Tenemos un alumno con 17 años en 3º de diversificación y a pesar de que ahora va muy bien la orientadora dice que no se puede matricular en 4º de la ESO porque cumple los 18 antes del 31 de diciembre. Yo pensaba que se miraba la edad en el momento de la matriculación o el inicio de curso.
Si la orientadora está en lo cierto ¿qué responsabilidades hay y cómo se puede reclamar?
Como siempre depende del centro y del inspector. La normativa dice hasta los 18 años y no "o en el año natural". Yo soy orientadora y he estado en varios IES, en la mayoría los dejan matricularse. Si te das cuenta la matriculación tiene lugar los primeros días de julio. Y en vuestro caso, ese alumno tiene 17 años. Depende de cómo se interprete la normativa. Esta es mi experiencia y no sé nada más. Depende....
a mi me dijo el inspector que no podía, porque no se puede expedir luego el título si en el año natural cumple 19. Esa fue la explicación que él me dió
Te copio lo que he encontrado:
"...Artículo 4. La enseñanza básica.
1. La enseñanza básica a la que se refiere el artículo 3.3 de esta Ley es obligatoria y gratuita para todas las personas.
2. La enseñanza básica comprende diez años de escolaridad y se desarrolla, de forma regular, entre los seis y los dieciséis años de edad. No obstante, los alumnos tendrán derecho a permanecer en régimen ordinario cursando la enseñanza básica hasta los dieciocho años de edad, cumplidos en el año en que finalice el curso, en las condiciones establecidas en la presente Ley."
Si el alumno tiene necesidades educativas especiales (NEE: discapacidad o trastorno de conducta) se le daría un año más de permanencia, pero si es NEAE no.
ESpero haberte ayudado, aunque si encuentras alguna otra cosa, coméntalo por aquí, que me interesa bastante esto a mí también.
El truco está en si ha repetido o no 2 veces en Secundaria.
: kibi 12 May, 2015, 20:17:02 +02:00
a mi me dijo el inspector que no podía, porque no se puede expedir luego el título si en el año natural cumple 19. Esa fue la explicación que él me dió
La edad límite de permanencia es de 18 años. No pueden superar los 18 al finalizar el curso y este alumno los superaría. Ahora bien, el Séneca "no canta" este aspecto, es decir, deja matricular a un alumno con 18 años cumplidos a 31 de Enero en 4º de ESO. Como ha dicho Pichirita, depende del centro y del inspector.
Tengo un sobrino que estuvo en esa situación, cumplía 18 años el año que le tocaba hacer 4º de ESO en el programa de diversificación. En un primer momento le dijeron que no podía continuar pero al final cursó 4º y tituló en el año que cumplía los 19.
: oricor 12 May, 2015, 22:46:26 +02:00
: kibi 12 May, 2015, 20:17:02 +02:00
a mi me dijo el inspector que no podía, porque no se puede expedir luego el título si en el año natural cumple 19. Esa fue la explicación que él me dió
La edad límite de permanencia es de 18 años. No pueden superar los 18 al finalizar el curso y este alumno los superaría. Ahora bien, el Séneca "no canta" este aspecto, es decir, deja matricular a un alumno con 18 años cumplidos a 31 de Enero en 4º de ESO. Como ha dicho Pichirita, depende del centro y del inspector.
Tengo un sobrino que estuvo en esa situación, cumplía 18 años el año que le tocaba hacer 4º de ESO en el programa de diversificación. En un primer momento le dijeron que no podía continuar pero al final cursó 4º y tituló en el año que cumplía los 19.
Pues de momento en este caso parece que el director no tiene ni la intención de preguntárselo a la inspectora. Ha interpretado la normativa, no tiene dudas al respecto y no quiere hacer nada que esté fuera de la ley