ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Foro general - Enseñanza => : chos 21 April, 2015, 17:22:57 +02:00

: UN INTERINO VALIENTE
: chos 21 April, 2015, 17:22:57 +02:00
La primera vez que hice una sustitución, una compañera funcionaria con mucha experiencia y buen corazón, me dijo: -No te des tanto a tu trabajo, no intentes hacerlo todo tan bien, porque si sigues así, en pocos años acabará fatal.
Tenía razón mi compañera, y aprendí con el tiempo a escabullirme, a no dar más de lo que razonablemente se debe dar según las circunstancias, a no mojarme demasiado, a no dar la cara por los demás. En fin, lo que todo funcionario experimentado hace en defensa de sus intereses.
Vaya mi homenaje al interino de LLeida que fue EL PRIMERO en intentar socorrer a la compañera en apuros, y se encontró con la muerte como recompensa por su valentía y compañerismo.

El colofón delirante de la historia es oír a la Consejera de Educación catalana prestando mucha atención al "pobre" criminal, al que según ella hay que dar mucho cariño para reintegrarlo socialmente, y no decir ni una palabra del interino muerto.
: Re:UN INTERINO VALIENTE
: pressfield 21 April, 2015, 19:48:51 +02:00
Totalmente de acuerdo contigo compañero. No es de recibo que un chaval joven haya fallecido en manos de un perturbado y que se le de más bombo a este último que al pobre profesor que murió en su puesto de trabajo. Espero que esto no se vuelva a repetir nunca en nuestras aulas y también espero que este pobre diablo pase muchos pero que muchos años en una institución mental por su bien y por el de la sociedad.
Descanse en paz este compañero.
: Re:UN INTERINO VALIENTE
: Profesor 22 April, 2015, 00:57:17 +02:00
: pressfield  21 April, 2015, 19:48:51 +02:00
Totalmente de acuerdo contigo compañero. No es de recibo que un chaval joven haya fallecido en manos de un perturbado y que se le de más bombo a este último que al pobre profesor que murió en su puesto de trabajo. Espero que esto no se vuelva a repetir nunca en nuestras aulas y también espero que este pobre diablo pase muchos pero que muchos años en una institución mental por su bien y por el de la sociedad.
Descanse en paz este compañero.

Ya van diciendo los psicólogos y pedagogos que le tienen que dar cariño y reinsertarlo lo antes posible en un centro educativo. Igual, lo ideal es meterlo en el instituto donde sus hijos estudian.  anaidanimaods
: Re:UN INTERINO VALIENTE
: howards 23 April, 2015, 16:20:34 +02:00
A ver, yo no quiero modificar la situación, o meter cizaña, pero realmente, aunque hay que valorar la actitud que tuvo el docente fallecido, no lo veo como que fue una actitud heróica o de defensa hacia nadie.
Según la prensa comenta, el docente fallecido estaba dando clase y oyó gritos del pasillo y de la clase de al lado. Lógicamente, salió de su aula a ver que pasaba, y sin comerlo ni beberlo, le dispararon, sin más. No es que defendiera a la otra docente, ni que diera la vida por ella, ni que quiso hacerse el valiente, etc etc. Simplemente no tuvo tiempo a reaccionar porque le dispararon sin más. Como digo no es que quiera desengrandecer la actitud del docente, simplemente prefiero comentar cómo , según la prensa, dice que fue. Oyó ruidos y gritos, salío del aula, y lo dispararon. No tiene más.

