Hola compis.. mirando la convocatoria en la parte donde explica la programación pone que hay que hacerla sobre un área.. esto que significa?? tenemos que centrarnos solo en lengua o matemáticas?? es que no le veo sentido y estoy dándole vueltas a la cabeza. También puede hacerse para un alumno? muchas gracias.
Yo también estoy que no sé a que se refiere con lo de área porque mi programación abarca lengua y mates. Y de momento no pienso cambiarla.
: fuettecita 07 April, 2015, 09:54:51 +02:00
Hola compis.. mirando la convocatoria en la parte donde explica la programación pone que hay que hacerla sobre un área.. esto que significa?? tenemos que centrarnos solo en lengua o matemáticas?? es que no le veo sentido y estoy dándole vueltas a la cabeza. También puede hacerse para un alumno? muchas gracias.
YO estoy iugal que tu... pero creo que si omitimos ese parrafo y te vas a lo que pone para pt, entiendo que son areas. lo que me preocupa es que pone un plan para un grupo de alumnos!!! no nos centramos en un alumno para llevar a cabo las UD?? q liooooooo
puff vaya lío, hay gente que la va a cambiar... no se
Las axademias le están intentanfo sacar partido a ello.
Porqué dices lo de las academiaa??? Yo con lo de grupo estoy muy liada.
Es para más de un área, yo lo entiendo así, cuando explica nuestra parte dice áreas
Yo soy de PT, y leyendo y leyendo, yo creo que entiendo para un área no?? Y para un grupo de alumnos. Es decir, como trabajar las mates o la lengua con varios alumnos.
Que jaleo, yo la tenía para un solo alumno....
vaya lío si.. lo peor es que esto me quita las pocas ganas de estudiar que tenía..
Hola a todos!!! esto de la programación de PT es un desconcierto. Ante tanta incertidumbre mandé un correo a la consejería a través del enlace de preguntas frecuentes a la hora de cumplimentar la solicitud. Les comenté que había leído en foros que los PTs podíamos elegir si nuestra programación era para uno o varios alumnos, me respondieron que los PRs y AL podíamos elegir de forma voluntaria cómo elaborar nuestra programación siempre que se ajuste a la realidad de los centro.
He vuelto a enviar otro correo comentándoles que si me confirman si se puede hacer para un alumno y varias área, y que considero que somos muchas las personas que estamos agobiados por este tema por lo que si no pensaban sacar unas aclaraciones pero...todavía no me han respondido. Desde aquí invito a todos los interesados que planteemos esta duda a la consejería para que vean que estamos agobiados.
En mi caso, llevo la programación para un alumno en aula específica, es imposible hacerla de un área, ámbito en este caso. Llamé y me contestaron igual, elegir de manera voluntaria y que se ajuste a la realidad de los centros. La voy a dejar así.
Que follon...Yo creo que la voy a dejar para un grupo y de una sola área.
Yo he llamado a Consejería y me confirman que podemos elegir el número de alumnos/as y que lo de las áreas no nos afecta a nosotros/as. Os facilito el teléfono por si alguien quiere informarse 955060985
Buenas tardes,
aunque ya se ha hablado bastante sobre si utilizar LOMCE o LOE para el plan de apoyo y programación o no... Aún tengo dudas anaidpreocupados anaid3
El caso es, trás pensarlo con detenimiento voy a modificar mi plan de apoyo que estaba basado en un alumno escolarizado en 5º EP con un NCC de 3º EP, y ahora lo he esolarizado en 6º con su NCC de 4º, para poder tener guiarme por la LOE.
El caso es que en la programación de las unidades didácticas está claro que tengo que utilizar la LOE, pero para elaborar mi plan de apoyo ¿tengo que utilizar aspecto de la LOMCE? Por ejemplo las 8 competencias básicas (LOE) pasan a ser 7 competencias claves. mi duda es...¿eso lo debo actualizar, o debo guiarme por la LOE?
Espero que se entiendan mis dudas...por aquí resulta un poco engorroso de explicar. A ver si nos podemos ayudar entre nosotros poque vaya caos!! anaid4 anaid4
Gracias!