Buenas, os intentaré contar lo ocurrido en la mesa de ayer, pero previamente es necesario recordar ciertas cuestiones.
Hace más de 2 años que USTEA lleva denunciando esta situación hasta que presentó demanda ante el TSJA. En Abril de este año, la Consejería responde al Juzgado de la sala de lo contencioso del TSJA que aceptan la demanda de USTEA y que modificarán la norma para adaptarse a la misma.
Tras varios meses de decir que están cumpliendo con la burocracia para que se cambie la norma y se pueda publicar en BOJA, se convoca la mesa sectorial de ayer para hacer pública la orden donde estará la disposición que establezca el cambio de la orden de 20 de agosto de 2010.
El pasado viernes, se manda a las organizaciones un cambio sobre el borrador inciial (borrador que se ajusta a la demanda de USTEA) para cambiar totalmente el artículo 13 de la orden de agosto de 2010, en la que deja reducida las tareas del horario regular a tutorías y guardias básicamente, desplazando casi en su totalidad el resto de funciones al horario irregular.
Ante esta situación, USTEA basó su intervención en lo que refleja el siguiente documento que se adjuta al acta. http://www.ustea.es/sites/default/files/Comunicado_CambioOrden20-8-2010.pdf (http://www.ustea.es/sites/default/files/Comunicado_CambioOrden20-8-2010.pdf)
La respuesta de la administración tuvo las siguientes lineas
1º no entrar en el fondo el asunto
2º Argumentar sin razonamientos legales el cambio, si no con interpretaciones propias de lo que es regular e irregular
3º Divagar en sus exposiciones
4º Nerviosos y nada convencidos de lo que decían, sobre todo cuando USTEA volvía a avisar una y otra vez del fraude de Ley y las consecuencias penales a quienes correspondan.
Finalmente se comentó que se buscaría una solución intermedia, a la que USTEA respodió que intermedia nada, a cumplir la norma establecida para el horario del profesorado.
En los próximos días sabremos algo más, bien porque lo publican en BOJA, bien porque anuncian otro cambio, pero los servicios jurídicos de USTEA ya están preparados para actuar si se sigue incumpliendo la ilegalidad.
Recordar, que el proceso jurídico iniciado por USTEA hace 2 años, sigue abierto, no está cerrado, y si la Consejería comente el fraude de ley, ya hay un trabajo realizado y tiempo recorrido que no ha de volver a tener que pasar.
Al finalizar la Mesa, USTEA solicitó una reunión con la Consejera con la intención de trasladar esta situación, y las consecuencias que puede acarrear, entre ellas, una demanda a la propia Consejera por prevaricación si firma esa orden.
Muchísimas gracias por vuestro trabajo.
Un abrazo!
muchas gracias ....... por dar la cara a todas horas un afectuoso saludo a todos los que creeis en lo que haceis y lo defendeis hasta el final.
Gracias por el esfuerzo y sobre todo por informar sobre todo.
Saludos Flafli
Muchas gracias por vuestra labor!
NO podría ser sindicalista por mucho que quisiera, creo que como mínimo les escupiría a la cara por tanta desfachatez y jugar con nosotros de esa manera. Muchas gracias por todo lo que estáis haciendo.
Bravo! A esperar el BOJA en la piscina ::)
Por cosas como esta es por lo que sigo pensando que es fundamental estar sindicado. Me parece que hacéis una buena labor y que las cuotas de todos los afiliados de USTEA están siendo usadas de manera eficaz.
Muchas gracias por vuestro gran trabajo y esfuerzo
Buen trabajo compañeros!!
Orgullo de mi sindicato y mis compañer@s. Gracias Flafli
Muchisimas gracias, sois los mejores!!!
Parece mentira que este Gobierno diga que es de izquierdas...
Y los demás sindicatos? que dicen? Es algo tan de cajón que deberían estar todos a una, y al inicio de curso, centro por centro, informar de la ilegalidad, y del camino para que todo profesor que la sufra sepa el camino para plantarse.
