Hola alguien sabe algo de esto? Un amigo me ha dicho que gente afectada del decreto 302 que denunciaron por vía judicial le.han devuelto el ts eso es cierto?
: opositoracristi 18 May, 2015, 23:40:09 +02:00
Hola alguien sabe algo de esto? Un amigo me ha dicho que gente afectada del decreto 302 que denunciaron por vía judicial le.han devuelto el ts eso es cierto?
Parece que si es cierto.
Supongo que en los próximos días se sabrá algo más del tema. cafeara
Esto que decís de ser cierto, provocaría un reajuste importante en cantidad de frentes...desde re-ordenación de bolsas, concurso de traslados, baremos próximas oposiciones...
En el tiempo de servicio publicado para las opos no se ha añadido ese año que perdimos... No?
Yo soy afectado y de eso no tengo noticias....tampoco fui de los que demandó...puse un contencioso pero no prosperó nada. Si alguien sabe algo de esto desde el sindicato que lo comunique. A mi la verdad me extraña que cambie algo lo del tiempo de servicio, es muy difícil saber cuanto corresponde a cada uno, y si fuera así, sólo lo harían con los que demandaron??? me parece raro.
Yo estoy interesada en demandar si hace falta, pero....¿quién nos puede informar de esto seguro? ¿con quien nos ponemos en contacto? Si alguien tiene informacion por favor que lo diga, gracias
Creo que sobre todo los sindicatos debeian informar sobre dicho asunto porque es todo muy confuso por ahora pero a la vez es un asunto muy importante porque si os suman ese tiempo de servicio perdido os poneis por delante de mucha gente en bolsa.
pero ahora no sabemos qué debemos hacer? acudir a sindicatos, denunciar en conjunto todos los afectados, buscar abogado cueste lo q cueste?
yo recuperaria mas de tres años :'(
isbena, me parece que no puede ser, los afectados por el 302 perdimos máximo un año, el decreto si no me equivoco estuvo vigente sólo un curso hasta abril-mayo
: patring 20 May, 2015, 09:30:08 +02:00
isbena, me parece que no puede ser, los afectados por el 302 perdimos máximo un año, el decreto si no me equivoco estuvo vigente sólo un curso hasta abril-mayo
sí , sí puede ser, porque yo trabajé en 2010/11 y ya no volvi a trabajar NUNCA MÁS, y como yo muchos por desgracia. Ami se me pusieron delante 800 personas q trabajaron gracias al 302 y cogieron mas t.s. q yo tenia, por lo tanto ellos trabajan y yo no. Yo deberia de haber empezado a trabajar en el curso 2012/13 y ya no parar ningun año, fuera mas cantidad de dias o menos pero desde ahi yo llevaria trabajando. Ya han pasado 4 años
Si os hubieseis encerrado en la catedral y luchado en vez de estar en casa agustito o trabajando en otras cosas, sabrías del tema. Sé que me diréis mil cosas pero es la verdad. Es muy fácil decir qué hacemos ahora....pero cuando un grupo de gente nos encerramos y luchamos por los derechos de todos vosotros ahí nadie venía a preguntar que hacía falta hacer. En fin, así le va a esta profesión....
Yo fui una afectada por el decreto, sólo estuve un curso sin trabajar pero me gustaría saber qué tengo que hacer para que me reconozcan ese año. Pues personas que iban por detrás mía con tres años, ahora tienen cuatro años o más. Me gustaría saber que abogados son los que llevan el caso y si es necesario denunciar para que te lo reconozcan.Gracias
"Si os hubieseis encerrado en la catedral y luchado en vez de estar en casa agustito o trabajando en otras cosas, sabrías del tema. Sé que me diréis mil cosas pero es la verdad. Es muy fácil decir qué hacemos ahora....pero cuando un grupo de gente nos encerramos y luchamos por los derechos de todos vosotros ahí nadie venía a preguntar que hacía falta hacer. En fin, así le va a esta profesión...."
Cada uno/a hizo de acuerdo a sus posibilidades. Ahora es malo trabajar en otras cosas. Claro como algunos vivimos del aire
si alguna vez preguntas en este foro algo que no sepas en lugar de buscarlo por ti mismo.....
esto es un foro de actualidad y sobre todo de ayuda y apoyo
Por lo menos para algunos, no se para otros
Se ha creado un grupo en facebook sobre el tema.
Estoy intentando encontrar el enlace para ponerlo por aquí.Si alguien lo sabe,por favor que lo ponga.
