ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : naquia 04 February, 2015, 23:21:48 +01:00

: Alumnos con comportamiento violento
: naquia 04 February, 2015, 23:21:48 +01:00
Buenas noches compañeros, os quería comentar la situación que desde hace un tiempo vivimos en mi instituto.

La policía ha obligado a unos alumnos absentistas a acudir al centro, y ahora prácticamente toda la vida del insti gira alrededor de ellos. Vienen cada día con el único afán de molestar todo lo posible, no dejan dar clase, insultan a los compañeros y faltan al respeto a los profesores, si se les expulsa de un aula se dedican a asomarse a las demás a molestar, golpean puertas, dan patadas a los pupitres... Nadie puede con ellos, y muchos profesores no les ponen parte por miedo. Ya se les ha expulsado un par de veces, pero por muy pocos días, y cada vez que vienen su actitud es más violenta, hasta el punto de que algunos tememos que acaben haciendo daño a alguien.

Se ha probado a pactar con ellos, a dejarles usar el portátil o el móvil en clase, a tenerlos entretenidos haciendo otras actividades... Nada funciona y, sinceramente, tener todo un instituto pendiente de lo que hacen dos niños es muy desagradable. Además de que están echando a perder a todo su curso.

Me pregunto qué se puede hacer en estas situaciones y a partir de qué punto podríamos pedir a las autoridades que intervinieran. Creo que ya ha habido alguna amenaza, aunque yo no he sido testigo, y como ya he dicho muchos profesores prefieren dejarlo pasar...

Agradecería cualquier consejo, porque nos quedan varios meses así hasta que cumplan los 16  :-\
: Re:Alumnos con comportamiento violento
: Xenon 05 February, 2015, 09:14:23 +01:00
Yo pienso que no se debería de tirar la toalla y ceder ante concesiones como permitirles el uso del móvil a dos individuos a cambio de que permitan al resto de sus compañeros el derecho a recibir educación y formación. Pienso que esas actitudes los hace aun mas fuertes porque se sienten por encima de los demás, que es, en el fondo, lo que quieren: llamar la atención de la única forma que saben hacerlo, molestando, incordiando y haciéndose notar con sus actos.
Yo he sufrido casos similares. cuando ya se ha intentado todo por las buenas, los recursos del aula de convivencia o expulsiones prolongadas deberían, en parte, de mitigar la solución.
Si, a pesar de ello, siguen molestando a sus anchas como dices, golpeando puertas y pupitres,  es muy probable que algún dia llegue a haber lesion a un miembro de la comunidad, hecho mas grave que permitiria, bajo denuncia, derivar el caso aun juzgado de menores.
Ejemplo: En mi centro de hace tres años, un alumno rajó las ruedas de una profesora y le insultó. Ella, en lugar de amedrentarse, denunció el hecho a la Guardia civil. El chico, asustado, se arrepentió y pidió perdón. El tramite siguió su curso....
Desde entonces, no ha habido ningun hecho similar, y los "conflictivos", desde aquello, saben hasta donde pueden llegar. Y de ahí no pasan.
: Re:Alumnos con comportamiento violento
: david08 05 February, 2015, 11:04:13 +01:00
Se que es más fácil decirlo que hacerlo, pero lo único que se puede hacer en estos casos es "ganarse su respeto". Eso sólo se consigue no dejándose amedrentar y llevando los castigos y normas hasta las últimas consecuencias.
Si amenazan, se les reta a que se atrevan y después que asuman las consecuencias. Ellos no esperan esa actitud y se vienen abajo. Normalmente es así. El problema es que eso lo tiene que hacer cada uno. Cabe la posibilidad de que alguien lo haga y a esa persona la "respeten" y si los demás se amedrentan, con ellos hagan lo que vienen haciendo.

Desde luego lo que no se debe hacer nunca, nunca, es negociar.

Hablarles si, como si fuesen chicos normales, siendo comprensivos, pero inflexibles.

