Desde que se publicó el RD 967/2014 de homologación de los antiguos títulos universitarios de arquitecto, licenciado, ingeniero, arquitecto técnico, ingeniero técnico y diplomado a los nuevos Grados (Nivel Meces 2) y Máster (Nivel Meces 3), se estableció un procedimiento dirigido por ANECA para dicho fin y que debe concluir este año.
Este proceso ya ha comenzado con la información pública de algunas titulaciones como los Ing. e IT Informática, Ing. Caminos... En principio, las antiguas titulaciones medias se homologarán, previo informe favorable de la ANECA, a nivel MECES 2 y las antiguas de ciclo largo a nivel MECES 3. Esto podría no ser así para todos los títulos aunque sí que parece que se cumplirá para los ingenieros.
¿Alguien sabe, o intuye, como puede influir esta homologación en cuanto a los requisitos de titulación y a la baremación de cara a futuras oposiciones? ¿Será requisito de acceso para un PES, por ejemplo, el MECES 2 o lo será el 3?
Saludos
En principio no hay nada nuevo al respecto, ya que cualquier Grado de los actuales, es decir nivel 2 MECES, sería suficiente. Ahora bien, si no hay cambios al respecto, una diplomatura, aunque la homologuen al nivel 2, no es un Grado, por lo tanto no se pueden presentar a estas oposiciones.
Y las Ingenierías superiores, efectivamente, se homologarán a nivel 3, es decir, a Máster.
Requisito que es necesario en la actualidad es tener el Máster de secundaria, pero junto con un Grado, Licenciatura, Arquitectura o Ingeniería, pero nada más de momento.
Es cierto que no se entiende que un diplomatura sea homologada a nivel 2 MECES y, sin embargo, no puedan tener acceso a estas oposiciones, a menos que mediante un curso puente se obtenga el Grado correspondiente.
Gracias por la respuesta, me imaginaba que la cosa estaría así.
Cuando este proceso termine se podría dar la circunstancia que un ingeniero (5 años) tuviera un nivel 3 MECES y este título solo le sirva para el acceso.
Mientras, un Graduado en Ingeniería (4 años y Nivel 2) que curse un Máster (1 año y nivel 3) distinto del de secundaría tendría por una parte el acceso y por otra parte 1 punto de baremo por el Máster.
El MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior) sólo tiene sentido para facilitar la movilidad en el espacio europeo de la educación superior y en el mercado laboral internacional y no afecta en nada más.
Por tanto los requisitos de las oposiciones en nada se ven alterados.
Saludos.
Gracias, quizás en lo nuestro no haya más implicación pero me da la sensación que habrá lío en su momento.
Hola yo soy interina de fp procedimientos sanitarios y tengo diplomatura de fisioterapia. Si hay oposiciones no podría presentarme si no tengo el grado?. No sabia nada al respecto y no creo que sea justo no?, porque hay interinos que estaran en la misma situacion no?. Alguien puede ayudarme.
Gracias.
He encontrado esto donde confirma lo que dice el compañero. No debe afectar al acceso a la función pública...
http://www.fe.ccoo.es/ensenanzacastillalamancha/Informacion:Noticias:741940--CCOO_INFORMA__el_Ministerio_de_Educacion_publica_el_procedimiento_de_correspondencia_y_homologacion_de_los_titulos_universitarios_pre-Bolonia (http://www.fe.ccoo.es/ensenanzacastillalamancha/Informacion:Noticias:741940--CCOO_INFORMA__el_Ministerio_de_Educacion_publica_el_procedimiento_de_correspondencia_y_homologacion_de_los_titulos_universitarios_pre-Bolonia)
"Lo previsto en este real decreto no resulta de aplicación al régimen de titulaciones exigible para el ingreso en las Administraciones Públicas, que sigue rigiéndose por lo establecido en el Estatuto Básico del Empleado Público"