Lo adjunto.
http://www.ustea.es/sites/default/files/Borrador%20Orden%20OPO%202016.pdf (http://www.ustea.es/sites/default/files/Borrador%20Orden%20OPO%202016.pdf)
Interesante que he leído que en el borrador pone que dará comienzo en junio y que la programación se entregara al día siguiente de la entrega de notas. También para los interinos un adelanto, puede elegir 2 provincias para vacantes y no 4.
Bien. No hay sorpresas desagradables.no??
Lo de las dos provincias para vacantes en lugar de las cuatro de siempre me parece una maravilla.
Algunos cambios: 12 unidades en lugar de 15 a programar.
Y también que comiencen en junio y no en mayo!!!!
Y la ley de educación q se aplica cuál es? No puedo abrir el archivo por el momento
Sobre lo de junio, recuerdo en otras convocatoria ponia a partir segunda quincena de junio esperemos continue igual
¿Respecto a plazas son las mismas oferta?
En el caso de historia son 200, así k ha aumentado...
Yo tengo una programación de 4 de ESO. ¿Se sabe ya con que ley hay que hacerla? ¿LOE o LOMCE?. Gracias.
12 unidades ?? Entonces hay que alargarlas
: belen opo cadiz 21 January, 2016, 15:13:17 +01:00
12 unidades ?? Entonces hay que alargarlas
No hay que alargarlas:
Tendrá una
extensión máxima, sin incluir anexos, portada y contraportada,
de 60 folios, en
formato DIN-A4, escritos a una sola cara, interlineado sencillo, y con fuente de letra tipo Arial,
Times New Roman o similar, de 12 puntos y sin comprimir.
Se ve que los recortes han llegado las bolas del bingo de juguete...3 bolas menos por X tribunales...es un ahorro comparable cafeara
Lo de las 12 unidades es el mínimo que tienes que poner, no que obligatoriamente tengas que poner 12. Por cierto lo de las dos provincias para vacantes es así, y en el caso de un familiar con enfermedad grave te puedes quedar con una.
Ya han tenido unos cuantos años para generar un ANEXO IV (Contenido Parte Práctica), hay que ser vago y flojo.
Alargar me Refiero al poner más sesiones porque a 12 mínimo tendrán que se 5 sesiones
Y ese ANEXO IV, ¿¿para cuándo??
Es 12 unidades mínima porque en función de Loe o Lomce son 15 o 12 unidades... Creo
Y que en el anexo no podemos meter el desarrollo de las unidades.....vamos que no quieren tochos......y entonces que se puede poner en los anexos?
Qué es ese anexo de lo que estáis hablando?
Pues información auxiliar como mapas, fotos, gráficos..
Enviado desde mi Aquaris E4.5 mediante Tapatalk
Otra novedad es que han bajado las tasas. Ahora son 50 y pico leuros.
Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2
Se ve que piensan sacar 5 bolas en vez de 4 para los temas.
Lo que no asoma es la LOMCE. ¿Dónde pone que los que van por LOMCE hacen 12 unidades y los de LOE 15? Supongo que por eso es borrador. Están varias cosas por cerrar. Pero por ejemplo no tener que llevar la programación al acto de presentación me parece bien para ahorrar papel. No tenÃa mucho sentido llevarla si luego igual no pasabas. Total ,yo hasta que no salga el definitivo no me quedo tranquila respecto a fechas de examen y demas cuestiones.
5 bolass???
Y la ordenación en bolsa ¿han tocado el tiempo de servicio?
Lo de las cuatro bolas lo dicen bien claro. Si el número de temas es superior a 51 son 4 bolas!
Tocado el tiempo de servicio??????????.no se a que te refieres
: ANDURIL 21 January, 2016, 16:39:37 +01:00
Se ve que piensan sacar 5 bolas en vez de 4 para los temas.
Lo que no asoma es la LOMCE. ¿Dónde pone que los que van por LOMCE hacen 12 unidades y los de LOE 15? Supongo que por eso es borrador. Están varias cosas por cerrar. Pero por ejemplo no tener que llevar la programación al acto de presentación me parece bien para ahorrar papel. No tenÃa mucho sentido llevarla si luego igual no pasabas. Total ,yo hasta que no salga el definitivo no me quedo tranquila respecto a fechas de examen y demas cuestiones.
