ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : Heisenberg 27 October, 2015, 16:08:48 +01:00

: ¿Quién debe pasar las faltas del alumnado a Séneca en secundaria?
: Heisenberg 27 October, 2015, 16:08:48 +01:00
En nuestro centro, ante la reducción de la hora de tareas administrativas en los nuevos horarios, nos ha surgido la siguiente duda: ¿A quién corresponde la tarea de pasar las faltas del alumnado a Séneca? ¿Tutores, profesorado de un grupo...?
: Re:¿Quién debe pasar las faltas del alumnado a Séneca en secundaria?
: avalon00 27 October, 2015, 16:26:56 +01:00
: Heisenberg  27 October, 2015, 16:08:48 +01:00
En nuestro centro, ante la reducción de la hora de tareas administrativas en los nuevos horarios, nos ha surgido la siguiente duda: ¿A quién corresponde la tarea de pasar las faltas del alumnado a Séneca? ¿Tutores, profesorado de un grupo...?

¿Pasarlas a Séneca? no se, yo siempre me he encontrado la misma dinámica, cada profesor pone sus faltas en clase con la app de iSeneca que es super rápido y ya no hay que hacer nada mas, si acaso el tutor revisarlo una vez al mes por si hay algún hueco
: Re:¿Quién debe pasar las faltas del alumnado a Séneca en secundaria?
: Ygriega 27 October, 2015, 16:52:18 +01:00
Hace tiempo, el tutor. Con las tecnologías de hoy en día, el profesor de turno con la app, web seneca, seneca pda, etc...
: Re:¿Quién debe pasar las faltas del alumnado a Séneca en secundaria?
: ciberale 27 October, 2015, 17:00:02 +01:00
Si no hay tecnologías implicadas ya mencionadas en el centro debe hacerlo siempre el tutor y depende de la periodicidad exigida: semanal, etc.
: Re:¿Quién debe pasar las faltas del alumnado a Séneca en secundaria?
: inesota 27 October, 2015, 17:07:36 +01:00
El responsabloe de controlar la asistencia de los alumnos y justificar las faltas es el tutor de cada grupo, aunque en el rof de cada centro se debe especificar la dinámica. Algunos centros establecen que  cada profesor ponga la falta de su clase en seneca (sobre todo con Bachillerato), pero el tutor es el que  debe controlar la asistencia.
: Re:¿Quién debe pasar las faltas del alumnado a Séneca en secundaria?
: Conchir 27 October, 2015, 18:27:48 +01:00
Dependiendo del centro me he encontrado una cosa diferente. En algunos hay "libro" de faltas y las pone el tutor (cada semana normalmente) y en otros cada profesor pasa las faltas a seneca directamente.
: Re:¿Quién debe pasar las faltas del alumnado a Séneca en secundaria?
: sio2 27 October, 2015, 19:31:00 +01:00
: Heisenberg  27 October, 2015, 16:08:48 +01:00En nuestro centro, ante la reducción de la hora de tareas administrativas en los nuevos horarios, nos ha surgido la siguiente duda: ¿A quién corresponde la tarea de pasar las faltas del alumnado a Séneca? ¿Tutores, profesorado de un grupo...?

Lo que está mal es el horario, en el artículo 9 pone bien clarito que forma parte de tu horario regular como tutor una hora de tutoría administrativa. A mí, no me han puesto ni esa ni la atención personaliza al alumno y a su familia, y he cursado una reclamación con registro de entrada ante la inspección.

