ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : profedeconomia 25 November, 2015, 14:44:42 +01:00

: Perdida de evaluación continúa en ciclos formativos
: profedeconomia 25 November, 2015, 14:44:42 +01:00
Hola compañeros, alguien tienes información sobre el porcentaje de faltas injustificadas que hay que tener para perder el derecho a evaluación continúa en ciclos formativos? Si el motivo es que la alumna da a luz, supongo que son justificadas porque le están diciendo mis compañeros que serían no justificadas

Gracias
: Re:Perdida de evaluación continúa en ciclos formativos
: xena29 25 November, 2015, 14:51:24 +01:00
Hola,el porcentaje de faltas para perder el derecho a la evaluación continua en los ciclos es del 20%. Pero el número de faltas cuenta igual ya sean justificadas o injustificadas.
: Re:Perdida de evaluación continúa en ciclos formativos
: unodejerez 25 November, 2015, 16:11:58 +01:00
Cuidado, no hay ninguna ley que determine el porcentaje, eso es a nivel del plan de centro.
: Re:Perdida de evaluación continúa en ciclos formativos
: sio2 25 November, 2015, 17:34:55 +01:00
: profedeconomia  25 November, 2015, 14:44:42 +01:00
Hola compañeros, alguien tienes información sobre el porcentaje de faltas injustificadas que hay que tener para perder el derecho a evaluación continúa en ciclos formativos? Si el motivo es que la alumna da a luz, supongo que son justificadas porque le están diciendo mis compañeros que serían no justificadas

Sobre esto dos cosas:

a) La definición del porcentaje de faltas la fija el Plan de Centro. Ahí es donde debe quedar claro cuándo se considera que un alumno no asiste regularmente a clase. Además es recomendable establecer un protocolo de avisos para evitar el desamparo de un alumno. Por ejemplo, avisar previamente de que se ha alcanzado la mitad de las faltas que conllevan la pérdida de la evaluación. O dos avisos previos al alcanzar el 33% y el 66%.
b) La evaluación de la F.P. en su modalidad presencial requiere la asistencia regular a clase. Desde ese punto de vista, da igual que las faltas sean justificadas o no: si el alumno no asiste regularmente, no puede ser evaluado.
c) La única evaluación que hay en la modalidad presencial de la F.P. es la continua, es decir, que si un alumno renuncia tácitamente a su derecho a la evaluación continua no asistiendo a clase, renuncia a ser evaluado. No puedes hacerle un examen final, porque entonces tu evaluación no será continua.y, por tanto, incumples el precepto de la ley de evaluar de forma continua.

Eso es lo que dice la ley. Cualquier cosa que hagas fuera de eso se presta a reclamaciones.
: Re:Perdida de evaluación continúa en ciclos formativos
: Gominola 25 November, 2015, 18:23:26 +01:00
Hola!
Muchas gracias por vuestras aportaciones.
sio2, una duda que me surge a partir de lo que planteas. Entonces, si en el Plan de Centro se fija que, por ejemplo, superado el 30% de horas totales de un módulo no se podrá realizar la evalaución continua del alumnado de ciclos. Si un alumno/a lo superase estaría suspenso, ¿he entendido bien?
Y otra cosa, ¿es necesario que esté establecido en el Plan de Centro? ¿No es válido si está en acuerdo de Departamento? Muchas gracias, de nuevo!
: Re:Perdida de evaluación continúa en ciclos formativos
: majona 25 November, 2015, 18:30:31 +01:00
Esta es la Orden sobre evaluación:

ORDEN DE 29 DE SEPTIEMBRE DE 2010, POR LA QUE SE REGULA LA EVALUACIÓN, CERTIFICACIÓN, ACREDITACIÓN Y TITULACIÓN ACADÉMICA DEL ALUMNADO QUE CURSA ENSEÑANZAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL QUE FORMA PARTE DEL SISTEMA EDUCATIVO EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA.

El porcentaje se indica en el Plan de Centro, y proviene, evidentemente, de un acuerdo del departamento.
En ese porcentaje están incluidos todos los tipos de faltas (de ahí que no hablemos de "justificadas" o "no justificadas").

