Hola. Buenos días a todos.
Es una cuestión me que ronda la cabeza, pero creo que es muy posible... La cuestión está en aquellas personas que suspendan las oposiciones a la hora de defender la programación... me he informado un poco y creo que es posible, tal y como está planteada la Convocatoria, impugnar los resultados de las Oposiciones en lo que a las Programaciones de 1º, 3º y 1º de Bachillerato se refiere... Y la base del asunto estaría en el hecho de que la administración te está pidiendo una programación que, a día de convocatoria, es IMPOSIBLE DE HACER, ASÍ DE CLARO...
Por lo tanto, cualquier persona que haya suspendido, o no esté de acuerdo con su nota, va a poder llevar a los Tribunales a la Junta, pudiendo resultar perjudicados todos aquellos que hayan obtenido la plaza...
Para resumir, me preocupa la falta de seguridad jurídica que hay... alguien más informado que yo, que seguro que hay muchas personas :), puede arrojar lu a este tema... o incluso corregirme ;)?
No existe ninguna inseguridad jurídica y la nota de oposición es inapelable.
Respecto a que sea imposible programar para este curso, hago notar que en todos los institutos se están dando clases en los cursos impares conforme a la LOMCE.
Saludos.
: respublica 01 April, 2016, 15:44:17 +02:00
Respecto a que sea imposible programar para este curso, hago notar que en todos los institutos se están dando clases en los cursos impares conforme a la LOMCE.
Saludos.
En ningún Instituto de Andalucía hay una Programación
completa LOMCE... en el mío, por ejemplo, las programaciones siguen siendo LOE, así que... imagínate el panorama cafeara
: respublica 01 April, 2016, 15:44:17 +02:00
No existe ninguna inseguridad jurídica y la nota de oposición es inapelable.
Y respecto a que la nota de oposición es inapelable... Yo te garantizo que si lo llevas a los tribunales, ya te digo yo que sí que hay caso :'(
Por lo tanto, sigo insistiendo con esta cuestión... Alguien puede aportar más?
: Paulovich 01 April, 2016, 15:57:14 +02:00
: respublica 01 April, 2016, 15:44:17 +02:00
No existe ninguna inseguridad jurídica y la nota de oposición es inapelable.
Y respecto a que la nota de oposición es inapelable... Yo te garantizo que si lo llevas a los tribunales, ya te digo yo que sí que hay caso :'(
Yo no conozco de ningún caso en que se haya ganado un recurso contencioso administrativo contra la nota de las oposiciones docentes. En cambio sí hay casos ganados contra la nota del concurso.
En cualquier caso cada uno es libre de emplear su tiempo y dinero en lo que crea más conveniente.
Saludos.
: Paulovich 01 April, 2016, 14:59:11 +02:00
Hola. Buenos días a todos.
Es una cuestión me que ronda la cabeza, pero creo que es muy posible... La cuestión está en aquellas personas que suspendan las oposiciones a la hora de defender la programación... me he informado un poco y creo que es posible, tal y como está planteada la Convocatoria, impugnar los resultados de las Oposiciones en lo que a las Programaciones de 1º, 3º y 1º de Bachillerato se refiere... Y la base del asunto estaría en el hecho de que la administración te está pidiendo una programación que, a día de convocatoria, es IMPOSIBLE DE HACER, ASÍ DE CLARO...
Por lo tanto, cualquier persona que haya suspendido, o no esté de acuerdo con su nota, va a poder llevar a los Tribunales a la Junta, pudiendo resultar perjudicados todos aquellos que hayan obtenido la plaza...
Para resumir, me preocupa la falta de seguridad jurídica que hay... alguien más informado que yo, que seguro que hay muchas personas :), puede arrojar lu a este tema... o incluso corregirme ;)?
Buenas tardes compañero/a. No hay asunto se programa con la legislación nacional. La transferencia de competencias en educación da la posibilidad a la junta de sacar una ley, pero no es obligado. Mientras tanto si utiliza como sbsidiaria la naconal.en serio, no hay caso.
