ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Cuerpo de Maestr@s => : jmcala 02 October, 2015, 20:12:24 +02:00

: El CEIP Emilio Zurano en Pulpí sin ley
: jmcala 02 October, 2015, 20:12:24 +02:00
Muy buenas. Quisiera poner en conocimiento de los usuarios del foro y del sindicato USTEA que el director del CEIP Emilio Zurano es cómplice de un delito de prevaricación. Me explico.

Desde que comenzó el curso hubo tres niños de Pulpí que estuvieron en "lista de espera" para poder ser matriculados en los cursos que les correspondían por estar éstos con 27 alumnos matriculados, algo que ya no es aceptable desde principio de curso. Esos menores han estado sin escolarizar, saltándose a la torera todas las leyes españolas y europeas que impiden que eso se pueda hacer.

La solución de la delegación de Almería ha sido permitir que se matricularan, estando esos grupos con 28 alumnos, lo que nuevamente significa saltarse un Real Decreto. El director no sale de la "explicación" de que llama a la delegación y le dicen y le dicen...

La AMPA está harta de hablar con unos y otros y se han planteado incluso poner en conocimiento del Ayuntamiento la situación. Yo me he cansado de decir que lo que procede es una denuncia ante la Guardia Civil por el delito de prevaricación contra el director del colegio. Es su obligación y responsabilidad IMPEDIR que la CEJA incumpla con la ley.

Esta semana que viene veremos qué pasa con las medidas que la AMPA ha decidido. Si no se deja de cometer el delito que se está cometiendo, no me quedará más remedio que poner la querella que tengo claro que corresponde ante este caso.

¿Puede USTEA hacer algo al respecto desde la misma delegación? ¿Tenemos que soportar los usuarios que la Administración delinca sin que pase nada?
: Re:El CEIP Emilio Zurano en Pulpí sin ley
: jmcala 07 October, 2015, 12:39:21 +02:00
Ayer estuvo el director del CEIP Emilio Zurano en la delegación de Almería y le han dicho que están estudiando el caso y que tienen pensado hacer los desdobles.

Esta misma mañana he mantenido una reunión con él, y con el secretario del centro, en la que hemos hablado largo y tendido. He podido escuchar sus explicaciones, las acciones que ha llevado a cabo y hasta dónde ha podido llegar. Yo también le he explicado cuál es mi postura, qué cosas creo que se pueden hacer y lo importante que es conocer la normativa cuando se quiere evitar que nos "digan" aquello que se les antoje en cada momento.

Al igual que escribí en mensaje anterior, me parece de justicia escribir este mensaje para dejar claro que él, como director del CEIP Emilio Zurano, está tratando de conseguir que sus alumnos sean atendidos como deben. Parece que no estamos de acuerdo, o al menos no lo estábamos, en cómo hacer las cosas y conseguir el mismo objetivo.

Seguiré presentando batalla ante las injusticias y las acciones que se salen de la ley, pero parece claro que el problema está en otro lado; concretamente en Ordenación Educativa de la Delegación de Almería.
: Re:El CEIP Emilio Zurano en Pulpí sin ley
: mayagu 11 October, 2015, 16:33:15 +02:00
Buenas tardes:

Perdona, pero no consigo entender tu queja. Por esa zona hay numerosos colegios con ratio de 28 alumnos en primaria, en algunos niveles.  ¿Es esa tu queja que han subido el ratio de 27 a 28?

Lo suyo serían que desdoblasen, pero siempre es mas facil mandar a esos niños en lista de espera al colegio de la zona que tiene plazas libres que suelen ser los de compensatoria... y ya los padres que se busquen la vida si no están de acuerdo.
: Re:El CEIP Emilio Zurano en Pulpí sin ley
: mariarsoto 13 October, 2015, 08:59:35 +02:00
Buenos dias. En Almería hacen unas cosas muy extrañas que no pasa en el resto de provincias. Mira yo estoy nombrada de definitiva de oficio a un ceip. Pero resulta que mi plaza lleva adcritos dos cpr cada uno con 3 pueblos y además otro ceip. En total voy a la semana a 8 pueblos ( casi 150 km a la semana por carreteras secundarias para dar clases). En la convocatoria del concurso decía que no se asignan de oficio cpr, pero claro al estar nombrada por ceip pues me tengo que aguantar. Yo pienso que estoy haciendo el trabajo de una maestra de audicion y lenguaje que tiene su plaza en un eoe, porque en el eoe de mi zona no hay ninguna que haga ese trabajo. Esto en otras provincias no pasa y encima tengo hernias discales y problemas de espalda. Ánimo y espero que se solucione la cosa.
: Re:El CEIP Emilio Zurano en Pulpí sin ley
: jmcala 16 October, 2015, 12:24:57 +02:00
Mi queja no era una queja. Se trata de que las leyes están para cumplirlas y la Administración debería dar ejemplo.

Muy pocos días después de que el director del centro fuese a Almería a hablar con el responsable de Ordenación, y con la responsabilidad de saber que yo mismo había escrito en este foro, resulta que la delegación anuncia que manda un maestro para desdoblar esos cursos y someterse a la ratio que marca la ley.

