ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : Brunosan 05 December, 2014, 12:04:08 +01:00

: ¿Qué diferencia hay entre horario regular y no regular?
: Brunosan 05 December, 2014, 12:04:08 +01:00
    En otro hilo se está hablando de que es ilegal poner más de 25 horas de horario regular, pero no sé la diferencia entre regular y no regular. A mí este año me han asignado 28´30 horas de horario regular. El otro día se lo comenté a la dirección del centro y me dijo  que hasta 30 horas era lo legal. Este año no tengo apenas huecos. Los 5 huecos que elegimos en el horario y poco más. Tengo incluso tres recreos de horario regular. Este horario ha sido rellenado por la directiva y aún no hemos firmado.
: Re:¿Qué diferencia hay entre horario regular y no regular?
: tormentas 05 December, 2014, 13:03:11 +01:00
Regular es el que es fijo todas las semanas y se divide en lectivo y no lectivo. Incluye clases, tutorías, jefaturas de departamento, guardias, programación de actividades, función directiva, ...

Irregular es el que no es fijo todas las semanas, y se computa mensualmente -> Claustros, consejo escolar, otras reuniones, formación, actividades extraescolares, ...
: Re:¿Qué diferencia hay entre horario regular y no regular?
: Delacroix 05 December, 2014, 13:41:06 +01:00
Entonces el regular es el de permanencia en el centro a la semana ¿no?
: Re:¿Qué diferencia hay entre horario regular y no regular?
: Brunosan 05 December, 2014, 14:30:33 +01:00
   Muchas gracias por aclarármelo. Pero entonces cuál es el tope de las regulares en nuestro horario.
: Re:¿Qué diferencia hay entre horario regular y no regular?
: Tutor 05 December, 2014, 15:02:33 +01:00
Los horarios hace años que no se firman. Yo al menos...
: Re:¿Qué diferencia hay entre horario regular y no regular?
: lorquino 07 December, 2014, 19:19:32 +01:00
Los horarios sí se firman, en mi centro lo tuvimos que firmar todos los profesores hace un mes o así
: Re:¿Qué diferencia hay entre horario regular y no regular?
: Xanders 07 December, 2014, 19:51:02 +01:00
Yo los firmo todos los años


Sent from my iPad using Tapatalk
: Re:¿Qué diferencia hay entre horario regular y no regular?
: Xanders 07 December, 2014, 19:52:09 +01:00

: Xanders  07 December, 2014, 19:51:02 +01:00
Yo los firmo todos los años


Sent from my iPad using Tapatalk
Los años que he tenido vacante


Sent from my iPad using Tapatalk
: Re:¿Qué diferencia hay entre horario regular y no regular?
: franxx 07 December, 2014, 21:12:41 +01:00
El horario del personal docente es de 35 horas semanales, de las cuales 30 son de obligada permanencia en el centro. De éstas últimas un mínimo de 25 horas se computarán como horario regular que comprenderá una parte lectiva y otra no lectiva, distribuidas en "horario regular" y "horario no regular". El horario regular no puede ser inferior a 25 horas.
: Re:¿Qué diferencia hay entre horario regular y no regular?
: sevi11 08 December, 2014, 23:36:36 +01:00
Tampoco puede ser superior a 25h, la normativa estatal (de rabgno superior) establece que el horario regular es de 25h (sin mínimo ni máximo).
: Re:¿Qué diferencia hay entre horario regular y no regular?
: jmcala 09 December, 2014, 04:24:47 +01:00
El horario regular debe ser de 25 horas. La CEJA ha hecho una interpretación de la norma torticera y ha dado la orden de que se presione a los centros para que los horarios regulares puedan estar en la horquilla de las 25 - 30 horas. El motivo de esto es aplicar recortes extraordinarios en las plantillas de manera soterrada, como hace siempre el PSOE (con la complicidad de IU que los mantiene en el poder), cuando aseguraron que no iban a hacer recortes en Educación, ¿verdad?

El horario no regular es de 5 horas semanales y es el que se usa para reuniones de coordinación, claustros, formación... Son horas que no tienen horario fijo. La suma del horario regular y el horario irregular es lo que llamamos el horario de permanencia en el centro.

Nuestra jornada laboral, desde el RD de 30 de diciembre de 2011, es de 37,5 horas semanales. Las 7 horas y media que no están dentro del horario de permanencia en el centro son para tareas inherentes a la tarea docente y las podemos hacer donde mejor nos vengan... Pero hay que hacerlas.
: Re:¿Qué diferencia hay entre horario regular y no regular?
: Tutor 09 December, 2014, 21:25:45 +01:00
: lorquino  07 December, 2014, 19:19:32 +01:00
Los horarios sí se firman, en mi centro lo tuvimos que firmar todos los profesores hace un mes o así

Pues yo los últimos años, y con vacante, no.
: Re:¿Qué diferencia hay entre horario regular y no regular?
: joseandres 19 December, 2014, 13:50:10 +01:00
El horario regular está compuesto por 25 horas, teóricamente 20 lectivas y 5 no lectivas. Es "ilegal" un horario lectivo por debajo de 20 horas, y no debe sobrepasar las 22. Por tanto, se deben completar de 3 a 5 horas de horario regular. En mi centro, por ejemplo, a los tutores se les asignan menos  guardias para no sobrepasar las 25 horas de permanencia regulares. Se puede hacer el horario de manera que no se sobrepasen las 25 horas. Es cuestión de buena voluntad. Muchas veces se cometen errores por desconocimiento. A día de hoy, la delegación no ha presionado a mi centro para que se asignen más horas de las previstas.
: Re:¿Qué diferencia hay entre horario regular y no regular?
: bessonova 19 December, 2014, 20:57:25 +01:00
Pues yo tengo 27 horas de horario regular y 3 de horario no regular
: Re:¿Qué diferencia hay entre horario regular y no regular?
: jmcala 20 December, 2014, 06:32:06 +01:00
Es una irregularidad que permite y promueve la CEJA. Cuando hace las plantillas no tiene en cuenta las horas no lectivas en la dotación. Eso hace que para cumplir, por ejemplo, con la asignación de profesores a las guardias las direcciones tengan que cargar los horarios regulares.

USTEA promovió una campaña de denuncia de esta práctica ILEGAL pero parece que con muy escaso eco. Mi teoría es que los adultos hacemos lo mismo que nuestros alumnos, no leemos los "enunciados" de los problemas.