Saludos
: Paulovich 01 April, 2016, 15:55:03 +02:00
: respublica 01 April, 2016, 15:44:17 +02:00
Respecto a que sea imposible programar para este curso, hago notar que en todos los institutos se están dando clases en los cursos impares conforme a la LOMCE.
Saludos.
En ningún Instituto de Andalucía hay una Programación completa LOMCE... en el mío, por ejemplo, las programaciones siguen siendo LOE, así que... imagínate el panorama cafeara
Yo no sé cuál es el problema que supuestamente hace imposible programar para los cursos impares.
La programación didáctica forma parte del proceso de concreción curricular y si falta un nivel superior, como es el caso autonómico, simplemente el profesor tiene más libertad y margen de maniobra para adecuar el currículo oficial a las características de su centro y sus alumnos.
Y en todo caso, el que no quiera o no sepa programar los cursos impares, que lo haga de los cursos pares y fin del problema.
Saludos.
: respublica 01 April, 2016, 16:06:19 +02:00
: Paulovich 01 April, 2016, 15:57:14 +02:00
: respublica 01 April, 2016, 15:44:17 +02:00
No existe ninguna inseguridad jurÃdica y la nota de oposición es inapelable.
Y respecto a que la nota de oposición es inapelable... Yo te garantizo que si lo llevas a los tribunales, ya te digo yo que sà que hay caso :'(
Yo no conozco de ningún caso en que se haya ganado un recurso contencioso administrativo contra la nota de las oposiciones docentes. En cambio sà hay casos ganados contra la nota del concurso.
En cualquier caso cada uno es libre de emplear su tiempo y dinero en lo que crea más conveniente.
Saludos.
Pero es que, esta vez, hay caso... A los opositores se les pide la realización de una Programación que, tal y como está planteada la convocatoria, no es posible realizar... El aprobado o suspenso en la 2ª Prueba podrÃa considerarse arbitrario puesto que, vuelvo a indicarlo, NO ES POSIBLE la realización de una Programación completa LOMCE sin la "legislación andaluza complementaria a la LOMCE estatal"...
Asà lo veo yo... Y es un asunto bastante serio... Creo que Administración y Sindicatos debieran tener presente esta posibilidad... cafeara
La programación didáctica forma parte del proceso de concreción curricular y si falta un nivel superior, como es el caso autonómico, simplemente el profesor tiene más libertad y margen de maniobra para adecuar el currículo oficial a las características de su centro y sus alumnos.
[/quote]
Pues ahí está el problema... Ahí entra ya la subjetividad de los tribunales... Y en una Oposición los Tribunales no pueden ser subjetivos... A tí sí y a tí no... Por esa vía es por donde se puede atacar jurídicamente este proceso...
No obstante... muchas gracias por las respuestas desinteresadas y Saludos! :D
Lo de que no se puede programar los cursos impares es una opinión tuya. Díselo a tu tribunal el día de la presentación y ya verás lo que te contestan.
Pero insisto, nadie te obliga a programar un curso impar, así que si tú crees que no puedes, haz la programación de un curso par.
Saludos.
: Paulovich 01 April, 2016, 16:18:18 +02:00
Pues ahí está el problema... Ahí entra ya la subjetividad de los tribunales... Y en una Oposición los Tribunales no pueden ser subjetivos... A tí sí y a tí no... Por esa vía es por donde se puede atacar jurídicamente este proceso...
Estas oposiciones son totalmente subjetivas las mires como las mires, con LOMCE o con LOE y no hay nada que hacer mientras el gobierno no las cambie.
Saludos.
: respublica 01 April, 2016, 16:20:04 +02:00
Lo de que no se puede programar los cursos impares es una opinión tuya. Díselo a tu tribunal el día de la presentación y ya verás lo que te contestan.
Eh! Que a lo mejor doy la campanada y me ponen un 10 ;D
: Paulovich 01 April, 2016, 16:19:21 +02:00
No obstante... muchas gracias por las respuestas desinteresadas y Saludos! :D
Pues yo creo que Paulovich lleva razón. No está claro cómo hacer la programación porque no está desarrollada toda la normativa.Y no podemos simplificar el tema diciendo :no programes impar.
