Desde las elecciones generales del 20-D no hemos dejado de escuchar cada día las recetas mágicas de PP, PSOE y Ciudadanos para mejorar la vida del pueblo. Los socialistas, en concreto, dicen que representan "el cambio". Sin embargo, la clave, como pudimos comprobar desde la reforma laboral de Zapatero o la modificación del artículo 135 de la Constitución, está en Bruselas. El miércoles, todos los eurodiputados socialistas votaron junto a los del PP y Ciudadanos a favor del informe del Parlamento Europeo que da vía libre a la Comisión Europea para seguir negociando 'el TTIP de los servicios', como se ha bautizado en eldiario.es al TiSA. Y no podemos dejar de preguntarnos cómo el PSOE puede aspirar a liderar un Gobierno del cambio si sigue formando parte de la Gran Coalición en Europa.
http://goo.gl/57XoqC (http://goo.gl/57XoqC)
La UE tiene muchas cosas malas y buenas, pero si no existiera o no estuviéramos en ella. ¿Alguien cree que estaríamos mejor?
No me cabe la menor duda de que estaríamos mucho peor.
Hay que recordar aquí la cantidad de miles de millones que han llegado (una cantidad que espanta por su magnitud) a España, y especialmente a Andalucía, en forma principalmente de subvenciones de toda índole.
Subvenciones que en muchos casos nuestros políticos andaluces no han utilizado de la manera más honesta.
La UE significa muchas cosas, ha conseguido algo que por su extrema dificulta jamás se habia conseguido en la historia da humanidad, y es que un grupo de países caminen hacia la unidad, aunque sea a base de dar dos pasos para adelante y uno para atrás. Y esta unión va hacia adelante principalmente porque unos países no necesita ayuda, han sido tan generosos que ayudan a otros que si la necesitan.
"Creo que nos ha tocado la lotería solo por estar situados geográficamente en el Sur de Europa"
Mi madre me enseñó que nadie da duros a pesetas.
Y la UE no es ninguna excepción. Eso de que nos han "regalado" millones es una simplicidad. Es como pensar que un campo de golf es un ecosistema.
Somos el recreo de la UE. Y les gusta que esté bonito y operativo ;-)
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Una cosa es creer en la Unión Europea y otra muy distinta es aceptar la Europa de los mercaderes, de las privatizaciones, del liberalismo económico y en definitiva, del sometimiento a las políticas de derechas que impone el gobierno de Alemania y EE.UU.
Saludos.
: jmcala 06 February, 2016, 15:24:06 +01:00
Mi madre me enseñó que nadie da duros a pesetas.
Y la UE no es ninguna excepción. Eso de que nos han "regalado" millones es una simplicidad. Es como pensar que un campo de golf es un ecosistema.
Somos el recreo de la UE. Y les gusta que esté bonito y operativo ;-)
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Los ciudadanos de Unión Europea tienen muchos sitios para ir de
"recreo", y con el mismo sol y mejores precios, como son Portugal, Grecia y sus miles de islas, o Marruecos y Turquía, (dos países donde aún no hay terrorismo) que tienen miles de kilómetros de costas y sol. En Turquía a los alemanes les atienden en alemán, dado que parte del personal de la hostelería pertenecen a los millones de turcos que emigraron a Alemania.
Yo cuando en España me tropiezo con algún turista lo trato con la amabilidad que lo haría un japonés, y me gustaría hablar su idioma para atenderlo todavía mejor.
Siento un enorme agradecimiento hacia los turistas que vienen a España porque tienen el mundo para ir y eligen mi país, si ellos no hubieran venido masivamente, durante estos años de enorme crisis, nos estaríamos quitando el hambre a gorrazos.
Los británicos por ejemplo vienen en su mayoría a España, a pesar de en cualquier otro país les atenderían mejor en su idioma. Esto es de agradecer.
En definitiva me siento orgulloso de los políticos europeos, que han contribuido a conseguir lo que jamás se ha conseguido en la historia de la humanidad, y es que unos países se pongan de acuerdo para caminar hacia la unión.
El hombre para lo único que se pone de acuerdo es para dividir y destruirse.