¿Ahora?
Directores de Secundaria se rebelan contra el caos organizativo (http://www.elmundo.es/andalucia/2015/09/30/560c33c7268e3e693c8b45b5.html)
El caos organizativo que vienen denunciando los sindicatos desde el comienzo del curso en la Educación Secundaria no se limita a la organización de los horarios y a la escasez de personal en las plantillas docentes.
Un grupo de directores de institutos públicos ha denunciado también que las bajas por enfermedad no se cubren en muchos casos, desconociéndose cuál es el criterio de la Consejería de Educación a la hora de aprobar las sustituciones. La falta de medios materiales para la Formación Profesional Básica y, en general, la inseguridad jurídica generada por la aplicación de órdenes contradictorias ha hecho saltar todas las alarmas.
Concretamente, han sido 23 directores de centros, miembros de ADIAN (la Asociación de Directores de Andalucía) en Huelva los que, en esta ocasión, han denunciado los hechos públicamente tras reunirse este miércoles en el IES Galeón de Isla Cristina (Huelva).
Según los directores, dos semanas después del inicio del curso, falta profesorado, a pesar de estar solicitado desde el mes de julio, una situación que resulta «especialmente grave en el caso del profesorado técnico de Formación Profesional». Además, no se han cubierto todas las sustituciones solicitadas desde el principio del curso: «Desconocemos qué criterios se han tenido en cuenta para que a algunos centros sí se les haya cubierto dichas bajas y a otros no».
Subrayan además que la administración no está facilitando los recursos materiales necesarios para poner en marcha la Formación Profesional Básica, «con un grave perjuicio para el alumnado».
Igualmente, los directores denuncian la indefensión del alumnado que, habiendo suspendido 3 o 4 asignaturas en el curso anterior, en 1º de Bachillerato, y habiéndosele comunicado después de la prueba extraordinaria de septiembre que podrían repetir sólo con esas asignaturas, se ha visto obligado a repetir el curso completo, situación que han conocido una vez ya iniciadas las clases.
Lamentan que no se haya contado con los directores en la planificación, lo que ha conllevado «la masificación de las aulas y la incertidumbre de muchas familias que desconocían en qué centro estudiarían sus hijos». En definitiva, los directores lamentan la improvisación y la inseguridad jurídica a la que la Consejería está sometiendo a la comunidad educativa.
Esto es increíble!! de verdad que lo es...
Es lo que ocurre cuando intentan ahorrarse la contratación de un gran número de profesores.
No solo eso, la no contratación de PTFP algunos con 5 años de experiencia ha creado un caos, a algunos centros llegan hasta 4 profesores técnicos sin experiencia y eso al final se nota.
Ya se comento a la CEJA el caos que supone, y les dio igual, a todo esto hay que sumar las demandas interpuestas por estos profesores técnicos. Si el resultado es favorable recuperaran sus derechos con el agravante que es año de oposiciones y se pueden impugnar las plazas si alguien no la obtiene por la falta de este año sin trabajar.
Pero ya iba siendo hora que los directores se pongan en pie de guerra, ahora faltan los inspectores no?, algo tendrán que decir.
Querido compañero eso de que son los directores.....son 24 directores solo. Como estos 24 deberian hacer los demas, pero la mayoria no se queja, y lo que hacen es llevarse por delante muchos derechos de los profesores por delante como el tema de las 25 horas. Es mucha mas facil joder a los compañeros incumpliendo una ley e incluso una sentencia judicial, que ponerse a batallar con los estamentos superiores y pedir los recursos necesarios.
De todas formas yo admiro a entos 24 profesores, que parecen una luz de esperanza en una bochornosa oscuridad...
De fácil nada. Si los compañeros no se dejan joder, es complicadísimo hacerlo.
Ole por esos directores...el mío no es uno de ellos :'(
Asi deberian ser todos...
Bueno, mi director también es uno de los que se ha reunido y ha protestado, pero al mismo tiempo me ha pedido que elimine de mi horario regular la tutoría administrativa, algo que es ilegal. Por supuesto no lo he hecho y mi horario regular excederá de las 25 horas. Ya veré cuales son las consecuencias.
Espero equivocarme, pero esta noticia creo que se quedar en un mero postureo. Lo que realmente hará que cambien las cosas en que cada uno de nosotros se niegue a aceptar un horario no acorde con la legalidad reclamando y llegando al recurso si es necesario, que recuerdo a quien lea esto que los derechos laborales son colectivos, pero se reclaman individualmente. Y respecto a los directores, si no pueden gestionar un instituto con los medios que se les han adjudicado, es mi opinión que deberían primero amenazar con la dimisión en bloque y, después, realizarla efectivamente. Sería demoledor...
Pero ese verbo, dimitir, es uno que en España no se sabe conjugar.