Hola a todos!!
Estoy muy perdida en este tema, veréis soy interina y estoy embarazada de 7 mese, tengo vacante informatizada, y se supone que a finales de octubre tendré a mi niña. La pregunta es si alguien sabe cuanto me pertenece por la maternidad. Yo he escuchado que el mes de lactancia se puede acumular, pero tendría que rellenar algo? He preguntado en el instituto y no tienen ni idea. Porfa alguien que me pueda asesorar que tengo que hacer y que papeles tengo que rellenar.
Gracias!!
Yo soy funcionaria, pero lo de la lactancia también me interesa. No tengo ni idea, la verdad.
Yo soy padre. Puedes acumular lactancia que en mi caso va después de los 15 días de paternidad. Son 4 semanas. Hay que rellenar el Anexo I que lo proporciona el centro y debe firmar y sellar el director. Lo entrega el centro o bien tú en el registro. Después hay que hacer papeleo con seguridad social pues la baja por paternidad nos la paga esta y no delegación. Llama a tu delegación y pregunta por permisos y licencias y te informaran!
: atenea_cadiz 02 September, 2015, 17:24:11 +02:00
Hola a todos!!
Estoy muy perdida en este tema, veréis soy interina y estoy embarazada de 7 mese, tengo vacante informatizada, y se supone que a finales de octubre tendré a mi niña. La pregunta es si alguien sabe cuanto me pertenece por la maternidad. Yo he escuchado que el mes de lactancia se puede acumular, pero tendría que rellenar algo? He preguntado en el instituto y no tienen ni idea. Porfa alguien que me pueda asesorar que tengo que hacer y que papeles tengo que rellenar.
Gracias!!
Yo soy interina también ya con la panzota. Te corresponden 20 semanas (16 + 4 adicionales) y una parte de la lactancia acumulada. Para que te hagas una idea: si a las funcionarias de carrera le corresponden 28 días, a nosotras esos 28 nos los dividen en 16 meses y nos dan sólo el tiempo desde que des a luz hasta que cumpla tu contrato actual (que ya no sé si es a 30 de junio o 31 de agosto). Tienes que solicitarlo todo al dar a luz mediante el anexo I de licencias y permisos que te adjunto. Lo pides al centro y ellos lo remiten a Delegación o directamente a Delegación. Lo de la lactancia no estoy segura si se pide con ese anexo o aparte. eso mejor lo preguntas en Delegación.
[archivo adjunto borrado por el administrador]
Hola
ustea tiene un documento que lo explica perfectamente. Yo soy interina y estoy disfrutando del permiso retribuido. En concreto yo pedi 16 semanas de baja maternal+4 semanas adicionales+lactancia acumulada.
¿Y cuántos días de lactancia acumulada te concedieron, aracoeli?¿Cuándo diste a luz?
Cuantos días de lactancia acumulada corresponde?
4 semanas
A las interinas lamentablemente ya no...parece que hacen el cálculo desde que das a luz hasta que acaba tu contrato. El resto de días hay que pedirlos el curso siguiente si se sigue trabajando...
: Luzindel 03 September, 2015, 20:25:51 +02:00
A las interinas lamentablemente ya no...parece que hacen el cálculo desde que das a luz hasta que acaba tu contrato. El resto de días hay que pedirlos el curso siguiente si se sigue trabajando...
Con vacante informatizada si, no?? Acabo yo de pedirla...
: zocter 03 September, 2015, 21:47:27 +02:00
: Luzindel 03 September, 2015, 20:25:51 +02:00
A las interinas lamentablemente ya no...parece que hacen el cálculo desde que das a luz hasta que acaba tu contrato. El resto de días hay que pedirlos el curso siguiente si se sigue trabajando...
Con vacante informatizada si, no?? Acabo yo de pedirla...
Nosotros el curso pasado también solicitamos las 16 semanas de baja maternal, las 4 semanas adicionales por ser funcionaria de la junta y las 4 semanas de lactancia acumulada. A los pocos días nos llegó las resoluciones aprobadas en los dos primeros casos y, en el tercero, los días que nos correspondía proporcional al tiempo que quedaba de contrato. Te daban la opción de coger los que restaban en el siguiente curso, siempre que también obtuvieras vacante.
Y cuando hay que pedirlo, cuando nace, no?
: helena con h 03 September, 2015, 22:10:20 +02:00
: zocter 03 September, 2015, 21:47:27 +02:00
: Luzindel 03 September, 2015, 20:25:51 +02:00
A las interinas lamentablemente ya no...parece que hacen el cálculo desde que das a luz hasta que acaba tu contrato. El resto de días hay que pedirlos el curso siguiente si se sigue trabajando...
