¿Qué oscura enmienda a los presupuestos de la J.A sobre la educación concertada no ha sido tenida en cuenta y ha dejado descolocado a C`s? (http://www.diariosur.es/andalucia/201511/28/incorpora-ocho-enmiendas-presupuestos-20151128001918-v.html)
"Juan Marín, se declaró «descolocado» porque no se les ha aceptado una enmienda relativa a la educación concertada"
En total, se han rechazado 309 enmiendas de la oposición a estas secciones: 174 del PP-A; 85 de Podemos; una de Ciudadanos (a la Consejería de Educación, sobre enseñanza concertada) y 49 de IULV-CA.
Ya os la digo yo, está aquí (http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/presupuestos/psoe-a-y-c-s-aprueban-el-dictamen-del-presupuesto-para-2016-que-no-incorpora-enmiendas-de-pp-a-podemos-e-iulv-ca_KXAHxjR2DIU8AmzuGJdqf6/):
En el Informe de la Ponencia, y con los votos en contra de PSOE-A, Podemos e IULV-CA, se rechazó la incorporación de una enmienda de Ciudadanos de apoyo a la enseñanza concertada, por un importe de 500.000 euros.
En el otro lado:
IU plantea quitar 132 millones a la escuela concertada para dárselo a la pública (http://elcorreoweb.es/andalucia/iu-plantea-quitar-132-millones-a-la-escuela-concertada-para-darselo-a-la-publica-FH1009878)
IU:
3. Supresión progresiva de los conciertos educativos hasta su completa desaparición, mediante la integración voluntaria y negociada de los centros privados concertados en una red única de centros públicos, arbitrando medidas para la integración y homologación de su profesorado. Con carácter inmediato se suprimirán los conciertos con centros que discriminen por razón de sexo o utilicen mecanismos encubiertos para seleccionar a su alumnado por razones económicas, ideológicas u otras características culturales o personales. (http://www.izquierda-unida.es/sites/default/files/doc/Resumen%20Programa%20educacion%202015.pdf)
La enseñanza concertada fué un apoyo mientras se estructuraba la pública, pero ahora no tiene ningún sentido que se mantenga, yo estoy de acuerdo con que se elimine de forma progresiva.
Por desgracia o por suerte (soy algo consciente de lo que pasa) he tenido, al igual que muchos, contacto con la concertada, donde se mueven por intereses económicos, dejando entrar a familiares y amigos como profesores, que son pagados con sueldo público (y no digo que esos profesores estén mejor, ya que allí se les obliga a realizar otras actividades), también tengo constancia de colegios donde los profesores suspenden a niños que tienen que ir en verano a las propias clases particulares que imparte el mismo profesor, y que tienen que pagar por supuesto, niños que si se portan mal o tienen calificaciones muy bajas son invitados a salir e incorporarse a otro colegio, normalmente público, casi nunca tienen diversificación ni apoyo a niños con problemas (básicamente porque no los dejan entrar a su colegio)... en fin chanchullos que se hacen a costa de partidas de dinero público, a las que se suman partidas que obligan a los padres (aunque está prohibido) a abonar, pero que éstos no se niegan por el hecho de que son los niños los que sufrirán posteriores acosos y desmanes por parte de las instituciones. Bien, con esto no voy a generalizar de que todos los concertados son así, pero son muchos de ellos.
Por otra parte veo un arma de doble filo las propuestas de IU y Podemos, ya que si eliminan la concertada, ¿dónde van a parar los profesores de esos colegios e institutos? Espero que se les ofrezca que el colegio se mantendría como privado, y que en ningún momento se les ofrezca a esos profesores el pertenecer a las listas de interinos de la pública (sin haber pasado una oposición) por el hecho de contentarlos.
En fn que son algo complejas las decisiones que se han de tomar al respecto, lo que está claro es que para cualquier político la educación pública debe de primar como interés antes que la concertada, al menos desde mi punto de vista.
