http://www.lne.es/espana/2015/08/20/educacion-baja-ratio-alumnos-clase/1803066.html (http://www.lne.es/espana/2015/08/20/educacion-baja-ratio-alumnos-clase/1803066.html)
Según parece la ratio alumnos-profesor bajará a partir del próximo curso, esperemos que ésto contribuya a que se contraten más profesores.
Flazo, la noticia, si se confirma, es buena. Falta que las sustituciones se cubran, como en los concertados, de manera inmediata.
Esto es como lo de que la sanidad y la educación eran intocables antes de que ganaran las anteriores elecciones. Ya hay que ser tonto para creerlos otra vez
Es una medida muy buena pero electoralista. Espero q no les reporte ni un voto. Q asco de políticos
http://www.elmundo.es/espana/2015/08/20/55d5bcd9ca4741fa3a8b459c.html (http://www.elmundo.es/espana/2015/08/20/55d5bcd9ca4741fa3a8b459c.html)
Aquí también hablan de esta medida. Lo curioso es que deja caer que todas las autonomías, merced a la tasa al 100%, puede que convoquen oposiciones el año que viene. También hablan de que la sustitución no se cubrirá hasta los quince días, como ahora. Entre el aumento presupuestario, el aumento de la tasa de reposición y la disminución de la ratio...este curso puede ser una pesadilla para los que tenemos opciones de trabajar.
En fin, recordad que lo que están haciendo es deshacer lo que habían hecho-en grado ínfimo-, no mejorar el sistema.
: Herte 20 August, 2015, 14:20:29 +02:00
Flazo, la noticia, si se confirma, es buena. Falta que las sustituciones se cubran, como en los concertados, de manera inmediata.
Hasta donde se, en los concertados también se tarda 15 dias en cubrirlas.
: lmdcerro 20 August, 2015, 15:06:47 +02:00
Es una medida muy buena pero electoralista. Espero q no les reporte ni un voto. Q asco de políticos
Totalmente de acuerdo. Que a nadie se le olvide q ellos mismos con Wert a la cabeza pusieron los famosos 15 dias, aumentaron 2 horas el hirario, etc....
Esto que nos dan son migajas comparado con el daño que han hecho.
El gobierno de Susanita se jactó de decir que ellos no habían elevado la ratio de alumnos para conservar puestos de empleo, de modo que esta noticia no nos afecta porque ellos no la aplicaron. Muy listos...
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/GabinetePrensa/Notas_de_prensa/2012/Junio/nota_prensa_210612_parlamento_ratio (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/GabinetePrensa/Notas_de_prensa/2012/Junio/nota_prensa_210612_parlamento_ratio)
"La política es el arte de servirse de los hombres haciéndoles creer que se les sirve a ellos".
Louis Dumur
¿Se puede ser más caradura?
Orden HAP/1741/2015, de 31 de julio, por la que se fija el sistema de compensación por gastos en concepto de dietas, desplazamientos y demás análogos, para los máximos responsables y directivos del sector público estatal con contratos mercantiles o de alta dirección. (http://www.boe.es/boe/dias/2015/08/20/pdfs/BOE-A-2015-9348.pdf)
Artículo 4. Criterios de buena gestión.
A fin de asegurar que existan unas condiciones homogéneas de aplicación al personal a que se refiere la presente Orden y en atención a los actuales criterios generales de austeridad, eficiencia y transparencia en el sector público, se deberán tener en cuenta al menos las siguientes indicaciones:
a) Utilización preferente de medios tecnológicos alternativos a las reuniones y desplazamientos como audio conferencias, videoconferencias, etc.
b) Aplicación de criterios restrictivos en cuanto al número de personas a desplazar, evitando desplazamientos innecesarios de equipos de trabajo.
c) Fijación de criterios temporales estrictos para el inicio y finalización del servicio, que eviten antelaciones o prolongaciones injustificadas de estancia en destino.
d) Utilización con carácter general de los hoteles que se incluyan en el contrato suscrito centralizadamente por la Administración General del Estado o, en su caso, por el Ministerio de adscripción.