Con vacante informatizada si, no?? Acabo yo de pedirla...
Nosotros el curso pasado también solicitamos las 16 semanas de baja maternal, las 4 semanas adicionales por ser funcionaria de la junta y las 4 semanas de lactancia acumulada. A los pocos días nos llegó las resoluciones aprobadas en los dos primeros casos y, en el tercero, los días que nos correspondía proporcional al tiempo que quedaba de contrato. Te daban la opción de coger los que restaban en el siguiente curso, siempre que también obtuvieras vacante.
: lmdcerro 03 September, 2015, 22:38:06 +02:00
Y cuando hay que pedirlo, cuando nace, no?
: helena con h 03 September, 2015, 22:10:20 +02:00
: zocter 03 September, 2015, 21:47:27 +02:00
: Luzindel 03 September, 2015, 20:25:51 +02:00
A las interinas lamentablemente ya no...parece que hacen el cálculo desde que das a luz hasta que acaba tu contrato. El resto de días hay que pedirlos el curso siguiente si se sigue trabajando...
Con vacante informatizada si, no?? Acabo yo de pedirla...
Nosotros el curso pasado también solicitamos las 16 semanas de baja maternal, las 4 semanas adicionales por ser funcionaria de la junta y las 4 semanas de lactancia acumulada. A los pocos días nos llegó las resoluciones aprobadas en los dos primeros casos y, en el tercero, los días que nos correspondía proporcional al tiempo que quedaba de contrato. Te daban la opción de coger los que restaban en el siguiente curso, siempre que también obtuvieras vacante.
Si, yo lo he pedido así
: lmdcerro 03 September, 2015, 22:38:06 +02:00
Y cuando hay que pedirlo, cuando nace, no?
Sí. Mi mujer cogió primero una baja médica hasta el momento del parto. A partir del parto peregrinación por las distintas administraciones entregando documentación, unas veces presencialmente y otras por fax. No recuerdo que plazo de tiempo había para entregar la documentación, pero a nosotros nos dio tiempo y eso que el niño nació en Nochevieja y se cruzaron días de fiesta y vacaciones por medio de los distintos funcionarios (médico y juez).
Di a luz el de 29 Marzo y tenia vacante. He podido disfrutar de todos los permisos al obtener vacante informatizada ...de lo contrario hubiese perdido derecho a la lactancia acumulada al finalizar mi vinculación el 1 de septiembre
: aracoeli 04 September, 2015, 05:01:01 +02:00
Di a luz el de 29 Marzo y tenia vacante. He podido disfrutar de todos los permisos al obtener vacante informatizada ...de lo contrario hubiese perdido derecho a la lactancia acumulada al finalizar mi vinculación el 1 de septiembre
¿Y te dieron las cuatro semanas por lactancia? ¿29 de marzo de qué año?
A nosotros nos dijeron que el permiso de lactancia sólo se lo concedían a interinos si tenían vacante, pero que a partir de la Orden de 15 de enero de 2014, según consta en la resolución, este permiso era proporcional al tiempo que quedara de contrato teniendo en cuenta que este permiso se puede disfrutar hasta que el niño cumpla los 16 meses. Es decir, que si los 16 meses te dan derecho a 28 días de permiso, según los meses que te quedaran de contrato te calculaban los días que te correspondían. Si el curso siguiente obtenía vacante de nuevo y el niño seguía siendo menor de 16 meses podías solicitar el resto del permiso.
: helena con h 04 September, 2015, 07:33:52 +02:00
: aracoeli 04 September, 2015, 05:01:01 +02:00
Di a luz el de 29 Marzo y tenia vacante. He podido disfrutar de todos los permisos al obtener vacante informatizada ...de lo contrario hubiese perdido derecho a la lactancia acumulada al finalizar mi vinculación el 1 de septiembre
¿Y te dieron las cuatro semanas por lactancia? ¿29 de marzo de qué año?
A nosotros nos dijeron que el permiso de lactancia sólo se lo concedían a interinos si tenían vacante, pero que a partir de la Orden de 15 de enero de 2014, según consta en la resolución, este permiso era proporcional al tiempo que quedara de contrato teniendo en cuenta que este permiso se puede disfrutar hasta que el niño cumpla los 16 meses. Es decir, que si los 16 meses te dan derecho a 28 días de permiso, según los meses que te quedaran de contrato te calculaban los días que te correspondían. Si el curso siguiente obtenía vacante de nuevo y el niño seguía siendo menor de 16 meses podías solicitar el resto del permiso.
