El secretario de organización de Podemos Sergio Pascual en una entrevista respondia sobre la educación concertada lo siguiente:
P. ¿Mantendría la educación concertada?
R. Hay que cambiar el orden de las prioridades. En este caso, hay que priorizar el gasto sobre la educación pública, pero no cercenar la educación concertada, ni muchÃsimo menos. Una vez que hayamos cumplido el compromiso de mantener al mejor nivel de nuestra educación pública, mantendremos también el compromiso con la educación concertada. Vengo diciendo esto desde el primer dÃa. Consolidar un modelo educativo lleva décadas y deberÃamos llegar a un pacto de Estado en el que defenderÃamos una educación 100% pública.
http://politica.elpais.com/politica/2015/10/31/actualidad/1446294631_137495.html (http://politica.elpais.com/politica/2015/10/31/actualidad/1446294631_137495.html)
bebespole bebespole La entrevista no tiene desperdicio ya que además de apoyar la educación concertada, habla de respetar las bases Americanas, no se pronuncia sobre la religión en las escuelas y otras perlas mas en su camino al centro político.
ES incompatible defender una educación 100% pública con la existencia de centros concertados, pero bueno esta gente quiere contentar a todo el mundo y a cada uno le dice lo que quiere oir con tal de conseguir que los voten.
Efectivamente en sus respuestas está jugando a no asustar a los de la concertada y a los de la religión en la escuela.
Dicen los expertos que las elecciones se ganan por el centro o no se ganan.Es por ello que Psoe nos ofrece un cambio tranquilo,Ciudadanos dice que son de centro y Podemos aparenta ser de centro en algunos temas.Hasta los del PP dicen ser de centroderecha.Todo el mundo es de centro,menos IU que se autoproclama de izquierdas,nada de centro,pero no tira ni históricamente ni en las encuestas actuales.
Seguramente el electorado español sea -como mucho- de centroizquierda.
Es para no asustar, de todas formas, Ciudadanos la defiende a capa y espada igual que PP, y al PSOE tampoco le desagrada. En las próximas elecciones tendremos si o si a Ciudadanos y este partido del Ibex no es amigo de lo público. Miedo me da.
podemos está de capa caída.
El sábado en la sexta Iglesias dijo que apuesta por la pública y que progresivamente la concertada no tendría ningún sentido.
La concertada no perjudica a la pública, siempre y cuando claro está que los inspectores vigilen que la enseñanza que se imparte tenga la misma calidad que en la pública.
Sí perjudica. A menudo estos centros no son totalmente gratuitos, ya que cobran por materiales, actividades, aportaciones voluntarias-obligatorias, uniformes...a menudo los alumnos con dificultades económicas optan por la pública. Ademas, al ser mayoritariamente católicos, gran parte de la poblacion inmigrante de otras religiones se concentran tambien en la publica. En los lugares donde hay mucha concertada (como en Madrid), la pública son guetos.
De manera que son de izquierda anticapitalista...pero dicen que son de centro a ver si consiguen más votos. Las mismas estrategias electorales asquerosas que llevan usando 40 años PP, PSOE, y que Ciudadanos usa desde su creación, las mismas, la usa Podemos.
Dime cómo actúas, y te diré cómo eres.
La concertada selecciona encubiertamente al alumnado y deja a la pública para los emigrantes, alumnos más conflictivos y desfavorecidos;por lo menos así es en mi ciudad.Ya quisiera yo en mi IES tener los alumnos que hay en los concertados de mi ciudad.Los cogía con los ojos cerrados y sin dudar.
chos:
Todos quieren ser de centro moderado:
PP dice ser de centroderecha
Psoe de centroizquierda
Cs de centro
Podemos es transversal.
La única que dice ser de izquierda sin disimulos es IU y mira como se lo agradecen los electores.
Los has dicho muy bien RM. PP, PSOE, Ciudadanos juegan al disimulo.
Si uno es de izquierda, hay que votar al que no disimula y es de izquierdas, aunque no tenga posibilidades de gobernar.
No creas que Podemos se derechiza sólo por buscar más votos, eso es muy significativo, porque si ya en campaña no tienen ningún problema en derechizarse claramente, no te quiero ni contar cuánto lo harían si gobernaran, y empezaran a recibir presiones.