La Junta ha creado una situación poco clara y se puede encontrar con impugnaciones que prosperen. Esto es un estado de derecho y no hablamos de caer mejor o peor al tribunal (subjetivismo ) sino de tener claro las bases por las que nos van a evaluar.Y eso no está claro.Los departamentos no están programando con Lomce porque no se pueden inventar algo que no hay,que estamos en Andalucía y no hay desarrollo del currículo.
Y ojalá saques un 10 Paulovich. ;)
: respublica 01 April, 2016, 16:20:04 +02:00
Lo de que no se puede programar los cursos impares es una opinión tuya. Díselo a tu tribunal el día de la presentación y ya verás lo que te contestan.
Pero insisto, nadie te obliga a programar un curso impar, así que si tú crees que no puedes, haz la programación de un curso par.
Saludos.
Enviado desde mi SM-A500FU mediante Tapatalk
: pink panther 01 April, 2016, 17:20:10 +02:00
No está claro cómo hacer la programación porque no está desarrollada toda la normativa.
Sí está claro cómo hacer la programación. Lo dice la convocatoria y la única duda era si se programaba para este curso o para el próximo y la Consejería ha dejado claro que para este curso.
No se necesita tener desarrollada toda la normativa autonómica para poder programar. Como he explicado, la programación forma parte del proceso de concreción del currículo, el currículo oficial está claro cuál es y el hecho de que no esté concretado a nivel autonómico simplemente otorga más libertad a quien programa, que no obstante puede basarse en el proyecto de currículo andaluz si así lo desea.
Y quien crea que puede ganar en los tribunales una plaza por este motivo, que lo intente.
Saludos.
El proyecto de Currículo Andaluz no vale para nada... La Convocatoria ha salido antes que la aprobación oficial de dicho Currículo ???
Y si haces una Programación exclusivamente con lo que dice la LOMCE y el Real Decreto asociado... esa programación está mal... Porque, sencillamente, no has programado correctamente... o mejor dicho, lo has hecho de manera incompleta al no estar desarrollada la pertinente y complementaria Legislación andaluza...
: Paulovich 01 April, 2016, 18:42:19 +02:00
Y si haces una Programación exclusivamente con lo que dice la LOMCE y el Real Decreto asociado... esa programación está mal... Porque, sencillamente, no has programado correctamente... o mejor dicho, lo has hecho de manera incompleta al no estar desarrollada la pertinente y complementaria Legislación andaluza...
Es tu opinión, que ya he explicado por qué no estoy de acuerdo y no me voy a repetir más.
Si opinas así debes programar un curso par y puedes plantear al tribunal que debe suspender a todos los que hayan programado un curso impar porque según tú no se puede hacer correctamente.
Ya nos cuentas lo que te digan y si crees que así un juez te va a dar la plaza, inténtalo y dentro de unos años nos lo cuentas también.
Saludos.
: respublica 01 April, 2016, 19:01:27 +02:00
: Paulovich 01 April, 2016, 18:42:19 +02:00
Y si haces una Programación exclusivamente con lo que dice la LOMCE y el Real Decreto asociado... esa programación está mal... Porque, sencillamente, no has programado correctamente... o mejor dicho, lo has hecho de manera incompleta al no estar desarrollada la pertinente y complementaria Legislación andaluza...
Es tu opinión, que ya he explicado por qué no estoy de acuerdo y no me voy a repetir más.
Si opinas así debes programar un curso par y puedes plantear al tribunal que debe suspender a todos los que hayan programado un curso impar porque según tú no se puede hacer correctamente.
Ya nos cuentas lo que te digan y si crees que así un juez te va a dar la plaza, inténtalo y dentro de unos años nos lo cuentas también.
Saludos.
Claro que es una opinión lo de que creo que no se puede programar correctamente... aunque pienso que es bastante más compartida entre otros muchos compañeros (puedes leer otros temas en el foro)...