Europa Press - 29/11/2015
Maíllo dice que IU es la única fuerza que busca "una educación 100% laica y gratuita" (http://www.europapress.es/sociedad/noticia-maillo-dice-iu-unica-fuerza-busca-educacion-100-laica-gratuita-20151129145054.html)
El portavoz del grupo parlamentario de IU en Andalucía, Antonio Maíllo, ha asegurado este domingo en Granada que IU es "la única fuerza política que apuesta por una educación cien por cien laica y gratuita".
Así lo ha indicado a los medios tras mantener en Granada un encuentro con diversas organizaciones y asociaciones del ámbito de la educación y de los servicios sociales, y en el que han tratado las medidas legislativas necesarias "para recuperar y apuntalar los derechos sociales a través de los servicios públicos".
En este sentido, Maíllo ha reivindicado "una educación inclusiva y no segregadora, y que mantenga la religión y la superstición fuera de las aulas", por lo que ha mantenido que "la historia de la educación en España ha sido una lucha por parte del Estado por recuperar las competencias de educación que, históricamente, han sido ostentadas y controladas por la Iglesia Católica".
Además, ha reclamado "autonomía de gestión para los centros, pero con la obligación de rendir cuentas a la sociedad", además de una inversión "suficiente", que alcance al menos la media europea del 6,5 por ciento del PIB, siendo "imprescindible" atender al criterio de "aprovechamiento máximo de los recursos".
De acuerdo al lema empleado en esta convocatoria, 'Educación y servicios sociales de la mano', el diputado andaluz ha subrayado que UP-IU pretende combatir "la deriva de privatizaciones y recortes en servicios públicos puesta en marcha por el 'bipartidismo' recuperando la calidad de estos servicios y garantizando que los derechos básicos no sean objeto de compra-venta".
Por otra parte, y según ha apuntado la miembro de la coordinadora de UP Virtudes Martínez, "la educación pública es un derecho fundamental, y la escuela y universidad pública, la base de la cohesión social", es por ello que ha añadido que "la educación es compromiso principal de la coalición electoral", y que esta sea "pública, universal, gratuita y laica, así como coeducativa, intercultural, solidaria, participativa y democrática".
En una síntesis de las propuestas, el candidato número cinco de la coalición por la provincia granadina, y profesional de la enseñanza, Jesús Fernández, ha señalado "la derogación de la Lomce, del decreto del 3+2, la ampliación de la enseñanza pública y gratuita a la etapa de cero a tres años, y un aumento de la inversión presupuestaria hasta alcanzar el 6,5 por ciento del PIB", además de insistir en que es necesaria la elaboración de "una nueva Ley de Educación participativa y escuchando las demandas del sector educativo y estudiantil".
¿Y por qué no empezaron cuando gobernaban y tuvieron poder en Andalucía?... Las palabras se las llevó el viento, igual que ahora... No votaré a alguien que me ha engañado, esto es, ni PP ni PSOE ni IU.
: zocter 03 December, 2015, 21:54:24 +01:00
¿Y por qué no empezaron cuando gobernaban y tuvieron poder en Andalucía?... Las palabras se las llevó el viento, igual que ahora... No votaré a alguien que me ha engañado, esto es, ni PP ni PSOE ni IU.
Pues porque no tenían fuerza suficiente para imponer su programa al del PSOE y si no le hubieran apoyado, habría gobernado el PP, que es el que ganó las elecciones.
De todas formas, esto no es un tema de competencia autonómica sino estatal. En una comunidad se pueden denegar ampliaciones de conciertos o se pueden dar más pero es muy difícil jurídicamente reducirlos si no hay causas objetivas de peso porque la ley nacional les ampara.
Y respecto a los partidos que no mencionas, tanto Podemos como Ciudadanos apoyan a gobiernos del PSOE o PP en otras comunidades, ¿acaso han puesto como condición para darles su apoyo revertir alguno de los recortes que nos han aplicado en educación? No. ¿Se están reduciendo los conciertos? Tampoco.
Saludos.
Entrevista a Alberto Garzón en Canal Sur y planes sobre la concertada (http://www.canalsuralacarta.es/television/video/entrevista-a-alberto-garzon-iu-unidad-popular/1842874/380), sin medias tintas.
Inicio: 00:23:50 Fin:00:25:26