Como la dirección sabe que tengo razón y la han obligado el inspector, he esperado a que el inspector revisara los horarios y les diera el visto bueno. Así entiendo de que el responsable último de que mi horario no se ajuste a derecho es el inspector, no la dirección.
: Re:¿Quién debe pasar las faltas del alumnado a Séneca en secundaria?
: jmcala 27 October, 2015, 19:45:22 +01:00
Es cada profesor el responsable del control de asistencia de su alumnado en su sesión. Desde 2011 la CEJA dice que es Séneca es sistema de información oficial. Eso quiere decir que es cada profesor el que tiene que poner las faltas en Séneca.
: Re:¿Quién debe pasar las faltas del alumnado a Séneca en secundaria?
: ciberale 27 October, 2015, 20:09:43 +01:00
: jmcala  27 October, 2015, 19:45:22 +01:00
Es cada profesor el responsable del control de asistencia de su alumnado en su sesión. Desde 2011 la CEJA dice que es Séneca es sistema de información oficial. Eso quiere decir que es cada profesor el que tiene que poner las faltas en Séneca.

Te puedo asegurar que no se cumple en todos los centros. Tal como ha comentado Conchir, depende de que exista el libro de faltas y después volquemos las faltas los tutores de grupo, vamos... como hace décadas anaid4
: Re:¿Quién debe pasar las faltas del alumnado a Séneca en secundaria?
: fasalva 27 October, 2015, 20:43:15 +01:00
: jmcala  27 October, 2015, 19:45:22 +01:00
Es cada profesor el responsable del control de asistencia de su alumnado en su sesión. Desde 2011 la CEJA dice que es Séneca es sistema de información oficial. Eso quiere decir que es cada profesor el que tiene que poner las faltas en Séneca.

Eso se hará cuando haya ordenadores en la clase pa poder pasar las faltas, cosa que yo no me he encontrado a día de hoy en el 90% de las aulas.

En los centros en los que yo he estado se pone las faltas en papel en una hoja de faltas que lleva el delegado de clase y es el tutor el que las pasa a séneca... pero, está claro que si al tutor se le ha quitado del horario la tutoría administrativa, que pase las faltas el inspector de turno. Yo no las pasaría sin esa hora.
: Re:¿Quién debe pasar las faltas del alumnado a Séneca en secundaria?
: sio2 28 October, 2015, 09:20:05 +01:00
: fasalva  27 October, 2015, 20:43:15 +01:00pero, está claro que si al tutor se le ha quitado del horario la tutoría administrativa, que pase las faltas el inspector de turno. Yo no las pasaría sin esa hora.

Desde hace unos cursos, el cargo de tutor está reconocido como mérito y remunerado; así que esa actitud, a mí no me parece tan clara: lo consecuente es que también renunciaras a la remuneración y al mérito (o a una parte de las mismos). Lo único consecuente es recurrir oficialmente el horario.

Esa tarea está en la propia normativa andaluza: dura una hora y es horario regular (artículos 9.2 ó 9.3 dependiendo de si eres tutor de ESO o de postobligatoria), así que no es un problema de competencias y de todas, todas tienes razón en tu reclamación.

Otra cosa es que respondan con el silencio y entonces haya que ver lo que se hace. Pero, ya digo, en mi opinión, todos los tutores de Andalucía deberíamos haber reclamado nuestro horario, porque todos están mal.
: Re:¿Quién debe pasar las faltas del alumnado a Séneca en secundaria?
: Juan Antonio López 28 October, 2015, 10:54:04 +01:00
Decreto 327/2010, de 13 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los Institutos de Educación Secundaria.
Artículo 91. Funciones de la tutoría.

El profesorado que ejerza la tutoría desarrollará las siguientes funciones:

a) Desarrollar las actividades previstas en el plan de orientación y acción tutorial.

b) Conocer las aptitudes e intereses de cada alumno o alumna, con objeto de orientarle en su proceso de aprendizaje y toma de decisiones personales, académicas y profesionales.

c) Coordinar la intervención educativa del profesorado que compone el equipo docente del grupo de alumnos y alumnas a su cargo.

d) Coordinar las adaptaciones curriculares no significativas propuestas y elaboradas por el equipo docente.

e) Garantizar la coordinación de las actividades de enseñanza y aprendizaje que se propongan al alumnado a su cargo.

f) Organizar y presidir las reuniones del equipo docente y las sesiones de evaluación de su grupo de alumnos y alumnas.