[archivo adjunto borrado por el administrador]
: Re:Perdida de evaluación continúa en ciclos formativos
: sio2 25 November, 2015, 18:37:38 +01:00
: Gominola  25 November, 2015, 18:23:26 +01:00sio2, una duda que me surge a partir de lo que planteas. Entonces, si en el Plan de Centro se fija que, por ejemplo, superado el 30% de horas totales de un módulo no se podrá realizar la evalaución continua del alumnado de ciclos. Si un alumno/a lo superase estaría suspenso, ¿he entendido bien?

Si está suspenso (con nota quiero decir), entonces lo has evaluado. Lo que está es "NO EVALUADO" que es una de las calificaciones no numéricas válidas. Por supuesto, tal calificación implica que no ha superado el módulo y que le ha corrido convocatoria.

: Gominola  25 November, 2015, 18:23:26 +01:00Y otra cosa, ¿es necesario que esté establecido en el Plan de Centro? ¿No es válido si está en acuerdo de Departamento? Muchas gracias, de nuevo!

Debe estar recogido en el Plan de centro. La ley no dice cómo el Plan de centro ha de fijarlo, así que imagino que es perfectamente válido que dicho Plan establezca un porcentaje de referencia, y dé margen a los departamentos para que establezcan los propios suyos propios. Lo que tienes que hacer es mirar tu plan de centro a ver qué establece al respecto.

Por supuesto, todo esto que afirmo es lo que he interpretado a la vista de la normativa sobre evaluación. El curso pasado tuvimos una pequeña pelotera al respecto y al final la dirección y la inspección nos dio la razón. Lo mejor que puedes hacer es consultarla tú mismo:

http://www.juntadeandalucia.es/boja/2010/202/2 (http://www.juntadeandalucia.es/boja/2010/202/2)
: Re:Perdida de evaluación continúa en ciclos formativos
: suerte 25 November, 2015, 20:04:05 +01:00
Nosotros nos atenemos a lo que nos dice la normativa de evaluacion en ciclos formativos:

ORDEN de 29 de septiembre de 2010, por la que se regula la evaluación, certificación, acreditación y titulación académica del alumnado que cursa enseñanzas de formación profesional inicial que forma parte del sistema educativo en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
CAPÍTULO I
Disposiciones generales
Artículo 2. Normas generales de ordenación de la evaluación.
1. La evaluación de los aprendizajes del alumnado que cursa ciclos formativos será continua y se realizará por módulos profesionales.
2. La aplicación del proceso de evaluación continua del alumnado requerirá, en la modalidad presencial, su asistencia regular a clase y su participación en las actividades programadas para los distintos módulos profesionales del ciclo formativo.


Y en la programación de los distintos modulos incluimos lo siguiente:

5.4. SISTEMA DE EVALUACIÓN DE ALUMNOS A LOS QUE NO SE LES PUEDEN APLICAR LOS CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN:
A aquellos alumnos a los que no se les puedan aplicar los criterios generales de evaluación por superar el mínimo del 20% de faltas justificadas e injustificadas reflejado en el Plan de Centro, se les realizará una prueba, antes de la evaluación final, basada en los criterios de evaluación mínimos. Para ello, el alumno/a deberá presentar los trabajos y superar las pruebas teóricas que se consideren oportunos y que se informarán adecuadamente en tiempo y forma. Esto supondrá un 40% de la nota final.
La evaluación de los contenidos procedimentales se realizará mediante una prueba práctica, la cual supondrá un 60 % de la nota final.


: Re:Perdida de evaluación continúa en ciclos formativos
: sio2 26 November, 2015, 00:42:54 +01:00
: suerte  25 November, 2015, 20:04:05 +01:00]5.4. SISTEMA DE EVALUACIÓN DE ALUMNOS A LOS QUE NO SE LES PUEDEN APLICAR LOS CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN:
A aquellos alumnos a los que no se les puedan aplicar los criterios generales de evaluación por superar el mínimo del 20% de faltas justificadas e injustificadas reflejado en el Plan de Centro, se les realizará una prueba, antes de la evaluación final, basada en los criterios de evaluación mínimos. Para ello, el alumno/a deberá presentar los trabajos y superar las pruebas teóricas que se consideren oportunos y que se informarán adecuadamente en tiempo y forma. Esto supondrá un 40% de la nota final.

