Unos 18.000 profesores de la concertada recuperarán las retribuciones correspondientes a la paga extra a partir de 2015
Alonso ha firmado un acuerdo con los representantes sindicales y patronales de estas enseñanzas tras la negociación en Mesa Sectorial y atendiendo el compromiso de la presidenta de la Junta
Martes, 23 de diciembre de 2014
El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luciano Alonso, ha firmado un acuerdo con los representantes sindicales FSIE y FETE-UGT y con las organizaciones patronales y de titulares ACES, Escuelas Católicas, CECE y SAFA para que los profesores y profesoras de la enseñanza concertada recuperen el complemento autonómico de la paga extra. Esta medida beneficiará a unos 18.000 trabajadores del sector.
El acuerdo alcanzado en Mesa Sectorial tras varios días de negociaciones permitirá al profesorado de los centros privados que tienen suscrito concierto educativo con la Junta percibir ya en 2015 la recuperación de la remuneración salarial, que venían recibiendo antes de 2012 y, que se vio afectada por la Ley de Medidas de Ajuste y Racionalización del sector público.
En este sentido, el consejero Luciano Alonso ha mostrado su satisfacción por el acuerdo suscrito y ha lamentado que solo USO y CCOO no lo hayan firmado. "Esperábamos unanimidad por el objetivo logrado que es recuperar el nivel salarial del profesorado en estos momentos de dificultad económica y hacer patente el reconocimiento a la labor docente de estos trabajadores", ha destacado.
Por último, el consejero ha hecho hincapié en que el diálogo y la participación es un factor clave para la resolución de los problemas. "Sin duda es una buena noticia que se haya cumplido al 100% el compromiso de la presidenta de la Junta con los profesores de la concertada".
http://www.elmundo.es/andalucia/2014/12/23/549993e9ca474129348b4570.html (http://www.elmundo.es/andalucia/2014/12/23/549993e9ca474129348b4570.html)
Sin palabras
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
¿Tendrán que pasar también por las oposiciones desde 2015?
Y los de la ed.pública,qué? Lo vamos a cobrar también? Cada vez odio más esta situación: nosotros nos vemos obligados a superar un proceso público, a movernos de un sitio a otro, mientras que los de la concertada son elegidos a dedo al lado de su casa y con mejores condiciones salariales que nosotros (0 gastos de transporte, su trabajo siempre ahí y no un año en un sitio y otro en otra provincia, sin tasas de oposiciones...). Qué piensan hacer los sindicatos ante esto?? Unos firman y otros ni han aparecido por allí,no?...
Estoy harta de oír que la ed.concertada es mejor, más rentable...y una m* . Pq si sus sueldos parten del mismo sitio que el nuestro, no estamos nunca en igualdad de condiciones? Sueldo público, por ello, la contratación tendría pública, deberíamos gozar de una igualdad laboral y por supuesto, igualdad económica y no unos cobrar la extra y otros no...
Estas cosas me indignan...
Felices fiestas!! Saludines!!
Enviado desde mi ME301T usando Tapatalk 4
Ya dijeron en junio que en 2015 nos restituían la extra a los funcionarios públicos.
http://www.elmundo.es/andalucia/2014/06/12/53998b26ca47414c0c8b4586.html (http://www.elmundo.es/andalucia/2014/06/12/53998b26ca47414c0c8b4586.html)
Tened en cuenta que en 2015 hay elecciones y tienen que tener a todo el mundo contento, para ganar votos.
Yo no puedo afrontar la cuota mensual que supone llevar a mis hjjos a un concertado donde, aun estando subvencionado con fondos de la administracion, imponen cuotas bajo diversos conceptos que, al menos en mi caso, hacen que el hecho de llevar al niño a un colegio concereado sea un verdadero lujo que no puedo permitirme.
Y por no hablar de la selección de personal. Los docentes de la enseñanaza publica estamos obligados a superar un proceso de oposicion. Y no basta. Tenemos que estar continuamente formandonos para poder alimentar el baremo que algun dia, y con suerte, nos adjudique a una plaza definitiva. No ocurre lo mismo con los procesos selecitovs de docentes en la concertada: ¡A dedo! En la mayoria de los casos son ecomendados, enchufados, conocidos o familiares.... como las ultimas remesas de sustitutos en la concertada, gente bien formada, si, pero que han estado desarrollando profesiones totalmente distintas a la enseñanza años atrás y que se han visto ninguneados en los ultimos tiempos por la crisis, y han sido recolocados en colegios concertados. Sin experiencia, pero con mucha influencia y contactos.
