ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => Oposiciones 2025 => : PLATANITO 03 November, 2015, 22:00:32 +01:00

: A la hora de escribir el tema, ¿ lo relacionais con...
: PLATANITO 03 November, 2015, 22:00:32 +01:00
... con  el currículum y el sistema educativo?

Si es si, ¿donde y que decís?


Un saludo
: Re:A la hora de escribir el tema, ¿ lo relacionais con...
: DEJAN 04 November, 2015, 09:46:19 +01:00
Lo relaciono con curso en el que se imparte y bloque contenido
: Re:A la hora de escribir el tema, ¿ lo relacionais con...
: PLATANITO 04 November, 2015, 12:57:16 +01:00
: DEJAN  04 November, 2015, 09:46:19 +01:00
Lo relaciono con curso en el que se imparte y bloque contenido

Con el tema de la LOMCE deberás cambiarlo todo, no?
: Re:A la hora de escribir el tema, ¿ lo relacionais con...
: DEJAN 04 November, 2015, 13:08:08 +01:00
Si habría que cambiar   cosas de momento no lo he llevado a cabo , esperare a ver quien gana elecciones ya que esto es poco a poner tres renglones o cuatro  , mientras tanto con los temas liado cafeara
: Re:A la hora de escribir el tema, ¿ lo relacionais con...
: PLATANITO 04 November, 2015, 17:46:13 +01:00
DEJAN, en qué apartado lo pones: en la introducción?
: Re:A la hora de escribir el tema, ¿ lo relacionais con...
: DEJAN 04 November, 2015, 19:09:27 +01:00
La pongo al final antes de la bibliografia , no se si es correcto y si hay que ponerlo, el temario lo fui haciendo ,decirte que no he ido a ninguna academia y es decision personal
Esperemos alguna respuesta más sobre asunto
Un saludo
: Re:A la hora de escribir el tema, ¿ lo relacionais con...
: Molinera2014 15 November, 2015, 22:32:46 +01:00
Pues yo he visto preparadores que lo ponen en sus temas y otros que no. Me parece que en uno de los criterios de corrección que se filtraron por algún sitio, sí valoraban que se relacionase con el temario y la etapa...como los criterios son tan secretos...no se que opinar. Mi intención para este año es ponerlo en la intro y si cuadra repetirlo en el cierre; tipo los textos ingleses que en la intro y en la conclusión repiten lo mismo de otra forma.
: Re:A la hora de escribir el tema, ¿ lo relacionais con...
: Angel 2.0 16 November, 2015, 22:09:50 +01:00
Yo suelo poner la relación teórica del tema con su aplicación didáctica a lo largo del mismo tema y en la introducción hago mención de ello.
: Re:A la hora de escribir el tema, ¿ lo relacionais con...
: PLATANITO 17 November, 2015, 19:19:57 +01:00
: Angel 2.0  16 November, 2015, 22:09:50 +01:00
Yo suelo poner la relación teórica del tema con su aplicación didáctica a lo largo del mismo tema y en la introducción hago mención de ello.

¿Lo pones como un punto más del índice?
: Re:A la hora de escribir el tema, ¿ lo relacionais con...
: Angel 2.0 22 November, 2015, 12:34:36 +01:00
: PLATANITO  17 November, 2015, 19:19:57 +01:00
: Angel 2.0  16 November, 2015, 22:09:50 +01:00
Yo suelo poner la relación teórica del tema con su aplicación didáctica a lo largo del mismo tema y en la introducción hago mención de ello.

¿Lo pones como un punto más del índice?

No, dependiendo del tema y de lo que se exponga, intercalo la aplicación.
: Re:A la hora de escribir el tema, ¿ lo relacionais con...
: bolzano13 23 November, 2015, 16:41:49 +01:00
Yo lo pongo como la conclusión. Soy de Matemáticas, y una conclusión del tema puede ser complicada. Así que decidí hacerlo así. Además, al estar trabajando no me resulta complicado y es un punto que no tengo que memorizar.
: Re:A la hora de escribir el tema, ¿ lo relacionais con...
: NESSY 24 November, 2015, 11:12:16 +01:00
: Molinera2014  15 November, 2015, 22:32:46 +01:00
Pues yo he visto preparadores que lo ponen en sus temas y otros que no. Me parece que en uno de los criterios de corrección que se filtraron por algún sitio, sí valoraban que se relacionase con el temario y la etapa...como los criterios son tan secretos...no se que opinar. Mi intención para este año es ponerlo en la intro y si cuadra repetirlo en el cierre; tipo los textos ingleses que en la intro y en la conclusión repiten lo mismo de otra forma.

