ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Foro general - Enseñanza => : bea84 03 May, 2015, 12:26:49 +02:00

: ¿Existe legislación sobre la administración de medicamentos al alumnado?
: bea84 03 May, 2015, 12:26:49 +02:00
Pues eso, quisiera saber si existe algún marco legal. He leído algunas resoluciones particulares pero me pregunto si hay alguna legislación que lo regule de forma general.
: Re:¿Existe legislación sobre la administración de medicamentos al alumnado?
: jmcala 03 May, 2015, 23:20:19 +02:00
Los medicamentos son prescritos por los médicos y administrados por personal sanitario. Cuando el tratamiento no es hospitalario suele ser pautado y es responsabilidad del paciente tomarlo. Cuando el paciente es menor o no puede hacerlo, son sus familiares o tutores los que lo hacen.

En esa cadena no existe, en ningún caso, que sea un docente el que medique a un paciente. Podría mediar un consentimiento por escrito por parte de los padres, para el caso de tratamientos no demorables. En ese caso se tiene que contar con la aceptación voluntaria por parte del docente.
: Re:¿Existe legislación sobre la administración de medicamentos al alumnado?
: bea84 06 May, 2015, 01:26:11 +02:00
Pero ¿Existe alguna legislación en concreto o depende de cada caso? ¿Quién y cómo se decide si fuera así?
: Re:¿Existe legislación sobre la administración de medicamentos al alumnado?
: subersan 07 May, 2015, 11:42:56 +02:00
Hola. Yo estuve mirando en una ocasión porque querían que medicase a una alumna con asperger y ataques epilépticos, no recuerdo dónde exactamente, a ver si alguien te ayuda en eso. Pero la conclusión era que por el deber de auxilio había que hacerlo si llegaba el caso, lo cual es un marrón interesante. Depende del caso. Dar una pastilla está prohibido por temas de alergias, etc, pero si a la niña le da un ataque epiléptico y hay un protocolo de actuación con una cánula en conserjería, si no la pones, puedes estar incumpliendo ese deber de auxilio. Me tocó como tutora que era de la nena, pero que le podía tocar a cualquiera del equipo docente.
Suerte.
: Re:¿Existe legislación sobre la administración de medicamentos al alumnado?
: La pepa 07 May, 2015, 12:57:29 +02:00
El otro dia en un claustro nos dijeron que ya existe una orden al respecto. como te han dicho antes por deber de auxilio. En nuestro caso es porque tenemos tres niños epilépticos y estamos obligados a poner las cánulas si se da el caso y por supuesto con autorización firmada de los padres. En el caso de medicamentos normales no estamos obligados, en ese caso los padres deben subir a dárselos.     
: Re:¿Existe legislación sobre la administración de medicamentos al alumnado?
: jmcala 07 May, 2015, 17:09:14 +02:00
¡¡Ojo!!

El deber de auxilio llega hasta aquello que podemos hacer sin perjudicar a una víctima o enfermo. Ese debe exige que las actuaciones llevadas a cabo no empeoren el estado de la persona que es auxiliada.

Para hacer eso que se indica es necesaria la formación para ello y el trabajador, que en nuestro caso es docente, puede NEGARSE a recibir esa formación si entiende que no es de su incumbencia. Ante una urgencia o emergencia se siguen tres pasos, por ese orden: Proteger a la víctima, Alertar a los servicios sanitarios o de emergencias y Socorrer, que puede ser simplemente acompañar o vigilar al paciente o accidentado.

Nunca se debe hacer algo que no se sabe o de lo que se tienen dudas.

