Hola a todos.
Necesito ayuda, que alguien me crea. He estado a punto de abrirme otro nick para esto, pero he pensado que bueno, si total, se me va a reconocer, qué más da. Ya todo me da igual. He perdido mi vocación e incluso he llegado a odiar mi especialidad.
El mobbing es imposible de demostrar, es tan sutil que a veces no me lo creo y trato de convencerme a mí misma de que no es para tanto, que al día siguiente podré entrar al colegio con una sonrisa y seguir haciendo todo lo mejor que puedo. Pero no, tengo miedo, miedo de que llegue el lunes, miedo de entrar a clase, miedo de cruzarme con las madres, miedo de que el equipo directivo me llame para regañarme por alguna chorrada. Todo este miedo lo somatizo en síntomas físicos como resfriados con infecciones increíbles, afonías, dolores de cuello, vértigos... He ido al médico, me han ofrecido la baja (por afonía, por lumbalgia, etc), pero tengo miedo de que si cojo la baja todo será aún peor a la vuelta.
He pensado ir a mi médico de la seguridad social y que me mande al psiquiatra, así podré tomarme una baja por mobbing, pero me mandará pastillas y esto no se soluciona con pastillas. Además, ¿de qué me sirve, si a la vuelta todo será peor?
Esto sólo se cura con un traslado, y tengo puestas todas mis ganas en el concurso. Llevo diez años sufriendo esto, diez años con el machaque, ya no puedo más, haría cualquier cosa por evitar que llegase el lunes, tengo miedo.
¿Se puede pedir comisión de servicio por mobbing? ¿Y qué consecuencias tendría para mi una denuncia? Porque llevo varios años pensando en denunciar, pero tengo miedo (otra vez) de que si denuncio y no me trasladan, tenga que sufrir las consecuencias. O que me den comisión de servicio por un curso, y luego tenga que volver a mi centro. O que me den de baja, pero inspección médica me envíe a trabajar y una vez más tengo miedo de que sea todavía peor.
POR FAVOR, NO ME CITÉIS, EDITARÉ MÁS ADELANTE.
Vaya, acabo de darme cuenta de que no puedo editar. Cruzo los dedos para que no me lluevan las hostias el lunes. Bueno, quería editar para añadir que no tengo ninguna prueba escrita. Alguna vez me han dicho que haga ciertas cosas que no tenía obligación, y cuando he dicho que me lo pongan por escrito y entonces lo haré, no me han dado nada escrito. Así que tengo cero pruebas. Tampoco cuento con el testimonio de nadie que me apoye, porque a quienes me he atrevido a contarlo se han encogido de hombros diciendo que se lo hacen a todos, que no soy la única y que lo deje estar.
Joder Bolchevika, no tengo ni idea de como ayudarte. Has hablado con algún sindicato? Si de verdad lo estas pasando tan mal y tienes miedo de ir al Centro yo iría al médico y que me diera de baja, pero seguir así no creo que sea bueno para tu salud.
Bolchevika, me has dejado preocupada, es un tema serio y que puede afectarte y te esta afectando mucho. Es que pienso, y pienso y no se me ocurre que puedes hacer excepto darte de baja. Tampoco tengo idea de mobbing, a ver si hay alguien que tiene más idea.
Bolchevika no sabes cuanto lo siento y me solidarizo contigo. Me paso hace años dando clases fuera de España y se en primera persona lo mal, desesperante que se pasa y la inseguridad que crea en lo que se hace a diario. En mi caso la persona que lo hizo consiguió su objetivo, echarme, aunque nunca me explicaron los motivos personalmente a mi. Por cierto desde el momento en que me comunicaron la decisión (unos meses antes de acabar el curso) ceso todo, curiosamente.
Mi consejo es que te informes de que puedes hacer, cuales son las posibilidades legales, desahogate con los amigos y familia y si la situación sigue adelante acude a un especialista porque la presión y tensión es insostenible.