En las últimas opos de Primaria, en junio de este año, la Consejería publicó los criterios de corrección del examen, nada de secreto  ;) Lo que sí es verdad es que los pusieron muy tarde.
: Re:A la hora de escribir el tema, ¿ lo relacionais con...
: fasalva 24 November, 2015, 20:46:54 +01:00
LOS CRITERIOS EN PRIMARIA PARA EL TEMA:

Estructura del tema:


a) Secuencia de manera lógica y clara cada uno de los apartados del tema.
b) Expone con claridad.

Contenidos:

a)  Argumenta y justifica científicamente los conte nidos.
b)  Conoce y trata con profundidad el tema.
c)  Realiza una transposición didáctica de la teoría expuesta a la práctica.
d) Fundamenta los contenidos con autores y bibliografía que realmente hagan referencia al contenido en cuestión, así como con la normativa vigente.

Expresión:

a) Redacta con fluidez.
b) Usa correctamente el lenguaje y presenta una adecuada construcción sintáctica.
c) Usa con propiedad el lenguaje técnico específico de la especialidad.
d) No se aprecian divagaciones, reiteraciones, etc

Presentación:

a) El ejercicio es legible; no hay que estar deduciendo qué quiere decir ni traduciendo el texto.
b) Se observa limpieza y claridad en el ejercicio.
c) Usa un formato adecuado.


TENGO DUDAS: en el apartado de contenidos los apartados c) y d) ...

c)  Realiza una transposición didáctica de la teoría expuesta a la práctica.

    ¿Significa que debes ir poniendo ejemplos, no?  ... pero estos ejemplos son de por ejemplo si explico una teoría o como lo explicaría en el aula?

d) Fundamenta los contenidos con autores y bibliografía que realmente hagan referencia al contenido en cuestión, así como con la normativa vigente.

¿signigica que debes ir poniendo de vez en cuando de donde he sacado la información que pongo? esto es, que no solo se pone la bibliografía al final del tema, sino ir haciendo referencias a lo largo del tema???
: Re:A la hora de escribir el tema, ¿ lo relacionais con...
: Angel 2.0 25 November, 2015, 20:23:24 +01:00
: fasalva  24 November, 2015, 20:46:54 +01:00
TENGO DUDAS: en el apartado de contenidos los apartados c) y d) ...

c)  Realiza una transposición didáctica de la teoría expuesta a la práctica.

    ¿Significa que debes ir poniendo ejemplos, no?  ... pero estos ejemplos son de por ejemplo si explico una teoría o como lo explicaría en el aula?

d) Fundamenta los contenidos con autores y bibliografía que realmente hagan referencia al contenido en cuestión, así como con la normativa vigente.

¿signigica que debes ir poniendo de vez en cuando de donde he sacado la información que pongo? esto es, que no solo se pone la bibliografía al final del tema, sino ir haciendo referencias a lo largo del tema???

En el apartado C es precisamente lo que ha preguntado el otro compañero. Yo lo que hago es relacionar la teoría expuesta con aquellos casos supuestos que surgirían en el aula. Te pongo un ejemplo en mi materia, LCL. El tema te pide hablar sobre la realidad lingüística en Andalucía. Pues al hablar de ello, expondría que como docentes debemos hacer ver al alumno que el andaluz no es sinónimo de hablar mal. Debemos distinguir entre vulgarismo y el andaluz como dialecto.

El apartado d se refiere a la bibliografía. Es conveniente citarla a lo largo del tema, por lo menos aquellas obras y autores que te den más juego. Al final del tema abres el apartado de bibliografía y haces listado de todos.