Hola,
Me gustaría preguntaros las principales diferencias entre LOE y LOMCE porque cont tanto cambio no se en que ha quedado la cosa al final.
Se que las competencias ahora son 7 en lugar de 8.
:D
La principal diferencia para mi son las reválidas.
Ahora no basta aprobas todas las materias para conseguir título.
Ni en la ESO ni en Bahillerato.
El que le quede alguna materia directamente no puede hacer la reválida y el que las apruebe todas debe de aprobar también la reválida si quiere título.
Como ya he dicho, esto tanto en la ESO como en Bachillerato.
Hay muchos cambios. Quizás el más importante sea que hay 2 títulos distintos al finalizar la ESO, uno ESO académica y otro ESO aplicada. El primero da acceso a Bachillerato pero no a FP y el segundo es al revés. Hay dos cuartos distintos para uno u otro caso y luego hay una especie de selectividad (reválida) de uno u otro tipo, tras la cual se obtiene el correspondiente título.
También desaparece el PCPI y aparece la FP Básica, junto a cambios en el currículo de todas las etapas.
Saludos.
: respublica 11 October, 2015, 22:40:50 +02:00
Hay muchos cambios. Quizás el más importante sea que hay 2 títulos distintos al finalizar la ESO, uno ESO académica y otro ESO aplicada. El primero da acceso a Bachillerato pero no a FP y el segundo es al revés. Hay dos cuartos distintos para uno u otro caso y luego hay una especie de selectividad (reválida) de uno u otro tipo, tras la cual se obtiene el correspondiente título.
También desaparece el PCPI y aparece la FP Básica, junto a cambios en el currículo de todas las etapas.
Saludos.
No es verdad que sean dos títulos distintos. Es más, habiendo ursado cuarto por una de las opciones puedes haer la reválida por la otra si es que has cambiado de opinión.
Todos sabemos los niños que quieren estudiar y los que no, pero aun así se les deja la opción de hacer la reválida que quieran.
De todas formas esto de la reválida aún no está desarrollado y quizás no se desarrolle ni siquiera en el caso de que el PP siga gobernando.
En cuanto a lo del PCPI y FPB para mi es sólo el mismo perro con distinto collar.
Yo no veo que sean tantas las diferencias.
Es verdad que los alumnos que hayan cursado 4° aplicado podrían presentarse a la reválida de la ESO académica, pero no han sido preparados para ello y por tanto difícilmente la superarían, y lo mismo en el otro caso, por lo que en la práctica, ya en 3° tienen que decidir si irán a FP o a Bachillerato.
Y el cambio de PCPI a FP básica no es sólo nominal porque el segundo curso no se parece en nada al segundo del PCPI en el que eran todo asignaturas de la ESO sino que ahora primero es similar a segundo y en consecuencia con una importante formación técnica.
Saludos.
Otra diferencia es que ahora no va a haber diversificación y está el PMAR, que comienza en 2º de ESO y termina en 3º.
Después me han dicho que se van a un 4º de ESO normal, pero no comprendo cómo van a alcanzar el nivel.
Por otro lado, no se cómo se llaman las nuevas competencias básicas.
Saludos y gracias por contestar