Parte B: Desarrollo de un tema.
Consistirá en el desarrollo por escrito de un tema elegido por el aspirante de entre los extraídos al
azar por el tribunal, en razón al número de temas de la especialidad: cuando el temario de la especialidad
tenga un número no superior a 25 temas, deberá elegirse entre dos; cuando el número sea superior a 25
temas e inferior a 51, entre tres, y cuando tenga un número superior a 50, entre cuatro temas.
No entiendo lo de las 12 unidades mínimo... y si sacan en las bolas de las unidades la 13,14 y 15???
Alguien me lo explica....estoy espesa anaidpreocupados
: ANDURIL 21 January, 2016, 16:39:37 +01:00
Se ve que piensan sacar 5 bolas en vez de 4 para los temas.
Lo que no asoma es la LOMCE. ¿Dónde pone que los que van por LOMCE hacen 12 unidades y los de LOE 15? Supongo que por eso es borrador. Están varias cosas por cerrar. Pero por ejemplo no tener que llevar la programación al acto de presentación me parece bien para ahorrar papel. No tenÃa mucho sentido llevarla si luego igual no pasabas. Total ,yo hasta que no salga el definitivo no me quedo tranquila respecto a fechas de examen y demas cuestiones.
Pues si total se entregue en el acto o no de presentación hay que hacerla y gastar papel, pq tampoco se sabe si vas a aprobar la primera parte o no, y hay que entregarla justo el día después de salir las notas....en fin....lo que tenian que haber cambiado son las plazas!!!! a más!!!!jejeje
Es verdad, 4 bolas. No se como lo he leído. Sorry......
Flipo con algunos comentarios...
Enviado desde mi Aquaris E4.5 mediante Tapatalk
Como que no se entiende lo de las 12 unidades?? En tu p.d. puedes poner como mínimo 12, aunque si quieres puedes poner más. Luego expones una unidad de esas 12.
Yo no lo veo asi......cuando me presente en 2014...me preguntaron cuantas unid llevaba...les dije que 15 y metieron 15 bolas.....si llevas 12 meteran 12....y asi....sucesivamente......creo que es asi...si alguien puede aclararlo
: jomalo72 21 January, 2016, 17:39:35 +01:00
Yo no lo veo asi......cuando me presente en 2014...me preguntaron cuantas unid llevaba...les dije que 15 y metieron 15 bolas.....si llevas 12 meteran 12....y asi....sucesivamente......creo que es asi...si alguien puede aclararlo
A mi también me han preguntado simpre las que llevaba y ya de ahí sacas tus tres.
Son mínimo 12, como todos los años...y por cierto no te piden la LOMCE, todo por LOE.
Yo estoy pendiente que legislación aplicar en mi programación. Espero poder solucionar esto pronto. Saludos.
Si os fijáis en la normativa aplicable solo aparece la LOE, no se si será un error o no...pero supongo que ya se aclarará el lunes en la mesa tecnica
SERÁ COMO ESTÁIS DICIENDO...YO NO ME ACUERDO DE ESO DE QUE ME PREGUNTARAN CUÁNTAS UNIDADES LLEVABA Y ENTONCES METÍAN ESE NUMERO DE BOLAS..... ???
OS DEJO ESTE ENLACE DE UNA INTERINA EN NUESTRA SITUACIÓN
http://blogs.20minutos.es/tu-blog/2016/01/21/el-caos-de-las-oposiciones-a-profesor/ (http://blogs.20minutos.es/tu-blog/2016/01/21/el-caos-de-las-oposiciones-a-profesor/)
Pone 12 unidades de didácticas y en el caso de orientación pone 15 intervenciones, espero que sea una errata no??
Alguien de ustea que traslade esto en la mesa técnica. No creo que deban existir diferencias de este tipo entre especialidades.
Vamos a ver, no sé si yo soy más listo o más tonto que nadie. Cuando habla de NORMATIVA aplicable se refiere a la base jurídica que regula el concurso-oposición, es decir, el proceso selectivo, no a la legislación aplicable para la defensa de nuestra PD y nuestra UD.