Yo vengo de pedirlo y me han dado las 4 semanas. Soy interino con vacante. A los que le cuenta la parte proporcional es a los que tienen sustitución según he leído.
: zocter 04 September, 2015, 10:03:50 +02:00
Yo vengo de pedirlo y me han dado las 4 semanas. Soy interino con vacante. A los que le cuenta la parte proporcional es a los que tienen sustitución según he leído.
Pero, ¿ya te lo han confirmado por resolución o sólo lo has solicitado a través de tu centro? A nosotros nos dijeron desde el centro que pidiéramos las cuatro semanas pero que ya Delegación, Cádiz en nuestro caso, nos diría cuánto nos correspondería.
: zocter 04 September, 2015, 10:03:50 +02:00
Yo vengo de pedirlo y me han dado las 4 semanas. Soy interino con vacante. A los que le cuenta la parte proporcional es a los que tienen sustitución según he leído.
Pero, ¿ya te lo han confirmado por resolución o sólo lo has solicitado a través de tu centro? A nosotros nos dijeron desde el centro que pidiéramos las cuatro semanas pero que ya Delegación, Cádiz en nuestro caso, nos diría cuánto nos correspondería.
En nuestro caso no fue vacante informatizada, sino telefónica. No creo que haya diferencia a efectos de derechos.
: helena con h 04 September, 2015, 11:32:11 +02:00
: zocter 04 September, 2015, 10:03:50 +02:00
Yo vengo de pedirlo y me han dado las 4 semanas. Soy interino con vacante. A los que le cuenta la parte proporcional es a los que tienen sustitución según he leído.
Pero, ¿ya te lo han confirmado por resolución o sólo lo has solicitado a través de tu centro? A nosotros nos dijeron desde el centro que pidiéramos las cuatro semanas pero que ya Delegación, Cádiz en nuestro caso, nos diría cuánto nos correspondería.
En nuestro caso no fue vacante informatizada, sino telefónica. No creo que haya diferencia a efectos de derechos.
No me lo han confirmado, pero estuve hablando presencialmente con la responsable de permisos y licencias y ella fué quien me dijo que días me correspondían. Ella es la que lo acepta, o sea que.... Y si, es diferente vacante informatizada y telefónica (esta es una sustitución)
: zocter 04 September, 2015, 11:36:28 +02:00
.... Y si, es diferente vacante informatizada y telefónica (esta es una sustitución)
De este tema se ha hablado mucho, pero el contrato que se firma es distinto al de una sustitución y en Séneca aparece como interino con vacante.
Perdón en Séneca no, en Usuario IDEA.
Los derechos no son los mismos...
Un ejemplo del porqué digo que es como una sustitución. Un interino con vacante telefónica le darán las peticiones en provincias indicadas en sustituciones. Además, viendo con el director la normativa el otro día, tenía resaltado que la lactancia (4 semanas) la podía pedir integra un interino con vacante informática... De todos modos, cuando tenga la resolución os comento, pero vamos, creo que es así.
Otro ejemplo, un interino con vacante telefónica creo ( no estoy seguro) que no puede obtener tarjeta DIPA.
En fin, una vacante telefónica a efectos de derechos creo que es como una sustitución, si alguien sabe quue diga algún derecho que tienes con vacante telefónica y no con sustitución (aparte de trabajar más tiempo y derivados de esto como cobrar el verano... )
Saludos
Pues mi mujer fue a solicitarla pero ya cogió la baja médica y lo dejó parado. La secretaría del centro le dijo que si tenía derecho a ella.
No sé si será ventaja o no, desde luego viene muy bien cuando estás lejos de casa,pero un interino sustituto cobra a mes vencido, un sustituto en vacante telefónica cobra a fin de mes como el sustituto con vacante informatizada.
: zocter 04 September, 2015, 13:06:13 +02:00
Los derechos no son los mismos...
Un ejemplo del porqué digo que es como una sustitución. Un interino con vacante telefónica le darán las peticiones en provincias indicadas en sustituciones. Además, viendo con el director la normativa el otro día, tenía resaltado que la lactancia (4 semanas) la podía pedir integra un interino con vacante informática... De todos modos, cuando tenga la resolución os comento, pero vamos, creo que es así.