Respecto a lo de que ahora la sociedad valora de si ha de volver a estudiar, de si donde, de si tiene trastorno de no sé que, de si ha de volver a un centro escolar, de si por ser menor tal y tal..... Bajo mi opinión, deberíamos no juzgar ni valorar nada, hasta que los especialistas médicos y los jueces lo valoren. Decir sin un diagnóstico previo que tiene un trastorno de no se que, etc etc, dejemos a los especialistas que valoren la situación.
: Re:UN INTERINO VALIENTE
: mgarhod 23 April, 2015, 16:48:52 +02:00
Hombre valiente lo fue,,,,si hubiera oido los gritos y hubiera echado el cerrojo de la clase , estaria vivo pero diriamos que fue una actitud cobarde ¿ O NO?
Normalmente es lo que hacemos todos , salir si oimos algo raro ,,,aunque sea un perro ladrar...
Sea como fuere el esta muerto y ahora que los psicologos, orientadores y como tu comentas demas especialistas  hagan su trabajo...pero si lo hacen bien, esa muerte no deberia quedar inpune....Ya esta bien, hombre ya....  , ESO SI SUS PDRES OCULTARON EL TRATAMIENTO PSICOLOGICO AL QUE ESTABA SOMETIDO...datos confidenciales manejamos muchos en la escuela y te lo digo yo que todos mis alumnos tienen diagnostico.....los padres no sabian o no querian saber, la sociedad no mejorara y con ella la enseñanza si la familia esta perdida y nadie hace caso a los hijos ....
: Re:UN INTERINO VALIENTE
: trifri 23 April, 2015, 17:44:33 +02:00
Ayer escuche un comentario de otro señor, psicólogo también, por desgracia tan de moda en estos días.
Señalaba este señor que el chaval de la ballesta tenía un brote psicótico, el copiloto alemán tenía depresión,y que todos los casos y casos que se dan son propicios a que se les ponga un nombre por parte de su gremio. Este psicólogo destacaba el miedo que tiene la sociedad a usar la palabra maldad, por que no aceptamos que existe gente mala y que están ahí. 

Hablaba sin tapujos de maldad y que por esa maldad no deben quedar sin castigo. Que ponerles una etiqueta a cualquier tipo de criminal no les ayude a salir bastante airosos.

Que los casos de enfermedad real, no se usen para justificarlo todo.
: Re:UN INTERINO VALIENTE
: rents 30 April, 2015, 17:54:04 +02:00
: trifri  23 April, 2015, 17:44:33 +02:00
Ayer escuche un comentario de otro señor, psicólogo también, por desgracia tan de moda en estos días.
Señalaba este señor que el chaval de la ballesta tenía un brote psicótico, el copiloto alemán tenía depresión,y que todos los casos y casos que se dan son propicios a que se les ponga un nombre por parte de su gremio. Este psicólogo destacaba el miedo que tiene la sociedad a usar la palabra maldad, por que no aceptamos que existe gente mala y que están ahí. 

Hablaba sin tapujos de maldad y que por esa maldad no deben quedar sin castigo. Que ponerles una etiqueta a cualquier tipo de criminal no les ayude a salir bastante airosos.

Que los casos de enfermedad real, no se usen para justificarlo todo.

Es interesante eso que dices. Porque estaba Hitler loco? Y Himmler? Y Rudolf Hoss? Y Goebbels? Y Mengele? Y Videla? Y Gualtieri? Y Arias Navarro? Y Pol Pot? Stalin? Queipo de Llano? Utrera Molina? Billy el Niño? Meliton Manzanas? El Ángel Rubio?

Estaban todos mal de la cabeza? Tenían todos un problema psiquiátrico? Todos los SS? Todo el ejército africano de Franco? Todos los miembros de la KGB? Todos los torturadores de la CIA? Francisco Múgica Garmendia? Amedo y el GAL?

Creo que no todos esos ni siquiera la mayoría tenían problema psiquiátrico alguno y el mal que causaron fue infinitamente mayor que el asesino de Abel Martínez o el piloto Lubitz.
: Re:UN INTERINO VALIENTE
: rents 30 April, 2015, 18:00:48 +02:00
: howards  23 April, 2015, 16:20:34 +02:00
A ver, yo no quiero modificar la situación, o meter cizaña, pero realmente, aunque hay que valorar la actitud que tuvo el docente fallecido, no lo veo como que fue una actitud heróica o de defensa hacia nadie.
Según la prensa comenta, el docente fallecido estaba dando clase y oyó gritos del pasillo y de la clase de al lado. Lógicamente, salió de su aula a ver que pasaba, y sin comerlo ni beberlo, le dispararon, sin más. No es que defendiera a la otra docente, ni que diera la vida por ella, ni que quiso hacerse el valiente, etc etc. Simplemente no tuvo tiempo a reaccionar porque le dispararon sin más. Como digo no es que quiera desengrandecer la actitud del docente, simplemente prefiero comentar cómo , según la prensa, dice que fue. Oyó ruidos y gritos, salío del aula, y lo dispararon. No tiene más.