Un interino se come lo que le dejan, y no hay solidaridad. Se ve indefenso, por lo que son los sindicatos los que debieran informar en cada centro del fraude de ley que también imponen las directivas, y sus posibles consecuencias.
Me parece increible que la Junta imponga jornadas laborales ilegales; a la vista está que al psoe como al pp, les importa un carajo la ley. Luego si tienen dinero para contratar a más de 110 muevos altos cargos en vez de a 4000 interinos que harían falta como mínimo en secundaria. En fin, gracias compañeros por la información.
Saludos.
Gracias
No queda más remedio que recurrir a los tribunales con los socialistas andaluces ya que no tenemos ni fuerza política ni sindical para echarlos o para cambiar su actitud de tomarnos el pelo.
Buenos días! Qué sabemos de este tema de las 25 horas, porque las clases empiezan en dos semanas y los centros tendrán que hacer horarios,no?
Espero que saquen algo para principios de septiembre porque no me cuadran las cuentas y va a ver follón seguro, así por encima y de memoria:
- para los tutores: 18 horas lectivas + 2h tutoria lectivas = 20h lectivas. A estas se suman 2h de tutoria no lectivas + 1h Reunión departamento + 1h Reuníon de tutores = 4 horas no lectivas, sólo quedaria ¡1 hora de guardia! para guardia de recreo o normal.
- para los que no son tutores: 20h lectivas + 1h Rd, 3h de guardia y 1h de guardia de recreo
- para los JD: 17h lectivas + 3h reducción lectivas, 1h Rd + 3h guardia + 1h guardia de recreo.
Según tus cálculos a los tutores no les podrían poner más de 1 hr de guardia ¿es así?
Mierda, me autoinflinjo cien latigazos por la anterior metedura de pata ortográfica que cometí antes anaid4 anaid4 anaid4
En cuanto a mis cuentas es lo que preveo, todo lo que añadan a lo que pongo aumentará las 25 horas ::)
Sería inflijo, compañero, del verbo infligir ;)
No te lo tomes a mal, pero me ha hecho gracia.
Lo que dijo FLAFLI es que la intención de la consejería era dejar en el horario regular sólo las horas lectivas, la tutoría lectiva y las guardias y todo lo demás sería horario irregular.
Por tanto el cambio puede suponer que hagamos más guardias que hasta ahora.
Saludos.
¿Pero es lo que quiere hacer la Consejería o es lo que ya ha hecho y ha regulado?
Porque en 1 semana comenzarán a elaborar los horarios en los centros.
: jmcala 29 August, 2015, 11:12:44 +02:00
Sería inflijo, compañero, del verbo infligir ;)
No te lo tomes a mal, pero me ha hecho gracia.
No te preocupes, ha sido una redundancia para que el dolor sea mas fuerte ;D
No pueden meter unas horas que se dan todas las semanas (reuniones de tutores o de departamento) como horario irregular, seria un contrasentido. Por las campanas que he escuchado habra instrucciones nuevas en la primera semana de septiembre para que todo el mundo sepa que hacer ya que los horarios se empezarán a confeccionar a partir de la segunda semana. Como no digan nada se va a liar parda en los claustros...
Con publicar unas Instrucciones no basta, sino que hay que cambiar la Orden y publicarla en BOJA.
De hecho esa modificación fue presentada a finales de julio en la mesa sectorial y FLAFLI inició este hilo informando de ello.
Así que la publicación debe ser inminente, bien en el sentido del borrador presentado, que puede suponer más guardias, o bien con algo intermedio para que quede como hasta ahora, pero que nadie espere mejorar con el cambio.
Saludos.
Tal y como dice franxx no es posible que se lleve a horario regular ese tipo de horas. Primero porque son horas con horario fijo y segundo porque, de hacerlo, no cabrían el resto de horas irregulares en las 30 horas de permanencia.
¿Es que no habéis leído el mensaje de FLAFLI que abrió este hilo hace un mes?
Sólo me hago eco sobre lo que él informó en relación a la postura de ka Consejería.
Saludos.