Otro ejemplo, un interino con vacante telefónica creo ( no estoy seguro) que no puede obtener tarjeta DIPA.
En fin, una vacante telefónica a efectos de derechos creo que es como una sustitución, si alguien sabe quue diga algún derecho que tienes con vacante telefónica y no con sustitución (aparte de trabajar más tiempo y derivados de esto como cobrar el verano... )
Saludos
No Zocter, creo que a todos los efectos (excepto el de las peticiones de provincias), una vacante telefónica es como una informatizada. Aparece en el portal docente como vacante y no como sustitución. Te cuento lo que me pasó el curso pasado. Yo estaba embarazada y me dieron una sustitución. En mitad de la sustitución di a luz y empecé mi permiso maternal. A los pocos días del permiso maternal acabó la sustitución, me volvieron a llamar y me dieron una vacante. Era octubre. El muchacho que me llamó me dijo que me guardaban la vacante, que me incorporaba al final del permiso pero que como había dado a luz en régimen de sustitución, perdía parte de los derechos (el de las 4 semanas adicionales y la lactancia acumulada). Me dijo que si la vacante hubiera sido la primera, hubiera tenido derecho a todo.
el motivo por el cual a la compañera que dio a luz en marzo le han dado las 4 semanas es simplemente porque ya se sabe con seguridad que estará trabajando en el momento en que su hijo cumpla 16 meses porque éstos se cumplen en julio de 2016 y al tener vacante es segura su prórroga vacacional. En tu caso, Zocter, hay que ver los datos exactos. Por ejemplo, ¿cuándo dio a luz la mamá de tu hijo?
Pero es un hecho que hay muchas compañeras en el foro con vacante informatizada en su momento a las que no les concedieron los 28 días, sino sólo una parte y la parte restante en el curso siguiente en caso de tener una nueva vacante...
Entonces tendré que esperar a la resolución si es como comentáis...dió a luz hace 3 semanas, en Agosto... Yo me he leídp el tema este de la guía de Ustea y dice que un Interino con vacante informatizada tiene derecho a las 4 semanas, con sustitución no. Y adicionalmente, los días los he puesto según lo que me dijeron en delegación (la responsable), pero a saber.... Ya os contaré.... Entonces, una persona con vacante telefónica tiene derecho a tarjeta DIPA? Creía que no.... a saber también...
Mi mujer no llegó a solicitarla porque empezó con la baja, pero su intención era pedirla por el tema de museos. Aún así a pocos podríamos haber asistido con el peque. Buscando información he leído en otro foro de maestros que una maestra la solicitó en marzo cuando la llamaron con vacante telefónica y se la dieron con caducidad 31 de agosto de ese año.
Estamos esperando a que empiecen a llamar a ver si hay suerte y pillara vacante telefónica, ya que ha quedado muy bien situada en bolsa. Si nos toca la lotería de la llamada la solicitará, ya veremos si le corresponde. Además le quedan 18 días del permiso de lactancia que habrá que ver si cumplen y se los dan. Siempre y cuando tenga suerte en la dichosa llamadita.
: zocter 04 September, 2015, 22:26:38 +02:00
Entonces tendré que esperar a la resolución si es como comentáis...dió a luz hace 3 semanas, en Agosto... Yo me he leídp el tema este de la guía de Ustea y dice que un Interino con vacante informatizada tiene derecho a las 4 semanas, con sustitución no. Y adicionalmente, los días los he puesto según lo que me dijeron en delegación (la responsable), pero a saber.... Ya os contaré.... Entonces, una persona con vacante telefónica tiene derecho a tarjeta DIPA? Creía que no.... a saber también...
Ojalá tener vacante informatizada garantizara los 28 días, zocter, créeme...Yo doy a luz en diciembre y también tengo vacante informatizada pero después de todo lo que he leído, creo que no nos la darán completa...a lo que sí tenemos derecho es a las 4 semanas adicionales, pero eso no es la lactancia...De todos modos, dando a luz en agosto, le corresponderán una buena parte proporcional de los 28 días, son más de 12 meses de un total de 16, haced cuentas...
Aquí te transcribo lo que dijo FLAFLI en otro hilo:
roruru:
Buenos días, soy interina con vacante informatizada y actualmente de permiso maternal. He solicitado la lactancia acumulada q comenzaría a disfrutar en febrero pero no me conceden las cuatro semanas debido a q mi contrato, incluido prórroga vacacional, finalizaría antes de que el bebé tuviera los 16 meses. Así q lo prorrateaban y me explican q el resto de días podría solicitarlos el curso siguiente si tuviera destino pero no saben cuando me lo concederán. ¿Alguien ha pasado por esta situación y es así? Porque hace tres años tuve otro niño, también con vacante, y me concedieron el periodo completo. Muchas gracias
FLAFLI:
Las delegaciones lo que están haciendo es realizar un calculo de la parte que corresponde porque calculan hasta cuando se está trabajando y la edad que tiene el bebé.
