ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : aridalae 13 July, 2015, 11:14:49 +02:00

: El certificado de empresa
: aridalae 13 July, 2015, 11:14:49 +02:00

Buenos días!

Éste es mi primer año trabajando como interina para la Junta. Pero llevo 5 años de allá para acá; he trabajado como interina de secundaria en Navarra, Asturias, Murcia y en el exterior (Marruecos).

Nunca he tenido que llamar ni enviar un email cuando he trabajado anteriormente para solicitar el certificado de empresa. Y aquí,, que solicité el paro a principios de junio, hoy he tenido que llamar, al no haber cobrado la prestación, y no a una, sino a dos delegaciones, para las que he trabajado (menos mal que sólo dos...) y en Córdoba además escribir un email...

Madre mía! Me da coraje, siendo andaluza que seamos siempre los más pencos en todo, hasta en las cosas más sencillas... Y ésto es sólo un ejemplo. Además de que en la Delegación de Granada la señora que me ha atendido no podía ser más desagradable... qué cuesta ser amable y cordial... maldita malafollá que tienen algunas!
: Re:El certificado de empresa
: juanin 2.0 13 July, 2015, 11:20:04 +02:00
En La Rioja he trabajado yo y ningún problema,

Y esta vez no Cobraré el paro porque no me descuelgan el teléfono en Cádiz.
: Re:El certificado de empresa
: alex_el_leon 13 July, 2015, 13:21:56 +02:00
Aridalae, se supone que lo envían directamente ellos a la oficina del INEM. Pero para aligerar la cosa lo puedes solicitar directamente y llevarlo en mano. Yo nunca he tenido ningún problema con eso. Sólo tenía que esperar a que cumpliese la prórroga vacacional para solicitarlo, porque hasta entonces no puedes solicitarlo.
Y en cuanto al personal, a veces te entran ganas de mandarlos bien lejos, pero no todos son así; a mí siempre me han atendido con mucha amabilidad. También dependerá de la delegación.
Suerte!!
: Re:El certificado de empresa
: pepingld 14 July, 2015, 12:17:48 +02:00
Por qué en Granada se habla de "malafollá"