g) Coordinar el proceso de evaluación continua del alumnado y adoptar, junto con el equipo docente, las decisiones que procedan acerca de la evaluación, promoción y titulación del alumnado, de conformidad con la normativa que resulte de aplicación.

h) Cumplimentar la documentación personal y académica del alumnado a su cargo.

i) Recoger la opinión del alumnado a su cargo sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje desarrollado en las distintas materias, ámbitos o módulos que conforman el currículo.

j) Informar al alumnado sobre el desarrollo de su aprendizaje, así como a sus padres, madres o representantes legales.

k) Facilitar la comunicación y la cooperación educativa entre el profesorado del equipo docente y los padres y madres o representantes legales del alumnado. Dicha cooperación incluirá la atención a la tutoría electrónica a través de la cual los padres, madres o representantes legales del alumnado menor de edad podrán intercambiar información relativa a la evolución escolar de sus hijos e hijas con el profesorado que tenga asignada la tutoría de los mismos de conformidad con lo que a tales efectos se establezca por Orden de la persona titular de la Consejería competente en materia de educación.

l) Mantener una relación permanente con los padres, madres o representantes legales del alumnado, a fin de facilitar el ejercicio de los derechos reconocidos en el artículo 12. A tales efectos, el horario dedicado a las entrevistas con los padres, madres o representantes legales del alumnado se fijará de forma que se posibilite la asistencia de los mismos y, en todo caso, en sesión de tarde.

m) Facilitar la integración del alumnado en el grupo y fomentar su participación en las actividades del instituto.

n) Colaborar, en la forma que se determine en el reglamento de organización y funcionamiento, en la gestión del programa de gratuidad de libros de texto.

ñ) Cualesquiera otras que le sean atribuidas en el plan de orientación y acción tutorial del instituto o por Orden de la persona titular de la Consejería competente en materia de educación.
: Re:¿Quién debe pasar las faltas del alumnado a Séneca en secundaria?
: fasalva 28 October, 2015, 11:44:03 +01:00
SIO2, la actitud que tengo es que estoy hasta el moño de que hagan con nosotros lo que quieren y nos callamos. A mí si en mi horario me hubiesen asignado tutoría y solo me hubiesen puesto una hora en el horario regular, quitándome la tutoría administrativa y la de padres, YO HUBIESE HECHO UNA RECLAMACIÓN FORMAL a inspección o donde fuese... y si se me han quitado dos horas, que se me quiten las funciones que se deben hacer en esas dos horas, con un informe oficial y firmado por la inspección, por supuesto. Que cobro 1/3 de la tutoría, obvio, solo tengo 1 hora semanal, pero tambien 1/3 de las funciones ... aquí todo debe ser equitativo

JUAN ANTONIO LÓPEZ... todos sabemos cuales son las funciones de un tutor ... pero todas esas funciones se hacen con tus tres horas semanales ... no pretenderán que hagas lo mismo en tres veces menos de tiempo. Como que no, pero sin el como.
: Re:¿Quién debe pasar las faltas del alumnado a Séneca en secundaria?
: sio2 28 October, 2015, 12:32:10 +01:00
: fasalva  28 October, 2015, 11:44:03 +01:00
SIO2, la actitud que tengo es que estoy hasta el moño de que hagan con nosotros lo que quieren y nos callamos. A mí si en mi horario me hubiesen asignado tutoría y solo me hubiesen puesto una hora en el horario regular, quitándome la tutoría administrativa y la de padres, YO HUBIESE HECHO UNA RECLAMACIÓN FORMAL a inspección o donde fuese... y si se me han quitado dos horas, que se me quiten las funciones que se deben hacer en esas dos horas, con un informe oficial y firmado por la inspección, por supuesto. Que cobro 1/3 de la tutoría, obvio, solo tengo 1 hora semanal, pero tambien 1/3 de las funciones ... aquí todo debe ser equitativo

Estamos de acuerdo, fasalva. Yo lo que digo que las dos únicas actitudes coherentes son:

a) Exigir formalmente a la inspección que se restituyan esas dos horas.
b) Circunscribir la labor de tutoría a aquella que se desarrolla en la hora que se tiene en el horario regular; y, como consecuencia, requerir que los méritos y la remuneración se reduzcan en 2/3.