Parten de que no es seguro que trabajes hasta que tenga 16 meses, por eso hacen el cálculo proporcional. Eso si a partir de septiembre como no os han dado toda la lactancia os corresponde una hora diaria hasta que cumpla los 16 meses.
Yo lo que no entiendo es por qué a unos si y a otros no....
Yo tambien tngo vacante informatizada y lo solicitaré todo...permiso maternal...+4 semanas adicionales + lactancia acumulada.. veremos cómo acaba todo.
Por lo que comentais...si mi peque nace en un par de semanas....se haria el cálculo desde septiembre hasta agosto....unos 11 meses...No llegaría hasta los 16.... Por lo que ...podría agotar los dias acumulados y pedir luego a reduccion de una hora??
Por otro lado...el año pasado con vacante telefonica pude sacarme la tarjeta DIPA...con fecha caducidad el 31.08.2015.... Asi que ahora la volveré a pedir
Pues a mi me han dado las 4 semanas... ya tengo la resolución
Hola zocter,
Supongo que echaste los papeles el 1 de septiembre, ¡han tardado poco! ¡bien!. Yo estoy esperando también la resolución de mis permisos, ¿cómo te la mandan? ¿por correo postal? ¿Séneca?
Gracias.
: luciarios 12 September, 2015, 12:31:16 +02:00
Hola zocter,
Supongo que echaste los papeles el 1 de septiembre, ¡han tardado poco! ¡bien!. Yo estoy esperando también la resolución de mis permisos, ¿cómo te la mandan? ¿por correo postal? ¿Séneca?
Gracias.
Fui yo directamente al registro el dia 3.me la han mandado por Seneca y al centro de momento.
: zocter 12 September, 2015, 10:17:53 +02:00
Pues a mi me han dado las 4 semanas... ya tengo la resolución
¡Ostras, eso es estupendo!Si dio a luz en agosto, entonces el fin de contrato no le pilla al bebé aún con 16 meses y aun así os han dado 28 días...ojalá haya nuevamente cambiado la normativa y sea así para todos...Y si no es mucho preguntar, ¿en qué delegación ha sido, Zozter?
: luciarios 12 September, 2015, 12:31:16 +02:00
Hola zocter,
Supongo que echaste los papeles el 1 de septiembre, ¡han tardado poco! ¡bien!. Yo estoy esperando también la resolución de mis permisos, ¿cómo te la mandan? ¿por correo postal? ¿Séneca?
Gracias.
Por favor, luciarios, cuando te llegue, cuéntanos tú también cuánto te han dado. ¿Cuándo diste tú a luz?
Pues no queda otra que felicitarte por esas 4 semanas, Zocter!
Nosotros no hemos tenido demasiada suerte con la llamada y ahora estamos en el otro lado de la tortilla. Nos ha tocado una sustitución por maternidad que en un principio terminaba a mediados-finales de noviembre a falta de saber si había pedido el permiso por lactancia acumulada. Así que a ver si lo han pedido y cuánto le/nos corresponde.
Hola a todos,
Sigue sin llegarme la resolución pero a mí me dijo por teléfono la encargada de los permisos que ella me calcularía cuántos días me pertenecían por la lactancia acumulada. Soy interina con vacante, tanto del curso pasado como del actual que acaba de comenzar, y di a luz el 6 de julio.
Hola compañer@s!! la verdad es que esto de ser interino y madre es un suplicio, veréis mi marido y yo estamos planteándonos muy seriamente lo de ser papis, mi problema es que yo soy interina sin vacante informatizada y creo que hasta dentro de unos años seguirá siendo asi. Visto lo visto, cuándo creéis que es mejor tener al bebé (lo digo por intentar planificarlo un poco) en agosto y estar cobrando el paro cuando me llamen...o cómo. Yo digo que seré mamá antes que maestra y no me gustaría tener que sacrificar una baja maternal para no perder tiempo de servicio o e incluso la paga, en fin, no me gustaría ni siquiera tener que plantearme estas cosas pero si se puede hacer evitando daños colaterales...mejor. Muchísimas gracias y enhorabuena a esas mamis y papis!!!
