¡Hola a todos!
Estoy adaptando mi programación a la LOMCE, y hay apartados en los que tengo dudas. Por ejemplo,
1. ¿Desaparecen los objetivos de Área?. He visto que existe un borrador en Primaria donde se describen dichos objetivos e incluso se les da un código alfanumérico a cada uno (Ejemplo: O.CN.1, para un objetivo de Ciencias de la Naturaleza). Si es así, ¿Saldrá la legislación relativa a Secundaria y Bachillerato antes de las oposiciones?. Si no sale tal legislación, ¿dejamos los de la legislación antigua, o directamente los suprimimos de un plumazo?
2. ¿Es necesario incluir unos objetivos didácticos en la programación?
3. Respecto a los Contenidos, antes se dividían en Conceptuales, Procedimentales, y Actitudinales, pero en la nueva normativa, se ha reducido la cantidad de los mismos, y se ha eliminado dicha clasificación. ¿He de hacer lo propio en la Programación?
4. ¿Es necesario incluir en la programación unos criterios de Evaluación propios?. De esto estoy casi segura que no es necesario, además de hacer demasiado farragosa la programación, pero agradecería una aclaración.
5. Respecto a los nuevos Estándares de Aprendizaje Evaluables, he leído en la normativa (Orden ECD/1361/2015, de 3 de julio, por la que se establece el currículo de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato) que en la Programación se deben relacionar dichos estándares con las competencias clave. Bien, eso se me antoja bastante lioso, y no sé si lo más adecuado es hacerlo de una vez o irlo haciendo por cada una de las 15 Unidades Didácticas.
Mil gracias por la ayuda, y espero que esto me ayude tanto a mí como a otros muchos/as opositores que estamos hechos un auténtico lio.
corazonpan corazonpan corazonpan corazonpan corazonpan corazonpan corazonpan
¿Nadie sabe nada?...
Mira Cristina, yo el problema que tengo con la Lomce es que no lo domino bien... Yo creo que ahora un curso con la LOE aun en funcionamiento. Es que de algo q no domino bien me da miedo.
Yo preguntaré a mas compis a ver que opinan al respeto. También decir que por desgracia no tengo tiempo de mucho, estudiar, trabajar, no sabe mosaun nada del reglamento y menudo desastre. Así que a ver como lo hacemos.
Animo
En principio programare para 4º Eso que es LOE ,salvo que convocatoria indique es LOMCE más que nada por falta tiempo y por el hecho tener una programación en LOE de todas formas en defensa si llego habrá que encajar la LOMCE aunque sea para explicar la existencia de dos leyes
Ante todo, gracias a los que os habéis tomado la molestia de responder. Yo también estoy trabajando, y tengo poco tiempo para estudiar, pero creo que conocer la nueva legislación es fundamental. Máxime, si como yo, tengo ya programado un curso en el que hay que meter la LOMCE. Tengo dos opciones:
a) Cambiar toda la programación, a lo que debería dedicar muchas horas,
b) Modificar la programación que ya tengo, a la que ya le he dedicado muchas horas, y que me da pena tirar por tierra, y que a fin de cuentas, me va a costar menos cambiar legislación en una que hacer otra de nuevo.
Así que yo me he inclinado por la opción b. Pero me parece que voy a tener que buscarme la vida sóla, porque hay mucho desconocimiento sobre el tema. De todas formas, reitero las gracias a los que me habéis respondido. anaidanimo
: CristinaFA 08 January, 2016, 21:25:59 +01:00
Ante todo, gracias a los que os habéis tomado la molestia de responder. Yo también estoy trabajando, y tengo poco tiempo para estudiar, pero creo que conocer la nueva legislación es fundamental. Máxime, si como yo, tengo ya programado un curso en el que hay que meter la LOMCE. Tengo dos opciones:
a) Cambiar toda la programación, a lo que debería dedicar muchas horas,
b) Modificar la programación que ya tengo, a la que ya le he dedicado muchas horas, y que me da pena tirar por tierra, y que a fin de cuentas, me va a costar menos cambiar legislación en una que hacer otra de nuevo.