El problema es que no existe la figura del "tercio de tutor", así que yo he optado por la a). Yo he ido por libre, si no me responden, ya veré cómo prosigo.

Lo que no me parece coherente es decidir unilateralmente que, como se tiene reconocido un tercio del horario necesario, sólo se realizan un tercio de las funciones; porque como ya digo los méritos y la remuneración si se aceptan en su totalidad.

Por supuesto, en el momento en que reconozca que realizamos dos horas extras lo lógico es que, a través de sindicatos, se pudiera exigir la remuneración de la dos horas extras de guardia que hemos estado haciendo de más.
: Re:¿Quién debe pasar las faltas del alumnado a Séneca en secundaria?
: fasalva 28 October, 2015, 13:58:59 +01:00
: sio2  28 October, 2015, 12:32:10 +01:00
: fasalva  28 October, 2015, 11:44:03 +01:00
SIO2, la actitud que tengo es que estoy hasta el moño de que hagan con nosotros lo que quieren y nos callamos. A mí si en mi horario me hubiesen asignado tutoría y solo me hubiesen puesto una hora en el horario regular, quitándome la tutoría administrativa y la de padres, YO HUBIESE HECHO UNA RECLAMACIÓN FORMAL a inspección o donde fuese... y si se me han quitado dos horas, que se me quiten las funciones que se deben hacer en esas dos horas, con un informe oficial y firmado por la inspección, por supuesto. Que cobro 1/3 de la tutoría, obvio, solo tengo 1 hora semanal, pero tambien 1/3 de las funciones ... aquí todo debe ser equitativo

Estamos de acuerdo, fasalva. Yo lo que digo que las dos únicas actitudes coherentes son:

a) Exigir formalmente a la inspección que se restituyan esas dos horas.
b) Circunscribir la labor de tutoría a aquella que se desarrolla en la hora que se tiene en el horario regular; y, como consecuencia, requerir que los méritos y la remuneración se reduzcan en 2/3.

El problema es que no existe la figura del "tercio de tutor", así que yo he optado por la a). Yo he ido por libre, si no me responden, ya veré cómo prosigo.

Lo que no me parece coherente es decidir unilateralmente que, como se tiene reconocido un tercio del horario necesario, sólo se realizan un tercio de las funciones; porque como ya digo los méritos y la remuneración si se aceptan en su totalidad.

Por supuesto, en el momento en que reconozca que realizamos dos horas extras lo lógico es que, a través de sindicatos, se pudiera exigir la remuneración de la dos horas extras de guardia que hemos estado haciendo de más.

Espero que te responda, pero yo aún estoy esperando a que me responda la Delegación / Consejería de Educación por una reclamación que puse hace ya tres años.

Según los sindicatos, el silencio administrativo va a mi favor, peeeero, me tengo que meter en juicios con ellos... y pagar abogado y demás, y ahora mismo no estoy bien económicamente. Pero el día que me lo pueda permitir, lo haré.

Hacen con nosotros lo que quieren ... que nos quitan horas de tutoría y nos meten más lectivas, pues ala ... que nos quitan las horas de guardia como lectivas, pues ala ... que nos quitan durante dos años las pagas extra, pues ala ... etc, etc, etc, ... y así, sin parar, como no nos quejamos, pues toma.
: Re:¿Quién debe pasar las faltas del alumnado a Séneca en secundaria?
: bessonova 28 October, 2015, 15:43:03 +01:00
Creo que eso depende del centro en el que trabajes. En el centro que estaba el año pasado, las faltas las pasábamos los tutores a Séneca y en el centro donde estoy este año las faltas las pasa jefatura.
: Re:¿Quién debe pasar las faltas del alumnado a Séneca en secundaria?
: jmcala 28 October, 2015, 19:42:04 +01:00
Si en el horario de un tutor no hay hora de tutoría administrativa no corresponde al tutor reclamar nada. Es una irregularidad normativa que es obligación de la inspección evitar. El tutor basta con que haga lo que dice su horario y, si no hay esa hora, no se hacen esas funciones.