A mi me funciona bien. Claro que yo mido más de 1.90 y eso ayuda, por eso digo que es más fácil decirlo que hacerlo.
: Re:Alumnos con comportamiento violento
: Profesor 05 February, 2015, 12:31:33 +01:00
Si la directiva os apoya: partes, partes, partes y todos bien explicados y basados en la normativa. Si no os apoya al respecto: esperar que termine el curso... 20 horas así  anaid4
: Re:Alumnos con comportamiento violento
: dcc974 05 February, 2015, 13:35:50 +01:00
: Xenon  05 February, 2015, 09:14:23 +01:00
Yo pienso que no se debería de tirar la toalla y ceder ante concesiones como permitirles el uso del móvil a dos individuos a cambio de que permitan al resto de sus compañeros el derecho a recibir educación y formación. Pienso que esas actitudes los hace aun mas fuertes porque se sienten por encima de los demás, que es, en el fondo, lo que quieren: llamar la atención de la única forma que saben hacerlo, molestando, incordiando y haciéndose notar con sus actos.
Yo he sufrido casos similares. cuando ya se ha intentado todo por las buenas, los recursos del aula de convivencia o expulsiones prolongadas deberían, en parte, de mitigar la solución.
Si, a pesar de ello, siguen molestando a sus anchas como dices, golpeando puertas y pupitres,  es muy probable que algún dia llegue a haber lesion a un miembro de la comunidad, hecho mas grave que permitiria, bajo denuncia, derivar el caso aun juzgado de menores.
Ejemplo: En mi centro de hace tres años, un alumno rajó las ruedas de una profesora y le insultó. Ella, en lugar de amedrentarse, denunció el hecho a la Guardia civil. El chico, asustado, se arrepentió y pidió perdón. El tramite siguió su curso....
Desde entonces, no ha habido ningun hecho similar, y los "conflictivos", desde aquello, saben hasta donde pueden llegar. Y de ahí no pasan.
Totalmente de acuerdo. No se les puede dar concesiones a los violentos (que se lo digan a los Gobiernos). Esta actitud, denota debilidad y falta de liderazgo, cuestiones que los chicos perciben y los refuerza positivamente. Parece también lógico, que se trate de mediar con los padres, aunque haciendo cumplir el ROF a RAJATABLA. Les vendrá bien a ellos, y servirá para que no se pasen otros alumnos al "lado oscuro".
: Re:Alumnos con comportamiento violento
: Herte 05 February, 2015, 21:38:35 +01:00
   Yo creo que está muy claro. Ante la violencia, no se puede retroceder ni un solo paso. ¡Änimo, compañeros!
: Re:Alumnos con comportamiento violento
: Makka Pakka 05 February, 2015, 21:44:29 +01:00
Decreto 327/2010, de 13 de julio, por el que se aprueba el reglamento orgánico de los Institutos de Educación Secundaria.
Ahí viene todo en cuanto a conductas y a sus castigos. Hay que hacer al director cumplir la ley, y si no al inspector, y si no al Jefe de Servicio de Inspección, y si no ...
El caso es que hay que dejarse ya de tanta tontería como se tiene con los gamberros olvidándose de quien verdaderamente merece nuestra atención.
: Re:Alumnos con comportamiento violento
: naquia 05 February, 2015, 22:41:11 +01:00
Muchas gracias por las respuestas.

La directiva apoya (son los primeros que lo sufren) y los nenes son expulsados en cuanto tienen los partes suficientes, pero entre expulsión y expulsión convierten algunas clases en un infierno y, lo peor de todo, nos distraen de atender a quien, como dice Makka Pakka, realmente merece nuestra atención.

