ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : teverga 19 November, 2015, 19:16:59 +01:00

: Movimientos en bolsas de FPB
: teverga 19 November, 2015, 19:16:59 +01:00
Próximas a resolverse, quisiera consultar opiniones sobre qué cantidad de vacantes o sustituciones se pueden dar en las bolsas extraordinarias convocadas en Málaga, Sevilla y Cádiz, en FPB, especialidad de Agrojardinería y Composiciones Florales y qué movimientos suelen producirse en esta bolsa, a lo largo de todo el curso.
Gracias, de antemano. Saludos
: Re:Movimientos en bolsas de FPB
: RUY 21 November, 2015, 14:21:08 +01:00
Si sigues interesado en una respuesta, contesta y te digo mi opinión.
: Re:Movimientos en bolsas de FPB
: rafarey 21 November, 2015, 18:20:32 +01:00
A mi también me interesa tu opinión RUY. Slds!!
: Re:Movimientos en bolsas de FPB
: RUY 21 November, 2015, 19:01:18 +01:00
Está es mi opinión, primero plazas que quedan, pocas, unas 2 en Cádiz, 2 en Málaga; de otros no tengo noticias.
Sustituciones en el curso, pues las que surjan, pueden ser 5 o ninguna.
Ahora lo importante, si estas en paro y te llaman acepta, si estas trabajando, piénsalo, está bolsa solo te cuenta en el caso de que abran bolsa extraordinaria de operaciones de producción agraria.
Son bolsas que se abren a raíz de la acreditación de PTFP, y me pregunto porqué no han abierto ya la bolsa extraordinaria, que se esconde detrás de este proceso. He visto que algunos de los acreditados tienen tiempo de servicio, no se si de otras bolsas o de otras comunidades, se quiere dar tiempo de servicio a algunos beneficiados de este proceso que ya están en la bolsa, pues si se abre la extraordinaria y pasan su tiempo de servicio a esta pueden ser superados (no se si el tiempo se contaría la mitad) por estos nuevos acreditados y tiempo de servicio.
Por otro lado los casi 30 PTFP algunos con 5 años trabajados están haciendo el máster y con un plazo hasta 2017 de acreditar van a volver el año que viene con lo que puede darse el caso que los últimos en trabajar este año o los que tengan menos tiempo de servicio no trabajen el próximo año.
En fin un follón que tienen montado, pero que huele muy mal. Además las demandas individuales y las de los sindicatos pueden hacer que tengan que devolver el tiempo de servicio a muchos PTFP.