Es la empresa la que hace trampas y no el trabajador. Que sea la empresa la que deja de hacerlas o ponga la solución. NO ES LEGAL QUITAR LAS HORAS DE LAS TUTORIAS DE LA ESO.
: Re:¿Quién debe pasar las faltas del alumnado a Séneca en secundaria?
: sio2 28 October, 2015, 20:07:25 +01:00
: jmcala  28 October, 2015, 19:42:04 +01:00Si en el horario de un tutor no hay hora de tutoría administrativa no corresponde al tutor reclamar nada. Es una irregularidad normativa que es obligación de la inspección evitar. El tutor basta con que haga lo que dice su horario y, si no hay esa hora, no se hacen esas funciones.

Ya, pero es que el profesor es nombrado tutor y cobra y puntúa como tal. Ese es el problema. Ya puestos a negarse, me parece bastante más lógico negarse a realizar dos de las guardias, que negarse a realizar estas dos tareas de tutoría; porque por esas dos guardias, sí que no está cobrando ningún complemento.

Recordemos que tutoría administrativa no es sólo revisar las faltas: es también rellenar actas de reuniones de evaluación o de equipo educativo, firmar y sellar boletines de notas, rellenar informes de tutoría o de información a padres, etc.

: jmcala  28 October, 2015, 19:42:04 +01:00Es la empresa la que hace trampas y no el trabajador. Que sea la empresa la que deja de hacerlas o ponga la solución. NO ES LEGAL QUITAR LAS HORAS DE LAS TUTORIAS DE LA ESO.

En eso estamos de acuerdo: las trampas la está haciendo el empleador. Y que todo esto es responsabilidad del inspector también. O del inspector y de la directiva a pachas. En mi caso, me adelanté a la directiva y cumplimenté mi horario con 27 horas de horario regular, siguiendo escrupulosamente la normativa andaluza (excepto, claro, está el famoso artículo 13.2). La directiva me quitó dos de las tres horas de tutoría (soy tutor de postobligatoria) y así lo mandó al inspector. A la semana, me informaron de que el inspector había ratificado los horarios.
: Re:¿Quién debe pasar las faltas del alumnado a Séneca en secundaria?
: Juan Antonio López 28 October, 2015, 20:31:32 +01:00
Anteriormente he puesto las funciones del tutor recogidas en el Reglamento Orgánico y no veo en ninguna de las funciones que ahí se citan, la obligación del tutor de pasar las faltas de su grupo a Séneca, salvo que esté recogido en el plan de orientación y acción tutorial de tu instituto.
: Re:¿Quién debe pasar las faltas del alumnado a Séneca en secundaria?
: Heisenberg 28 October, 2015, 22:40:32 +01:00
Vale, supongamos que no está claro que el responsable de meter faltas en Séneca es el tutor, y que por lo tanto es responsabilidad de cada profesor. Entonces, ¿quién se encarga de justificar las faltas con los diversos justificantes que aporten los alumnos?...
Además, dónde está reflejado en la ley que la responsabilidad de comunicar las faltas es de cada profesor? Porque solo aparece recogida como tal en las funciones del tutor
: Re:¿Quién debe pasar las faltas del alumnado a Séneca en secundaria?
: Estela1 29 October, 2015, 00:15:13 +01:00
Yo sí tengo una hora destinada a estos efectos en mi horario y, como tutora, soy la que paso las faltas al Séneca una vez a la semana. El curso pasado, en otro centro, las pasábamos cada profesor en nuestra hora. Como no había ordenadores en todas las aulas y los que había no funcionaban siempre, nos indicaron que las pasáramos con nuestro móvil. Hasta aquí bien, pero me reventaba cuando revisaba las faltas de mi tutoría para justificarlas y me encontraba con que más de la mitad del equipo educativo NO pasaba las faltas y tenía huecos por todas partes... porque es muy fácil decir que las pase cada profesor, que tenemos la tecnología a nuestro alcance y bla bla bla, pero la realidad es otra: "no puedo perder tiempo en eso", "se me pasó la hora", "ya la pones tú porque si falta a primera hora...". Tema para debatir largo y tendido.
: Re:¿Quién debe pasar las faltas del alumnado a Séneca en secundaria?
: sio2 29 October, 2015, 09:19:58 +01:00
: Estela1  29 October, 2015, 00:15:13 +01:00Como no había ordenadores en todas las aulas y los que había no funcionaban siempre, nos indicaron que las pasáramos con nuestro móvil.