Habrá que capear el temporal como buenamente se pueda.
: Re:Alumnos con comportamiento violento
: Makka Pakka 06 February, 2015, 14:53:20 +01:00
Estoy harto de gamberros!
Pero si la ley está de nuestra parte! El Decreto 327/2010 es muy clarito.
Por qué los directores nos exigen cumplir la parte de la ley que a ellos les viene en gana y esta se la saltan a la torera?
: Re:Alumnos con comportamiento violento
: krater 06 February, 2015, 15:31:07 +01:00
Cuando se les expulsa deben de traer una tarea realizada. Si no la han realizado se les puede volver a expulsar si mal no recuerdo, aunque nunca he visto que nadie haga eso.
: Re:Alumnos con comportamiento violento
: Makka Pakka 06 February, 2015, 17:31:15 +01:00
Miles de cosas no se hacen por que no les da la gana, sin embargo, otras bien que nos martirizan para que las hagamos.
Anda ya!
Es que hay leyes más importantes que otras?
Que yo sepa toda la normativa hay que cumplirla.
: Re:Alumnos con comportamiento violento
: Herte 06 February, 2015, 21:05:14 +01:00
   Si ven que reclamos, se creen mas fuertes que nosotros y nos cavamos nuestra propia tumba.
: Re:Alumnos con comportamiento violento
: Makka Pakka 06 February, 2015, 22:49:40 +01:00
Bárcenas tiene que indemnizar a Cospedal con 50.000€ a Cospedal por vulnerar su derecho al honor al decir que cobró en B.
Y nosotros no tenemos ese derecho al honor? No podríamos hacer que nuestros alumnos nos indemnizaran?
Algún abogado por aquí?
: Re:Alumnos con comportamiento violento
: suerte 07 February, 2015, 00:32:34 +01:00
Y digo yo, la inspección en estos casos donde está, ah ya, pidiendo el último papel que no hemos rellenado en seneca.
: Re:Alumnos con comportamiento violento
: Richard Roy 07 February, 2015, 17:26:55 +01:00
Expulsiones de 29 días. Eso hacíamos en un centro de "dificilísimo desempeño" en La Línea de la Concepción y asunto solucionado. Y si hay amenazas contra alumnos o profesores entonces se denuncia en la Policía. Luego vienen llorando para que se les retire la denuncia porque saben que si la siguen fastidiando terminan en un centro de menores. Lo importante es que el equipo directivo y los compañeros actúen con contundencia. Hay centros que tenían fama de conflictivos, pero con las medidas necesarias (y las directivas como tienen que ser) se han con convertido en institutos donde se trabaja muy bien.
: Re:Alumnos con comportamiento violento
: Makka Pakka 07 February, 2015, 20:27:09 +01:00
Madre de dios! Y por qué no se hace eso en todos los centros?
Hace unos meses tenía un alumno que llegaba borracho a clase. El director decía que si fruto de la borrachera se portaba mal. Yo le decía que a veces sí y otras veces no. Todos los viernes llegaba ahumaho el tío, con 17 tacos que tenía. Yo le decía al director que aunque no se portara mal yo no lo quería borracho en clase. El director me decía que si no se portaba mal no lo podíamos echar, que el susodicho decía que no había bebido. Enfrente del insti está el cuartel de la guardia. Le dije al director que llamara y vinieran con el aparatito de soplar y vería lo que todo el mundo sabía: que estaba como una cuba. El director no quería ni oir hablar de la guardia civil, decía que eso significaba que habíamos fracasado como centro. Después de muchas entrevistas con el padre logré que se lo llevara. Tuve que tomarme la justicia por mi mano. La directiva no me hacía ni caso y tuve que ser yo el que convenciera al padre de que se lo llevara. Vaya primer trimestre que me dió el joío.
: Re:Alumnos con comportamiento violento
: dcc974 07 February, 2015, 23:46:11 +01:00
: Makka Pakka  07 February, 2015, 20:27:09 +01:00
Madre de dios! Y por qué no se hace eso en todos los centros?
Hace unos meses tenía un alumno que llegaba borracho a clase. El director decía que si fruto de la borrachera se portaba mal. Yo le decía que a veces sí y otras veces no. Todos los viernes llegaba ahumaho el tío, con 17 tacos que tenía. Yo le decía al director que aunque no se portara mal yo no lo quería borracho en clase. El director me decía que si no se portaba mal no lo podíamos echar, que el susodicho decía que no había bebido. Enfrente del insti está el cuartel de la guardia. Le dije al director que llamara y vinieran con el aparatito de soplar y vería lo que todo el mundo sabía: que estaba como una cuba. El director no quería ni oir hablar de la guardia civil, decía que eso significaba que habíamos fracasado como centro. Después de muchas entrevistas con el padre logré que se lo llevara. Tuve que tomarme la justicia por mi mano. La directiva no me hacía ni caso y tuve que ser yo el que convenciera al padre de que se lo llevara. Vaya primer trimestre que me dió el joío.
El equipo directivo en un Centro es mucho, pero no todo. Diste en la clave, que yo a punté en un comentario anterior: las familias. Deben de estar informadas en casos como los que nos ocupan y ayudar a modificar la conducta de sus hijos. Tienen este derecho, pero además la obligación que les otorga de manera exclusiva la Ley de Educar a sus hijos. Los Centros Educativos son complementarios a las familias en estas lides.

A veces funciona mucho mejor este recurso que el del parte de expulsión y si posteriormente lo hay, ya saben a qué atenerse. Aunque depende muy mucho de los padres/madres
: Re:Alumnos con comportamiento violento
: naquia 14 February, 2015, 00:45:47 +01:00
Un buen equipo directivo, que no tenga miedo a tomar decisiones y al "qué dirán" hace mucho.