: RM 24 November, 2015, 19:26:33 +01:00
La concertada selecciona encubiertamente al alumnado y deja a la pública para los emigrantes, alumnos más conflictivos y desfavorecidos;por lo menos así es en mi ciudad.Ya quisiera yo en mi IES tener los alumnos que hay en los concertados de mi ciudad.Los cogía con los ojos cerrados y sin dudar.
Esto ocurre con la connivencia de la inspección educativa y de los políticos. Pero no es legal y podría ser algo a regular. La concertada se podría gestionar de otro modo y sería mucho más útil de lo que es para conseguir un mejor sistema educativo.
Totalmente de acuerdo con la necesidad de regular la concertada pero realmente¿ creeis que estan interesados en ello?
Cuánta inocencia. Los colegios privados existen porque tienen mercado, porque hay muchos padres que quieren que los amiguitos de sus hijos se llamen Paula, Cuca, Nacho y Álvaro, y no el Canijo, la Vane, la Encarni y el Kevin, vamos, que sus niños se críen en un contexto lo más privilegiado posible dentro de sus posibilidades, y no se mezclen con "la chusma". ¿Cómo vas a regular eso?
Pues vigilando que los centros concertados no cobren absolutamente nada en concepto de nada y que los alumnos que les corresponden por proximidad sean los que entran.
Cumplir con la ley, vamos.
En mi ciudad todos los centros concertados están en zona céntrica por lo que no cogen alumnos de barrios conflictivos o suburbiales;la selección es geográfica por proximidad al centro;así que no tienen alumnos conflictivos,casi todos son de clase media.
: jmcala 25 November, 2015, 17:06:20 +01:00
Pues vigilando que los centros concertados no cobren absolutamente nada en concepto de nada y que los alumnos que les corresponden por proximidad sean los que entran.
Cumplir con la ley, vamos.
- Los concertados cobran pluses sabiendo qué poder adquisitivo tienen sus clientes. Por ejemplo, en Sevilla los colegios pijos del Opus piden mucho, como Entreolivos y los colegios pobres del Opus piden muy poco, como Altair. Eso no resuelve nada. Lo mismo pasa en los privados y privado-concertados. Incluso el Portaceli o los Padres Blancos que son bastante elitistas, tampoco piden mucho.
-La proximidad ya se cumple, aunque algunos padres hagan trampa. Obviamente los colegios que buscan clientela de clase alta y burguesía acomodada se van a esas zonas, no se van a barrios pobres. Eso tampoco resuelve nada.
: DEJAN 25 November, 2015, 09:30:13 +01:00
Totalmente de acuerdo con la necesidad de regular la concertada pero realmente¿ creeis que estan interesados en ello?
La concertada será mimada mientras los políticos del PSOE, el PP y C´s tengan clarísimo que sus hijos tienen que a ir a la concertada, y de hecho es ahí donde van el 90%.
IU y Podemos proponen la eliminación progresiva de los conciertos.
En Podemos van cambiando según la semana y según quien hable, a gusto del consumidor, perdon del votante.
Por cierto en Madrid han votado a favor de un proyecto de viviendas de lujo, un pelotazo urbanistico de los de toda la vida, de la mano del PP. Los representates de IU que están dentro de Ahora Madrid han votado en contra, como debe ser.
: Cervantes 28 November, 2015, 09:22:47 +01:00
En Podemos van cambiando según la semana y según quien hable, a gusto del consumidor, perdon del votante.
Por cierto en Madrid han votado a favor de un proyecto de viviendas de lujo, un pelotazo urbanistico de los de toda la vida, de la mano del PP. Los representates de IU que están dentro de Ahora Madrid han votado en contra, como debe ser.
Podemos cada vez va a peor. Era algo interesante, pero cada vez está perdiendo, y lo peor que pierde demasiado en poco tiempo.
PP y Psoe,el bipartidismo de siempre.
Ciudadanos,no es muy de fiar,puede ser el lobo con cara de cordero.
Podemos va a la deriva cambiante.
IU ,muy pura, pero no pintará nada por la falta de seguimiento de la gente.
Ésto es lo que tenemos:o no votamos si buscamos algo realmente bueno o votamos lo que a cada uno le parezca menos malo.
El lunes 30 debate a tres en El Pais a las 21 hrs (Sánchez,Rivera e Iglesias)
http://politica.elpais.com/politica/2015/11/21/actualidad/1448128545_172153.html (http://politica.elpais.com/politica/2015/11/21/actualidad/1448128545_172153.html)