Muchas gracias por vuestras respuestas y por entenderlo. Este tipo de maltrato es tan, pero tan sutil, que a ojos de los demás parece mentira, y además es muy difícil no sólo de demostrar, sino de reconocerlo una misma. Me costó años asumir y ponerle nombre a lo que estaba sufriendo, hasta ahora que me he decidido a hacer algo porque no me imagino si tengo que pasar aquí otros diez años, me muero antes, he llegado a pensar en buscarme otro trabajo, pero no lo he hecho porque con la crisis cualquiera deja un trabajo como el nuestro, que al menos es estable (si somos funcionarias).
De mi entorno sólo lo saben mi compañero y mi mejor amiga, y tengo su apoyo y fuerzas, pero aún así, hay días que me siento tan culpable y tan mala maestra que no comprendo cómo pude aprobar las oposiciones. Luego racionalizo y sé que aprobé porque lo merecía y porque valgo para esto, pero me han hundido, me han robado las ganas, y quiero solucionarlo, pero no depende de mí, estoy en un pozo.
Gracias, al final me he abierto, gracias por leerme y por darme la oportunidad de desahogarme.
Estuve afiliada a Ustea hace años, voy a volver a afiliarme porque creo que tendré más cobertura para poder denunciar y salir de esta mierda por fin.
Quiero llegar a mi trabajo con una sonrisa y poder decir, como antes de llegar a este colegio, que me pagan por disfrutar y pasarlo bien, porque así me sentía yo antes.
Gracias
¿No te sirven tus alumnos para lograr aislarte? Nuestra profesión tiene eso de bueno. Cierras la puerta y puedes disfrutar de ellos, de sus inquietudes, sus dudas, sus anécdotas... Son lo mejor de esta profesión y lo único que merece la pena de ella.
Aférrate a esa parte de tu trabajo. El resto del tiempo puedes dedicarlo a leer, aprender cosas, pensar. Todo menos prestar atención a nadie.
Nuestro trabajo permite eso. Si alguien quiere algo de ti, que lo solicite por escrito.
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Hola.
No sé lo que es sentir eso. Tengo claro que hasta que no se vive, no se puede llegar a entender el sufrimiento.
Pero te digo dos cosas que llevo a rajatabla. l
La primera, que los alumnos son lo okr importante para mi, y les guste o no a quién sea, haré lo que crea mejor para ellos.
Y segundo, todo lo que me puedan decir o hacer me lo paso por donde ya sabes.. te parece o no?
Consejo, ignora, haz tu trabajo y pasa por completo de quién te haga daño.
Ni caso cuando te hablen a quién no lo merece.
Suerte!
Ánimo, que nadie te robe tus ganas de vivir y disfrutar con lo que haces. Tiene que ser muy duro, no me puedo imaginar hasta qué punto. Creo que demostrarlo será difícil sin la ayuda de un profesional, no hay nadie mejor que un psicólogo para ello. Mucho ánimo.
Bolchevica, por desgracia en nuestros centros educativos siempre hay algunos papas fritas que se creen más listos que nadie y superiores a los demás. Estos pueden pertencer a la directiva o al grupo de compañeros normales y corrientes como un servidor. Si es el caso de la directiva, te aconsejo que vayas a ustes y explicales el caso y si tienes que denunciarlo, denuncialo, no te cortes. Si es el caso de algún compañero/a tres cuartos de lo mismo. Asesorate legalmente, en España el mobbing es un delito tipificado en el codigo penal y con penas hasta de cárcel. Nadie es mejor ni superior a nadie sea en el trabajo que sea; así que ánimo, infórmate bien desde el punto legal y no bajes la guardia porque eso es lo que ellos quieren humillarte y luego ponerte verde que si no eres una buena profesional etc. Piensa que te ha tocado lidiar que algunos impresentables que en el fondo lo que son es una pandilla de incompetentes y envidiosos que no durarían ni un minuto en otra empresa que no fuera la educación pública. Sin duda, tu vales más que toda esa bazofia humana así que ánimo y para adelante que no te ganen estos (perdón por la expresión) gilipolllas.
