese día?
- ¿Deben entregar ese documento a la Jefatura de Estudios a posteriori?
Nadie me ha informado de estas cuestiones ni de qué he de hacer ese día... Y la fecha se acerca.
La documentación si no te la han dado, lo harán en breve, entre hoy y mañana terminan de darlas.
A tu correo te han tenido que mandar una certificación, si no te ha llegado, comentalo en la sede.
Y tranquilidad, son muchas mesas e interventores y todavía quedan días.
Hola Flafli. Me surgen un par de dudas con respecto a lo de la elaboración del horario especial por parte del equipo directivo.
Caso 1. Imaginemos que hay que atender un grupo de alumnos en una hora concreta porque su profesor va a ejercer su derecho a voto en esa hora o no ha venido ese día y no hay suficientes profesores de guardia, o por las circunstancias que sean. ¿Podría asignar el equipo directivo la atención de ese grupo a un profesor que a esa hora tenga habitualmente jefatura de departamento o similar?
Caso 2. Voy más allá, ¿podrían asignarle la atención de ese grupo a un profesor que no tuviera permanencia en el centro ese día a esa hora?
Es que eso de la elaboración de un horario especial, lo veo bastante ambiguo.
Un saludo
Lo de horario especial es que se tienen que cumplir 2 situaciones, una que todo el mundo tiene una hora para ir a votar, y 2, el alumnado tiene que estar atendido, y eso incluye a todo el profesorado que tenga horario de trabajo.
El primer caso, es posible si se dan circunstancias que imposibilita la atención de gente con guardia, en la que estaría también el equipo directivo. Hablamos de atender no de dar clase.
El segundo caso no, porque no se puede obligar a nadie que no tiene que trabajar a esa hora.
: FLAFLI 28 November, 2014, 20:52:04 +01:00
Lo de horario especial es que se tienen que cumplir 2 situaciones, una que todo el mundo tiene una hora para ir a votar, y 2, el alumnado tiene que estar atendido, y eso incluye a todo el profesorado que tenga horario de trabajo.
El primer caso, es posible si se dan circunstancias que imposibilita la atención de gente con guardia, en la que estaría también el equipo directivo. Hablamos de atender no de dar clase.
El segundo caso no, porque no se puede obligar a nadie que no tiene que trabajar a esa hora.
Muchas gracias por la respuesta Flafli.
Un saludo
¿Alguien sabe si se podría votar por la tarde?
Gracias
Las mesas electorales, están abiertas por la tarde, para que puedan votar en su horario de trabajo, el personal docente que trabaja por la tarde, como adultos por ejemplo.
¿alguien me puede explicar como va el permiso para votar en las elecciones sindicales? en mi centro no nos han dado ninguna información. Las mesas electorales se colocan en mi centro.
El día antes de las elecciones, el equipo directivo debe comunicar que tramo de tu horario de trabajo del jueves 4, tienes para ir a votar.
Todo el mundo debe saber el día 3 que hora tiene para ir a votar.
Adjunto instrucciones, ver apartado 6.
[archivo adjunto borrado por el administrador]
Y si no te adjudican mañana, dìa 3, el horario que por normativa te tienen que adjudicar y comunicar y estàs hasta las narices de las cacicadas o despistes de la directiva de turno, te llevas un escrito-instancia exponiendo que tus drechos han sido vulnerados y que exiges una explicaciòn por escrito de las causas de tal irregularidad, dirigido al director y al inspector de zona.
Esperas hasta el final de la jornada laboral, por aquello de la buena fe y la confianza, y le das registro en la secretarìa (no olvides de presentar tambièn copia). Si el secretario se negase, te buscas un par de testigos para que den fe de tal negativa y registras los dos documentos al dìa siguiente.
Esto solo si no quieres pasar por el aro y dejar que te meen en la cara mientras te doran la pìldora.
☺
Hola, tengo una duda respecto a las elecciones...
Alguien que está de baja, por maternidad en nuestro caso, ¿puede votar? ¿Tiene que acudir al centro para hacerlo?
Gracias!
La persona que está de baja también puede votar.
Y se vota en la mesa asignada a tu centro.
En la web de ustea puedes ver donde está la mesa
Saludos
¿Tu recreo dura una hora?
Si me dice alguien del equipo educativo que me va a acompañar a votar... Directamente le digo que vaya a acompañar a su puta madre.
Lamento el exabrupto pero es que me saca de mis casillas que en este colectivo haya tanto personal dócil por desinformado.
Cuando termines de votar, como te corresponde una hora de permiso, le dices al artista que te acompaña que muchss gracias por la ayuda, pero que te vas a ir a consumir el resto de tu tiempo, al que tienes derecho, a tomarte un cafetito, por ejemplo, y que si quiere que lo invitss.
Es tu derecho bolchevika, tu ve a votar y si te acompaña el directivo, pues que luego te invite a un café.
Saludos y ánimo.
Jejejee, no es que veas fantasmas, Bolchevika, es que realmente hay muchos fantasmones sueltos.
Has hecho un buen trabajo informando a l@s compañer@s, ya està bien de cortijeros que se creen por encima de la ley, como el Fabra, por ejemplo.
Saludos