Pues yo habría sido de los que te hubiera colmado la paciencia, porque no tengo smartphone.
: Re:¿Quién debe pasar las faltas del alumnado a Séneca en secundaria?
: Estela1 29 October, 2015, 18:28:52 +01:00
Sio2 jajaja, si lo que no es normal es que nos inviten a pasarlas con nuestro móvil por muy cómodo que sea. Ya si nos proporcionan uno o una tablet o similar...
: Re:¿Quién debe pasar las faltas del alumnado a Séneca en secundaria?
: pinochofueapescar 30 October, 2015, 09:27:02 +01:00
Para pasar las faltas directamente a Séneca deberían habilitar un ordenador en cada aula y entonces no hay problema. Ya es cosa de cada uno arrancar el ordenador y entrar en Séneca o en Séneca-web para pasarlas o hacerlo con el móvil o la tablet. Si no hay medios no pueden obligar a nadie a pasarlas digitalmente.
: Re:¿Quién debe pasar las faltas del alumnado a Séneca en secundaria?
: Juan Antonio López 30 October, 2015, 11:44:25 +01:00
Las notas de evaluación hace años que todos los pasamos digitalmente a Séneca.
: Re:¿Quién debe pasar las faltas del alumnado a Séneca en secundaria?
: fasalva 30 October, 2015, 12:17:37 +01:00
Juan Antonio, una cosa es que pases las notas una vez en una evaluación y otra cosa muy distinta es que pases las faltas a séneca en cada hora que das clases, sin ordenador en clase o ipad o lo que sea ... o te dan medios o se hace como toda la vida, en papel ... tantos ordenadores pa niños y a los profes no dan nada. No te pueden obligar, como ha dicho el compañer@ a hacer una cosa si no te dan los medios.
: Re:¿Quién debe pasar las faltas del alumnado a Séneca en secundaria?
: jmcala 30 October, 2015, 12:22:01 +01:00
En todos los centros hay ordenadores para los profesores. Suelen estar en las salas de profesores y departamentos. También hay conexión a Internet en todos los centros.

Nuestra jornada laboral es de 30 horas presenciales y otras 7,5 horas a la semana que no son presenciales y que tienen como finalidad las tareas propias de la docencia. Entre esas tareas está la información del alumnado y la documentación de ella.

Ahora podemos seguir tratando de escurrir el bulto. La obligación del control de asistencia es de cada profesor y la CEJA, desde hace tiempo, dice que el único medio válido para informar de ello es Séneca.
: Re:¿Quién debe pasar las faltas del alumnado a Séneca en secundaria?
: fasalva 30 October, 2015, 13:07:54 +01:00
En los centros en los que yo he estado solo había un ordenador para todos los profesores, como bien comentas en la sala de profesores. NO HE ESTADO EN NINGÚN CENTRO CON DOS ORDENADORES EN SALA DE PROFESORES O EN EL DEPARTAMENTO... NINGUNO!!!!, y ya he estado en unos cuantos, se ve que tengo mala suerte. La gran mayoría de las veces lo pillas solo para tí, otras veces pueden pasar días y días y no hay manera... otras veces no hay internet o no funciona directamente el ordenador. En un centro en el que estuve hace años, el único ordenador disponible no funcionó en todo el año... yo en un pueblo de mala muerte y como tu comprenderás no me iba a pagar una tarifa plana, que allí solo llegaba telefónica, pa pasar las faltas. Obviamente, si hay a tu disposición medios, según el centro, las faltas las pasan los profesores, los tutores o la propia jefatura de estudios... pero si no hay a mi disposición un ordenador, como tu comprenderas...

