Buenos días a todos. Tengo dos dudas respecto a la elaboración de las unidades:
-En primer lugar, con la aplicación de la LOMCE y la inexistencia de un decreto en Andalucía, los objetivos del área que diseña tal decreto autonómico no se pueden poner en la unidad. ¿Qué se hace en este caso? ¿De dónde se sacan los objetivos del área que desarrolla el currículo autonómico?
-En segundo lugar, no sé si en la unidad se desarrolla contenido teórico. Yo en las unidades he puesto guiones con la teoría que se va a explicar en las sesiones pero me han dicho que en las unidades solamente hay que poner las actividades... No sé muy bien si quitarlo o dejarlo así.
Muchas gracias por vuestras respuestas, me servirían de mucho. El hecho de no tener un currículo vigente en Andalucía de la LOMCE supone muchos problemas, incluso me han dicho que una programación sin este currículo no se puede desarrollar
yo también tengo esa duda mi programación es LOE 4 eso y pongo lo siguiente.
- Número sesiones , objetivos contenidos procedimientos actitudes y criterios evaluacion
Sí, yo más o menos también tengo eso. Lo que pasa es que a la hora de realizar la explicación pongo lo siguiente: se pasará a realizar la explicación sobre... siguiendo estas pautas: y aquí pongo teoría. No sé si está bien. Muchas gracias por tu respuesta!
En la nueva convocatoria de Oposiciones, y cito textualmente, dice lo siguiente respecto a las Unidades Didácticas:
dicha programación didáctica deberá cumplir los siguientes requisitos:
1. Elaboración propia.
2. Tendrá una extensión máxima, sin incluir anexos, portada y contraportada, de 60 folios, en formato
dIn-A4, escritos a una sola cara, interlineado sencillo, y con fuente de letra tipo Arial, Times new roman o
similar, de 12 puntos y sin comprimir.
3. Deberá contener un mínimo de 12 unidades didácticas desarrolladas, que deberán ir relacionadas y
numeradas en un índice.
4. La portada incluirá los datos de identificación del personal aspirante, el cuerpo y la especialidad.
5. En el caso de presentación de anexos, éstos en ningún caso contendrán el desarrollo de las unidades
didácticas, sino información auxiliar de apoyo al desarrollo de las unidades didácticas presentadas (diagramas,
mapas, figuras, fotos, cuadros, tablas, etc.).
En el supuesto de que la programación didáctica presentada no cumpla con alguno de los requisitos
anteriormente citados supondrá una determinada penalización para cada caso sobre la puntuación de la prueba.
Es decir, no es que no esté bien lo que estáis haciendo. Está bien de cara a prepararos las unidades para la exposición. Eso es lo que se ha hecho hasta ahora. Pero en esta convocatoria, no podéis entregar toda esa documentación, porque os pueden echar para atrás los anexos. Un mapa conceptual de la unidad, algún cuadro aclaratorio, y los diagramas justos y necesarios. Nada más. En esta convocatoria no quieren tochos.
Muchísimas gracias por tu respuesta, te lo agradezco. Pues empezaré a borrar...
De nada, pero no borres lo hecho. Guárdalo para tu exposición.
entonces que ponemos el titulo y ya esta
A mi me han dicho que cuando se pasa a la explicación se puede poner un cuadro y dentro de él una serie de guiones con las ideas más importantes. Es decir, 4 o 5 guiones y ya está, no desarrollarlo. Como ha dicho CristinaFA ese contenido teórico sirve para la exposición.
: CristinaFA 25 March, 2016, 11:57:23 +01:00
En la nueva convocatoria de Oposiciones, y cito textualmente, dice lo siguiente respecto a las Unidades Didácticas:
dicha programación didáctica deberá cumplir los siguientes requisitos:
1. Elaboración propia.
2. Tendrá una extensión máxima, sin incluir anexos, portada y contraportada, de 60 folios, en formato
dIn-A4, escritos a una sola cara, interlineado sencillo, y con fuente de letra tipo Arial, Times new roman o
similar, de 12 puntos y sin comprimir.
3. Deberá contener un mínimo de 12 unidades didácticas desarrolladas, que deberán ir relacionadas y
numeradas en un índice.