Hola foreros!!
Me interesa en tema... ;) estoy embarazada de 3 meses, bebespole doy a luz a finales de marzo... y la verdad es que me preocupa el curso que viene, no este.... dejarte a un bebé con 5 meses o con 7 no es lo mismo.... anaid4 anaid4
A mi el permiso me pilla en vacaciones... pero no sé como se distribuye... tengo un lío enorme... son 16 semanas + 4, pero agosto cuenta??? adoraranad y luego qué hago, me incorporo en septiembre ( soy interina con vacante, y espero tenerla el año que viene )... y luego pido la lactancia???
Madre mía que lío!!!!
Gracias por abrir el hilo.... nos va a ser super útil. corazonpan
Hola. Tengo una duda, a ver si alguien me puede ayudar.
Mi mujer está embarazada (es interina con vscante informatizada) y le gustaría saber si los días que faltará por ir al ginecologo le cuentan dentro de los 4 días que se puede faltar o si va a parte. En el anexo 1 hay un apartado que pone exámenes prenatales pero en la circular de licencias y permisos del 6 de febrero de 2013 pone que quién te lo concede es delegación. Así que mi pregunta es si hay que solicitarlo antes o después de faltar entregando el justificante. ¿Alguien me podría ayudar? La cita con el ginecologo la tiene este viernes y no sabe como hacerlo. Gracias
Matesplus.
Yo lo solicitaba señalando o el día que iba al gine o a las clases de parto...vamos...en el anexo 1.
El día que vayas...pide justificante y listo. Yo no he tenido problemas y me han dado los dias que he pedido por este tema.
Un saludo
: carmensudoku 14 September, 2015, 16:21:08 +02:00
Matesplus.
Yo lo solicitaba señalando o el día que iba al gine o a las clases de parto...vamos...en el anexo 1.
El día que vayas...pide justificante y listo. Yo no he tenido problemas y me han dado los dias que he pedido por este tema.
Un saludo
Sería la primera vez que falta ya que sólo está de 12 semanas. Entonces, ¿el anexo 1 qué se le entrega al director antes o después de ir al médico (en este caso junto con el justificante médico)? Que alguien lo aclare por favor
¿nadie puede ayudarme?
Yo me relajaría y me quedaría en cualquier momento intentando que no coincida con oposiciones. Lo demás en tu situación,parece complicado de prever. Eso siempre que te quedes sin problemas. Suerte.
: andrejuela 14 September, 2015, 13:09:50 +02:00
Hola compañer@s!! la verdad es que esto de ser interino y madre es un suplicio, veréis mi marido y yo estamos planteándonos muy seriamente lo de ser papis, mi problema es que yo soy interina sin vacante informatizada y creo que hasta dentro de unos años seguirá siendo asi. Visto lo visto, cuándo creéis que es mejor tener al bebé (lo digo por intentar planificarlo un poco) en agosto y estar cobrando el paro cuando me llamen...o cómo. Yo digo que seré mamá antes que maestra y no me gustaría tener que sacrificar una baja maternal para no perder tiempo de servicio o e incluso la paga, en fin, no me gustaría ni siquiera tener que plantearme estas cosas pero si se puede hacer evitando daños colaterales...mejor. Muchísimas gracias y enhorabuena a esas mamis y papis!!!
: lmdcerro 15 September, 2015, 08:18:57 +02:00
Yo me relajaría y me quedaría en cualquier momento intentando que no coincida con oposiciones. Lo demás en tu situación,parece complicado de prever. Eso siempre que te quedes sin problemas. Suerte.
: andrejuela 14 September, 2015, 13:09:50 +02:00
Hola compañer@s!! la verdad es que esto de ser interino y madre es un suplicio, veréis mi marido y yo estamos planteándonos muy seriamente lo de ser papis, mi problema es que yo soy interina sin vacante informatizada y creo que hasta dentro de unos años seguirá siendo asi. Visto lo visto, cuándo creéis que es mejor tener al bebé (lo digo por intentar planificarlo un poco) en agosto y estar cobrando el paro cuando me llamen...o cómo. Yo digo que seré mamá antes que maestra y no me gustaría tener que sacrificar una baja maternal para no perder tiempo de servicio o e incluso la paga, en fin, no me gustaría ni siquiera tener que plantearme estas cosas pero si se puede hacer evitando daños colaterales...mejor. Muchísimas gracias y enhorabuena a esas mamis y papis!!!