Respecto a lo de que ahora la sociedad valora de si ha de volver a estudiar, de si donde, de si tiene trastorno de no sé que, de si ha de volver a un centro escolar, de si por ser menor tal y tal..... Bajo mi opinión, deberíamos no juzgar ni valorar nada, hasta que los especialistas médicos y los jueces lo valoren. Decir sin un diagnóstico previo que tiene un trastorno de no se que, etc etc, dejemos a los especialistas que valoren la situación.

De verdad es la prensa tan fiable como para creer su relato a pies juntillas? Yo creo que Abel hizo lo que haríamos todos y no hay que ser John McClane para ser considerado un héroe? Tal vez su muerte sirvió para salvar la vida de la profesora que estaba en el suelo, de su hija o de otro alumno o alumnos que estuvieran por allí. Has pensado en eso?
: Re:UN INTERINO VALIENTE
: howards 30 April, 2015, 18:17:48 +02:00
: rents  30 April, 2015, 18:00:48 +02:00
: howards  23 April, 2015, 16:20:34 +02:00
A ver, yo no quiero modificar la situación, o meter cizaña, pero realmente, aunque hay que valorar la actitud que tuvo el docente fallecido, no lo veo como que fue una actitud heróica o de defensa hacia nadie.
Según la prensa comenta, el docente fallecido estaba dando clase y oyó gritos del pasillo y de la clase de al lado. Lógicamente, salió de su aula a ver que pasaba, y sin comerlo ni beberlo, le dispararon, sin más. No es que defendiera a la otra docente, ni que diera la vida por ella, ni que quiso hacerse el valiente, etc etc. Simplemente no tuvo tiempo a reaccionar porque le dispararon sin más. Como digo no es que quiera desengrandecer la actitud del docente, simplemente prefiero comentar cómo , según la prensa, dice que fue. Oyó ruidos y gritos, salío del aula, y lo dispararon. No tiene más.

Respecto a lo de que ahora la sociedad valora de si ha de volver a estudiar, de si donde, de si tiene trastorno de no sé que, de si ha de volver a un centro escolar, de si por ser menor tal y tal..... Bajo mi opinión, deberíamos no juzgar ni valorar nada, hasta que los especialistas médicos y los jueces lo valoren. Decir sin un diagnóstico previo que tiene un trastorno de no se que, etc etc, dejemos a los especialistas que valoren la situación.

De verdad es la prensa tan fiable como para creer su relato a pies juntillas? Yo creo que Abel hizo lo que haríamos todos y no hay que ser John McClane para ser considerado un héroe? Tal vez su muerte sirvió para salvar la vida de la profesora que estaba en el suelo, de su hija o de otro alumno o alumnos que estuvieran por allí. Has pensado en eso?
Es que eso es el azar.
El docente, hizo lo que todos hubieramos y seguimos haciendo en el día a día. Si estamos dando clase con normalidad, y oímos ruidos o algo raro , fuera de la clase, por instinto solemos salir y ver que pasa o a poner orden. Pero igual que si tu estás en tu casa viendo la tele, y de repente oyes gritos por la calle, te asomas por inercia a la ventana, no te escondes en tu habituación debajo de la cama, no? pues este docente, hizo algo natural y por instinto, salir de su aula a ver que pasaba y a poner orden.
El azar quiso que no le diera tiempo a reaccionar y que sin más, fuera disparado.
Que pudo salvar con ese acto, la muerte de la primera docente, o de otro alumno? quien sabe, igual si o igual no. Bajo mi punto de vista, no. Si hubiera querido matar a la primera docente, lo habria hecho sin más, puesto que tuvo oportunidad y tiempo; lo que pasa es que no quiso, porque no estaba esa primera docente entre la lista de los profesores marcados para ser asesinados. Lo mismo con los alumnos, si hubiera querido matar a uno en concreto del aula, lo habria hecho, de hecho tuvo tiempo de sobras, hasta que el profesor de gimnasia consiguió paralizarlo.

Que los actos o sucesos podían haber pasado de otra manera, si el docente segundo ( asesinado), no hubiera aparecido? pues quien sabe.... igual hubiera sido peor, y hubiera matado a más alumnos, o igual no se hubieran enterado más profesorado de lo que estaba pasando si no hubiera habido gritos, y los hubiera encerrado a todos en el aula. No puedes pensar en qué hubiera pasado si la situación hubiera sido diferente, más que nada porque la situación es la que es, eso no se puede modificar. Pensar en qué hubiera pasado si hubiera habido diferentes situaciones, no tiene logica a estas alturas de la película, porque el pasado no se puede modificar.