Y si alguna vez tengo que sacarme las opos, de una vez por todas, será porque el tribunal lo haya decidido así... no creo que los jueces tengan competencias para dar puestos de profesor... O al menos los enchufes no me llegan a tanto ;D ;D ;D
Pues sin animo de crear polémica y respetando todos los puntos de vista, yo estoy con el compañero Paulovich y tambien creo que es posible una impugnacion por esta cuestion. Hagas como hagas la programacion, queda coja. Yo pienso que no podemos basarnos en unos proyectos de Ordenes por aprobar...eso es papel mojado y usarlas para programar entiendo que no es válido y es lo mismo que si tu te inventas tus propias leyes para programar. Si solo usas la lomce y el real decreto a nivel estatal y lo demas te tomas la libertad para adaptarlo a tu forma y esta todo bien hecho asi...es una injusticia con los que tienen las programaciones de cursos pares pues ellos no disfrutan de esas libertades para programar. No creo que se atrevan a suspender una programacion hecha con lomce esté como esté con tal de evitar problemas después. Los institutos hacen lo que pueden y lo que entienden cada uno de la lomce. En el mio sin ir mas lejos, lo unico que se ha hecho es cambiarle los nombres a algunas asignaturas y todo lo demas sigue igual. Si estuviera todo tan claro, no habria tanta controversia ni varios hilos abiertos con dudas sobre las programaciones lomce. Si estuviese todo tan claro, los presidentes de los tribunales no tendrian que recibir ningun curso de formación previo a las oposiciones para poner en comun varios puntos de la programacion y sin embargo a los opositores se nos niega dicha información y nos remiten unicamente a unas ambiguas instrucciones de la Junta. Cada uno que la haga como pueda nos da a entender la Junta.
Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2
: fran5 01 April, 2016, 19:23:29 +02:00
Pues sin animo de crear polémica y respetando todos los puntos de vista, yo estoy con el compañero Paulovich y tambien creo que es posible una impugnacion por esta cuestion. Hagas como hagas la programacion, queda coja. Yo pienso que no podemos basarnos en unos proyectos de Ordenes por aprobar...eso es papel mojado y usarlas para programar entiendo que no es válido y es lo mismo que si tu te inventas tus propias leyes para programar. Si solo usas la lomce y el real decreto a nivel estatal y lo demas te tomas la libertad para adaptarlo a tu forma y esta todo bien hecho asi...es una injusticia con los que tienen las programaciones de cursos pares pues ellos no disfrutan de esas libertades para programar. No creo que se atrevan a suspender una programacion hecha con lomce esté como esté con tal de evitar problemas después. Los institutos hacen lo que pueden y lo que entienden cada uno de la lomce. En el mio sin ir mas lejos, lo unico que se ha hecho es cambiarle los nombres a algunas asignaturas y todo lo demas sigue igual. Si estuviera todo tan claro, no habria tanta controversia ni varios hilos abiertos con dudas sobre las programaciones lomce. Si estuviese todo tan claro, los presidentes de los tribunales no tendrian que recibir ningun curso de formación previo a las oposiciones para poner en comun varios puntos de la programacion y sin embargo a los opositores se nos niega dicha información y nos remiten unicamente a unas ambiguas instrucciones de la Junta. Cada uno que la haga como pueda nos da a entender la Junta.
Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2
Gracias... Por supuesto, respetando todos los puntos de vista... pero gracias ;)
: respublica 01 April, 2016, 16:20:04 +02:00
Lo de que no se puede programar los cursos impares es una opinión tuya. Díselo a tu tribunal el día de la presentación y ya verás lo que te contestan.
¿Y si le dices al tribunal que como no puedes desarrollar el RD LOMCE te has apoyado en un proyecto de currículo autonómico que no es oficial?
: toroloco 01 April, 2016, 20:10:07 +02:00
: respublica 01 April, 2016, 16:20:04 +02:00
Lo de que no se puede programar los cursos impares es una opinión tuya. Díselo a tu tribunal el día de la presentación y ya verás lo que te contestan.
¿Y si le dices al tribunal que como no puedes desarrollar el RD LOMCE te has apoyado en un proyecto de currículo autonómico que no es oficial?
Apoyarse en el proyecto de currículo no es obligatorio puesto que es sólo un proyecto aún pero sí que podemos usarlo como guía si así lo consideramos conveniente.
