ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : Delacroix 03 August, 2015, 11:14:14 +02:00

: ¿Cobrar los 426 euros o acumular paro?
: Delacroix 03 August, 2015, 11:14:14 +02:00
Ese es el dilema que tengo. Una vez dadas las vacante me he quedado entorno al 70 en mi bolsa así que espero que el curso que viene me llamen pronto para trabajar. Ahora tengo la opción de solicitar la prestación esta de los 426 euros por tener menos de un año cotizado pero si lo hago y me llaman para trabajar en septiembre u octubre perdería la antiguedad para solicitar más adelante la prestación por desempleo (el paro) con mas tiempo acumulado y cobrando más dinero.
¿Qué hariais?
: Re:¿Cobrar los 426 euros o acumular paro?
: zocter 03 August, 2015, 11:20:54 +02:00
Todo dependerá de si te hace falta ese dinero o no... Yo de todos modos soy de la opinión de cobrar aunque sean 3 días, ya que nunca sabes si es la última vez que cobrarás paro... Pero claro, al no llegar al año no son los sobre 1100 de paro, sino 426... Depende de la falta que te haga el dinero, en tu caso concreto quizá me esperaría.
: Re:¿Cobrar los 426 euros o acumular paro?
: CumbresBorrascosas 03 August, 2015, 11:33:46 +02:00
: Delacroix  03 August, 2015, 11:14:14 +02:00
Ese es el dilema que tengo. Una vez dadas las vacante me he quedado entorno al 70 en mi bolsa así que espero que el curso que viene me llamen pronto para trabajar. Ahora tengo la opción de solicitar la prestación esta de los 426 euros por tener menos de un año cotizado pero si lo hago y me llaman para trabajar en septiembre u octubre perdería la antiguedad para solicitar más adelante la prestación por desempleo (el paro) con mas tiempo acumulado y cobrando más dinero.
¿Qué hariais?

Yo no lo pediría, si sé que me van a llamar pronto. El pedirlo supone que sean dos pagadores y que hacienda te cruja. Y si, encima, pierdes tu tiempo cotizado para cobrar el paro. . . No obstante, como dice el compi, ya depende de la necesidad económica que tengas.

De todas formas, lo pidas o no, apúntate para pedir la movilidad geográfica, si te dan lejos de casa.
: Re:¿Cobrar los 426 euros o acumular paro?
: vdevictor 03 August, 2015, 11:38:31 +02:00
Es un dilema. El hecho de tener sólo 15 días para elegir y no haber vuelta atrás, lo pone aún más difícil. A mí este año me facilitaron la elección: al haber nacido mi niña, lo tenía que solicitar con cargas familiares y no me lo concedían (al dividir el sueldo de mi pareja entre tres superamos el tope que te imponen para que te den la prestación). Al final he conseguido vacante (cosa que no esperaba), pero antes de obtenerla y saber que no tenía derecho a la prestación, ya había pensado en no solicitarla. Mis razones: me falta poco para poder pedir la prestación por desempleo y con los ahorros podía esperar a la llamada.

¿Qué aconsejar? Pues, como dice zocter, depende de tu caso. El 70 de GeoHist es buena posición para empezar pronto ¿no? Con las telefónicas de septiembre te quedarás muy cerca, supongo. Ya es cuestión de que hagas tus cálculos y veas si te puedes permitir estar o no ese "x" tiempo sin cobrar.

Saludetes, suerte y ánimo!!!
: Re:¿Cobrar los 426 euros o acumular paro?
: _Alpiste_ 03 August, 2015, 11:39:12 +02:00
: CumbresBorrascosas  03 August, 2015, 11:33:46 +02:00
: Delacroix  03 August, 2015, 11:14:14 +02:00
Ese es el dilema que tengo. Una vez dadas las vacante me he quedado entorno al 70 en mi bolsa así que espero que el curso que viene me llamen pronto para trabajar. Ahora tengo la opción de solicitar la prestación esta de los 426 euros por tener menos de un año cotizado pero si lo hago y me llaman para trabajar en septiembre u octubre perdería la antiguedad para solicitar más adelante la prestación por desempleo (el paro) con mas tiempo acumulado y cobrando más dinero.
¿Qué hariais?

