Lo acabo de escuchar en la SER, MUFACE se convierte al copago, AEAT Le lleva cortando oxigeno desde inicio de legislatura y ya no lo soportan más.....es decir quieren un Sanitas donde no todo se puede cubrir si no les endiñas un plus y todo huele a tercera tanda de recortes de ahí la retención de nóminas y la reunión de Madrid, de nuevo va a apestar todo a corralito y si no al tiempo, vienen muchas más madres mías, la tendencia al comunismo es ya imparable.
Salud
¿Al comunismo?
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA!!!!!!!!
En lo que sí coincido contigo es en que lo peor aún está por llegar.
http://cadenaser.com/ser/2014/12/30/sociedad/1419924637_772741.html
Ea todos a la seguridad social q en la privada no te pagan ni un tratamiento oncológico en algunos centros. Toma ya!
Hace ya un tiempo que los nuevos funcionarios no podían elegir la privada. Yo estoy en seguridad social desde hace tres años y bastante contenta, la verdad, aunque también es cierto que no he necesitado urgencias ni especialistas. Pero los recortes afectan a todos, y la sanidad privada también.
De cualquier forma, me parece de vergüenza. Las funcionarias podemos elegir sanidad privada para poder ir al médico fuera del horario laboral y así no tener que faltar. Si no podemos faltar para ir al médico, pero tampoco podemos ir por la tarde, contagiaremos a todo el alumnado. La pescadilla que se muerde la cola.
Los nuevos funcionarioa si pueden elegir sanidad privada. Lo que no pueden es cotizar por el regimen de clases pasivas, que es algo distinto y que solo afecta a la pensión
Ahora me entero de que la razón de que los docentes tengan posibilidad de ir a la medicina privada es no contagiar a los alumnos.
Contando estoy los segundos en que desaparezca MUFACE ¿qué demonios hace el gobierno dando dinero público a empresas privadas mientras se niega el tratamiento para enfermos de hepatitis?
A mí también me ha parecido bien que haya recortes. Yo querría que se dejase de dar un solo euro a esas empresas y que se invierta esa pasta en la sanidad pública.
Todo esto está estudiado, saben que gran parte de la gente seguirá en entidades privadas pagando una cuota. No son tontos, lo hacen porque saben que las entidades privadas no pierden dinero, es más, ahora ganarán más, pues la cuota que les paga muface no se reduce, y además cobrarán una cuota por dar lo mismo.
Tenemos una sanidad de tod@s para tod@s.
El que quiera atención privada que se la pague de su bolsillo y punto.
Lo que no se puede es gritar que la Educación sea pública y gratuita y después querer tener asistencia sanitaria privada con cargo a las espaldas de los contribuyentes.
A mi me parece muy bien que queráis quitar la sanidad privada y que defendáis que todos a la seguridad social.
Lo que no me parece ya tan bien es el recelo y la inquina con la que se defiende esa idea. Apuntando mas a la envidia que a otra cosa.
Y para no ser demagogos aclarar que los mutualistas de muface no cargan a los contribuyentes nada de nada. Lo pagan ellos mes a mes.
Y la empresa, el estado, paga por cada funcionario 750 euros año; mientras que paga 1250 si el empleado es de la SS. Por eso se inventó muface para ahorrar.
Yo no veo la envidia por ningún sitio, quienes hemos opinado aquí tenemos la oportunidad de elegir la privada si queremos, pero hemos elegido seguridad social. Y me alegro de haberla elegido, ya he comentado antes que estoy muy contenta con la seguridad social.
Yo personalmente veo que muface poco a poco va a desaparecer. Lo que no veo tan claro es que van a hacer con 1.500.000 de funcionarios que se tendrían que pasar a la ss. Yo siempre ha defendido que lo ideal seria que todos estuviesemos obligatoriamente en la seguridad social y que luego cada uno a título personal eligiera el sistema privado que quisiera. No olvidemos que en nuestras nominas se nos quita todos los meses el dinero que va destinado a muface. En fin, el gobierno como siempre mejorando las cosas.
Saludos.
: Bolchevika 31 December, 2014, 10:57:35 +01:00
Yo no veo la envidia por ningún sitio, quienes hemos opinado aquí tenemos la oportunidad de elegir la privada si queremos, pero hemos elegido seguridad social. Y me alegro de haberla elegido, ya he comentado antes que estoy muy contenta con la seguridad social.
Que la naturaleza te dé salud. Este verano un amigo tuvo un tumor. Su médico de cabecera le derivó al especialista y le dieron la cita para dos meses. Como no se quedaba tranquilo fue a un privado que le confirmó lo peor. Si hubiera esperado a la SS (dos meses) ... prefiero no pensarlo.
Tenemos una SS fabulosa sin duda, con profesionales de primera. Pero las listas de espera a veces pueden jugar una mala pasada. Mejor no pensar que todos los funcionarios de Muface tengan que ir a parar a la SS. Además, esa asistencia ya está pagada, pues Muface no es gratis. Que todos los funcionarios vayan a la SS sería dar un pasao atrás. Empeoraremos algo conseguido desde hace mucho tiempo sólo para que al final se beneficien los de siempre.
Ya, Occhi, si también he dicho en mi primer mensaje que el planteamiento de tener una sanidad privada no me parece mal del todo, por varias razones. El problema aquí no es "sanidad pública o sanidad privada", sino "recortes", que afectan por igual, a no ser que seas rico, claro.
Si hay listas de espera, se protesta. Si no hay especialista, se protesta. Si urgencias está saturada, se denuncia.