Un abrazo y asesorate legalmente.
Muchas gracias, de verdad, necesitaba leer esto, gracias por vuestro apoyo y vuestras respuestas, me dan ánimo y fuerzas para seguir.
Pressfield, cómo los sabes, si lo pienso racionalmente, desde luego que esta gente no duraría ni un segundo en la empresa privada. De verdad que racionalmente creo que sí soy una buena profesional, pero es entrar allí y uff...
Jmcala, sí, es cierto que por los niños es por lo único que nuestra profesión merece la pena, aunque últimamente hasta eso me cuesta ver.
Echo de menos cuando empecé a trabajar y no me enteraba de la misa la media, yo iba a mi bola, sonreía a todo el mundo y jugaba mucho con los niños.
otra vez gracias.
Es un tema complicado, pero más habitual de lo que pensamos. Sinceramente, creo que lo mejor es denunciar. Sé que es fácil decirlo, pero mientras esta gente vea que no pasa nada, que pueden seguir acosando a quien quieran y que se salen con la suya, no pararán. Lo que me da más rabia es que si hubiera un caso de acoso entre niños en la escuela, se echarían las manos a la cabeza y serían los primeros en criticarlo/pararlo, pero mientras tanto, se dedican a hacerle la vida imposible a una compañera... qué asquito!
Buenos días, te aconsejo que vayas o remitas escrito a la comisión de salud laboral y prevención de riesgos laborales que por ley hay en cada delegación provincial.
Junta todas las pruebas que tengas, y por más que te digan unos y otros, no las digas ni las des ( siempre hay alguien que se basa de la lengua hacia la otra parte).
Tienen obligación de personarse en el centro prevención de riesgos laborales y hacer averiguaciones, pasar cuestionarios...). La Unión Europea subvencionó para que se pusieran en marcha, si no me informaron mal.
Recopila todo...
Sí ves que no se mueven registra el mismo escrito dirigido a Consejería. Todo con fecha de registro por si un día quieres ir por la vía penal, hasta 5 años creo.
En Andalucía hay un modelo de denuncia por acoso laboral en la página de prevención de riesgos laborales de Consejería de Educación.
Mi consejo no aportes todas las pruebas. Es mejor que sólo expongas, investiguen...
Suerte.
Ánimo.
Píde la cs de hecho la dan y presenta previamente escrito de denuncia en delegación
Buenos días, en tu Delegación de Educación, debe ya de estar constituido un comité de investigación de acoso laboral.
Es conveniente presentar denuncia en esta instancia y/o otras (no son excluyentes): Inspección de trabajo, juzgado...
Conseguir pruebas es lo complicado. He aquí algunas pautas:
http://www.anamib.com/ (http://www.anamib.com/)
http://www.mobbingmadrid.org/ (http://www.mobbingmadrid.org/)
Formulario de denuncia: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/abaco-portlet/content/ea69dd9f-fac9-4091-aed7-1fc3084b30ed (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/abaco-portlet/content/ea69dd9f-fac9-4091-aed7-1fc3084b30ed)
Ambas páginas son de asociaciones que están montadas a partir de la iniciativa de personas que sufrieron mobbing en la época pre-mobbing (o sea en la prehistoria, no tan lejana en el tiempo), cuando igual en Suecia si acaso lo conocían.
El formulario de denuncia debería ir acompañado de cuantas pruebas puedas aportar. En ambas páginas puedes encontrar ideas de como recabar pruebas.
Suerte y salud.
Muchas gracias a todos, estoy más animada. Gracias por vuestros consejos y enlaces, y sobre todo por vuestro apoyo.
Voy a por todas. ¡GRACIAS!