Con esto, no quiero decir que no haya que engrandecer la actitud del docente asesinado, pero vamos, que bajo mi punto de vista no hizo nada del otro jueves, hizo algo natural y que por instinto hubieramos hecho todos, salir al pasillo a ver que pasa en el otro aula, si oigo muchos gritos y ruidos. Y eso lo hacemos a diario, los que trabajamos en esta profesion.
: Re:UN INTERINO VALIENTE
: chos 30 April, 2015, 18:53:40 +02:00
3 probables comportamientos:

A) Se oye ruido inquietante y uno sale a enfrentarse a lo que sea, con la posibilidad de llevarse un empujón, una patada, o en este caso tan trágico, una puñalada mortal.
B)Se oye ruido inquietante y uno sale a mirar discretamente a ver de qué va la cosa, teniendo claro que no te vas a exponer. Como mucho, a prudente distancia, y dependiendo del grado de peligro, pedirás refuerzos.
C)Se oye ruido inquietante y uno hace como que no lo oye, y sigue dando clase. A toro pasado, preguntarás qué ha ocurrido.

Tanto A como B y C son reacciones que se dan a menudo en los institutos. Afirmar que todos los profesores reaccionan como A es totalmente falso. Lo cierto es que lo habitual es reaccionar como B y C.
En mi opinión, el interino de Lleida, tuvo una reacción A, muy valiente y solidaria, sobre todo teniendo en cuenta que apareció una navaja en escena. Esto es lo que le convierte en héroe.
: Re:UN INTERINO VALIENTE
: howards 30 April, 2015, 19:14:47 +02:00
Para mi la el hecho de que haya un arma blanca en escena, no es para convertirle en héroe. Sino una cadena de infortuneos.

Convertirle en héroe, hubiera sido que él armado de valor, hubiera tenido los medios para enfrentarse al alumno, y salir sano y salvos todos. Cosa que por desgracia no pasó, porque no le dio tiempo a reaccionar. Simplemente tuvo la mala fortuna de salir y que le mataran sin más opción a nada.

El convertirle en héroe, pienso que no debería ser por ser asesinado, sino por la situación en general. El hecho de que saliera y lo matara sin más, no conlleva a ser una actitud heróica, porque no fue algo premeditado, de salgo e intento pararle los pies; simplemente salió porque no sabia que pasaba en el pasillo, como hubieramos hecho la mayoria o todos, porque tu cuando oyes gritos y ruidos, como accion cotidiana, sales al pasillo a poner orden, porque sabes que lo más que puede pasar es que haya alumnos gritando, peleándose o corriendo por los pasillo, o como mucho algún alumno se ha caido, tropezado o ha tenido algún pequeño accidente fortuito por el patio o los pasillos; no te esperas en ningun momento que un alumno este " secuestrando y amenazando una clase y mucho menos que haya alguien herido por un arma blanca" . Entonces como he comentado, al tener una situación cotidiana de ruido, gritos y quizá lloros, es algo habitual salir al pasillo y poner orden y ver que pasa. Diferente caso hubiera sido, que estuvieras dentro del aula, y que veas lo que está pasando en el aula de enfrente; entonces o bien bloqueas la puerta para que el asesino no entre, o bien sales armado para frenar que el asesino siga su curso, consecuencia la cual podríamos llamar como hecho heróico, porque te juegas la vida sabiendo a lo que te enfrentas.
Pero salir del aula porque se oyen ruidos, gritos, no parece un acto heróico, sino un hecho habitual del día a día.  En todo caso, la situación si se podría decir heróica porque un docente en actitud de servicio ha fallecido como consecuencia de unos hechos fortuitos.

Al menos yo lo veo así, tampoco queramos vestir al papa de santo.... no hay que distorsionar la realidad. No pensar en las consecuencias que pudieron no ocurrir. Los hechos son los que son. No digo que no haya que recordar y hacer actos en honor al docente fallecido puesto que falleció en acto de servicio; pero tampoco es cosa de decir, que fue un héroe por la sociedad, por el alumnado o por el otro docente herido; porque realmente, no fue asi, ya que no dio tiempo a reaccionar en nada, salió del aula y lo asesinaron.
: Re:UN INTERINO VALIENTE
: rents 01 May, 2015, 00:03:05 +02:00
"Hechos fortuitos???" creo que tú y yo no entendemos lo mismo por fortuito.
: Re:UN INTERINO VALIENTE
: chos 01 May, 2015, 00:25:07 +02:00
: howards  30 April, 2015, 19:14:47 +02:00
Para mi la el hecho de que haya un arma blanca en escena, no es para convertirle en héroe. Sino una cadena de infortuneos.