Lo que sí es obligatorio es partir del currículo oficial, que está muy claro cuál es.
Saludos.
: respublica 01 April, 2016, 20:58:33 +02:00
: toroloco 01 April, 2016, 20:10:07 +02:00
: respublica 01 April, 2016, 16:20:04 +02:00
Lo de que no se puede programar los cursos impares es una opinión tuya. Díselo a tu tribunal el día de la presentación y ya verás lo que te contestan.
¿Y si le dices al tribunal que como no puedes desarrollar el RD LOMCE te has apoyado en un proyecto de currículo autonómico que no es oficial?
Apoyarse en el proyecto de currículo no es obligatorio puesto que es sólo un proyecto aún pero sí que podemos usarlo como guía si así lo consideramos conveniente.
Lo que sí es obligatorio es partir del currículo oficial, que está muy claro cuál es.
Saludos.
En mi caso al menos, debo utilizarlo como guía, puesto que no hay normativa vigente en la que me pueda basar para decidir qué bloques de los que establece el RD son para 1º y qué bloques para 3º. No hay otra posibilidad. Si el tribunal pone alguna pega habría que explicarle el motivo y si no lo aceptan tendríamos un grave problema.
: toroloco 01 April, 2016, 21:05:08 +02:00
: respublica 01 April, 2016, 20:58:33 +02:00
: toroloco 01 April, 2016, 20:10:07 +02:00
: respublica 01 April, 2016, 16:20:04 +02:00
Lo de que no se puede programar los cursos impares es una opinión tuya. Díselo a tu tribunal el día de la presentación y ya verás lo que te contestan.
¿Y si le dices al tribunal que como no puedes desarrollar el RD LOMCE te has apoyado en un proyecto de currículo autonómico que no es oficial?
Apoyarse en el proyecto de currículo no es obligatorio puesto que es sólo un proyecto aún pero sí que podemos usarlo como guía si así lo consideramos conveniente.
Lo que sí es obligatorio es partir del currículo oficial, que está muy claro cuál es.
Saludos.
En mi caso al menos, debo utilizarlo como guía, puesto que no hay normativa vigente en la que me pueda basar para decidir qué bloques de los que establece el RD son para 1º y qué bloques para 3º. No hay otra posibilidad. Si el tribunal pone alguna pega habría que explicarle el motivo y si no lo aceptan tendríamos un grave problema.
Te imaginas que a tí, en el tribunal X, te tumban la programación pero, en el tribunal Y, otra persona, que ha hecho lo mismo que tú, aprueba? Podría pasar...
: Paulovich 01 April, 2016, 21:26:24 +02:00
: toroloco 01 April, 2016, 21:05:08 +02:00
: respublica 01 April, 2016, 20:58:33 +02:00
: toroloco 01 April, 2016, 20:10:07 +02:00
: respublica 01 April, 2016, 16:20:04 +02:00
Lo de que no se puede programar los cursos impares es una opinión tuya. Díselo a tu tribunal el día de la presentación y ya verás lo que te contestan.
¿Y si le dices al tribunal que como no puedes desarrollar el RD LOMCE te has apoyado en un proyecto de currículo autonómico que no es oficial?
Apoyarse en el proyecto de currículo no es obligatorio puesto que es sólo un proyecto aún pero sí que podemos usarlo como guía si así lo consideramos conveniente.
Lo que sí es obligatorio es partir del currículo oficial, que está muy claro cuál es.
Saludos.
En mi caso al menos, debo utilizarlo como guía, puesto que no hay normativa vigente en la que me pueda basar para decidir qué bloques de los que establece el RD son para 1º y qué bloques para 3º. No hay otra posibilidad. Si el tribunal pone alguna pega habría que explicarle el motivo y si no lo aceptan tendríamos un grave problema.
Te imaginas que a tí, en el tribunal X, te tumban la programación pero, en el tribunal Y, otra persona, que ha hecho lo mismo que tú, aprueba? Podría pasar...