Dicho esto, animo a todos a aprender a usar una cánula de guedel, a exigir que estén en el botiquín de los centros y a pedir la formación necesaria para prestar unos primeros auxilios de calidad y efectivos.
: Re:¿Existe legislación sobre la administración de medicamentos al alumnado?
: Xanders 07 May, 2015, 17:32:03 +02:00
Lo mismo pasa con los alérgicos extremos y la adrenalina


Sent from my iPad using Tapatalk
: Re:¿Existe legislación sobre la administración de medicamentos al alumnado?
: La pepa 08 May, 2015, 09:14:21 +02:00
A nuestro centro vino un médico a darnos una charla con video incluido con información sobre el tema  y darnos todas las  instrucciones de como actuar y  poner las cánulas y por supuesto avisar inmediatamente a una ambulancia. Tenemos cánulas en todas las clases con el nombre de los alumnos afectados que se han encargado de traer los padres. De todas formas ojalá no nos toque.
: Re:¿Existe legislación sobre la administración de medicamentos al alumnado?
: jmcala 08 May, 2015, 09:19:13 +02:00
De todos modos, charlas aparte, si alguien no quiere hacerse responsable de ese tipo de situaciones puede ponerlo en conocimiento de la directiva del centro, por escrito, y ya está. No somos personal sanitario y, depende del caso, podría ser necesario tener a alguien adiestrado en nómina. La Administración no puede pretender trasladar SU responsabilidad a algunos de sus trabajadores que no son los idóneos para ello.
: Re:¿Existe legislación sobre la administración de medicamentos al alumnado?
: obiwan 08 May, 2015, 14:14:53 +02:00
En los primeros borradores de la LOGSE aparecía la figura del personal de enfermería en los centros educativos, lo cual a mi personalmente me parece una idea genial. Se podría ocupar de estos asuntos y participar en programas dentro del centro mucho más efectivos que el programa forma joven
: Re:¿Existe legislación sobre la administración de medicamentos al alumnado?
: Merce76 13 May, 2015, 20:56:36 +02:00
"De conformidad con el artículo 195 del Código Penal, se establece como delito el
incumplimiento de la obligación de todas las personas a socorrer a una persona que se halle
desamparada y en peligro manifiesto y grave, cuando pudiere hacerlo sin riesgo propio ni de
terceros. Igualmente, el artículo 20 del C.P. Indica que están exentos de responsabilidad
criminal los que obren en cumplimiento de un deber.
Debiendo indicarse que no existirá responsabilidad de cualquier género si en el uso del deber
de socorro se produce alguna aplicación incorrecta del medicamento de rescate (adrenalina
intramuscular) con el fin de salvar la vida del "alérgico".
En algunas Delegaciones ya se ha establecido un protocolo de actuación sobre enfermedades crónicas (ESTAMOS OBLIGADOS A COLABORAR, en base a la normativa que he puesto anteriormente, por supuesto con autorización de la familia y certificado médico que acredite la enfermedad, y medicación correspondiente. En caso de duda, consulta con orientación.
: Re:¿Existe legislación sobre la administración de medicamentos al alumnado?
: jmcala 14 May, 2015, 05:54:04 +02:00
¿Toda la medicación de emergencia es la adrenalina intramuscular?

Madre del amor hermoso.

¿Sabemos qué es la adrenalina rápida y cómo hay que conservarla, por ejemplo? ¿Y la atropina? ¿Alguien conoce el protocolo de administración para un soporte vital avanzado, si hubiera que "chispar" a la víctima?

Las emergencias pueden ser muchas. Las actuaciones a llevar a cabo, también. La administración de medicamentos NO es competencia de personal no sanitario y ninguno estamos obligados a administrarlos. Si existe una enfermedad crónica y una persona puede estar en peligro vital como consecuencia de ella, se deberán arbitrar los medios necesarios y esos medios no pueden ser que alguien que no sabe y no está entrenado tenga o no un buen día. Que se dejen de milongas y hagan lo que deben; dotar de personal sanitario de apoyo a los centros en los que haya algún caso como ese.

Sería mucho más sensato poner un DEA o DESA en cada centro educativo, que sí que puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte, y no es necesario medicar a nadie. Es una sugerencia, claro.