Si la Por tanto, si en el curso actual los cursos impares a programan con LOMCE, deberán defenderse con LOMCE, salvo que la Junta dé instrucciones en sentido opuesto.
: anukillamalaga 21 January, 2016, 18:14:04 +01:00
Pone 12 unidades de didácticas y en el caso de orientación pone 15 intervenciones, espero que sea una errata no??
Alguien de ustea que traslade esto en la mesa técnica. No creo que deban existir diferencias de este tipo entre especialidades.
yo pienso como tú, no debería haber diferencias entre especialidades, y sin embargo las hay.
Hay especialidades con 69 temas, y otras con 75, y se sacan las mismas 4 bolas...
: DEJAN 21 January, 2016, 14:58:25 +01:00
Sobre lo de junio, recuerdo en otras convocatoria ponia a partir segunda quincena de junio esperemos continue igual
¿Respecto a plazas son las mismas oferta?
Hay que recordar que a la oferta de plazas de 2016 hay que sumar las 177 plazas aprobadas como reserva en la oferta de empleo de 2015: Lengua Castellana y Literatura (50), Geografía e Historia (50), Matemáticas (27) e Inglés (50). cafeara
Vamos a ver, como que no lo ves así??? Si tienes 12 unidades, te dan a elegir entre esas 12, si tienes 15, entre esas 15 y si pones 80 pues entre ellas.
Sacas las 3 bolas del número de unidades que hayas puesto, no vas a hacer 12 unidades y van a meter 35 bolas... uy de verdad, creo que son los nervios o algo así.
gracias juan máximo no habia caído en ese aspecto
RESPECTO a unidades igual es una errata estamos ante un borrador
SOBRE fecha se iniciara en junio pero punto 7.2 en el punto del "día de presentación", han tachado lo de la entrega de la programación didáctica. Por lo que no descartaría que aun fueran en mayo
: Tocqueville 21 January, 2016, 18:23:11 +01:00
Vamos a ver, no sé si yo soy más listo o más tonto que nadie. Cuando habla de NORMATIVA aplicable se refiere a la base jurídica que regula el concurso-oposición, es decir, el proceso selectivo, no a la legislación aplicable para la defensa de nuestra PD y nuestra UD.
Si la Por tanto, si en el curso actual los cursos impares a programan con LOMCE, deberán defenderse con LOMCE, salvo que la Junta dé instrucciones en sentido opuesto.
Pero la PD forma parte del proceso selectivo, no?. Por otro lado, dentro de esa normativa aplicable si aparece la LOE.....
: toroloco 21 January, 2016, 19:58:13 +01:00
: Tocqueville 21 January, 2016, 18:23:11 +01:00
Vamos a ver, no sé si yo soy más listo o más tonto que nadie. Cuando habla de NORMATIVA aplicable se refiere a la base jurídica que regula el concurso-oposición, es decir, el proceso selectivo, no a la legislación aplicable para la defensa de nuestra PD y nuestra UD.
Si la Por tanto, si en el curso actual los cursos impares a programan con LOMCE, deberán defenderse con LOMCE, salvo que la Junta dé instrucciones en sentido opuesto.
Pero la PD forma parte del proceso selectivo, no?. Por otro lado, dentro de esa normativa aplicable si aparece la LOE.....
Sí, toroloco, pero porque la LOE recoge que serán la Administración la encargada de proporcionar los medios humanos necesarios para el funcionamiento de los centros públicos (art 112). Como sabrás, la LOMCE lo que hace "parchear" la LOE, y entre esos parches no hay referencias a la selección del profesorado; de ahí que no se haya usado como base normativa para la convocatoria del proceso.
En definitiva, que si la orden definitiva mantiene ese texto, lo que se deduce es que los cursos impares deberán ser programados con LOMCE. Cosa distinta es que antes de la realización de la prueba la deroguen (que no es improbable), en cuyo caso no sé qué deberíamos hacer.
Yo por lo pronto,que la tengo de 1* de bachillerato, esperaré a ver cómo me sale el escrito y entonces decidiré...