No es admisible, bajo ningún concepto, que un colegio no respete la ratio. Lo diga quien lo diga. Y esas estábamos.

Los padres no tienen que buscarse la vida en nada y para nada. No hace demasiado tiempo que la Junta de Andalucía anunciaba que los alumnos andaluces sabrían qué centros les corresponden durante su vida escolar. Eso de que envían a los niños a otro centro y que los padres se busquen la vida... Para eso no hay que pagar sueldos a políticos porque eso lo sabe hacer una máquina. Lo menos que podemos EXIGIR es que se ganen el sueldo y GESTIONEN nuestro dinero de manera decente y legal.

Si hay numerosos colegios con ratios de 28 animo a esos padres a que denuncien los delitos y que sean los jueces los que condenen a los que están haciendo las cosas de ese modo. Que no haya dinero no es excusa alguna para saltarse la ley.

Los cargos directivos deberían ser la barrera que se encontrasen los políticos para no poder hacer deshacer a su antojo. Sería bueno que supiésemos cuáles son nuestra obligaciones legales como funcionarios y nuestros derechos como ciudadanos.
: Re:El CEIP Emilio Zurano en Pulpí sin ley
: andro8 16 October, 2015, 19:03:33 +02:00
Me gustaría entenderte bien, y como no estoy puesto en leyes no lo entiendo. Según la ley no puede haber 28 niños en clase? o ese es el tope?

Porque si es así comento: Soy tutor de un 2º de Primaria que tiene 28 niños en clase, hasta hace dos semanas tenía 29 pero por ciertos motivos uno se fue a otro pueblo. Según me comentó mi director este curso no se puede desdoblar, o así lo dice la Delegación de Granada, porque debe haber 30 niños/as en total en 2ª.

Por eso, ya que yo tengo 28 en clase, pregunto lo anterior porque me ha pillado por sorpresa lo que has comentado.

Gracias
: Re:El CEIP Emilio Zurano en Pulpí sin ley
: jmcala 18 October, 2015, 08:31:57 +02:00
A eso me refiero. Un director de un CEIP no puede decir que puede haber hasta 30 alumnos por clase en Primaria. Y no puede hacerlo porque está cometiendo un delito.

El no conocer la ley no exime de su cumplimiento y ese director tiene que saber que la ratio en Primaria es de 25 alumnos por aula como máximo. El Decrecto andaluz establece, en consonancia con el Real Decreto nacional, un margen de un 10% en la ratio para incorporaciones tardías y necesidades de escolarización sobrevenidas. Eso quiere decir que el primer día de curso NO PUEDE HABER GRUPOS CON MÁS DE 25 ALUMNOS. Lo que las delegaciones dicen de que se pueden tener hasta 27 alumnos no es regular, aunque tampoco es ilegal. Si se comienza el curso con 27 alumnos por curso puede ocurrir que durante el curso haya que matricular a algún menor y, en ese caso, se estaría por encima de los límites legales de la ratio, lo que conllevaría el desdoble de grupos. Eso hace que los menores se vean trastocados en sus horarios, cambiando de compañeros, de maestros... El perjuicio que se crea a esos menores es mucho mayor que el supuesto beneficio de una medida irregular.

Pero si nos situamos en el caso de 28 alumnos por clase, o más, estamos claramente fuera de la ley. El 10% de 25 es 2,5. El tenor literal de los diversos decretos y reales decretos cuando se quiere un redondeo al alza dice: "por cada grupo o fracción". Eso quiere decir que el tope legal para alumnos por clase en Primaria en TODA España es de 27 alumnos, (porque ya han sido derogados algunos artículos del Real Decreto de 30 de diciembre de 2012 que hacían referencia al aumento de la ratio un 20%). ¿Por qué digo esto? Porque no hay delegación que sea capaz de dar POR ESCRITO eso de que 28 alumnos o más está dentro de la legalidad. No lo hacen porque saben que no lo pueden hacer.

Es obligación nuestra, como funcionarios, exigir a los directores que denuncien esas ilegalidades. Los padres también pueden hacer mucho. ¿Qué concretamente? Denunciar a los directores que incumplen la ley e interponer querellas (que implican denuncias de delitos y que son juzgados por el Código Penal). No se trata de un problema administrativo y no proceden recursos administrativos. Se trata de delitos porque se están haciendo cosas ilegales a sabiendas o en connivencia con ellas por desconocimiento.

En el Código Penal se describe el delito de desobediencia de los funcionarios públicos (y otras figuras). Se trata del artículo 410. Pero en él también se dice que la desobediencia no implica delito alguno cuando se ajusta a algunos supuestos, como que supongan un quebrantamiento claro de la ley. Cuando uno habla con directivos siempre refieren una "obediencia debida" como causa de sus trágalas. En este ARTÍCULO (http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/desobediencia-de-autoridades-y-funcionarios/desobediencia-de-autoridades-y-funcionarios.htm) se puede leer a lo que me refiero.

Creo que sería bueno que los servicios jurídicos de nuestros sindicatos se pusieran manos a la obra y redactaran, con claridad, qué cosas tenemos que hacer y en qué casos cuando se trata de obediencia a superiores.