En mi caso, no puedo decir que el equipo directivo no nos apoye, porque son los primeros que nos animan a poner partes, pero después son excesivamente contenidos en el tema de las expulsiones. Han empezado con tres días, añadiendo un día por cada nueva expulsión, cuando la conducta de al menos uno de los alumnos pone en riesgo a todos sus compañeros (el otro día una chica se podría haber roto algo por su culpa). Y cada vez que vuelven de una expulsión lo hacen "por todo lo alto" para ganar los partes suficientes en el menor tiempo posible, por lo que el instituto se convierte esos días en un constante zafarrancho de combate.

Y me temo que todo esto ocurre, precisamente, por presiones del inspector.

Por cierto, las familias no sólo están más que informadas de la conducta de sus churumbeles, sino que andan a la par que estos en cuanto a educación y saber estar.

Lo curioso es que he estado en algún centro con alumnado infinitamente más complicado, pero donde no provocaban (ni de lejos) los trastornos que tan sólo dos alumnos están ocasionando en un instituto, aparentemente, bueno.

No queda otra salvo aguantarse y esperar el momento de poder felicitar los 16 años a las criaturas.
: Re:Alumnos con comportamiento violento
: jmcala 14 February, 2015, 07:37:17 +01:00
¿Qué dicen las familias de los otros alumnos?

Si a mi hijo lo agreden en el colegio la primera vez voy y hablo con el director y después denuncio al centro. Si lo agreden la segunda vez, voy y le pateo el hígado al director y salgo en la tele.

¿Por qué? Porque él está OBLIGADO a proteger la integridad de mi hijo.

A lo mejor, pintándolo así, los equipos directivos caían en la cuenta de qué significa respetar la ley. Las agresiones deben ser denunciadas y los agresores desterrados de los centros educativos si reinciden.
: Re:Alumnos con comportamiento violento
: Callistenes 14 February, 2015, 13:48:35 +01:00
Es tan sencillo como convocar una comisión de convivencia, proponiendo, dados los antecedentes, un mes de suspensión del derecho de asistencia al centro, con las correspondientes tareas. Y no olvidéis comunicar por escrito las circunstancias a los servicios sociales municipales.
: Re:Alumnos con comportamiento violento
: naquia 14 February, 2015, 18:21:20 +01:00
Pues Jmcala, por extraño que parezca y por lo que he podido comprobar, a las familias de los compañeros les da igual.

Hay que entender que son chicos del pueblo, que los conocen desde pequeños -y conocen a sus padres- y que si pegan balonazos que pueden impactar en otras personas, patean mesas con alumnos sentados a ellas, y les quitan las sillas cuando van a sentarse para que se peguen el tortazo padre, no es porque sean malos chavales, sino un poco traviesos. Y si en plena clase proponen obscenidades a sus compañeras, o se ponen a gritar que son todas unas p*tas, pues ni siquiera ellas mismas se lo toman muy a pecho y a los dos minutos vuelven a reírles las gracias como si nada.

Sin ir más lejos, el otro día tenía cita con la madre de una de las mejores alumnas de la clase. Para que os hagáis una idea de lo que estamos hablando, una mujer que anteriormente había venido a quejarse porque a su hija le copiaban los deberes. Bien, pues hablando de todo un poco y comentando la situación general del grupo, le mencioné de pasada el tema por si la buena mujer me arqueaba aunque fuera una ceja. Su comentario: "ah sí, esos pobres chicos a los que han obligado a venir al instituto".

En esa situación estamos. Indefensos, impotentes y rezando para que los dos pobres chicos no le hagan daño a nadie. Porque entonces, supongo, a los padres sí les importará y se preguntarán dónde andábamos nosotros.
: Re:Alumnos con comportamiento violento
: Tutor 15 February, 2015, 02:13:00 +01:00


: jmcala  14 February, 2015, 07:37:17 +01:00
¿Qué dicen las familias de los otros alumnos?

Si a mi hijo lo agreden en el colegio la primera vez voy y hablo con el director y después denuncio al centro. Si lo agreden la segunda vez, voy y le pateo el hígado al director y salgo en la tele.

¿Por qué? Porque él está OBLIGADO a proteger la integridad de mi hijo.

A lo mejor, pintándolo así, los equipos directivos caían en la cuenta de qué significa respetar la ley. Las agresiones deben ser denunciadas y los agresores desterrados de los centros educativos si reinciden.

No sé los detalles, pero "más o menos" el equipo directivo está cumpliendo con la norma. Los alumnos la lían, son expulsados. Reinciden, son expulsados más días.

