Mi madre se encuentra enferma (recuperándose y finalmente no parece ser nada...) y cada cierto tiempo va a revisión. El caso es que tras estar todas las Navidades en el hospital ahora está asustada y cada vez que va se poner nerviosa y no se entera de nada.
Por eso me gustaría acompañarla. En mi centro no se aclaran de si corresponde o no...
A ver si podéis ayudarme.
Un saludo anaidbesos
En mi centro a un compañero le han dicho que le corresponde sólo si demuestra que su padre (en este caso) es dependiente y él es el único que puede acompañarle :-\
En principio es como dice Gominola, aunque yo nunca he visto que pidan esa condición en los centros en los que he estado. Ha actuado la buena voluntad de que eres tú la que puedes acompañarla y no otro hijo.
Osea que depende un poco de que en mi centro quieran o no quieran... porque claro dependiente en este caso ( y demos gracias que así sea...) no es.
Bueno ...pues a ver como sale la cosa.
Muchas gracias por vuestras respuestas. corazonpan
"Legalmente" no entra dentro de nada que pueda justificarse.
Ahora, yo también he visto centros donde el cacique de turno no pone pegas.
: Tutor 06 February, 2015, 10:26:02 +01:00
"Legalmente" no entra dentro de nada que pueda justificarse.
Ahora, yo también he visto centros donde el cacique de turno no pone pegas.
Hace unos años acompañe a mi madre a una revisión de la operación de cataratas y como le iban a echar unas gotas y estaría un tiempo sin poder ver bien ,la acompañe, y en el hospital me dieron un justificante como acompañante, que los hay específicos , y en el centro me lo dieron por válido, saludos.
Es como dicen los compañeros. Hoy en día acompañar a tus progenitores es algo de "obligado cumplimiento", así que solo lo puedes hacer si no hay ninguna manera de que lleguen por sí mismos o no haya nadie más.
En caso de tu padre o madre sea dependiente o tengo discapacidad, sí tienes el tiempo que necesites...
Lo lamento, vamos para atrás.