4. La portada incluirá los datos de identificación del personal aspirante, el cuerpo y la especialidad.
5. En el caso de presentación de anexos, éstos en ningún caso contendrán el desarrollo de las unidades
didácticas, sino información auxiliar de apoyo al desarrollo de las unidades didácticas presentadas (diagramas,
mapas, figuras, fotos, cuadros, tablas, etc.).
En el supuesto de que la programación didáctica presentada no cumpla con alguno de los requisitos
anteriormente citados supondrá una determinada penalización para cada caso sobre la puntuación de la prueba.
Es decir, no es que no esté bien lo que estáis haciendo. Está bien de cara a prepararos las unidades para la exposición. Eso es lo que se ha hecho hasta ahora. Pero en esta convocatoria, no podéis entregar toda esa documentación, porque os pueden echar para atrás los anexos. Un mapa conceptual de la unidad, algún cuadro aclaratorio, y los diagramas justos y necesarios. Nada más. En esta convocatoria no quieren tochos.
Yo en los anexos también pongo extractos (determinados artículos) de la legislación educativa. ¿Os parece correcto?
: rietracol 25 March, 2016, 16:24:10 +01:00
: CristinaFA 25 March, 2016, 11:57:23 +01:00
En la nueva convocatoria de Oposiciones, y cito textualmente, dice lo siguiente respecto a las Unidades Didácticas:
dicha programación didáctica deberá cumplir los siguientes requisitos:
1. Elaboración propia.
2. Tendrá una extensión máxima, sin incluir anexos, portada y contraportada, de 60 folios, en formato
dIn-A4, escritos a una sola cara, interlineado sencillo, y con fuente de letra tipo Arial, Times new roman o
similar, de 12 puntos y sin comprimir.
3. Deberá contener un mínimo de 12 unidades didácticas desarrolladas, que deberán ir relacionadas y
numeradas en un índice.
4. La portada incluirá los datos de identificación del personal aspirante, el cuerpo y la especialidad.
5. En el caso de presentación de anexos, éstos en ningún caso contendrán el desarrollo de las unidades
didácticas, sino información auxiliar de apoyo al desarrollo de las unidades didácticas presentadas (diagramas,
mapas, figuras, fotos, cuadros, tablas, etc.).
En el supuesto de que la programación didáctica presentada no cumpla con alguno de los requisitos
anteriormente citados supondrá una determinada penalización para cada caso sobre la puntuación de la prueba.
Es decir, no es que no esté bien lo que estáis haciendo. Está bien de cara a prepararos las unidades para la exposición. Eso es lo que se ha hecho hasta ahora. Pero en esta convocatoria, no podéis entregar toda esa documentación, porque os pueden echar para atrás los anexos. Un mapa conceptual de la unidad, algún cuadro aclaratorio, y los diagramas justos y necesarios. Nada más. En esta convocatoria no quieren tochos.
Yo en los anexos también pongo extractos (determinados artículos) de la legislación educativa. ¿Os parece correcto?
Me refiero a los anexos de la programación, no de las unidades didácticas. ;)
La convocatoria dice claramente qué elementos mínimos debe incorporar una unidad didáctica.
En principio, rietracol, pon los artículos si son estrictamente necesarios. También puedes indicar el link o a fuente de la que los has sacado. En caso de duda, preguntar sobre estas cosas en el acto de presentación y mostrar la parte de los anexos de la que no estemos seguros/as.
: CristinaFA 26 March, 2016, 12:51:33 +01:00
En principio, rietracol, pon los artículos si son estrictamente necesarios. También puedes indicar el link o a fuente de la que los has sacado. En caso de duda, preguntar sobre estas cosas en el acto de presentación y mostrar la parte de los anexos de la que no estemos seguros/as.
Gracias por el consejo, Cristina. Lo tendré en cuenta. ;)
Me acaban de responder desde CCOO que las unidades pueden contener textos, y enunciados de actividades. Vamos, lo de antes. Lo que yo voy a hacer es dejar lo que tenía y preguntar en la sesión de la presentación llevando una unidad para que me digan qué puedo poner y qué no. Son muy ambiguos en las aclaraciones y en la normativa de las oposiciones.
¿Alguien de Ustea que aclare qué puede y qué no puede llevar una Unidad Didácticca en los anexos? anaid3