e) Utilización con carácter general del transporte público en los desplazamientos, salvo que el uso del vehículo particular constituya la alternativa más económica.
f) Uso con carácter general de la tarifa turista tanto en los desplazamientos de avión y tren, salvo casos excepcionales justificados por razón de la distancia del lugar de destino, la duración del desplazamiento o supuestos análogos.
g) Planificación y gestión anticipada de billetes, que permita obtener mejores precios y/o emisión de billetes por procedimientos que permitan optimizar costes.
h) Cualesquiera otras que, aplicadas a la gestión de los gastos de desplazamiento y dietas, permitan optimizar y racionalizar los costes de funcionamiento de la entidad.
El gobierno de susanita ha permitido que en mi centro haya 33 alumnos/as por clase. Que caradura.
Por Ley si sube la tasa de reposición del 50%, tenían que bajar la ratio
El decreto de racionalización del gasto público de abril de 2012 establecía que al reducir la tasa de reposición del profesorado debían aumentarse en un 20% las ratios. Así, al aumentar al 100% la tasa de reposición, ese 20% de aumento se elimina.
¿Realidad o electoralismo? En condiciones normales, todo esto se debería traducir en más llamamientos. En la práctica puede ser algo distinto, aunque esperemos que no.
Pronto lo sabremos.
Saludos.
No tengáis ninguna duda, es una medida electoralista como tantas otras que ahora están publicando. Aunque dicen otra cosa cara a la galería, piensan que el pueblo es tonto y que pueden volver a engañarnos. Nunca votaré a corruptos y gente que solo está en política por beneficio propio.
Como ya he escrito en otro hilo de igual temática, a diferencia de otros recortes, la subida de ratio era opcional para las comunidades autónomas (pero si no la subían, debían pagarlo ellas, a la vez que recortar el presupuesto para bajar el déficit provocado por la crisis bancaria e inmobiliaria) y a diferencia de casi todas, en Andalucía el gobierno PSOE-IU no la aplicó, o eso afirma la JA, por lo que este anuncio no tendrá ningún efecto aquí.
De todas formas esto es una medida para unos presupuestos de 2016 que el gobierno que salga tras las elecciones del próximo noviembre cambiará seguro para elaborar el propio, incluso si sigue el actual.
Saludos.
Saludos.
: alquian 20 August, 2015, 21:17:15 +02:00
El gobierno de susanita ha permitido que en mi centro haya 33 alumnos/as por clase. Que caradura.
En la ESO la ratio es de 30 pero se puede aumentar un 10 % para facilitar incorporaciones tardías, por lo que el tope máximo antes de los recortes era de 33.
Luego, el gobierno del PP fijó para reducir gastos que en vez del 10 % se pudiera aumentar el 20 %. Es decir que en la ESO, en vez de llegar hasta 33 se pudiera llegar hasta 36.
Saludos.
El gobierno de Susanita no aplicó esta medida porque en Andalucía, a diferencia de en otras comunidades, la ratio ya estaba reventando y ya entonces teníamos clases con treinta y tantos alumnos. Lo que pasa es que estuvo muy bien querer ponerse la medallita. Todo me parece estupendo siempre que sea para el bien de la enseñanza, pero que no nos vendan la moto, por favor...
: Scorpio 21 August, 2015, 12:58:47 +02:00
El gobierno de Susanita no aplicó esta medida porque en Andalucía, a diferencia de en otras comunidades, la ratio ya estaba reventando y ya entonces teníamos clases con treinta y tantos alumnos.
En primer lugar, yo soy manifiestamente contrario a las políticas derechistas liberales de austericidio que han practicado PSOE y PP al dictado del gobierno de coalición PP-PSOE alemán y, que dicho sea de paso, el gobierno pretendidamente izquierdista griego ha demostrado que son imposibles de combatir dentro de la zona euro, por lo que la única postura coherente alternativa contra las recortes es salirse del euro, con los costes que ello conlleve, y quienes no lo digan así están intentando mentirnos.
