ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => Mensaje iniciado por: Profesor en 26 Octubre, 2015, 18:28:45 PM

Título: ¿Hay que justificar por falta un día por enfermedad?
Publicado por: Profesor en 26 Octubre, 2015, 18:28:45 PM
Es una duda, no es que sea un caso real, pero si uno falta al trabajo por enfermedad y no vas al médico ¿cómo se justifica? Gracias.
Título: Re:¿Hay que justificar por falta un día por enfermedad?
Publicado por: Corichi en 26 Octubre, 2015, 19:15:34 PM
A mi siempre me han dicho que tengo que ir al médico para poder llevar justificante aunque sólo sea un día. Supongo que si no tienes justificante médico sería el director el que te tuviese que justificar y ya puede depender de como te lleves con la directiva. Yo he tenido compañeras y compañeros a los que les han puesto falta por no traer el justificante médico.
Título: Re:¿Hay que justificar por falta un día por enfermedad?
Publicado por: zocter en 26 Octubre, 2015, 19:55:06 PM
Cita de: Profesor en 26 Octubre, 2015, 18:28:45 PM
Es una duda, no es que sea un caso real, pero si uno falta al trabajo por enfermedad y no vas al médico ¿cómo se justifica? Gracias.
Si un niño faltó ayer y hoy te viene diciendo que estaba malo, ¿le justificas la falta?... Hace falta algún tipo de documento, nosotros lo mismo...
Título: Re:¿Hay que justificar por falta un día por enfermedad?
Publicado por: GEMA_A en 26 Octubre, 2015, 20:52:15 PM
Artículo 3. Días de ausencia sin deducción de retribuciones     http://www.boe.es/boe/dias/2012/12/29/pdfs/BOE-A-2012-15701.pdf (http://www.boe.es/boe/dias/2012/12/29/pdfs/BOE-A-2012-15701.pdf)
El descuento en nómina regulado en el artículo anterior no será de aplicación a cuatro
días de ausencias a lo largo del año natural, de las cuales sólo tres podrán tener lugar en días
consecutivos, siempre que estén motivadas en enfermedad o accidente, y no den lugar a
incapacidad temporal. Ello exigirá la justificación de la ausencia en los términos establecidos
en las normas reguladoras de la jornada y el horario de aplicación en cada ámbito.

Cuatro días al año y máximo tres consecutivos.-  Hay que justificarlo con papel del médico que indique reposo, sin baja. Ellos los llaman días dolosos.
Título: Re:¿Hay que justificar por falta un día por enfermedad?
Publicado por: Profesor en 26 Octubre, 2015, 23:39:22 PM
El caso es que hay "enfermedades" por las cuales no vas al médico....ese es el caso de este compañero. Hablando claramente...te cagas por las patas abajo... ¿vais al médico? Vaya, lo normal es no salir de casa. Perdón por el escatológico ejemplo, pero... 
Título: Re:¿Hay que justificar por falta un día por enfermedad?
Publicado por: franxx en 27 Octubre, 2015, 06:55:56 AM
A la administración le encanta los papeles...
Título: Re:¿Hay que justificar por falta un día por enfermedad?
Publicado por: Nefersat en 27 Octubre, 2015, 10:59:59 AM
Desgraciadamente, SIEMPRE hay que ir al médico, aunque sea para decirle "me estoy cagando patas abajo y necesito justificar la ausencia al trabajo". Si no has ido, ve al día siguiente.
Si no, puedes alegar algún tipo de "Deber inexcusable", o redactar tú mismo un documento a modo de declaración jurada explicando el motivo de la ausencia. Pero como ya ha dicho un compañero más arriba, la directiva puede poner pegas. Ahí van soluciones
Título: Re:¿Hay que justificar por falta un día por enfermedad?
Publicado por: Estela1 en 29 Octubre, 2015, 00:19:09 AM
Yo he sufrido un caso parecido al del ejemplo y sí he ido al médico para decirle que lo que necesito es un justificante para faltar al trabajo. El médico ya sabe de que va el asunto y me dio un papelito indicando que necesitaba 24-48 horas de descanso. Al día siguiente estaba bien y volví al trabajo con el justificante. Ya no existe eso que decían nuestros abuelos de que la palabra de un hombre (o mujer) era la palabra de un hombre.
Título: Re:¿Hay que justificar por falta un día por enfermedad?
Publicado por: sio2 en 29 Octubre, 2015, 09:32:04 AM
Esto es lo de siempre. Hace unos años no exigían justificante hasta faltas de dos o tres días seguidos. Pasado ese tiempo se consideraba baja y sí que había que ir al médico. Consecuencia: los listos (muy pocos) aprovechaban la situación y faltaban sistemáticamente sin superar ese máximo. Sabio remedio de la Administración: tratar a todos sus trabajadores como sinvergüenzas y exigir a todos el papel desde el primer día. Porque, claro, es más fácil y cómodo, fastidiar a todos que supervisar a unos cuantos.
Título: Re:¿Hay que justificar por falta un día por enfermedad?
Publicado por: M.J. en 08 Noviembre, 2015, 20:28:00 PM
Estuve enferma en febrero del curso pasado, y ahora me mandan un documento indicándome que me van a deducir por esos días. ¿Es normal ese retraso?
Título: Re:¿Hay que justificar por falta un día por enfermedad?
Publicado por: mchcandy en 09 Noviembre, 2015, 16:33:46 PM
Pues se ve que están ahora revisando las faltas. A una compañera también le han avisado ahora que le van a descontar un día de sueldo por faltas de marzo del curso pasado.
Título: Re:¿Hay que justificar por falta un día por enfermedad?
Publicado por: moltopower en 10 Noviembre, 2015, 19:40:46 PM
Cita de: mchcandy en 09 Noviembre, 2015, 16:33:46 PM
Pues se ve que están ahora revisando las faltas. A una compañera también le han avisado ahora que le van a descontar un día de sueldo por faltas de marzo del curso pasado.
Hola, ¿un día de sueldo o el 50% del quinto día de falta? ¿alguien lo sabe? Gracias.
Título: Re:¿Hay que justificar por falta un día por enfermedad?
Publicado por: bcastrillo en 10 Noviembre, 2015, 20:48:14 PM
A mí me ha pasado justo lo mismo, con días sueltos por indisposición temporal y me llegó el escrito ayer. Lo que me ha dejado un poco descolocada es la redacción del escrito donde se habla de falta sin justificación, ya me han confirmado en mi centro que justificadas estaban. ¿A ti te viene redactada igual en la parte del "resuelve"?


