Ayer desde la inspección nos comentaron que el Día del Flamenco es obligatorio y hay que celebrarlo a nivel de centro. :o Alguien sabe algo.
sí que lo es. Igual que el de la constitución o el de Andalucía.
Desde luego que Andalucía no tiene solución :'( Equiparar el Flamenco con la Constitución o el Estatuto :-[
Obligar es la mejor forma de conseguir que la gente odie las cosas. La CEJA es experta en ello.
En realidad a mi el flamenco no me gusta nada, más bien lo detesto, al igual que asociar la idea de flamenco a Andalucía, me parece un estereotipo de lo más cañí y lamentable. Tenemos miles de representantes en el mundo de la música y el arte que llevan nuestra cultura por todos los rincones del mundo, pero no, los catetos de la CEJA siguen con el Flamenco, la pandereta, la Giralda, y la feria...
Repugnante, no por el flamenco en sí como expresión cultural del pueblo gitano principalmente y del pueblo Andaluz y español, sino por querer destacar esa corriente por encima de otras dedicando un día a tal menester. Esto responde por un lado al paletismo de nuestros políticos chusqueros que nos mancillan desde hace 35 años, y por otra parte al servilismo de algunos colectivos que con el erre que erre consiguen finalmente sus objetivos de forma perfectamente justa.
Deberían poner también el día del gazpacho, del pescaito frito, de las habas con jamón, del salmorejo, de las huevas aliñás, del jamón ibérico, de los langostinos tigre, del gambón rojo, del aceite de oliva, oro para el betis, otro para el Sevilla....
A mí sí me gusta mucho el flamenco y creo que es muy adecuado que se fomente y se dé a conocer al resto del mundo. Me parece muy oportuno que sea La Junta de Andalucía la que promueva esa campaña.
Pero sin imposiciones y sin obligar a nadie a tener que "identificarse" con el flamenco, tal bandera o tal himno. Me parece una torpeza supina. Ocurre igual con los planes de "fobia" a la lectura que se imponen en los centros por mandato de la CEJA.
Es muy fácil prohibir u obligar. Infinitamente más simple convencer y sumar voluntades o intereses.