Muchísimas gracias!!! corazonpan
: matesplus 14 September, 2015, 18:55:53 +02:00
: carmensudoku 14 September, 2015, 16:21:08 +02:00
Matesplus.
Yo lo solicitaba señalando o el día que iba al gine o a las clases de parto...vamos...en el anexo 1.
El día que vayas...pide justificante y listo. Yo no he tenido problemas y me han dado los dias que he pedido por este tema.
Un saludo
Sería la primera vez que falta ya que sólo está de 12 semanas. Entonces, ¿el anexo 1 qué se le entrega al director antes o después de ir al médico (en este caso junto con el justificante médico)? Que alguien lo aclare por favor
Matesplus..... ella que rellene el anexo I y lo entregue marcando la X en examenes prenatales y tecnicas de preparación al parto y luego, el dia que vaya al médico que le pida justificante.
En seneca, en documentos, le aparecerá que le han dado el permiso para ese dia, no le descuentan ni nada.
Yo lo pedí para la eco 12, 20 y dos clases de preparación y he tenido permiso para todas.
Hola! A alguien mas ademas de a Zocquer le han dado la la tancia completa siendo interina con vacante informatizada? Y en que lrovincia fue Zocquer?
Yo he llamado a Sevilla para preguntar y me han dicho lo mismo que han comentado, que me corresponderia la parte proporcional hasta fin de contrato( que para nosotros es el 31 de Agosto) y el resto para el curso qye viene. Asi que se pierden casi 10 dias, que serian para el inicio del curso que viene, ese es el rollo...
Muchas gracias!!
Y esos 10 días los pides el próximo curso? Seria en el comienzo de curso, no?
Me piden en el INSS el certificado de empresa para solicitar la prestación por maternidad. Cómo lo habéis pedido?
Buenas... soy de granada.
Para solicitar el certificado tienen que ponerse de acuerdo personal y seguridad social de tú delegación. Se supone que es "automático" pero mejor estar encima... Llama a tu delegación a seguridad social y pregunta y te indican. Pero vale con mandarle a ellos el Anexo 1 más fotocopias del libro de familia...
Gracias a todos por la información!!
Ahora me entra una duda, que pasa con el tiempo de servicio?? Nos cuenta igual mientras estamos de baja??
Si, nos cuenta igual mientras estamos de baja( ya sea por enfermedad como maternal).
Entonces, si se da a luz en julio y el año siguiente tienes una vacante informatizada, evidentemente el 1 de septiembre te coge de baja por maternidad y no te incorporas . ¿Cómo cuenta ese tiempo de servicio a partir del 1 de septiembre? ¿cuenta igual para bolsa que para oposiciones?
Hola lo, el tiempo de servicio sí te cuenta tanto para oposiciones como para la bolsa.
En relación a mi permiso, ya tengo la resolución. Os comento que soy interina con vacante tanto del curso anterior como de este que acaba de comenzar. Di a luz el 6 de julio y me han concedido las 16 semanas de baja maternal (como a todo el mundo), las 4 semanas adicionales, 24 días de lactancia acumulada y 30 días de vacaciones (por el mes de agosto no disfrutado).
Muchas gracias luciarios, me ha quedado muy claro.
: luciarios 24 September, 2015, 11:56:33 +02:00
Hola lo, el tiempo de servicio sí te cuenta tanto para oposiciones como para la bolsa.
En relación a mi permiso, ya tengo la resolución. Os comento que soy interina con vacante tanto del curso anterior como de este que acaba de comenzar. Di a luz el 6 de julio y me han concedido las 16 semanas de baja maternal (como a todo el mundo), las 4 semanas adicionales, 24 días de lactancia acumulada y 30 días de vacaciones (por el mes de agosto no disfrutado).
Perdona, pero me han surgido un par de dudas con lo que has explicado. Porque te han dado 30 días de vacaciones? Las vacaciones de navidad las pierdes? Lo digo porque la baja de maternidad se te solapa con las vacaciones de navidad. Gracias
: who 24 September, 2015, 23:36:18 +02:00
: luciarios 24 September, 2015, 11:56:33 +02:00
Hola lo, el tiempo de servicio sí te cuenta tanto para oposiciones como para la bolsa.
En relación a mi permiso, ya tengo la resolución. Os comento que soy interina con vacante tanto del curso anterior como de este que acaba de comenzar. Di a luz el 6 de julio y me han concedido las 16 semanas de baja maternal (como a todo el mundo), las 4 semanas adicionales, 24 días de lactancia acumulada y 30 días de vacaciones (por el mes de agosto no disfrutado).