: Tocqueville 21 January, 2016, 20:52:36 +01:00
: toroloco 21 January, 2016, 19:58:13 +01:00
: Tocqueville 21 January, 2016, 18:23:11 +01:00
Vamos a ver, no sé si yo soy más listo o más tonto que nadie. Cuando habla de NORMATIVA aplicable se refiere a la base jurídica que regula el concurso-oposición, es decir, el proceso selectivo, no a la legislación aplicable para la defensa de nuestra PD y nuestra UD.
Si la Por tanto, si en el curso actual los cursos impares a programan con LOMCE, deberán defenderse con LOMCE, salvo que la Junta dé instrucciones en sentido opuesto.
Pero la PD forma parte del proceso selectivo, no?. Por otro lado, dentro de esa normativa aplicable si aparece la LOE.....
Sí, toroloco, pero porque la LOE recoge que serán la Administración la encargada de proporcionar los medios humanos necesarios para el funcionamiento de los centros públicos (art 112). Como sabrás, la LOMCE lo que hace "parchear" la LOE, y entre esos parches no hay referencias a la selección del profesorado; de ahí que no se haya usado como base normativa para la convocatoria del proceso.
En definitiva, que si la orden definitiva mantiene ese texto, lo que se deduce es que los cursos impares deberán ser programados con LOMCE. Cosa distinta es que antes de la realización de la prueba la deroguen (que no es improbable), en cuyo caso no sé qué deberíamos hacer.
Yo por lo pronto,que la tengo de 1* de bachillerato, esperaré a ver cómo me sale el escrito y entonces decidiré...
Llevas razón, no lo había visto por ahí.
Por otro lado y cambiando de tema, la Consejería dice que la programación didáctica hará referencia al currículo vigente de la Comunidad Autónoma de Andalucía. A día de hoy los currículos vigentes son ocho años anteriores a la LOMCE, es decir, están obsoletos en gran parte de su contenido. Hasta ahora la Junta no se ha planteado crear un nuevo currículo (sólo hay por ahí un proyecto de Decreto de urgencia) y ahora menos que parece que la LOMCE será fulminada por quienes prometieron derogarla en cuanto fuese posible. El currículo vigente incluye asignaturas que no existen en la LOMCE y que están dentro del ámbito de aplicación de esta, ¿Por qué marean al personal así?
En el caso de Biología y Geología, la LOMCE estable siete bloques que atribuye a 1º y 3º de la ESO, pero no especifica los que son comunes y los que son específicos para cada curso. En Cantabría ya se ha especificado qué bloques pertenecen a cada curso, en Andalucía lo único que sabemos es que ahí tenemos el currículo de 2007 y un borrador de un decreto que no lleva la palabra currículo por ningún lado.
Espero que estos atropellos se aclaren en la mesa del día 25.
Rebuscando he visto el borrador para Galicia y en la normativa pone:
1.2. Normativa aplicable.
A estes procedementos selectivos seranlle de aplicación: a Lei orgánica 2/2006, do 3 de maio,
de educación; a Lei orgánica 8/2013, do 9 de decembro, para a mellora da calidade educativa;
y en el de Andalucía:
1.2. Normativa aplicable.
Al presente procedimiento selectivo le será de aplicación:
• Ley 9/1996, de 26 de diciembre, por la que se aprueban medidas fiscales en materia de Hacienda
Pública, Contratación Administrativa, Función Pública y Asistencia Jurídica a Entidades de Derecho
Público.
• Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Pues eso, a verlas venir estamos
: Tocqueville 21 January, 2016, 20:52:36 +01:00Cosa distinta es que antes de la realización de la prueba la deroguen (que no es improbable), en cuyo caso no sé qué deberíamos hacer.
Para derogar una ley, ¿no es necesario aplicar una nueva? Dudo que se pueda derogar una ley, aplicando una ley previa derogada precisamente por la que se quiere derogar.
: anukillamalaga 21 January, 2016, 18:14:04 +01:00
Pone 12 unidades de didácticas y en el caso de orientación pone 15 intervenciones, espero que sea una errata no??