En lugar de eso nos vamos a otro lado y que cada palo aguante su vela, ¿no?
Pues yo no quiero eso. Yo no soy casta, soy un puto currito. MUFACE es la mutua en la que tengo que cotizar como castigo por haber sido nombrado funcionario. Yo quería seguir con mi 41/ en la SS, como el resto de los curritos... Pero no me dejaron. Y me niego en redondo a que se dedique un solo euro de lo que yo contribuyo a que una empresa privada especule con mi salud.
No hay solo funcionario que pague al mes lo que el Estado da a las privadas por cada uno de ellos. La mayor parte se paga con dinero de todos.
: jmcala 31 December, 2014, 16:22:38 +01:00
Si hay listas de espera, se protesta. Si no hay especialista, se protesta. Si urgencias está saturada, se denuncia.
En lugar de eso nos vamos a otro lado y que cada palo aguante su vela, ¿no?
Pues yo no quiero eso. Yo no soy casta, soy un puto currito. MUFACE es la mutua en la que tengo que cotizar como castigo por haber sido nombrado funcionario. Yo quería seguir con mi 41/ en la SS, como el resto de los curritos... Pero no me dejaron. Y me niego en redondo a que se dedique un solo euro de lo que yo contribuyo a que una empresa privada especule con mi salud.
No hay solo funcionario que pague al mes lo que el Estado da a las privadas por cada uno de ellos. La mayor parte se paga con dinero de todos.
adoraranad
Vosotros protestar por todas las listas de espera, yo os apoyaré
Así lo he hecho durante mis 27 años de trabajo. Por eso estoy en este sindicato y foro, porque después de 27 años sigo pensando que las cosas pueden cambiar.
Mi padre, maestro de escuela, tenía que pagar su mutua para que a mi me atendieran mis anginas. Los funcionarios no tenían seguridad social.
Decir que somos casta es mentir. Somos simples trabajadores.
Intentar presentar nuestra asistencia médica como un privilegio cercano a los poseedores de las tarjetas Black . es torticero. No tenemos nada que no paguemos. no es privilegio. Está pagado. Y luchado por muchos trabajadores anteriores a mi y a vosotros.
Si queréis el Sas... pues magnífico. Pero respetad al 80% restante de funcionarios que han elegido otra asistencia.
Alguno me aclara en que cambia la cosa a partir de ahora? ¿es algo ya seguro? ¿rumores?
Saludos,
Pues lo siento mucho pero no puedo respetar a los trabajadores públicos que pretenden tener servicios privados a costa de las espaldas de los que no pueden elegir.
A ninguno de nosotros nos descuentan 750 euros mensuales en concepto de atención sanitaria. Eso quiere decir que lo que el Estado paga a las aseguradoras privadas por cada funcionario que se acoge a ese derecho está sufragado con impuestos de TODOS. La cuenta es clara: como no lo van a atender en la sanidad pública se desvía parte del dinero a la privada.
Bien. Pues eso es mentira y una cabronada para el resto de los trabajadores. Cuando la cosa se pone fea, las empresas privadas desvían al personal a la sanidad pública, cargando los costes de atención al erario público otra vez.
Soy defensor de la escuela pública porque creo que los servicios sociales esenciales no son materia de mercado. La salud, la educación, la justicia y la dependencia no pueden ser objeto de mercadeo y nunca jamás deben ser "rentables". A todos los que trabajamos se nos descuentan impuestos, a todo el que compra se le grava con impuestos, todo el que produce algo paga con impuestos... Y ese dinero debe servir para cubrir los servicios públicos.
El que quiera servicios privados que se los pague de los ingresos netos que le queden. El resto son milongas que hoy no se sostienen. A mí me gusta la coherencia y no es coherente ser trabajador público y querer servicios privados.
Si hay listas de espera con el dinero que se destina a las empresas privadas que lo dediquen a mejorar la sanidad pública y de esta manera se beneficia toda la población.
Acudir a la sanidad privada saliendo el dinero de los impuestos públicos no es un derecho es un privilegio ya que no todos los funcionarios pueden optar y mucho menos cualquier otro trabajador. Quien quiera dar a luz en una habitación individual que se lo pague de su bolsillo, quien quiera ir a un especialista y no esperar que se lo pague de su bolsillo como hace todo hijo de vecino.
: carlosGH 31 December, 2014, 08:00:47 +01:00
Y la empresa, el estado, paga por cada funcionario 750 euros año; mientras que paga 1250 si el empleado es de la SS. Por eso se inventó muface para ahorrar.
Desconozco de dónde salen esos números, ni su veracidad. Ahora entonces, en tiempos de crisis y recortes, eliminan MUFACE para gastar más ¿?
Pero es que de ser así, lo habrían hecho también para el resto de trabajadores, no???
Yo necesito para estabilidad vital una operación que cuesta 12.000 €, en la SS cubren intervenciones de cadera desde este precio, pero la mía no se considera vital, ellos mismos los médicos, ya trabajan en turno de tarde para el capital, si tu quieres tu te la financias, de eso se trata de que los bancos acaparen todo lo mas el dinero seguro, el de las nóminas, los contratos a plazo indefinidos. Este es el verdadero interés. Así que con un tema demostrable como el mío debería intervenir las ayudas de acción social donde he visto ayudas en prótesis de hasta 24 millones de las antiguas. Oséase cuando ya no hablamos de capacitación y más allá de lo vital para realizar un trabajo, si no que hablamos de pervivir te expulsan del sistema.