Yo no lo pediría, si sé que me van a llamar pronto. El pedirlo supone que sean dos pagadores y que hacienda te cruja. Y si, encima, pierdes tu tiempo cotizado para cobrar el paro. . . No obstante, como dice el compi, ya depende de la necesidad económica que tengas.

De todas formas, lo pidas o no, apúntate para pedir la movilidad geográfica, si te dan lejos de casa.


Mmmmm... ¿En qué consiste eso de la movilidad geográfica?
: Re:¿Cobrar los 426 euros o acumular paro?
: zocter 03 August, 2015, 11:43:34 +02:00
Dos cosillas.... Yo cobré un año paro y de la Junta y no me crujieron... dependerá del caso, retenciones, cantidades cobradas...(él si cobra iba a ser poco entiendo). La movilidad geográfica sirve para que te devuelvan unos eurillos más en la declaración (sobre 650 este año a mí). Tienes que estar inscrito como demandante de empleo y aceptar un trabajo que haga que tengas que vivir en un lugar diferente a tú domicilio habitual
: Re:¿Cobrar los 426 euros o acumular paro?
: Delacroix 03 August, 2015, 11:46:01 +02:00
Gracias como siempre, compañer@s, por vuestras respuestas y consejos. Efectivamente me inclino más por no solicitarlo ya que como bien ha dicho vdevictor mi posición es buena para trabajr pronto el próximo curso así que puedo tirar con lo que tengo ahorrado hasta ese momento. Hoy ya me he dado de alta como desempleado en el SAE pero me falta hacer o no ese trámite del que al final creo que voy a desistir.
Pero ahora me queda también la duda de lo de la movilidad geográfica que ha lanzado CumbresBorrascosas.... Supongo que será para reducir ese concepto en la declaración de la renta en la que me van a crujir el año que viene por haber estado con un 2% de retención.
: Re:¿Cobrar los 426 euros o acumular paro?
: carmenpq 03 August, 2015, 13:01:53 +02:00
Importante, para pedir la movilidad geográfica necesitas tener un contrato de la vivienda que ocupes durante la sustitución. Sirve para dos años, el segundo año ya no tienes que demostrar nada, sólo marcar la casilla en la declaración de la renta. No te olvides que son 650 euros cada año!!!! cejasnena
: Re:¿Cobrar los 426 euros o acumular paro?
: brujita del sur 03 August, 2015, 13:06:59 +02:00
Y si tienes prórroga vacacional hasta el 31 de agosto y empiezas el nuevo curso el 1 de septiembre con una vacante informatizada...no puedes hacer lo de la movilidad geográfica?
: Re:¿Cobrar los 426 euros o acumular paro?
: carmenpq 03 August, 2015, 13:26:34 +02:00
: brujita del sur  03 August, 2015, 13:06:59 +02:00
Y si tienes prórroga vacacional hasta el 31 de agosto y empiezas el nuevo curso el 1 de septiembre con una vacante informatizada...no puedes hacer lo de la movilidad geográfica?


No, debes estar en paro y que te llamen para trabajar lejos de tu domicilio habitual. Bueno si te da tiempo el 1 de septiembre a apuntarte al paro y a que te den la vacante... habría que probar. Pero tienes que demostrar que estabas apuntada como demandante de empleo y que te dan la vacante lejos de casa y tienes que pagar alquiler. Si funciona, nos informas ¿vale?
: Re:¿Cobrar los 426 euros o acumular paro?
: vdevictor 03 August, 2015, 13:30:05 +02:00
: carmenpq  03 August, 2015, 13:26:34 +02:00
: brujita del sur  03 August, 2015, 13:06:59 +02:00
Y si tienes prórroga vacacional hasta el 31 de agosto y empiezas el nuevo curso el 1 de septiembre con una vacante informatizada...no puedes hacer lo de la movilidad geográfica?