Cuantos más seáis mejor. cafeara
Bien, pues voy a opinar. Yo soy de los que se benefició del decreto, y creo que no tengo culpa por ello. Estuve luchando con los afectados, a día de hoy lucho, promuevo ese sentimiento y ese espíritu a todos l@s compañer@s cada vez que hay una huelga, manifestación o lo que sea por la escuela pública. El año pasado éramos un grupo muy bueno de interinos en Almería, todavía recuerdo una quedada que hicimos, éramos cerca de 40 interinos. Al día siguiente había huelga de educación, sabéis cuántos la íbamos a hacer? Tres, sí sí, tres de cerca de 40. Algunos se enfadaban conmigo cuando les decía que lucharan, que se ha luchado y hay que seguir haciéndolo....con esto voy a que me estoy cansando que la gente no mueva un pelo y después diga que luchó en su día, o que "gracias a lo que hicimos" bla bla bla.......en los coles sin niñ@s ( porque muchos se encargan de decir que no hay clase) y en casita por la tarde, que salgan otros, total, "no sirve para nada"....¿os suena? Si con los cuantos que luchamos se consiguen cosas, imaginaos si lo hiciéramos un 80% de los compañer@s!!!
Espero que mis palabras no molesten a nadie. No lo he hecho con esa intención, sólo que me he sentido identificado con el comentario de la compañera/o que decía lo de la catedral. Supongo que la aludida tendría sus razones para no ir!
Abrazos y a seguir!!!
Ahí lo tenéis.
https://www.facebook.com/groups/1398514980476007/ (https://www.facebook.com/groups/1398514980476007/)
: alupa 22 May, 2015, 07:57:01 +02:00
"Si os hubieseis encerrado en la catedral y luchado en vez de estar en casa agustito o trabajando en otras cosas, sabrías del tema. Sé que me diréis mil cosas pero es la verdad. Es muy fácil decir qué hacemos ahora....pero cuando un grupo de gente nos encerramos y luchamos por los derechos de todos vosotros ahí nadie venía a preguntar que hacía falta hacer. En fin, así le va a esta profesión...."
Cada uno/a hizo de acuerdo a sus posibilidades. Ahora es malo trabajar en otras cosas. Claro como algunos vivimos del aire
si alguna vez preguntas en este foro algo que no sepas en lugar de buscarlo por ti mismo.....
esto es un foro de actualidad y sobre todo de ayuda y apoyo
Por lo menos para algunos, no se para otros
Alupa, yo no digo que esté mal trabajar en otras cosas, de hecho yo trabajaba y me encerraba en la catedral, iba a manifestaciones, perseguía a De la Chica y a Griñán por todos lados, nos reuníamos para hacer mil cosas mientras otros no se movieron, y ahora quieren que se lo demos todo hecho....Una cosa es consulta y otra darlo todo hecho. La consulta es: ¿ es cierto? la respuesta es SI.
la aludida soy yo??
tu no sabes a donde fui o no fui
algo sí hice en la medida de mis posibilidades
y gracias por la respuesta
Buenas tardes a tod@s, por lo menos nos podrías decir que abogados han llevado el tema en Sevilla.Gracias.
Hoy he estado en delegación y como no sea por la vía judicial no hay nada que hacer, pues ellos se tienen que acoger al decreto 302. Hay personas que han salido beneficiadas, en cambio otras siguen con el mismo tiempo de servicio.
Buenas, esta cuestión está corriendo como la espuma.
Escribo porque con la información que me está llegando, creo que hay alguna confunsión por algún sitio.
Antes de nada decir que desconozco el contenido del recurso y la sentencia o sentencias, pero me han llegado 2 informaciones distintas, las dos sobre el 302, pero no en el motivo de recurso, y por tanto, con razones para recurrir totalmente distintas.
Una información que me llega, es que el motivo del recurso es la EXPULSIÓN de la bolsa por la aplicación del decreto 302, esta persona, que estaba en la bolsa de interinos, se le expulsa porque no aprueba la primera parte de las oposiciones, y se le aplica el decreto 302, expulsandole de la bolsa, motivo por lo cual esta persona recurre, y el tribunal le reconoce que la expulsión no es legal, y por tanto se le tiene que readmitir en la bolsa y se le tiene que contar el teimpo de servicio que debiera haber trabajado, además del dinero no percibido.
La segunda información es, que el motivo de recurso es el perjuicio creado con el 302 (desconozco que razón jurídica exactamente se alega) que le ha perjudicado en las bolsas la aplicación del 302 (eso se sabe que el 302, produjo un desbarajuste en las bolsas, sobre todo en infantil, pero no se dice en base a que eso es ilegal, que es lo que a mi no me cuadra, porque la sentencia declararía ilegal la ordenación del 302, cosa complicada), y por tanto en los llamamientos de años siguientes, esta sentencia le reconocería ese perjuicio, y por tanto el tiempo que no ha podido trabajar, se le reconoce.
Repito, no tengo las demandas ni sentencias para verificar que versión es la correcta. La segunda, es la que más se está preguntando por las sedes de USTEA, es la información que demanda la gente, pero claro todo depende de donde se hayan informado.
Personalmente, la primera información si tiene un argumento más consistente para una causa efecto, la segunda, me faltan datos para poder ver las razones jurídicas para interpretar la ilegalidad, ya que la persona permanece en la bolsa.
Estoy a la espera de más información que me clarifique exactamente cual es la sentencia correcta, y por supuesto, saber los argumentos legales en lso que se basan para ganar ese tiempo de servicio.