Cita de: M.J. en 08 Noviembre, 2015, 20:28:00 PM
Estuve enferma en febrero del curso pasado, y ahora me mandan un documento indicándome que me van a deducir por esos días. ¿Es normal ese retraso?
Título: Re:¿Hay que justificar por falta un día por enfermedad?
Publicado por: moltopower en 11 Noviembre, 2015, 00:09:18 AM
Cita de: bcastrillo en 10 Noviembre, 2015, 20:48:14 PM
A mí me ha pasado justo lo mismo, con días sueltos por indisposición temporal y me llegó el escrito ayer. Lo que me ha dejado un poco descolocada es la redacción del escrito donde se habla de falta sin justificación, ya me han confirmado en mi centro que justificadas estaban. ¿A ti te viene redactada igual en la parte del "resuelve"?


Cita de: M.J. en 08 Noviembre, 2015, 20:28:00 PM
Estuve enferma en febrero del curso pasado, y ahora me mandan un documento indicándome que me van a deducir por esos días. ¿Es normal ese retraso?
Sí.
Título: Re:¿Hay que justificar por falta un día por enfermedad?
Publicado por: mchcandy en 11 Noviembre, 2015, 07:20:36 AM
Lo que ya me parece increíble, y quisiera saber si os pasa también a vosotros, es que nos hemos dado cuenta de que cuando faltamos aunque sea una hora, por ejemplo por una analítica, y luego nos incorporamos,  nos cuenta el día entero como enfermedad de corta duración.
La directiva dice que no hay ningún ítem en séneca que permita grabarlo de otro modo, como por ejemplo asistencia a prueba médica.
Título: Re:¿Hay que justificar por falta un día por enfermedad?
Publicado por: jmcala en 11 Noviembre, 2015, 07:52:07 AM
No te debe aparecer como día entero. Se debe grabar como horas sueltas y no computa para las deducciones salariales.
Título: Re:¿Hay que justificar por falta un día por enfermedad?
Publicado por: Estela1 en 14 Noviembre, 2015, 17:31:59 PM
Las horas sueltas se suben a Séneca de se modo y no como días completos. Si no saben hacerlo, tendrán que preguntar...
Título: Re:¿Hay que justificar por falta un día por enfermedad?
Publicado por: banal1982 en 20 Abril, 2017, 19:58:03 PM
Otro caso: faltas un dia y no consigues cita con tu médico ese día. Ir a urgencias no me parece una solucion si es para estorbar el buen funcionamiento del servicio de sanidad, no?
Título: Re:¿Hay que justificar por falta un día por enfermedad?
Publicado por: jmcala en 20 Abril, 2017, 22:40:55 PM
Puedes ir al centro de la salud y pedir una consulta no demorable. El enfermero te evalúa y le dice al médico cómo cree que estás. El médico es el que te busca el hueco y te atiende.
Título: Re:¿Hay que justificar por falta un día por enfermedad?
Publicado por: belen opo cadiz en 24 Abril, 2017, 21:30:13 PM
Porque es año natural. No lectivo. Al ser así ies faltaste el curso psado en febrero po ejemplo...y luego este curso en noviembre...pertenece al mismo año natural
Título: Re:¿Hay que justificar por falta un día por enfermedad?
Publicado por: elpeke en 24 Abril, 2017, 23:05:41 PM
Cita de: belen opo cadiz en 24 Abril, 2017, 21:30:13 PM
Porque es año natural. No lectivo. Al ser así ies faltaste el curso psado en febrero po ejemplo...y luego este curso en noviembre...pertenece al mismo año natural