Sí que leí el mensaje pero no tiene sentido que se pasen a horario irregular horas regulares. Entre otras cosas porque habría que cambiar un decreto.
Como explicaba FLAFLI, no es necesario cambiar ningún Decreto sino la Orden que regula el horario del profesorado, que en los IES es la Orden de 20 de agosto de 2010 y en concreto el artículo 13.
Ahí explica las actividades que se consideran como horario regular y que parece que van a cambiar para que nada cambie o incluso para que cambie a peor.
Saludos.
Supongamos que cambian la Orden y determinan que las reuniones de departamento o las guardias son horario irregular, ¿dónde quedan los equipos educativos, los claustros, las sesiones de evaluación, la formación del profesorado? En mi caso tendrían que pasar a horario irregular la reunión de departamento, la reunión de equipo bilingüe. Si a eso le sumas la hora de formación, que es un derecho del trabajador, ¿con dos horas semanales se cree alguien que se puede atender al resto de cosas?
No es viable esa opción. Creo que es mucho más probable que, siendo que se acaba la mamela de las ratios infladas, se contrate más personal y se aumente el cupo de los centros. Debemos tener en cuenta que, según el Real Decreto 132/2010, el número máximo de alumnos en Secundaria es de 30 alumnos por aula. El famoso 10% ese que invocan desde las delegaciones para meter a 31 o 32 alumnos es ILEGAL a principios de curso porque ese 10% es para incorporaciones tardías o necesidades puntuales de escolarización, es decir, que no es posible que desde el día 1 de clase se dé esa situación.
Dependerá de nosotros, como siempre, que la CEJA cumpla la ley o no. Tenemos en nuestra mano denunciar los casos de ilegalidad. Y lo digo literalmente. Si la dirección nos dice que eso es lo que hay, que desde arriba le han dicho que no se puede hacer otra cosa, debemos hacer un escrito a la dirección informando de que se está incumpliendo la ley, de la responsabilidad legal que tiene el director del centro por permitir una situación ilegal y de la intención de DENUNCIAR, como usuario y ciudadano, a la misma dirección del centro por actuar de manera ilegal a sabiendas. Si hacemos esto está claro que los directores empezarían a ganarse el plus que cobran y tendrían que saturar las delegaciones dejando claro que en sus centros no se iba a consentir que la CEJA se salte la norma.
La realidad será que TODOS miremos para otro lado, incumpliendo nuestra obligación legal, y quejándonos de que nos hacen tal o cual cosa. También haremos coro gritando lo importante que son los funcionarios, pero olvidando que la figura del funcionario se creó precisamente como garante de la legalidad y no como grupo de pollos sin cabeza.
Yo me inclino a pensar que no van a contratar nueva gente y que van a tratar de meternos más cosas en el horario irregular.Ya conocemos a la consejería socialista:predicando,predicando,pero con el mazo dando.
Jmcala +10
Estoy de acuerdo en la actuación que todos debemos tener, no ya en defensa de la legalidad, sino de nuestros propios intereses como trabajadores, pero la ratio no pinta nada en esta cuestión.
Como ya he explicado otras veces, en Andalucía no se subió la ratio máxima, sino que se mantuvo, por lo que el dejarla en los próximos presupuestos como estaba, no nos va a afectar.
Y para los que dicen que no caben todas las actividades dentro de las 30 horas, les recuerdo que ya llevamos tres cursos así.
En cualquier caso yo tengo claro que no se va a contratar ahora más personal, o de lo contrario la correspondiente partida estaría en el presupuesto de 2015 y no es así.
Saludos.
Pues ya hay novedades... Nos han metido un gol y han hecho lectivas horas que antes no lo eran. Vaya, una gracia >:(
ET, ¿puedes contar cuales son esas novedades? o ¿dónde puedo encontrarlas?
Eso donde está?
Lo que la CEJA publica es que las horas de horario regular serán, como máximo, 25 h. Se va a publicar en BOJA la modificación de la Orden oportuna.
No he leído nada de cambio de consideración de las horas.
http://www.ustea.es/node/35441 (http://www.ustea.es/node/35441)