Si nos van a regular las mismas condiciones, que lo hagan en todo.
Acceos por oposicion!!!! a todos!
Si les paga la administracion, que seleccione la administración.
: Xenon 24 December, 2014, 15:33:32 +01:00
Tened en cuenta que en 2015 hay elecciones y tienen que tener a todo el mundo contento, para ganar votos.
Yo no puedo afrontar la cuota mensual que supone llevar a mis hjjos a un concertado donde, aun estando subvencionado con fondos de la administracion, imponen cuotas bajo diversos conceptos que, al menos en mi caso, hacen que el hecho de llevar al niño a un colegio concereado sea un verdadero lujo que no puedo permitirme.
Y por no hablar de la selección de personal. Los docentes de la enseñanaza publica estamos obligados a superar un proceso de oposicion. Y no basta. Tenemos que estar continuamente formandonos para poder alimentar el baremo que algun dia, y con suerte, nos adjudique a una plaza definitiva. No ocurre lo mismo con los procesos selecitovs de docentes en la concertada: ¡A dedo! En la mayoria de los casos son ecomendados, enchufados, conocidos o familiares.... como las ultimas remesas de sustitutos en la concertada, gente bien formada, si, pero que han estado desarrollando profesiones totalmente distintas a la enseñanza años atrás y que se han visto ninguneados en los ultimos tiempos por la crisis, y han sido recolocados en colegios concertados. Sin experiencia, pero con mucha influencia y contactos.
Si nos van a regular las mismas condiciones, que lo hagan en todo.
Acceos por oposicion!!!! a todos!
Si les paga la administracion, que seleccione la administración.
Pero independientemente de todo eso, ellos, al igual que cualquier otro trabajador al que le hayan robado las pagas extras, tienen todo el derecho del mundo a recuperarlas.
: avalon00 24 December, 2014, 16:22:37 +01:00
: Xenon 24 December, 2014, 15:33:32 +01:00
Tened en cuenta que en 2015 hay elecciones y tienen que tener a todo el mundo contento, para ganar votos.
Yo no puedo afrontar la cuota mensual que supone llevar a mis hjjos a un concertado donde, aun estando subvencionado con fondos de la administracion, imponen cuotas bajo diversos conceptos que, al menos en mi caso, hacen que el hecho de llevar al niño a un colegio concereado sea un verdadero lujo que no puedo permitirme.
Y por no hablar de la selección de personal. Los docentes de la enseñanaza publica estamos obligados a superar un proceso de oposicion. Y no basta. Tenemos que estar continuamente formandonos para poder alimentar el baremo que algun dia, y con suerte, nos adjudique a una plaza definitiva. No ocurre lo mismo con los procesos selecitovs de docentes en la concertada: ¡A dedo! En la mayoria de los casos son ecomendados, enchufados, conocidos o familiares.... como las ultimas remesas de sustitutos en la concertada, gente bien formada, si, pero que han estado desarrollando profesiones totalmente distintas a la enseñanza años atrás y que se han visto ninguneados en los ultimos tiempos por la crisis, y han sido recolocados en colegios concertados. Sin experiencia, pero con mucha influencia y contactos.
Si nos van a regular las mismas condiciones, que lo hagan en todo.
Acceos por oposicion!!!! a todos!
Si les paga la administracion, que seleccione la administración.
Pero independientemente de todo eso, ellos, al igual que cualquier otro trabajador al que le hayan robado las pagas extras, tienen todo el derecho del mundo a recuperarlas.
Exacto.
Y respecto a que no te puedes permitir pagar un concertado, no sé en qué ciudad vives pero en Andalucía no te pueden cobrar ninguna cuota y si lo hacen (o lo intentan) puedes y debes denunciarlo.
La Salle (Almería) tuvo que pagar una buena multa hace unos años por algo así.
Yo estudié en dos concertados, en el primero no nos pedían ni un céntimo para nada. En el segundo, al hacer la matrícula, a mi padre le dijeron que si quería podía dar el número de cuenta para colaborar con los gastos de mantenimiento del centro que eran muchos y no les llegaba con lo de la Junta. Él dijo que no se lo sabía, que ya lo llevaría y nunca lo hizo. Yo no tuve ningún problema en ese centro ni nadie me reclamó nada.
No todo es como parece, los de la concertada han estado sin recibir una cantidad mensual que nosotros si. Por otro lado los centros concertados ceden unas instalaciones que la junta no tiene.
: yoyoyoyo 24 December, 2014, 18:57:00 +01:00
No todo es como parece, los de la concertada han estado sin recibir una cantidad mensual que nosotros si. Por otro lado los centros concertados ceden unas instalaciones que la junta no tiene.
