Hola a todos; ¿alquien me puede explicar en qué se basa la reducción de jornada?, ¿cuántas horas se trabaja? sueldo? se cotiza igual? se puntúa igual?....mil gracias.
Me interesa.
Nadie me puede ayudar? Si me pido reducción de 1/3 cuántas horas de clase serían? A ver si hay alguien que lo sabe....he llamado a delegación pero me han informado del sueldo, pero de las horas lectivas y no lectivas no me han sabido decir. Gracias
Si pides una reducción de un tercio, te quitan un tercio de las lectivas y un tercio de las no lectivas: , es decir que te quedarías con unos 13 o 14 lectivas y unas 3h30 ó 4 no lectivas (depende de los redondeos que hagan). En total te tienen que quedar unas 16h30 o 17h00 de permanencia.
Cuando la reducción de jornada está justificada por cuidado de un menor, tener un familiar a cargo... el sueldo es del 80% para reducción de un tercio y del 60% para reducción de la mitad.
Cuando la reducción de jornada es por interés particular (sin justificación, me la pido pq quiero, pq me mola repartir el trabajo, pq me acostumbraré a vivir con menos y, además, daré una alegría a lxs interinxs de la cola) el sueldo es proporcional a la reducción, es decir, reducción de un tercio pues un tercio del sueldo, reducción de la mitad pues la mitad del sueldo).
El tiempo de servicio cuenta exactamente igual que con jornada completa.
La cotización no, se cotiza menos (proporcional).
En la media jornada está muy claro. Son 20 horas lectivas pues serían 10.
Ejemplo de reducción de media jornada:
10 horas de clase
1 hora reunión de departamento
1 hora de guardia
1/2 hora de guardia de recreo
Total: 12,5h presenciales
En la reducción de un tercio no me queda tan claro las horas porque si divido 20 entre 3 me sale 6,6666... y si multiplico por 2 para los dos tercios 13,3333....
¿Qué serían 13h o 14h? pues depende del centro supongo.
Comentar que a muchxs compañerxs con media jornada el centro les permite ir 4 días en vez de 5. Cuando lo preguntas a jefatura en principio te dicen que no pero decidles que pregunten en delegación, inspección siempre lo autoriza.
Salud.
qué ocurre si un interino pide reducción de jornada pero luego le dan vacante en un insti donde no es posible?
Y cuando se pide y como? Me lo estoy planteando.
Sabeis si los interinos podemos solicitarlo?
Enviado desde mi Aquaris E4.5 mediante Tapatalk
: frandisa 21 May, 2016, 20:28:01 +02:00
Sabeis si los interinos podemos solicitarlo?
Enviado desde mi Aquaris E4.5 mediante Tapatalk
Si podemos solicitarlo, en la petición de destinos tienes la opción de pedir la reducción de jornada.
Gracias es verdad, ya sabia yo que lo habia leido..
Enviado desde mi Aquaris E4.5 mediante Tapatalk
Rakelbornos, ¿sabes ya el IES donde vas a ir el próximo curso? Si es así, llama y pregunta si te respetarían la reducción en el sentido de no colocarte unas horas a principio de la mañana y otras a final, en teoría eso es "legal", pero es una faena. A una compañera mía se lo hicieron tres días de los cinco de la semana, por lo que la reducción no le sirvió de mucho.
Que tengas mucha suerte.
: drosos 23 May, 2016, 17:55:06 +02:00
Rakelbornos, ¿sabes ya el IES donde vas a ir el próximo curso? Si es así, llama y pregunta si te respetarían la reducción en el sentido de no colocarte unas horas a principio de la mañana y otras a final, en teoría eso es "legal", pero es una faena. A una compañera mía se lo hicieron tres días de los cinco de la semana, por lo que la reducción no le sirvió de mucho.
Que tengas mucha suerte.
Eso es una putada ::) Hay que decirle al que hace los horarios que tache todas las horas a partir del recreo para que el programa coloque sus horas en la franja de las tres primeras horas. Si no se hace asi el programa de horarios coloca las horas a voleo...
Hola. Con reducción de 1/3 por guarda legal, a efectos de jubilación, ¿cuenta el año igual que si se hubiera trabajado a tiempo completo? Gracias!
: andjifer 11 September, 2018, 15:38:49 +02:00
Hola. Con reducción de 1/3 por guarda legal, a efectos de jubilación, ¿cuenta el año igual que si se hubiera trabajado a tiempo completo? Gracias!
Sí.
Gracias, albay. Menos mal. Alguien me había comentado que se cotizaba la parte proporcional a lo verdaderamente trabajado.
: andjifer 11 September, 2018, 15:54:57 +02:00
Gracias, albay. Menos mal. Alguien me había comentado que se cotizaba la parte proporcional a lo verdaderamente trabajado.
Perdón, a efectos de jubilación no estoy seguro. Pensé que te referías a puntos de interino o antigüedad en el cuerpo o en el centro. Eso sí cuenta lo mismo.
OK. Pues seguiré esperando a ver si alguien me confirma lo que sea. Gracias igualmente.
Pues me arriesgaría a decirte que si cotizas a la SS para jubilación te cuenta la parte proporcional.
Si fueras anterior, MUFACE, entonces seguro que contaba todo.
El cambio a la SS ha igualado las cosas con los otros regímenes y claro eran menos ventajosos.
Consulta con algún sindicato, es una pregunta con varias soluciones entiendo y te asesorarán mejor.
Si te acuerdas comenta lo que te digan.
En cualquier caso 1/3 en los últimos 25 años cotizados apenas va a modificar tu base reguladora.
Ahora sí tienes más niños y te pasas con jornada reducida 10 años si lo notarás.
Gracias por toda la info. Yo aprobé las opos en 2008, así que soy de MUFACE. Llamaré a delegación a ver qué me dicen.
: andjifer 12 September, 2018, 14:47:00 +02:00
Gracias por toda la info. Yo aprobé las opos en 2008, así que soy de MUFACE. Llamaré a delegación a ver qué me dicen.
¿has podido averiguar algo al respecto?
Sí, en nóminas me confirmaron que pago mi cotización entera y que, por tanto, a efectos de jubilación es como si estuviera trabajando la jornada completa. Además, lo he podido comprobar en mi nómina de septiembre. Aclaro que yo soy de MUFACE (aprobé en 2008). No sé si para los nuevos funcionarios, que cotizan a la Seguridad Social, será igual o no.
Gracias andjifer