Convertirle en héroe, hubiera sido que él armado de valor, hubiera tenido los medios para enfrentarse al alumno, y salir sano y salvos todos. Cosa que por desgracia no pasó, porque no le dio tiempo a reaccionar. Simplemente tuvo la mala fortuna de salir y que le mataran sin más opción a nada.

El convertirle en héroe, pienso que no debería ser por ser asesinado, sino por la situación en general. El hecho de que saliera y lo matara sin más, no conlleva a ser una actitud heróica, porque no fue algo premeditado, de salgo e intento pararle los pies; simplemente salió porque no sabia que pasaba en el pasillo, como hubieramos hecho la mayoria o todos, porque tu cuando oyes gritos y ruidos, como accion cotidiana, sales al pasillo a poner orden, porque sabes que lo más que puede pasar es que haya alumnos gritando, peleándose o corriendo por los pasillo, o como mucho algún alumno se ha caido, tropezado o ha tenido algún pequeño accidente fortuito por el patio o los pasillos; no te esperas en ningun momento que un alumno este " secuestrando y amenazando una clase y mucho menos que haya alguien herido por un arma blanca" . Entonces como he comentado, al tener una situación cotidiana de ruido, gritos y quizá lloros, es algo habitual salir al pasillo y poner orden y ver que pasa. Diferente caso hubiera sido, que estuvieras dentro del aula, y que veas lo que está pasando en el aula de enfrente; entonces o bien bloqueas la puerta para que el asesino no entre, o bien sales armado para frenar que el asesino siga su curso, consecuencia la cual podríamos llamar como hecho heróico, porque te juegas la vida sabiendo a lo que te enfrentas.
Pero salir del aula porque se oyen ruidos, gritos, no parece un acto heróico, sino un hecho habitual del día a día.  En todo caso, la situación si se podría decir heróica porque un docente en actitud de servicio ha fallecido como consecuencia de unos hechos fortuitos.

Al menos yo lo veo así, tampoco queramos vestir al papa de santo.... no hay que distorsionar la realidad. No pensar en las consecuencias que pudieron no ocurrir. Los hechos son los que son. No digo que no haya que recordar y hacer actos en honor al docente fallecido puesto que falleció en acto de servicio; pero tampoco es cosa de decir, que fue un héroe por la sociedad, por el alumnado o por el otro docente herido; porque realmente, no fue asi, ya que no dio tiempo a reaccionar en nada, salió del aula y lo asesinaron.

Ayyyyy, se me han picado 3 muelas leyendo tu mensaje. Como bien dices, los hechos son los que son...Un profesor interino con una puñalada mortal en el pecho por defender a otras personas. ¿Te parece poco, hombre?
: Re:UN INTERINO VALIENTE
: howards 01 May, 2015, 00:38:14 +02:00
que es que no defendió a nadie, no sé dónde te sacas o has leido publicado que defendió a la profesora o al alumnado o al resto de profesores.  Él salío al pasillo por oir, ruidos y gritos, y le dispararon. No veo a quien pudo defender, si fue cuestión de segundos, ni si quiera él mismo pudo defenderse.

Entiendo perfectamente que lo quieras ver desde un punto de vista de persona heróica, pero es que bajo mi punto de vista, no lo veo así. Quizá el de ed. fisica, se le podría considerar héroe, porque él ya sabiendo lo que estaba ocurriendo, cogió un bate o algo de madera, y fue a ver si podia calmar al alumno.

Pero el profesor muerto, es que no le dio tiempo a nada, ni a defenderse él mismo.

Vamos, no sé, que entiendo que lo quieras poner en un pedestal por haber sido un compañero victima de un asesinato, pero no veo a quien pudo defender, si ni si quiera le dio tiempo a nada, más que a salir del aula y en cuestión de segundos lo matan.