Esperemos que no tarde mucho, dado el gran interés que se está mostrando.
Saludos
gracias!!
: FLAFLI 22 May, 2015, 21:26:48 +02:00
Buenas, esta cuestión está corriendo como la espuma.
Escribo porque con la información que me está llegando, creo que hay alguna confunsión por algún sitio.
Antes de nada decir que desconozco el contenido del recurso y la sentencia o sentencias, pero me han llegado 2 informaciones distintas, las dos sobre el 302, pero no en el motivo de recurso, y por tanto, con razones para recurrir totalmente distintas.
Una información que me llega, es que el motivo del recurso es la EXPULSIÓN de la bolsa por la aplicación del decreto 302, esta persona, que estaba en la bolsa de interinos, se le expulsa porque no aprueba la primera parte de las oposiciones, y se le aplica el decreto 302, expulsandole de la bolsa, motivo por lo cual esta persona recurre, y el tribunal le reconoce que la expulsión no es legal, y por tanto se le tiene que readmitir en la bolsa y se le tiene que contar el teimpo de servicio que debiera haber trabajado, además del dinero no percibido.
La segunda información es, que el motivo de recurso es el perjuicio creado con el 302 (desconozco que razón jurídica exactamente se alega) que le ha perjudicado en las bolsas la aplicación del 302 (eso se sabe que el 302, produjo un desbarajuste en las bolsas, sobre todo en infantil, pero no se dice en base a que eso es ilegal, que es lo que a mi no me cuadra, porque la sentencia declararía ilegal la ordenación del 302, cosa complicada), y por tanto en los llamamientos de años siguientes, esta sentencia le reconocería ese perjuicio, y por tanto el tiempo que no ha podido trabajar, se le reconoce.
Repito, no tengo las demandas ni sentencias para verificar que versión es la correcta. La segunda, es la que más se está preguntando por las sedes de USTEA, es la información que demanda la gente, pero claro todo depende de donde se hayan informado.
Personalmente, la primera información si tiene un argumento más consistente para una causa efecto, la segunda, me faltan datos para poder ver las razones jurídicas para interpretar la ilegalidad, ya que la persona permanece en la bolsa.
Estoy a la espera de más información que me clarifique exactamente cual es la sentencia correcta, y por supuesto, saber los argumentos legales en lso que se basan para ganar ese tiempo de servicio.
Esperemos que no tarde mucho, dado el gran interés que se está mostrando.
Saludos
Flafli, te confirmo que tu segunda suposición es la correcta, con la sentencia en mano. Les han devuelto el tiempo de servicio que debió corresponderles por la aplicación incorrecta del decreto. Te agradecería que nos dijeras cómo podemos actuar para que esas sentencias se extiendan al resto, aunque creo que no es posible porque son sentencias individuales, yo tengo constancia de cinco de compañeros que conozco y todas individuales. Las sentencias individuales son una lotería, porque también conozco algunos compañeros a los que les ha venido una sentencia negativa e irrecurrible, con lo que han perdido cualquier posibilidad de recuperar su tiempo. Entiendo que necesitaríamos una demanda colectiva, eso es lo que me han dicho varias fuentes, pero quisiera saber la opinión de USTEA. Gracias y un saludo.
Me cuesta entender q a unos les devuelvan y a otros no. Los afectados tendrán derecho a más o menos tiempo, pero todos perdimos meses.
¿pero como se calcula el tiempo perdido?? Es decir, las sustituciones supuestas que no disfrutamos no sabemos cuánta duracion tenian, podrían haber sido vacantes sobrevenidas, o sustituciones cortas unas tras otras...nose.. veo complicado el criterio que elijan para recuperar ese tiempo de servicio no disfrutado
¿ Cómo se ha resuelto el asunto finalmente ? ¿ Se sabe algo de manera oficial, por parte de sindicatos, propia CEJA o alguien ?
Imagino que si hay algún tipo de modificación en el ts de algunos interinos, al afectar a bolsa, baremos oposiciones y baremos de concurso de translados, se deberá de hacer oficial...no ?
No se sabe nada todavía de este tema?? :o
A mi también me interesa, que va a pasar??
Bueno,lo que os puedo decir es que hay gente que ya ha reclamado,y parece ser que hay sentencias favorables.
La única posibilidad de recurso debe ser individual y en ningún caso, se garantiza nada.
Es decir, que dado que no se reclamó en su momento, lo único que procede es una revisión de oficio, que el juzgado debe valorar si corresponde o no corresponde.
Personalmente, si yo fuera afectado, reclamaría, es mucho lo que se gana y poco lo que se pierde. cafeara
Pero a ver... Cuanto tiempo se les esta reconociendo? Un año entero cuando puede qur en 2013 hubiese trabajado 3 meses?
Yo reclamè en su día con los abogados de sevilla y a mi no se me ha sumado ningún tiempo de servicio
¿Qué se puede hacer?
Que novedades hay?