http://www.eldiario.es/politica/PSOE-compromete-antidesahucios-ayuntamientos-gobierne_0_370613695.html (http://www.eldiario.es/politica/PSOE-compromete-antidesahucios-ayuntamientos-gobierne_0_370613695.html)
Las siglas socialista y obrero se le vienen grandes.
El programa electoral del PSOE para las municipales permite imputados en la listas
El documento marco se compromete a sacar de las candidaturas a los acusados o procesados en procedimientos judiciales sin hacer referencia a los imputados
El programa municipal incluye términos de la nueva política como las "asambleas ciudadanas" anuales de los alcaldes para rendir cuentas
Los socialistas proponen crear oficinas antidesahucios en municipios donde gobiernen
El PSOE tiene listo el programa electoral con el que se presentará a los comicios municipales del 24 de mayo y que será ratificado este sábado en el Comité Federal. El documento marco con el que se presentará a las elecciones permite la presencia de imputados en las listas. La única limitación en las candidaturas serán los casos en los que ya haya una acusación o procesamiento judicial, pero no hace referencia a las imputaciones.
A pesar de que Pedro Sánchez ha insistido reiteradamente en que "no habrá imputados" en sus listas, el documento que el partido ha difundido este jueves lo permite. El programa marco de las municipales se limita a que en las candidaturas no habrá "acusados y procesados en procedimientos judiciales". Es decir, los socialistas rebajan por escrito las condiciones para sus aspirantes a ocupar cargos públicos.
Esa medida va en la línea del Código Ético aprobado por Ferraz, que sitúa la asunción de responsabilidades de los dirigentes socialistas en el momento de la apertura del juicio oral. Este debate se ha intensificado tras la citación de Manuel Chaves y José Antonio Griñán para declarar en el Supremo. Después de que Sánchez y Susana Díaz aseguraran que no habría imputados sentados en los escaños, matizaron que debía atribuírseles algún delito concreto.
Fuentes de la dirección explican a eldiario.es que el programa se compromete a que no haya acusados o procesados, pero que ese compromiso no es "incompatible" con que no haya imputados, tal y como ha prometido el secretario general. "El compromiso es que no haya acusados y procesados. Eso no significa que vayan a ir imputados", dicen fuentes de la organización. No obstante, el documento no lo prohíbe explícitamente.
El programa, que reitera la "desafección" de los ciudadanos hacia la política y las instituciones, también plantea la limitación de los sueldos públicos para que una misma persona no pueda aglutinar varios salarios. Una persona, un cargo, una retribución. "Los cargos electos percibirán un único salario por todas sus competencias y actuaciones", reza el texto.
Además, el PSOE defiende que las nóminas de los cargos electos sean "proporcionales, razonables y acordes con el presupuesto del Ayuntamiento", aunque no establece ningún baremo general. Algunos ediles cobran incluso más que el presidente del Gobierno. También rechaza que los representantes públicos acepten regalos salvo que tengan "carácter simbólico o valor económico irrelevante".