Alguien de ustea que traslade esto en la mesa técnica. No creo que deban existir diferencias de este tipo entre especialidades.
Espero que sea un error porque no tiene sentido
: sio2 21 January, 2016, 23:20:44 +01:00
: Tocqueville 21 January, 2016, 20:52:36 +01:00Cosa distinta es que antes de la realización de la prueba la deroguen (que no es improbable), en cuyo caso no sé qué deberíamos hacer.
Para derogar una ley, ¿no es necesario aplicar una nueva? Dudo que se pueda derogar una ley, aplicando una ley previa derogada precisamente por la que se quiere derogar.
La LOE aún no está derogada.
Yo pienso que el que no hayan incluido la lomce en la legislación aplicable va con segundas, no creo que se les haya olvidado, vamos. Una convocatoria de oposiciones don la legislación actual vigente es impugnable... No se si os acordáis de la convocatoria de 2012 y la tasa de reposición ilegal... Yo.supongo y espero que en la orden de convocatoria ya oficial si aparezca la lomce en la legislación aplicable y que esto haya sido una mera "rehibindicacion" de la junta...a ver que pasa el lunes.
Una duda...respecto a que dice "de aplicará rl curriculum vigente"... ¿en Andalucía aun no se ha aprobado un curriculum lomce, no? Entonces, ¿por cual nos basamos, en el Real decreto 1105/2014 o los decretos andaluces loe?
En física y química pasa lo mismo con.los cursos de 2 y 3 eso.. No han separado contenidos y estamos a la espera de los nuevos decretos a ver si especifican.
PD: espero que.no haya faltas ortográficas,escribí desde el móvil y el dicc lo cambia
Lo de las dos provincias para vacantes como habeis dicho anteriormente es un avance, pero insuficiente, sigue vulnerando el derecho a la conciliación familiar puesto que incluso poniendo UNA provincia, hay localidades a 2-3 horas de coche y si tienes que cambiar de residencia también a tus hijos de colegio con todo lo que eso supone para ellos especialmente si es a mitad de curso porque sean sustituciones y no vacantes (otros amigos, diferente nivel o libros que los que le estaban impartiendo,etc). Es o eso, o te los dejas con alguien (si es que tienes esa posibilidad) y te vas tú solo dejándolos atrás con el drama que eso supone. ¿Es eso conciliación familiar? Si no tengo entendido mal a los trabajadores del SAS se les permite pedir sólo comarcas (y eso no perjudica a nadie, sólo eres tú el que se limita las posibilidades de trabajar). ¿Quién puede hacerse eco de esto y que ayude a los interinos en este aspecto? ¿Cómo y dónde lo planteo para que puedan acabar llevándolo a una mesa sectorial? De verdad que es un asunto que a muchos nos quita el sueño y un sinvivir y miedo esperando la llamada sin saber dónde te van a OBLIGAR a marcharte. ¿Alguien me dice cómo lanzar esto?
Otro de los "aspectos" importantes es que se podrá acceder a las bolsas bilingües por oposición:
"En el supuesto de que se participe en el presente procedimiento selectivo por especialidades de los
cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria o Profesores Técnicos de Formación Profesional se podrán
incluir entre sus peticiones puestos de dichas especialidades susceptibles de impartición en una lengua
extranjera, de entre los incluidos en el apartado 1 del Anexo IX de la presente Orden, siempre que se acredite
la posesión de alguna de las titulaciones o certificados que se indican en el Anexo VIII de la misma. Dichas
peticiones solo serán válidas en el caso de resultar seleccionado o superar al menos una prueba por la
especialidad del puesto con el perfil bilingüe solicitado. En el caso de no resultar seleccionado las peticiones
que se realicen a puestos bilingües de la especialidad en la que haya superado al menos la primera prueba
estarán supeditadas a lo que establezca la Resolución de convocatoria de destinos provisionales para el
curso 2016/2017."
Buenas, yo soy interino en la bolsa de Gª e Hª, y aspirante en la bolsa de Gª e Hª francés. Entonces la nueva norma que supone que puedo optar a puestos bilingües en la petición de destinos?????. No se..... esta mañana estoy un poco espesillo.