Pues yo, sinceramente, creo que esa programación no se ajusta a la ley que acabar de copiar:

Si un alumno supera el límite de faltas preestablecido, entonces se considera que no ha asistido regularmente a clase. Supongo que en esto estaremos de acuerdo.

Como la ley dice que la evaluación continua exige la asistencia regular a clase (art. 2.2), le informas por escrito de que no cumple el requisito para poder ser evaluarlo de forma continua. Esto supone que el alumno pierde la posibilidad de ser evaluado de forma continua.

Como la única evaluación que hay en la modalidad presencial de la FP es la continua (art 2.1) el alumno no puede ser evaluado de otra forma y, por tanto, su calificación es NO EVALUADO. En cambio vosotros disponéis un método alternativo de evaluación que, por definición, no puede ser de evaluación continua, porque se activa cuando el alumno no ha asisitido a clase y la evaluación continua (en su modalidad presencial) requiere la asistencia regular a clase (volvemos al art. 2.2).
: Re:Perdida de evaluación continúa en ciclos formativos
: Gominola 26 November, 2015, 17:13:31 +01:00
Nosotros lo estamos haciendo de un modo similar al comentado por suerte, pero ahora con lo que comenta sio2 , me estoy plantando si lo estamos haciendo bien o no.....
: Re:Perdida de evaluación continúa en ciclos formativos
: sio2 26 November, 2015, 17:46:22 +01:00
: Gominola  26 November, 2015, 17:13:31 +01:00Nosotros lo estamos haciendo de un modo similar al comentado por suerte, pero ahora con lo que comenta sio2 , me estoy plantando si lo estamos haciendo bien o no.....

Que conste que a mí la ley no me parece bien en algunos casos. Por ejemplo, un alumno que asiste regularmente a clase y va bien; y en febrero, por ejemplo, encuentra trabajo que es incompatible con el horario de clases. A mí no me parecería mal que para estos casos de inasistecia sobrevenida, la normativa habilitara una evaluación continua para la modalidad presencial semejante a la de la modalidad a distancia (siempre, por supuesto, que el profesor acepte voluntariamente el trabajo extra). Así puede terminar el curso si está interesado. Supongo que podrá intentar un cambio de expediente a un centro que tenga modalidad a distancia, pero puede encontrarse con que no tenga plazas o con que la secuenciación de los contenidos sea totalmente distinta.
: Re:Perdida de evaluación continúa en ciclos formativos
: karlovaca 05 May, 2017, 12:32:13 +02:00
Refloto el hilo para ver preguntar qué hacéis en vuestros centros después de año y medio, ya que me surge la duda respecto a la prueba extraordinaria.

Por si no queréis volver a leer el hilo, hay dos posturas:
1.- La evaluación es continua o no será, por lo que no caben pruebas extraordinarias.

2.- Una vez perdido el derecho a la evaluación continua, es posible hacer una prueba extraordinaria.¿Sólo en Junio, o después de cada evaluación?
: Re:Perdida de evaluación continúa en ciclos formativos
: Gominola 07 May, 2017, 19:11:29 +02:00
Hola a tod@s!
Este tema ha generado mucho debate este curso entre l@s compañer@s de FP del instituto en el que estoy. Consultamos al inpector y nos dijo que "Un alumno no puede perder el derecho a ser evaluado. Que cuando la no asistencia a clases de forma regular le impida alcanzar los resultados de aprendizaje de un módulo, la evaluación será negativa en ese módulo, pero que no podemos dejar de evalauar a ningún alumno".
Como evaluamos cada resultado de aprendizaje con varios instrumentos, le hemos dado mayor peso a los que evaluan las actividades diarias, pruebas prácticas y trabajos que se hacen en clase...que a las pruebas escritas y a los trabajos de casa. De esta forma, aunque un alumno que no asiste con regularidad saque un 10 en una prueba escrita, no tendría calificación posiitiva, ya que esa prueba solo aporta un porcentaje a la calificación total (el resto sería actividades diarias, pruebas prácticas...)
No sé si lo estaremos haciendo bien o no, pero si es verdad que los alumnos, como saben que lo que hacen en clase tiene mucha influencia en la nota, no suelen faltar, sólo si es muy justificado y el tiempo justo.