No, debes estar en paro y que te llamen para trabajar lejos de tu domicilio habitual. Bueno si te da tiempo el 1 de septiembre a apuntarte al paro y a que te den la vacante... habría que probar. Pero tienes que demostrar que estabas apuntada como demandante de empleo y que te dan la vacante lejos de casa y tienes que pagar alquiler. Si funciona, nos informas ¿vale?

Es decir, que si me apunto al paro ahora, puedo cobrar ese dinero puesto que en agosto no tengo prórroga vacacional y no voy a empalmar con la vacante ¿no?
: Re:¿Cobrar los 426 euros o acumular paro?
: brujita del sur 03 August, 2015, 13:32:29 +02:00
Entonces en mi caso no funciona...porque sí empalmo vacaciones con vacante informatizada.
: Re:¿Cobrar los 426 euros o acumular paro?
: Delacroix 03 August, 2015, 13:40:02 +02:00
: vdevictor  03 August, 2015, 13:30:05 +02:00
: carmenpq  03 August, 2015, 13:26:34 +02:00
: brujita del sur  03 August, 2015, 13:06:59 +02:00
Y si tienes prórroga vacacional hasta el 31 de agosto y empiezas el nuevo curso el 1 de septiembre con una vacante informatizada...no puedes hacer lo de la movilidad geográfica?


No, debes estar en paro y que te llamen para trabajar lejos de tu domicilio habitual. Bueno si te da tiempo el 1 de septiembre a apuntarte al paro y a que te den la vacante... habría que probar. Pero tienes que demostrar que estabas apuntada como demandante de empleo y que te dan la vacante lejos de casa y tienes que pagar alquiler. Si funciona, nos informas ¿vale?

Es decir, que si me apunto al paro ahora, puedo cobrar ese dinero puesto que en agosto no tengo prórroga vacacional y no voy a empalmar con la vacante ¿no?

Si, lo cobras. Pero si te llaman a finales de septiembre, o en octubre, etc... mientras lo estás cobrando tienes que interrumpir el desempleo y pierdes la antigüedad para volverlo a pedir después cuando te vuelvas a quedar en paro.
: Re:¿Cobrar los 426 euros o acumular paro?
: vdevictor 03 August, 2015, 13:58:59 +02:00
: Delacroix  03 August, 2015, 13:40:02 +02:00
: vdevictor  03 August, 2015, 13:30:05 +02:00
: carmenpq  03 August, 2015, 13:26:34 +02:00
: brujita del sur  03 August, 2015, 13:06:59 +02:00
Y si tienes prórroga vacacional hasta el 31 de agosto y empiezas el nuevo curso el 1 de septiembre con una vacante informatizada...no puedes hacer lo de la movilidad geográfica?


No, debes estar en paro y que te llamen para trabajar lejos de tu domicilio habitual. Bueno si te da tiempo el 1 de septiembre a apuntarte al paro y a que te den la vacante... habría que probar. Pero tienes que demostrar que estabas apuntada como demandante de empleo y que te dan la vacante lejos de casa y tienes que pagar alquiler. Si funciona, nos informas ¿vale?

Es decir, que si me apunto al paro ahora, puedo cobrar ese dinero puesto que en agosto no tengo prórroga vacacional y no voy a empalmar con la vacante ¿no?

Si, lo cobras. Pero si te llaman a finales de septiembre, o en octubre, etc... mientras lo estás cobrando tienes que interrumpir el desempleo y pierdes la antigüedad para volverlo a pedir después cuando te vuelvas a quedar en paro.

Me refería a lo que decía el compañero para que te devuelvan en la declaración. Es decir, apuntarme ahora al paro (sin solicitar prestación alguna) para poder pedir el año que viene lo de la movilidad geográfica (que me han mandado lejos de casa).

Lo de la prestación por insuficiencia de cotización puede ser una trampa, porque como bien dices, acaba con la antigüedad que tengas.