Igual te refieres a otra cosa, desconozco norma que ampare el destierro de los centros educativos o similar (por desgracia). Saludos
: Re:Alumnos con comportamiento violento
: jmcala 15 February, 2015, 12:21:41 +01:00
Eso de que se expulsan y vuelven, y vuelven y vuelven... Se contradice con la obligación legal de proteger la integridad física del alumnado en horario escolar.

Si se produce una agresión, aparte del ROF y las sanciones de la normativa educativa, hay que DENUNCIAR los hechos por vía policial. Si se reincide, habría que pedir medidas cautelares (y eso lo tendría que hacer la parte agredida). Ya está bien de escudarse en que no se puede hacer otra cosa cuando estamos hablando de agresores.

El año pasado, estando de guardia de patio, me tocó ver  a unos 30 m de mí cómo un desgraciado daba una bofetada a un chico de 1º de ESO que escuché perfectamente, sin mediar palabra, sin gesto previo. Hizo eso para ser expulsado y que sus faltas al centro sean "justificadas" y poder seguir cobrando una ayuda social que se les da por ir al centro... ¡Con dos cojones!

Le dije al Jefe de Estudios que llevase al crío al centro de salud o llamase a una ambulancia para que el médico hiciera el correspondiente parte al juez una ver explorado y sabiendo que se trata de una agresión. Pero no lo hizo. ¿Por qué? Pues porque nadie quiere problemas. Se llamó a su madre y también prefirió no poner denuncia. Y estamos en las mismas que en el caso de la violencia de género: gente que por miedo o desinterés no denuncia esas tropelías, mientras son menores los que las sufren.

Estoy hasta las narices de que nadie mueva una ceja para hacer cumplir la ley. Una agresión, se produzca donde se produzca, debe ser denunciada. Según los daños o sobre quién haya sido hecha será catalogada como delito o falta. La normativa educativa, para casos así, es completamente inútil.
: Re:Alumnos con comportamiento violento
: fjcm_xx 15 February, 2015, 12:31:24 +01:00
En algunos centros la directiva tendría que crear un nuevo cargo que se dedicase a las denuncias policiales porque las agresiones son diarias.
: Re:Alumnos con comportamiento violento
: Tutor 15 February, 2015, 16:22:51 +01:00


: jmcala  15 February, 2015, 12:21:41 +01:00
Eso de que se expulsan y vuelven, y vuelven y vuelven... Se contradice con la obligación legal de proteger la integridad física del alumnado en horario escolar.

Si se produce una agresión, aparte del ROF y las sanciones de la normativa educativa, hay que DENUNCIAR los hechos por vía policial. Si se reincide, habría que pedir medidas cautelares (y eso lo tendría que hacer la parte agredida). Ya está bien de escudarse en que no se puede hacer otra cosa cuando estamos hablando de agresores.

El año pasado, estando de guardia de patio, me tocó ver  a unos 30 m de mí cómo un desgraciado daba una bofetada a un chico de 1º de ESO que escuché perfectamente, sin mediar palabra, sin gesto previo. Hizo eso para ser expulsado y que sus faltas al centro sean "justificadas" y poder seguir cobrando una ayuda social que se les da por ir al centro... ¡Con dos cojones!

Le dije al Jefe de Estudios que llevase al crío al centro de salud o llamase a una ambulancia para que el médico hiciera el correspondiente parte al juez una ver explorado y sabiendo que se trata de una agresión. Pero no lo hizo. ¿Por qué? Pues porque nadie quiere problemas. Se llamó a su madre y también prefirió no poner denuncia. Y estamos en las mismas que en el caso de la violencia de género: gente que por miedo o desinterés no denuncia esas tropelías, mientras son menores los que las sufren.

Estoy hasta las narices de que nadie mueva una ceja para hacer cumplir la ley. Una agresión, se produzca donde se produzca, debe ser denunciada. Según los daños o sobre quién haya sido hecha será catalogada como delito o falta. La normativa educativa, para casos así, es completamente inútil.

Si el afectado no denuncia, hay poco que hacer.

El profesor que ve la agresión prefiere no denunciar, que fue el testigo y podía hacerlo, a ver si pateamos hígados a directores cobardes y no denunciamos a agresores. El jefe de estudios tampoco. Y la madre más de lo mismo. Qué queda? Lo que hacen en ese centro, expulsiones... a eso me refería.

Estoy de acuerdo en que es el miedo el que provoca todo esto.