Así que yo me he inclinado por la opción b. Pero me parece que voy a tener que buscarme la vida sóla, porque hay mucho desconocimiento sobre el tema. De todas formas, reitero las gracias a los que me habéis respondido. anaidanimo
A todo esto hay que añadir la incertidumbre existente en relación a lo que va a ocurrir con la LOMCE puesto que existen posibilidades de que pueda ser derogada o no, la legislación andaluza sobre el tema se encuentra en forma de borrador y lo único que hay a día de hoy son unas instrucciones macabras que algunos sindicatos casi han dictado a la Consejería. Por otro lado y por si fuera poco la Junta comunica las cosas por entregas, mintiendo y en fechas posteriores a las elecciones por si le restan votos y en día de comienzo vacaciones, no escucha a los sindicatos y luego critican que otros "metan" la LOMCE a presión a la ciudadanía sin apoyos y sin escuchar a la misma.
En breve habrá una nueva mesa, esta vez técnica y es posible que los sindicatos pregunten por estos temas y extraigan alguna información......
Poco a poco entre todos espero que vayamos dando luz al tema.
Cristina, yo pienso que la Lomce hay que meterla sí o si. A no ser que la deroguen, nosotros programamos para el curso siguiente. Y si no queréis pillaros los dedos, yo metería Lomce, aunque fuera una breve reseña, en todas las programaciones.
Mañana me reúno con un preparador y le pregunto. Ya os comento algo.
Un saludo.
: Sonia_MG 16 January, 2016, 00:12:29 +01:00
Cristina, yo pienso que la Lomce hay que meterla sí o si. A no ser que la deroguen, nosotros programamos para el curso siguiente. Y si no queréis pillaros los dedos, yo metería Lomce, aunque fuera una breve reseña, en todas las programaciones.
Mañana me reúno con un preparador y le pregunto. Ya os comento algo.
Un saludo.
Perdón, pero no se programa para el curso siguiente, si no para el curso en vigor, en este caso 2015/2016
rosenditt0, aún si vas a programar para un curso par, que durante el presente curso no se programa en LOMCE sino en LOE, debes mencionar los cambios legislativos y que la ley en vigor es la LOMCE, y especificar que aún no ha entrado en vigor en el curso en el que programas, tanto en la defensa como en el documento escrito. Eso es lo que se debe hacer, y no pasar de la LOMCE si se está en un curso par. Nos guste o no, y a mí no me gusta, la LOMCE es la ley en vigor. cafeara
: CristinaFA 16 January, 2016, 19:13:17 +01:00
rosenditt0, aún si vas a programar para un curso par, que durante el presente curso no se programa en LOMCE sino en LOE, debes mencionar los cambios legislativos y que la ley en vigor es la LOMCE, y especificar que aún no ha entrado en vigor en el curso en el que programas, tanto en la defensa como en el documento escrito. Eso es lo que se debe hacer, y no pasar de la LOMCE si se está en un curso par. Nos guste o no, y a mí no me gusta, la LOMCE es la ley en vigor.
Eso ya lo sé, de hecho yo programo para 1º de Bachillerato, es decir con LOMCE. Lo que yo decía es que la programación (a espera de lo que diga la convocatoria) se realiza para el curso presente (15/16) no para el 16/17
La mención a la LOMCE será, en todo caso, anecdótica, o así lo veo yo a falta de ver qué ponen en la orden de convocatoria y con que nueva m*+x#a nos sorprenden.
Da igual para lo que programes, no hay concreción curricular en Andalucía y no nos podemos inventar un nivel de concreción que define aspectos vitales que debemos tener en cuenta. Yo, personalmente, dedico un apartado a la legislación y ahí la mencionaré con sus vicisitudes actuales (si es que llego al oral, claro) y en algún que otro momento puntual, como cuando hable de competencias básicas, que nombraré las 7 nuevas competencias desde la LOMCE.
Quizás esté equivocado, pero es lo que me dicta el sentido común. Tener unas instrucciones de la CEJA donde te vienen a decir: "Sigue como siempre, pero mira el anexo adjunto para saber qué nuevo nombre le tienes que poner a la asignatura de antes", da buena cuenta del despropósito actual.
¡Y oye! Que en la convocatoria nos piden LOMCE 100%, pues nos inventamos la legislación andaluza entera y nos atribuimos el número de horas que consideremos oportuno para nuestras materias, matizamos los contenidos para adaptarlos a nuestros "contexto" (es decir, a lo que nos convenga) y demás zarandajas ¡Creatividad al poder!
Un saludo.