Ya sabemos que la programación se podrá hacer para 1, 3 y 5 para LOMCE y 2,4 y 6 para LOE. Pero que pasa con los temas? hay que adaptarlo a la nueva legislación? Las academias están dando los temas con la nueva legislación, por lo que entiendo que sí, que hay que modificarlo, pero las academias con tal de captar clientela pues me espero cualquier cosa.
Pero yo me pregunto, si es verdad que hay que adaptar los temas a LOMCE y nuevo real decreto y decretos autonomicos,¿que pasa con el tema 7 y el 11 de primaria? El tema 7 es del "area de conocimiento del medio" y con la nueva legislación divide en dos áreas: ciencias sociales y naturales. Esto es un lío, a lo mejor los temas se pueden dejar con la anterior normativa, que es voluntario al igual que las programaciones. Creo que sería lo más lógico y sensato. Si alguien sabe algo más de esto que lo aclare, gracias. Saludos.
Para mi es aún peor lo de los supuestos....qué hacemos? si el supuesto es curso par lo hacemos con loe y si es impar con lomce? :(
Nadie nos puede orientar???
En mi opinión, para no pillarte los dedos, en los temas y supuestos deberíamos mencionar ambas leyes, a no ser en un supuesto que se refiera a un curso en concreto, en cuyo caso habrá que referirse a loe para 2º, 4º y 6º y lomce para 1º, 3º y 5º.
Pero en realidad me parece que es importantísimo que la ceja aclare esto y , como seguramente no lo harán, en la próxima mesa sectorial los sindicatos deberían preguntarlo diréctamente.
Pues la única aclaración por ahora sigue siendo la distinción entre LOE y LOMCE para la programación, pero no sabemos que hacer en los supuestos y temario, desarrollarlos mencionando ambas legislaciones me parece una barbaridad además de un lío tremendo.
: patring 06 February, 2015, 09:49:35 +01:00
En mi opinión, para no pillarte los dedos, en los temas y supuestos deberíamos mencionar ambas leyes, a no ser en un supuesto que se refiera a un curso en concreto, en cuyo caso habrá que referirse a loe para 2º, 4º y 6º y lomce para 1º, 3º y 5º.
Pero en realidad me parece que es importantísimo que la ceja aclare esto y , como seguramente no lo harán, en la próxima mesa sectorial los sindicatos deberían preguntarlo diréctamente.
Estoy de acuerdo contigo.
Según la última mesa sectorial queda a elección del opositor siempre y cuando se justifique.
¿en que vais a programar? loe o lOMCE
Justificar que??? Que si me sale un tema de área lo hago con LOE porque me han dado la libre elección?? o que lo hago con LOMCE porque ese día me ha dado por ahi?? No entienden que cambian mucho el contenido sobre todo de los temas de área??
Yo siento que se están riendo de todos nosotros.
Yo creo que al final los tribunales, que en el fondo son compañeros, serán flexibles con la legislación utilizada, puesto que sobre papel puedes desarrollar ambas... Recuerdo el año del cambio de LOGSE a LOE que también teníamos mil dudas y al final los tribunales eran flexibles y comprensivos con la situación ???
: zOOn 25 March, 2015, 11:14:44 +01:00
Yo creo que al final los tribunales, que en el fondo son compañeros, serán flexibles con la legislación utilizada, puesto que sobre papel puedes desarrollar ambas... Recuerdo el año del cambio de LOGSE a LOE que también teníamos mil dudas y al final los tribunales eran flexibles y comprensivos con la situación ???
Hombre, la verdad es que en una situación como esta es lo lógico. Además de lógico, es lo normal. La realidad es que conviven ambas leyes y listo.
Sigo teniendo las mismas dudas sobre el temario. En la convocatoria dice que el temario es el antiguo, el de LOE y en LOE hay 25 temas y únicamente uno de conocimiento del medio. En LOMCE hay 2 áreas diferenciadas: Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.
Qué ocurre entonces con ese tema?? En las oposiciones habrá 25 bolas o 26?? Ese tema cambiará de nombre y dentro del mismo estarán las 2 áreas o seguimos con el tema antiguo de Conocimiento del Medio?? No sé si me explico...
Al poner que el temario es el de LOE, hasta que punto es o no correcto hablar en los temas de la LOMCE??