: Charlotte 22 January, 2016, 08:17:39 +01:00
Lo de las dos provincias para vacantes como habeis dicho anteriormente es un avance, pero insuficiente, sigue vulnerando el derecho a la conciliación familiar puesto que incluso poniendo UNA provincia, hay localidades a 2-3 horas de coche y si tienes que cambiar de residencia también a tus hijos de colegio con todo lo que eso supone para ellos especialmente si es a mitad de curso porque sean sustituciones y no vacantes (otros amigos, diferente nivel o libros que los que le estaban impartiendo,etc). Es o eso, o te los dejas con alguien (si es que tienes esa posibilidad) y te vas tú solo dejándolos atrás con el drama que eso supone. ¿Es eso conciliación familiar? Si no tengo entendido mal a los trabajadores del SAS se les permite pedir sólo comarcas (y eso no perjudica a nadie, sólo eres tú el que se limita las posibilidades de trabajar). ¿Quién puede hacerse eco de esto y que ayude a los interinos en este aspecto? ¿Cómo y dónde lo planteo para que puedan acabar llevándolo a una mesa sectorial? De verdad que es un asunto que a muchos nos quita el sueño y un sinvivir y miedo esperando la llamada sin saber dónde te van a OBLIGAR a marcharte. ¿Alguien me dice cómo lanzar esto?
Estoy exactamente igual que tu...tengo un niño pequeño y no se lo que va a pasar el curso que viene...yo no.se a que llaman conciliación familiar, pero esta claro que lo que hay actualmente NO.
A ver si algún sindicato se apiada de nosotros y lucha por nuestra conciliación familiar...obviamente 2 provincias es una mejora, pero aún insuficiente.
Podéis explicar mejor lo de los puestos bilingües gracias. Que habría que hacer una pd bilingüe entonces no? Si no como accederás? No lo comprendo es que pertenezco a las 2 bolsas pero evidentemente nunca puedo optar a un puesto bilingüe porque me llaman siempre primero de la normal...podéis explicarlo mejor los que sepáis del tema
: toroloco 21 January, 2016, 23:59:47 +01:00La LOE aún no está derogada.
Ya, es que he hablado muy a la ligera. La LOE no está derogada porque la LOMCE es una reforma de la LOE, o dicho de otra modo, lo que rige ahora es la LOE lomceada. Pero es lo de menos. Ya están aprobadas esas reformas y ya se han empezado a implantar parcialmente, al contrario de la LOCE en que lo que se hizo fue retrasar la implantación hasta tener lista una nueva ley educativa que la derogara::
http://www.suatea.org/vieyo/Normativa_legal/legislacion/loce_desarrollos/calendarioLOCEmodificado040601.htm (http://www.suatea.org/vieyo/Normativa_legal/legislacion/loce_desarrollos/calendarioLOCEmodificado040601.htm)
O sea, lo que se hizo fue modificar el R.D. de implantación de la LOCE por otro que retrasaba el calendario de implantación al curso 2006-2007 (septiembre de 2006). Eso le dio tiempo al PSOE a escribir una nueva ley, la LOE, que se publicó en marzo de 2006, y que derogaba la LOMCE. Una argucia legal, vamos, sustentada en que la LOCE se daba un margen de cinco años para implantarse totalmente. Precisamente ese margen, fue el que permitió ganar el tiempo. Por todo esto, en esta ocasión, el PP se ha cuidado mucho de acortar los plazos y dejar atado todo antes de que acabara la legislatura. La LOMCE ya se ha empezado a aplicar y la disposición final quinta que habla sobre el calendario de implantación dicta que en el curso 2016-2017 deben aplicarse los nuevos currículos para 2ºESO, 4ºESO y 2º Bachillerato. No veo cuál puede ser esta vez el resquicio legal al que se pueden aferrar para dejar sin efecto la ley. Obviamente todo esto se evitaría creando una ley orgánica que reforme o derogue la LOE lomceada, pero eso lleva tiempo y obviaamente, es mayor que el que va de aquí a agosto, que es cuando debería estar redactada, votada y publicada en BOE.