Pero si es cierto, que lo medios de comunicación, apenas han hablado de este chico como víctima, solo hablan del profesor de ed. fisica y del alumno asesino. Cosa que también deberían haber hablado de este profesor que ha fallecido en acto de servicio a la docencia. Seguro que si fuera militar en tierras lejanas, le hubieran puesto todos honores, ahora como es docente, o mejor dicho , como somos docentes , ya somos algo que no importa socialmente.
: Re:UN INTERINO VALIENTE
: rents 01 May, 2015, 01:04:37 +02:00
: howards  01 May, 2015, 00:38:14 +02:00
que es que no defendió a nadie, no sé dónde te sacas o has leido publicado que defendió a la profesora o al alumnado o al resto de profesores.  Él salío al pasillo por oir, ruidos y gritos, y le dispararon. No veo a quien pudo defender, si fue cuestión de segundos, ni si quiera él mismo pudo defenderse.

Entiendo perfectamente que lo quieras ver desde un punto de vista de persona heróica, pero es que bajo mi punto de vista, no lo veo así. Quizá el de ed. fisica, se le podría considerar héroe, porque él ya sabiendo lo que estaba ocurriendo, cogió un bate o algo de madera, y fue a ver si podia calmar al alumno.

Pero el profesor muerto, es que no le dio tiempo a nada, ni a defenderse él mismo.

Vamos, no sé, que entiendo que lo quieras poner en un pedestal por haber sido un compañero victima de un asesinato, pero no veo a quien pudo defender, si ni si quiera le dio tiempo a nada, más que a salir del aula y en cuestión de segundos lo matan.

Pero si es cierto, que lo medios de comunicación, apenas han hablado de este chico como víctima, solo hablan del profesor de ed. fisica y del alumno asesino. Cosa que también deberían haber hablado de este profesor que ha fallecido en acto de servicio a la docencia. Seguro que si fuera militar en tierras lejanas, le hubieran puesto todos honores, ahora como es docente, o mejor dicho , como somos docentes , ya somos algo que no importa socialmente.

Yo no sé cómo puedes hablar con tanta propiedad de lo que pasó haciendo continuas referencias a la prensa cuando ni siquiera sabes cómo murió Abel Martínez, que no fue "disparado" como repites sin cesar sino por una cuchillada en el abdomen.

Si segundos previos a esa cuchillada, Abel le dijo algo al niño asesino o intentó hacer algo para detenerlo o sin saber qué pasaba recibió la cuchillada no lo sabemos. Igual se sabe algún día o igual no, porque como coincidimos todos en esta historia parece que ha muerto un luchador de kickboxing en un ring -que puede pasar- y no un profesor de secundaria en un instituto, así de poco le ha importado a la prensa la víctima.
: Re:UN INTERINO VALIENTE
: howards 01 May, 2015, 12:53:34 +02:00
que todos sepamos, el alumno, llevaba una ballesta; y la ballesta se dispara, no se acuchilla.
Acuchillar, implica llevar un arma blanca de cuchillo. El alumno no la llevaba.
Creo que tu eres el que confundes vocablos, porque acuchillar con una ballesta no tiene sentido gramatical, pero disparar si.
saludos.
: Re:UN INTERINO VALIENTE
: rents 01 May, 2015, 14:00:11 +02:00
: howards  01 May, 2015, 12:53:34 +02:00
que todos sepamos, el alumno, llevaba una ballesta; y la ballesta se dispara, no se acuchilla.
Acuchillar, implica llevar un arma blanca de cuchillo. El alumno no la llevaba.
Creo que tu eres el que confundes vocablos, porque acuchillar con una ballesta no tiene sentido gramatical, pero disparar si.
saludos.

Lo mató con un cuchillo, no con la ballesta.
: Re:UN INTERINO VALIENTE
: chos 01 May, 2015, 23:37:45 +02:00
Howards, entérate primero de lo que ha pasado, quizá entonces te des cuenta de que estás equivocado.
: Re:UN INTERINO VALIENTE
: jmcala 03 May, 2015, 11:06:36 +02:00
: howards  01 May, 2015, 12:53:34 +02:00
que todos sepamos, el alumno, llevaba una ballesta; y la ballesta se dispara, no se acuchilla.
Acuchillar, implica llevar un arma blanca de cuchillo. El alumno no la llevaba.
Creo que tu eres el que confundes vocablos, porque acuchillar con una ballesta no tiene sentido gramatical, pero disparar si.
saludos.

El chico iba pertrechado con ballesta, cuchillo y líquido inflamable. Tenía claro que quería hacer un estropicio, vamos.