Nota: yo paso siempre las notas de todos mis alumnos, aun cuando he estado en centros en los que esa labor estaba asignada a tutor o jefe estudios... pero ya estoy cansada de tener que buscarme las habichuelas como una miserable porque los medios son peupérrimos en los centros... eso sí, pizarras electrónicas SIN ORDENADOR en el aula (dos centros de los que he estado), portátiles a críos que los utilizan pa jugar, el dineral en chorradas para consejeros, delegados, etc... dobles administraciones, cursitos, etc, etc, etc.... eso que no falte...
: Re:¿Quién debe pasar las faltas del alumnado a Séneca en secundaria?
: sio2 30 October, 2015, 14:18:20 +01:00
: jmcala  30 October, 2015, 12:22:01 +01:00Nuestra jornada laboral es de 30 horas presenciales y otras 7,5 horas a la semana que no son presenciales y que tienen como finalidad las tareas propias de la docencia. Entre esas tareas está la información del alumnado y la documentación de ella.

Esas 7,5 horas no son en el centro. ¿Sabes dónde se puede solicitar el impreso para que la Junta te pague la conexión a Internet en mi casa? Es para acceder a Séneca y poner las faltas de asistencia. Muchas gracias.
: Re:¿Quién debe pasar las faltas del alumnado a Séneca en secundaria?
: Juan Antonio López 30 October, 2015, 15:20:09 +01:00
El compañero que inicia el tema de discusión lo que pregunta es si las faltas a Séneca las sube el tutor o cada profesor las suyas. Ese es el tema. Y yo creo que cada profesor debe pasar las suyas pues en ninguna norma específica que las ponga el tutor.
Aclarado esto luego podemos debatir sobre si estamos mejor o peor pagados, si los recursos informáticos de los que disponemos son mejores o peores que los de nuestros alumnos, ...
: Re:¿Quién debe pasar las faltas del alumnado a Séneca en secundaria?
: nanin 02 November, 2015, 11:31:19 +01:00
: sio2  30 October, 2015, 14:18:20 +01:00
: jmcala  30 October, 2015, 12:22:01 +01:00Nuestra jornada laboral es de 30 horas presenciales y otras 7,5 horas a la semana que no son presenciales y que tienen como finalidad las tareas propias de la docencia. Entre esas tareas está la información del alumnado y la documentación de ella.

Esas 7,5 horas no son en el centro. ¿Sabes dónde se puede solicitar el impreso para que la Junta te pague la conexión a Internet en mi casa? Es para acceder a Séneca y poner las faltas de asistencia. Muchas gracias.
A mi tambien me gustaria saberlo....jur jur jur...
: Re:¿Quién debe pasar las faltas del alumnado a Séneca en secundaria?
: sio2 02 November, 2015, 12:54:06 +01:00
: Juan Antonio López  30 October, 2015, 15:20:09 +01:00
El compañero que inicia el tema de discusión lo que pregunta es si las faltas a Séneca las sube el tutor o cada profesor las suyas. Ese es el tema.

No pienso así (aunque lo mejor sería que él mismo aclarara por qué abrió el tema. Él da por hecho con razón o no) que las pasa a Séneca el tutor y le surge la duda a la vista de que en su centro (ilegalmente) los tutores no tienen en su horario una hora de tutoría administrativa. Luego se ha desviado la conversación a sí realmente es labor del tutor o no. Pero el problema subtacente no era en orgien un problema de competencias, sino de horarios.