De eso nada, son por curso escolar. Nada de año natural como estas indicando tu.

Saludos
Título: Re:¿Hay que justificar por falta un día por enfermedad?
Publicado por: maguerre en 28 Abril, 2017, 06:49:17 AM
Pues yo también creo que son por año natural, lo que pasa es que no tengo aquí la normativa y tampoco recuerdo cual era.
Título: Re:¿Hay que justificar por falta un día por enfermedad?
Publicado por: elpeke en 28 Abril, 2017, 08:35:20 AM
Cita de: maguerre en 28 Abril, 2017, 06:49:17 AM
Pues yo también creo que son por año natural, lo que pasa es que no tengo aquí la normativa y tampoco recuerdo cual era.

En nuestro caso (docentes) , curso escolar. Te lo puedo asegurar al 100%.

Echa un ojo a:
INSTRUCCIÓN 13/2015, DE 17 DE JUNIO, POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS PARA EL CÓMPUTO DE DÍAS A EFECTOS DE LA ORDEN DE 4 DE MARZO DE 2014
Título: Re:¿Hay que justificar por falta un día por enfermedad?
Publicado por: maguerre en 29 Abril, 2017, 07:58:59 AM
Es verdad que pone eso "Los días de ausencia que superen el límite de cuatro días laborables cada curso académico comportarán la misma deducción de retribuciones del 50 por ciento prevista  para  los  tres  primeros  días  de  ausencia  por  incapacidad  temporal" pero es que en las informaciones que dejan los sindicatos en los centros yo he visto que pone año natural. Ya no sé la compatibilidad con estas Instrucciones al ser de rango inferior
Título: Re:¿Hay que justificar por falta un día por enfermedad?
Publicado por: maguerre en 15 Mayo, 2017, 19:11:19 PM
REsulta que las instrucciones que has puesto elpeke son de 7 de junio de 2015 y posteriormente a estas la Junta publicó una Resolución el 10 de noviembre de 2016 en la que indica que "En relación a las ausencias al trabajo por causa de enfermedad o accidente que no den lugar a una situación de incapacidad temporal, la Orden de 5 de julio de 2013, en desarrollo de la disposición adicional trigésima octava de la Ley 17/2012, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2013, establece que el descuento en nómina previsto en dicha disposición no será de aplicación a cuatro días de ausencia a lo largo del año natural siempre que estén motivada en enfermedad o accidente, y no den lugar a una incapacidad temporal."
Por lo tanto sigo pensando que las 4 faltas son en año natural.
Título: Re:¿Hay que justificar por falta un día por enfermedad?
Publicado por: respublica en 16 Mayo, 2017, 18:58:17 PM
La normativa de aplicación es la Orden de 4 de marzo de 2014, por la que se desarrolla, para el personal docente del ámbito de gestión de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, lo establecido en la disposición adicional trigésima octava de la Ley 17/2012, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2013, en materia de ausencias por enfermedad o accidente que no den lugar a incapacidad temporal (//http:///2012,%20de%2027%20de%20diciembre,%20de%20Presupuestos%20Generales%20del%20Estado%20para%20el%20a%C3%B1o%202013,%20en%20materia%20de%20ausencias%20por%20enfermedad%20o%20accidente%20que%20no%20den%20lugar%20a%20incapacidad%20temporal) en cuyo primer artículo deja claro que es por curso académico.


Saludos.