ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : niobe2 17 September, 2015, 18:05:17 +02:00

: Valores éticos
: niobe2 17 September, 2015, 18:05:17 +02:00
Hola a todos:

Soy de Lengua pero me ha tocado dar valores éticos. ¿Alguien sabe si el currículo de esta asignatura está publicado?

Gracias.
: Re:Valores éticos
: nocreoqueseayo 17 September, 2015, 18:15:23 +02:00
Hay una orden que no la tengo aquí ahora mismo, pero te puedo decir, que no hay casi nada. Son 6 unidades o bloques. Nada específico desde luego. Así que se puede plantear de cualquier manera sin salirte de lo que dice la orden. Está en internet
: Re:Valores éticos
: Maripi 17 September, 2015, 22:48:22 +02:00
Hola! El manual de ésta página está genial http://www.proyectoeduca.weebly.com/ (http://www.proyectoeduca.weebly.com/)
Y te sirve tanto para primero de eso como tercero. Es de lo mejor que he visto.
: Re:Valores éticos
: niobe2 19 September, 2015, 13:36:31 +02:00
Ajá, esa página  la vi pero  no vienen  contenidos desarrollados,¿no? Sólo  actividades.
: Re:Valores éticos
: galadriel 19 September, 2015, 21:02:53 +02:00
Hay un formulario para pedir un libro de muestra en la web. Yo lo he hecho y me han contestado que me lo mandan. También se puede ver el libro online hasta el 25 de septiembre.
: Re:Valores éticos
: vdevictor 20 September, 2015, 00:48:25 +02:00

Esta asignatura, aunque luego la da quien sea, es eminentemente filosófica. La Ética se puede considerar la rama principal de la filosofía práctica y tiene una tradición que se remonta hasta los orígenes de la cultura occidental, con lo que material hay de sobra para trabajar a lo largo de varios cursos, sin repetirse y haciendo una asignatura bastante rica en contenido. Aunque entre tanto cientificismo y pragmatismo barato se nos acabe olvidando, la reflexión ética es uno de los pilares de Occidente y la principal responsable de que hayamos con la quema de herejes y otras barbaridades que aún siguen vigentes en algunas partes del planeta. 

Los contenidos genéricos que se proponen desde la LOMCE, con los criterios de evaluación que se establecen, dan pie a poder enfocar la asignatura de muchísimas maneras. Si alguien me pregunta cómo lo haría yo (y lo digo por si a alguien le sirve de algo lo que diga ahora), lo que haría sería trabajar cada unidad con una temática muy marcada según esas indicaciones generales de la LOMCE. Por ejemplo, en el primer bloque quieren que se trabaje "la dignidad humana", pues ese sería mi primer tema. A partir de ahí, buscar definiciones y textos filosóficos al respecto (para Kant, por ejemplo, la dignidad es una noción central en su ética formal); películas y/o documentales al respecto que sirvan para ilustrar el tema (cualquiera sobre la esclavitud serviría aquí, por ejemplo); aprovecharía la actualidad. Esto en Ética se puede hacer SIEMPRE. Escuchad la radio cualquier día y tendréis varias noticias que podréis comentar en clase y encajarán a la perfección en el tema que veáis en ese momento (los principales problemas del mundo y la sociedad son de corte moral). Ahora mismo tenemos la guerra en Siria, por ejemplo, donde se unen el problema en sí de la guerra, la inmigración, la falta de solidaridad por parte de países receptores de inmigrantes...; dinámicas de grupo para poner al alumno en la situación del otro; debates... Se pueden hacer mil cosas, hasta intentar montar "una especie de ONG" con los chavales para ayudar en algo muy concreto, muy de su entorno y que sea factible de conseguir para ellos (esto podría ser algo transversal para trabajar durante todo el año).

Si vuestr@ compañer@ de Filo en vuestro IES es enrollado, podéis pedirle ayuda. Si no, en internet tenéis el ciento y la madre y páginas como webdianoia, boulesis o cibernous tienen muy buenos contenidos. Al no ser una asignatura de muchas horas, se pueden programar rapidito sus clases y no volverse loco con los contenidos teóricos, sino sólo con una base de estos ir trabajando con actividades diversas  con los alumnos para tenerlos activos e implicados.

Yo he pedido el libro de muestra, pero no espero gran cosa del mismo. No sé, igual me sorprende, pero los libros de texto suelen ser bastante reguleros y hasta en los mejores casos, es bueno tener actividades auxiliares que hagan el asunto más ameno y atractivo.

Saludetes!!!
: Re:Valores éticos
: piolínverde 20 September, 2015, 13:42:11 +02:00
Estoy igual que vosotros. Cualquier información es bienvenida.
: Re:Valores éticos
: MARIA TERESA PIQUERAS 14 September, 2016, 08:18:10 +02:00
Hola. Yo estoy trabajando con PROYECO EDUCA desde el curso anterior. Tienen una web completísima, yo diría que la mejor con diferencia, con muchos recursos para trabajar en el aula. Acaban de enviarme gratuitamente el libro de Valores Éticos del segundo ciclo y el de Educación para la ciudadanía y me han gustado mucho. El año pasado funcioné con el libro del primer ciclo y me fue genial. Tienes las programaciones didácticas ya hechas. Yo estoy muy contenta.

Os dejo el enlace http://www.proyectoeduca.net/ (http://www.proyectoeduca.net/)