En una carta a Educación, denuncian que la inspección "se negó" a expulsar a estudiantes expedientados que acosaron a la alumna que se suicidó: http://politica.elpais.com/politica/2015/05/26/actualidad/1432634298_691838.html (http://politica.elpais.com/politica/2015/05/26/actualidad/1432634298_691838.html)
En la ESO hay una problemática enorme de indisciplina y acosos a algunos alumnos y a muchos profesores.
La culpa de ello en mi opinión es :
-la situación de muchas familias que han criado hijos incontrolables
-la permisividad social
- haber convertido la ESO en una gran guardería donde recoger a los alumnos que odian la escuela,para que no terminen en la delincuencia,con lo que la delincuencia se produce dentro de los centros.Los alumnos,muchos de ellos predelincuentes,les da igual todo.
-La administración que lo que quiere es tapar y tapar lo que pasa y no usa la mano dura con este tipo de alumnos.
-Muchos sindicatos,políticos y pedagogos instalados totalmente en la utopía fuera de la realidad de: la equidad,la escuela de paz y la escuela comprensiva e integradora ,que sólo existe en sus deseos y en los tratados pedagógicos.
Se protege más a los acosadores que a los acosados,más a los alumnos predelincuentes que a los cívicos y más al alumnado y a sus familias que al profesorado.
Y terminan pasando estas cosas.
En mi IES este curso una profesora fue agredida por una alumna predelincuente de 2º de ESO.
El inspector sólo llamó por tlfno a la profesora .La alumna volvió al mismo centro tras un mes de expulsión/vacaciones como si nada hubiese pasado.
Si hubiese sido al revés,que esa profesora agrede a la alumna,a la mañana siguiente habría estado el inspector en persona en el centro investigando a la profesora y se le habría abierto expediente a la profesora.
Tienes toda la razón RM. Para mí debe haber más mano dura con estos predelincuentes porque por culpa de unos pocos, la mayoría del alumnado siempre sale perjudicada.
Saludos.
: RM 26 May, 2015, 17:22:58 +02:00
En mi IES este curso una profesora fue agredida por una alumna predelincuente de 2º de ESO.
El inspector sólo llamó por tlfno a la profesora .La alumna volvió al mismo centro tras un mes de expulsión/vacaciones como si nada hubiese pasado.
Si hubiese sido al revés,que esa profesora agrede a la alumna,a la mañana siguiente habría estado el inspector en persona en el centro investigando a la profesora y se le habría abierto expediente a la profesora.
Lo que procede es la denuncia contra la menor y la solicitud de medidas provisionales, como una orden de alejamiento de la menor. No se puede dejar el hecho en manos de la administración educativa sino que hay que llevarla a la justicia.
La profesora denunció a la alumna;a día de hoy nada todavía.No dictan orden de alejamiento si no hay reincidencia.
Las únicas medidas reales que se le impusieron:
-1 mes de expulsión(o sea de vacaciones en casita levantándose cuando le apetece y viendo la TV))
-Cambio de grupo.(a la alumna le da igual un grupo que otro).
La humillación para la profesora es tremenda.Que no nos suceda nunca.
En ese caso, baja por depresión y que curre otro gasta que el juez se pronuncie. Ansiedad y miedo a estar en el centro con la agresora.
Ese instituto de Usera (lo que viene a ser Palmilla en Málaga o Torreblanca en Sevilla), tiene capacidad para 700 alumnos, pero alberga 1200. Ese es el resultado de la política educativa del pp de Madrid, privilegiando la educación privada-concertada y dejando de la mano de Dios la educación pública.
Mi IES está en Andalucía,sin el PP, y está masificado y tenemos un nº de alumnos que ya el centro es difícil soporte.
Solo espero que el juez, si se comprueba que la inspección miró para otro lado, dicte una sentencia ejemplar contra el culpable. A ver si el cuerpo de inspectores se diera cuenta de que está para cumplir y hacer cumplir la norma y no para bailar el agua a los políticos.