Yo no soy jurista y no sé cómo van estas cosas, pero si alguien sostiene que, aún con un cambio de gobierno, la LOMCE no acabará de implantarse, tendrá que decirme cómo se hace eso: a mí se me antoja imposible y he exlicado por qué.
Belén yo lo que entiendo es que una persona que no forme parte de las bolsa bilingües podrá acceder a ellas con las oposiciones, sin necesidad de las bolsas extraordinarias como era hasta ahora. Si tienes B2 puedes echar petición de destinos bilingües aunque no formes parte de esa bolsa y formar parte de ella año próximo. ¿Es así?
: sio2 22 January, 2016, 15:30:17 +01:00
: toroloco 21 January, 2016, 23:59:47 +01:00La LOE aún no está derogada.
Ya, es que he hablado muy a la ligera. La LOE no está derogada porque la LOMCE es una reforma de la LOE, o dicho de otra modo, lo que rige ahora es la LOE lomceada. Pero es lo de menos. Ya están aprobadas esas reformas y ya se han empezado a implantar parcialmente, al contrario de la LOCE en que lo que se hizo fue retrasar la implantación hasta tener lista una nueva ley educativa que la derogara::
http://www.suatea.org/vieyo/Normativa_legal/legislacion/loce_desarrollos/calendarioLOCEmodificado040601.htm (http://www.suatea.org/vieyo/Normativa_legal/legislacion/loce_desarrollos/calendarioLOCEmodificado040601.htm)
O sea, lo que se hizo fue modificar el R.D. de implantación de la LOCE por otro que retrasaba el calendario de implantación al curso 2006-2007 (septiembre de 2006). Eso le dio tiempo al PSOE a escribir una nueva ley, la LOE, que se publicó en marzo de 2006, y que derogaba la LOMCE. Una argucia legal, vamos, sustentada en que la LOCE se daba un margen de cinco años para implantarse totalmente. Precisamente ese margen, fue el que permitió ganar el tiempo. Por todo esto, en esta ocasión, el PP se ha cuidado mucho de acortar los plazos y dejar atado todo antes de que acabara la legislatura. La LOMCE ya se ha empezado a aplicar y la disposición final quinta que habla sobre el calendario de implantación dicta que en el curso 2016-2017 deben aplicarse los nuevos currículos para 2ºESO, 4ºESO y 2º Bachillerato. No veo cuál puede ser esta vez el resquicio legal al que se pueden aferrar para dejar sin efecto la ley. Obviamente todo esto se evitaría creando una ley orgánica que reforme o derogue la LOE lomceada, pero eso lleva tiempo y obviaamente, es mayor que el que va de aquí a agosto, que es cuando debería estar redactada, votada y publicada en BOE.
Yo no soy jurista y no sé cómo van estas cosas, pero si alguien sostiene que, aún con un cambio de gobierno, la LOMCE no acabará de implantarse, tendrá que decirme cómo se hace eso: a mí se me antoja imposible y he exlicado por qué.
El sentido común me dice que sería posible una paralización de la implantación y posteriormente una vez se llegue a un acuerdo mayoritario implantar una nueva ley. ¿Cómo? Ni idea.
El PP derogó de facto la Ley de Memoria al dejarla sin fondos para aplicarla. Lo mismo podría ser otra forma.
: jcreke 22 January, 2016, 16:19:57 +01:00
Belén yo lo que entiendo es que una persona que no forme parte de las bolsa bilingües podrá acceder a ellas con las oposiciones, sin necesidad de las bolsas extraordinarias como era hasta ahora. Si tienes B2 puedes echar petición de destinos bilingües aunque no formes parte de esa bolsa y formar parte de ella año próximo. ¿Es así?
Más o menos. cafeara
Si el problema es que todos los que pertenecemos a las 2 bolsas , como en la normal estemos más adelantados es imposible trabajar en la bilingüe...es que es un gran sin sentido ...
: belen opo cadiz 22 January, 2016, 17:36:26 +01:00
Si el problema es que todos los que pertenecemos a las 2 bolsas , como en la normal estemos más adelantados es imposible trabajar en la bilingüe...es que es un gran sin sentido ...
Cierto. cejasnena