En segundo lugar, en Andalucía a diferencia de otras comunidades autónomas, hace 4 años el número de alumnos en secundaria estaba aumentando (ahora disminuye y lo hará más) por lo que el mantenimiento de la ratio tenía un coste mayor, y la entrada en el gobierno de IU consiguió introducir en el acuerdo de gobierno que no se subiera la ratio al nuevo máximo fijado para la ESO de 36, sino que se mantuviera en 33 y eso supuso que 800 interinos con vacante no fuesen despedidos. Lo que no pudo evitar IU, o no supo, fue la subida de 2 horas y la consecuente reducción del 10% de la plantilla del profesorado de secundaria. De todas formas, los que criticaban a IU y apoyaban a Podemos, que lo comparen con lo que ha conseguido este nuevo partido con muchos más diputados.
En tercer lugar, USTEA denunció que sí se estaban aumentando las ratios por encima de 33 en la ESO y promovió que afiliados y simpatizantes denunciaran los centros en que se dieran y, que yo recuerde, sólo fueron casos anecdóticos y de ningún modo generalizados.
Y por último, y aunque no me gusta nada nuestra presidenta, he de decir que percibo en llamar
Susanita a la Sra. Díaz, tintes decididamente sexistas, pues no he visto a nadie llamar Marianito al presidente del gobierno, ni en general aplicar el diminutivo a ningún hombre.
Saludos.
En cualquier caso, insisto, la medida de dejar la ratio como estaba antes de los recortes no es para el próximo curso, puesto que entraría en vigor con el presupuesto de 2016, es decir en enero de 2016 y por tanto en la práctica se empezaría a aplicar en el curso 2016-2017 y además no afectaría a las pocas comunidades que, como Andalucía, no la subieron un 10 % adicional que los recortes del PP dejaron como voluntarios a las comunidades autónomas.
Pero es que el gobierno va a aprobar ahora unos presupuestos para 2016 que realmente no sirven para nada, salvo por su utilidad electoral, puesto que el gobierno que salga de las elecciones generales previstas para finales de noviembre elaborará unos nuevos presupuestos acordes con la política que pretenda llevar a acabo e, incluso en el supuesto de que siga gobernando el PP, es casi seguro que no lo hará con mayoría absoluta y por tanto tendrá que negociar con otros partidos esos presupuestos y modificarlos o bien rehacerlos completamente.
En resumen, que no hay que hacer ningún caso a esta medida que es sólo una parte del programa electoral del PP para las próximas elecciones, y ya hemos visto lo que hace ese partido con los programas electorales.
Saludos.
En el "20minutos", dice la medida que es para el curso 2015/2016..
Si mañana mariano dice que nos va a poner un chalet a cada español también saldrá publicado, la cuestión es si nos lo creemos.
No os olvidéis que la deuda española es un año del PIB y que en vez de disminuir sigue aumentando, el fondo de reserva para las pensiones se lo están gastando. La situación no difiere mucho de la que teníamos hace unos años y que propiciaron los recortes.
A "Europa", ¿se le ha olvidado presionarnos para reducir el déficit?, ¿por qué será?,¿por que ahora van a devolver pagas, y dicen que hay mas dinero para educación etc...? ¿lo que valía hace unos meses para justificar recortes ya se ha solucionado?
Pues lamentablemente no se ha solucionado, y con el tipo de empleo que se está creando y la nula lucha contra el fraude fiscal, la recaudación no aumentará y seguirá el déficit.
Esto que hacen ahora con la "ayuda europea" solo son fuegos artificiales que durarán lo que duran las elecciones, luego volveremos a preocuparnos por los bancos y las privatizaciones encubiertas de sanidad, educación y las pensiones que es dónde hay mucho negocio.
Cada uno puede creer lo que quiera, por supuesto, pero yo no me creeré nada de los políticos por lo que digan sino por lo que hagan, y en los próximos meses veremos los hechos que es lo que vale.
Saludos