Perdona, pero me han surgido un par de dudas con lo que has explicado. Porque te han dado 30 días de vacaciones? Las vacaciones de navidad las pierdes? Lo digo porque la baja de maternidad se te solapa con las vacaciones de navidad. Gracias
En navidad "NO" tenemos vacaciones. Legalmente tenemos un mes de vacaciones, que es Agosto. De ahí supongo que el motivo
Hola who,
En efecto es como dice zocter. Las vacaciones de Navidad las pierdo, se solapan pero es así.
Luciarios, se me plantea otra cuestión. En tu vacante informatizada de este curso, te la están guardando pero no estás contratada, luego no estás cotizando a la seguridad social. ¿Es así? Gracias
Hola lo,
Así es, tengo la vacante, que me la están guardando, pero no estoy cotizando a la Seguridad Social porque mi contrato terminó el 31 de agosto (lo acabo de comprobar con la vida laboral para asegurarme). El 25 de octubre termino la baja maternal y empiezo con los permisos por lo que a partir del 26 ya debo estar cotizando a la Seguridad Social porque empieza mi contrato en el nuevo instituto, como así me dijeron.
Muchas gracias, luciarios
¿Cómo se calculan los días por lactancia acumulada?
Buenos días
En primer lugar pido disculpas si esta cuestión se ha respondido antes en el foro, pero no la he encontrado. Soy interina con vacante informatizada, y doy a luz para principios de julio, y estoy muy preocupada porque no sé si tendría algún derecho a las 16 semanas de baja por maternidad, si alguien podría resolverme esta duda se lo agradecería mucho.
Gracias de antemano.
A ver si alguien lo confirma, yo es lo que he podido deducir leyendo foros y leyes.
Al dar a luz, te corresponden 16+4 semanas. Es un permiso, no una baja, por lo cual:
1- Si te dan vacante informatizada el curso 2016-17, al no dejar de pertenecer a la Junta, te incorporarías pasadas esas 20 semanas (sin contar Agosto). Es decir, aproximadamente a mediados de noviembre.
2- Si no te dan vacante informatizada el curso 2016-17, tu contrato y permiso finalizaría el 31 de agosto. Al llamarte a principios de septiembre, ya sea para vacante o sustitución, podrías renunciar por maternidad. Pero claro sin cobrar. Al finalizar la maternidad, volverías a las bolsas. En todo caso sí te contaría el tiempo de servicio al que renunciaste por maternidad.
rectifico: mediados de noviembre por mediados de diciembre
: majona 04 November, 2015, 18:59:01 +01:00
¿Cómo se calculan los días por lactancia acumulada?
Me uno a la pregunta. Esto es lo que viene en la ley.
En el caso del personal interino en vacante, de conformidad con lo establecido
en la Circular, el disfrute de la acumulación será proporcional al nombramiento. En
consecuencia, habrá que establecer los días que correspondan a la acumulación, en función de la edad del menor a la fecha del fin del nombramiento (como máximo hasta el día 31 del agosto del año correspondiente). En el supuesto de que a 1 de septiembre de ese mismo año la persona afectada volviera a obtener una vacante, podrá solicitar el disfrute del resto de días de acumulación, desde dicha fecha.
En el caso de que el período de acumulación lo solicite personal funcionario interino en vacante, su disfrute será por el tiempo proporcional a su nombramiento
Gracias por tu respuesta sergioiq, entiendo pues, que aunque en el momento de dar a luz tendría aún contrato con la Junta, no tendría derecho a las 16 semanas de permiso a no ser que me diesen vacante de nuevo en julio.
: alicia14 24 November, 2015, 08:28:49 +01:00
Gracias por tu respuesta sergioiq, entiendo pues, que aunque en el momento de dar a luz tendría aún contrato con la Junta, no tendría derecho a las 16 semanas de permiso a no ser que me diesen vacante de nuevo en julio.
Eso entiendo yo también.
Mi duda ahora es, en el caso de que te den vacante en julio, si cobrarías o no. Porque unos mensajes más atrás a una compañera explicando justo tu caso y dice que no cotiza a la SS.
Me gustaría saber si dando a luz en Agosto y habiendo obtenido vacante informatizada te cuenta como tiempo de servicio para bolsa el curso completo, incluían los meses de julio y agosto del año que viene como prórroga vacacional correspondiente a la vacante.
Quería decir, incluídos los meses de Julio y Agosto.