Efectivamente. La Junta paga las nóminas de los trabajadores de estos centros mediante partidas económicas y a cambio de unos servicios que de otra manera no podría permitirse. Queramos o no, la concertada sale más barata a la Administración que la pública y eso es lo que se está fomentando como estamos viendo cada año con la eliminación de líneas en los centros públicos y el "envío" de niños a los coles concertados. Y eso de que la Junta pueda seleccionar el profesorado de la concertada es algo impensable e imposible. Seguirá siendo un enchufadero de familiares y amigos. Eso si, que los padres que lleven a estos centros a sus hijos sean conscientes del nivel del profesorado que se van a encontrar, que en un alto porcentaje deja bastante que desear tanto en conocimientos como en actitudes pedagógicas. Lo digo por experiencia.
Cuidado cuando se habla de un colectivo generalizando que después dicen cada cosa de nosotros y, con razón, nos indignamos.
: avalon00 24 December, 2014, 16:22:37 +01:00
: Xenon 24 December, 2014, 15:33:32 +01:00
Tened en cuenta que en 2015 hay elecciones y tienen que tener a todo el mundo contento, para ganar votos.
Yo no puedo afrontar la cuota mensual que supone llevar a mis hjjos a un concertado donde, aun estando subvencionado con fondos de la administracion, imponen cuotas bajo diversos conceptos que, al menos en mi caso, hacen que el hecho de llevar al niño a un colegio concereado sea un verdadero lujo que no puedo permitirme.
Y por no hablar de la selección de personal. Los docentes de la enseñanaza publica estamos obligados a superar un proceso de oposicion. Y no basta. Tenemos que estar continuamente formandonos para poder alimentar el baremo que algun dia, y con suerte, nos adjudique a una plaza definitiva. No ocurre lo mismo con los procesos selecitovs de docentes en la concertada: ¡A dedo! En la mayoria de los casos son ecomendados, enchufados, conocidos o familiares.... como las ultimas remesas de sustitutos en la concertada, gente bien formada, si, pero que han estado desarrollando profesiones totalmente distintas a la enseñanza años atrás y que se han visto ninguneados en los ultimos tiempos por la crisis, y han sido recolocados en colegios concertados. Sin experiencia, pero con mucha influencia y contactos.
Si nos van a regular las mismas condiciones, que lo hagan en todo.
Acceos por oposicion!!!! a todos!
Si les paga la administracion, que seleccione la administración.
Pero independientemente de todo eso, ellos, al igual que cualquier otro trabajador al que le hayan robado las pagas extras, tienen todo el derecho del mundo a recuperarlas.
El problema es que se las pagamos nosotros con nuestros impuestos...
Si quieren una escuela concertada, que se la financien ellos mismos.
Un discreto y silencioso camino hacia la privatización. La enseñanza concertada no es accesible a cualquiera. Hace 20 años ya era así, pero ahora, con las pecarias condiciones laborales y la inestabilidad economica, lo hacen au mas dificil.
Se supone que nustros impuestos estan destinados, en una gran parte, a servicios para la sociedad, como la sanidad y la educacion. Si ahora se fomenta la concertada frente a la publica, ¿estamos alentando disolver los servicios publicos? Y si éso es así, ¿que finalidad tendran nuestros impuestos?
Daos cuenta que, segun nos cuentan, la crisis se está pasando ya, y hablan del punto de inflexion del cambio y tal....
Ha habido recortes que nos han afectado hasta el punto de dejarnos dos años sin trabajar. Desde interinos jovenes viviendo con sus padres, hasta interinos con cargas familiares con hijos. Da igual. Para ellos somos prescindibles, despreciables. En sanidad ha pasado algo similar. Donde antes habia tres pediatras se ha cargadio a uno con el ratio de esos tres, y mas guardias, y menos atencion, etc....
Sin embargo, los ejecutivos del poder han estado intactos, mareando la perdiz, pero sin sufrir recortes ni ajustes..... Todoso en sus sitios, haciendo tiempo hasta ahora. ¡Venga ya!
En Francia, la educacion publica es la mejor y la privada y concertada se ha sectiorizado en lo peor de los estudiantes.
¡¡defendamos la publica!! Ni mas ni menos. La estamos pagando
Ellos no quieren nada, solo trabajar, educación necesita un personal e instalaciones, sobretodo, que ni posee ni quiere poseer.
Contratación pública en la concertada YA!!!!! Con mi dinero NO!!!!
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk