ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Foro general - Enseñanza => : Tristanbreaker 21 January, 2015, 16:17:49 +01:00

: Padres de Guadalix de la Sierra recogen firmas para rechazar el bilingüismo
: Tristanbreaker 21 January, 2015, 16:17:49 +01:00
Once años han tardado en darse cuenta de la estafa: http://www.meneame.net/story/padres-guadalix-sierra-rechazan-convertir-bilingue-colegio-hijos (http://www.meneame.net/story/padres-guadalix-sierra-rechazan-convertir-bilingue-colegio-hijos)   
: Re:Padres de Guadalix de la Sierra recogen firmas para rechazar el bilingüismo
: Paulovich 21 January, 2015, 17:42:33 +01:00
Totalmente de acuerdo. El bilingüismo, tal y como está planteado, es una máquina segregadora de alumnos... unos, los bilingües, de primera; y otros, los no bilingües, de segunda, tercera... Es decir, un auténtico Apartheid educativo... Qué vergüenza!
: Re:Padres de Guadalix de la Sierra recogen firmas para rechazar el bilingüismo
: steinmark 21 January, 2015, 19:53:27 +01:00
Ya estamos como siempre. Menuda inquina le tienen algunos al bilingüismo. Que si es segregacionista y tal y tal. Nadie se queja de la diversificación porque es una manera de ayudar a los que menos pueden, pero cuando atendemos a la diversidad por arriba sí os quejáis. Pues la escuela comprensiva es eso, atender a todos por igual. Se trata de una cuestión de igualdad de oportunidades, y si lo veis como un apartheid... Con el bilingüismo se intenta que se mejore el nivel de inglés de los alumnos que estén interesados y logren entrar en el programa, el cual está abierto a todos. Somos la vergüenza de Europa en nivel de idiomas y creo que sobra debatir aquí la importancia que tiene saber bien inglés para el futuro.
: Re:Padres de Guadalix de la Sierra recogen firmas para rechazar el bilingüismo
: steinmark 21 January, 2015, 20:02:48 +01:00
Hasta ahora para saber bien inglés había que pagarse una academia o irte a un privado porque allí los papás pagan y todos los nenes tienen interés en aprender. Ahora se brinda la oportunidad de que algunos de nuestros alumnos salgan con nivel por lo menos decente de inglés, y si para eso hemos de crear grupos "selectos" se hace, porque si no, les estamos condenando a no tener lo que por derecho les corresponde, una buena educación gratuita. En la pública cabemos todos, los que tienen interés y los que no lo tienen, que para eso hay grupos flexibles, programas de diversificación, apoyo, etc. Eso es la integración, ni más ni menos. Si no, vete a la privada y que te cobren una pasta por recibir una educación en condiciones donde no tienen ni idea de lo que es la integración.
: Re:Padres de Guadalix de la Sierra recogen firmas para rechazar el bilingüismo
: Paulovich 22 January, 2015, 11:34:23 +01:00
: steinmark  21 January, 2015, 20:02:48 +01:00
y si para eso hemos de crear grupos "selectos" se hace

Gracias por darme la razón con lo del Apartheid... porque eso es el bilingüismo... Esto es Escuela Pública... para hacer "grupos selectos" ya está la privada...  cafeara
: Re:Padres de Guadalix de la Sierra recogen firmas para rechazar el bilingüismo
: steinmark 22 January, 2015, 13:45:30 +01:00
¿Sabes lo que significan las comillas? A veces hay que ser simplistas para hacerse comprender cuando debatimos con gente tan obcecada. Esto es escuela pública sí, y por tanto no debemos permitir una fuga de cerebros hacia la privada. Si piensas que es un apartheid que los alumnos bilingües tengan 1/3 de de sus asignaturas en inglés...
¿También es un apartheid crear grupos de diversificación en 3º y 4º para aquellos alumnos que más atención necesiten?
: Re:Padres de Guadalix de la Sierra recogen firmas para rechazar el bilingüismo
: pressfield 22 January, 2015, 18:49:46 +01:00
A ver, el tema del aprendizaje de idiomas en este pais es complicado. En general a los españoles los idiomas no se nos dan bien, pero a parte de esto influyen muchos factores a la hora de aprender un idioma. Con respecto al bilinguismo, cabe decir que no se ha planteado bien desde un principio en el sentido que no todos los centros tienen que ser bilingues. Este programa está bien para aquellas zonas donde exista una demanda social importante para aprender idiomas. Con respecto a que si es discriminar o no, pienso que no se discrimina a nadie que quiere aprender, lo que no es de recibo es discriminar a los que si quieren aprender por culpa de los cuatro espabilados de turno a los que los estudios les importa un pimiento. El sistema educativo actual es nefasto, hace aguas por todos lados, pero no veo ningún interés por parte de los políticos en mejorarlo. Se debe hacer un pacto de estado, un acuerdo para los próximos diez años, para aumentar el nivel de conocimientos de nuestros alumnos. Ya está bien del aborrgamiento de la logse y sus respectivas evoluciones. Hay que defender lo público a ultranza pero con un nivel adecuado a nuestra sociedad. Hoy en día, como me comentaba un compañero, tu matriculas a una cabra en 1º de ESO y con nada que haga le dan el graduado. Es una broma, pero algo hay que hacer para cambiar esto. El bilinguismo es un parche mal diseñado en un sistema que no funciona.
Saludos.
: Re:Padres de Guadalix de la Sierra recogen firmas para rechazar el bilingüismo
: jmcala 22 January, 2015, 19:55:39 +01:00
En Andalucía, desde 2012, cualquier alumno que quiera entrar en el programa de bilingüismo tiene asegurada una plaza.

¿Dónde está la discriminación? Se apunta en ese programa quien quiere y sin ningún tipo de requisito "especial" para entrar.

No estaría de más quejarse de cosas que sean, por lo menos,  ciertas.
: Re:Padres de Guadalix de la Sierra recogen firmas para rechazar el bilingüismo
: steinmark 22 January, 2015, 20:50:02 +01:00
El bilingüismo en teoría está bien planteado, aunque en la práctica debería ser mejorable, como todo. Estar en contra del bilingüismo es querer darle un tiro en las piernas contra el avance de la escuela pública. Sería condenarla al estancamiento, a que fuera por detrás de la privada. ¿Cuántas veces se nos llena la boca de hablar de la calidad de la pública? Deberíamos sentirnos orgullosos de que nuestros alumnos bilingües puedan competir con los niños de la privada en nivel de inglés. Nos debemos enorgullecer de que nuestros alumnos menos motivados hayan podido titular gracias a programas de diversificación, apoyo, PCPI, pues estos alumnos hubieran sido descartados en la privada. Esta es la idea de escuela inclusiva, de todos y para todos.

Además, y no es mi intención sembrar polémica, pero entre los docentes detractores del bilingüismo suelo encontrar casi siempre a personas resentidas por no poder dar clase en grupos bilingües al carecer de la formación necesaria, y acuden al tema tan trillado y visto ya de la discriminación, la segregación y hasta...¿cómo lo han llamado por aquí? Ah sí, apartheid. Es como si yo ahora tuviera que molestarme por tener que usar las TIC porque no me gustan los ordenadores. Pues no me gustan las TIC, pero sin embargo las uso con mis alumnos, tengo mi blog, mis webquests, e intento innovar y reciclarme. Y el inglés es tan necesario como las TIC, pese a quien le pese.
: Re:Padres de Guadalix de la Sierra recogen firmas para rechazar el bilingüismo
: xatonz 22 January, 2015, 21:50:08 +01:00
En mi departamento estamos todos de acuerdo en que a causa del bilingüismo nuestra materia (matemáticas) se ve mermada. Y cuando digo todos me refiero, principalmente, a los profes de bilingüe que son quienes más lo sufren. Así, el nivel en los bilingües, a veces, es incluso peor que el de los no bilingües, pues se pierde tiempo en dar la materia en inglés y luego acabar explicándola también en castellano.
En el caso de las matemáticas, esto afecta, principalmente, a la resolución de problemas.
: Re:Padres de Guadalix de la Sierra recogen firmas para rechazar el bilingüismo
: bolzano13 25 January, 2015, 22:13:21 +01:00
: jmcala  22 January, 2015, 19:55:39 +01:00
En Andalucía, desde 2012, cualquier alumno que quiera entrar en el programa de bilingüismo tiene asegurada una plaza.

¿Dónde está la discriminación? Se apunta en ese programa quien quiere y sin ningún tipo de requisito "especial" para entrar.

No estaría de más quejarse de cosas que sean, por lo menos,  ciertas.
Eso no es real. La administración concede unos grupos bilingües pero, si hay más solicitudes, se entra por sorteo. Así que no todos los que quieren ser bilingües pueden.
: Re:Padres de Guadalix de la Sierra recogen firmas para rechazar el bilingüismo
: jmcala 26 January, 2015, 09:23:01 +01:00
Hay un decreto de 2012 que dice lo que he referido. Ni sorteos ni nada de eso. Nene que quiera entrar en el programa, tiene las puertas abiertas.
: Re:Padres de Guadalix de la Sierra recogen firmas para rechazar el bilingüismo
: yoshy 26 January, 2015, 09:55:27 +01:00
: jmcala  26 January, 2015, 09:23:01 +01:00
Hay un decreto de 2012 que dice lo que he referido. Ni sorteos ni nada de eso. Nene que quiera entrar en el programa, tiene las puertas abiertas.
Eso no se lo cree ni el que ha hecho el decreto.
: Re:Padres de Guadalix de la Sierra recogen firmas para rechazar el bilingüismo
: jmcala 26 January, 2015, 19:32:33 +01:00
Insisto. Solo hace falta reclamarlo y así será. En mi centro, por ejemplo, no hay ni uno solo de los alumnos que marcaron las casilla que se haya quedado fuera.
: Re:Padres de Guadalix de la Sierra recogen firmas para rechazar el bilingüismo
: respublica 27 January, 2015, 01:25:47 +01:00
: jmcala  26 January, 2015, 09:23:01 +01:00
Hay un decreto de 2012 que dice lo que he referido. Ni sorteos ni nada de eso. Nene que quiera entrar en el programa, tiene las puertas abiertas.

No es un Decreto, sino una Orden, y no es de 2012, sino de 2011, del 28 de junio para ser precisos (BOJA del 12 de julio 2011).

Lo que dice la Orden es que en los nuevos centros bilingües se implantarán las enseñanzas bilingües progresivamente en todos los cursos de la etapa que tenga autorizada como bilingüe, empezando por el primer curso, aunque también se establecen excepciones cuando haya más de 4 unidades (Disposición transitoria segunda).

Sin embargo, en los centros autorizados con anterioridad todo queda como estaba, es decir, que no pueden entrar más alumnos que grupos o unidades bilingües tenga autorizados el centro (Disposición transitoria primera).


Saludos.
: Re:Padres de Guadalix de la Sierra recogen firmas para rechazar el bilingüismo
: Angel 2.0 27 January, 2015, 09:58:11 +01:00
El problema real es la ineficacia del programa. Si el objetivo es aprender el idioma, pienso que lo más lógico sería aumentar las horas de la materia que enseñe tal idioma al 100% y no meter a un profesor de matemáticas a enseñar las fracciones en inglés cuando, como dicen compañeros afectados, tienen luego que explicarlas en castellano.
: Re:Padres de Guadalix de la Sierra recogen firmas para rechazar el bilingüismo
: jmcala 28 January, 2015, 03:30:41 +01:00
: respublica  27 January, 2015, 01:25:47 +01:00
: jmcala  26 January, 2015, 09:23:01 +01:00
Hay un decreto de 2012 que dice lo que he referido. Ni sorteos ni nada de eso. Nene que quiera entrar en el programa, tiene las puertas abiertas.

No es un Decreto, sino una Orden, y no es de 2012, sino de 2011, del 28 de junio para ser precisos (BOJA del 12 de julio 2011).

Lo que dice la Orden es que en los nuevos centros bilingües se implantarán las enseñanzas bilingües progresivamente en todos los cursos de la etapa que tenga autorizada como bilingüe, empezando por el primer curso, aunque también se establecen excepciones cuando haya más de 4 unidades (Disposición transitoria segunda).

Sin embargo, en los centros autorizados con anterioridad todo queda como estaba, es decir, que no pueden entrar más alumnos que grupos o unidades bilingües tenga autorizados el centro (Disposición transitoria primera).


Saludos.

Pues tenéis razón. He estado revisando lo que tengo de bilingüismo y no encuentro lo que yo decía. Sé que lo hemos hablado en algún momento desde la coordinación pero no sé a santo de qué. Debo preguntar a mi coordinadora y corregir posibles malos entendidos. Gracias.