Supongo que no deberá de tardar mucho una segunda nota aclaratoria de la Consejería al respecto, la primera debería haberlo previsto, pero así son, malos hasta decir basta. De todas formas, creo que, aunque no es su estilo, esta vez serán previsores y habrá instrucciones precisas a los tribunales al respecto del tema para que no actúen a su libre albedrío. De todas formas, no hay otra forma de hacerlo. Ellos en la orden de concurso-oposición indican que la programación se atendrá al currículo vigente y eso es interpretable, no dice si estatal (que sí lo dice en la primera nota aclaratoria) o si autonómico, que aprobado en mayo o junio estará en vigor. Otra cosa es que, "vigente", se refiera a la fecha de publicación de la orden o a la fecha de celebración de la prueba. Allá por el mes de febrero de 2015 publicaron un borrador 0 de instrucciones sobre la ordenación educativa autonómica para el curso 15-16 en las que decían que dado el escaso margen que les habían dejado con la aprobación de la legislación estatal, resultaba imposible que la normativa andaluza pudiese estar aprobada y publicada para el curso 15/16. Estamos a abril de 2016 y parace ser que sí, que era totalmente imposible que aprobaran unos currículos LOMCE para ESO Y BACH. autonómicos............(ironía).
A la Junta de Andalucía los partidos, sindicatos y movimientos sociales de izquierdas le han pedido y exigido que retrase todo lo posible la implantación de la LOMCE y al retrasar la publicación de su desarrollo normativo eso es justamente lo que está haciendo, así que lo que no es coherente es pedirle que tenga lista cuanto antes la normativa de desarrollo de la LOMCE y a la vez que se oponga a ella retrasándola todo lo que pueda.
La ha retrasado un curso en cada etapa amparándose en la falta de tiempo y ya no puede retrasar más la implantación de la LOMCE.
Y esto no perjudica a las oposiciones, como no lo hizo el año pasado en primaria, que estaba a medio implantarse sin currículo andaluz, y tampoco lo va a perjudicar ahora en secundaria, que está igual que primaria hace un año.
Saludos.
La programación se hace para un curso y obviamente debe basarse en el currículo vigente en ese curso, que no puede cambiar a mitad. Si cambia, se aplicará para el curso siguiente.
Así que la única duda de cara a las oposiciones era si se debía programar para este curso o para el siguiente.
Una vez hecha la aclaración de que debe programarse para este curso, todo está claro.
Lo demás no son más que variaciones sobre el mismo tema que no llevan a ningún sitio.
Saludos.
Yo estoy totalmente de acuerdo con Paulovich, como si me leyera el pensamiento... Tal es el caso que yo en octubre empecé la programación de 1º de Bachillerato para LOE, a pesar que en teoría era con LOMCE. La empecé con LOE simplemente porque sin un currículo desarrollado propio de la comunidad autónoma no se puede programar, no es viable una programación sin una base autonómica. Ahora la estoy cambiando a LOMCE porque la nota de la consejería fue tajante. He hablado con un compañero que ha estudiado ciencias políticas y según él habría que usar la LOMCE porque tal ley está en vigor pero hacer referencia a la orden del 2008 (propia de la LOE) porque es la única manera de poder programar. A mi la verdad me parece un poco locura mezclar dos leyes pero también es cierto que la LOMCE modifica la LOE, entonces se puede usar en los puntos en que ambas concuerden...
Por ejemplo, si solamente se usa el Real Decreto de LOMCE, ¿de dónde saco los objetivos del área/materia? ¿Cómo se evalúa?...
Un caos...
: IHB 01 April, 2016, 22:45:41 +02:00
Yo estoy totalmente de acuerdo con Paulovich, como si me leyera el pensamiento... Tal es el caso que yo en octubre empecé la programación de 1º de Bachillerato para LOE, a pesar que en teoría era con LOMCE. La empecé con LOE simplemente porque sin un currículo desarrollado propio de la comunidad autónoma no se puede programar, no es viable una programación sin una base autonómica. Ahora la estoy cambiando a LOMCE porque la nota de la consejería fue tajante. He hablado con un compañero que ha estudiado ciencias políticas y según él habría que usar la LOMCE porque tal ley está en vigor pero hacer referencia a la orden del 2008 (propia de la LOE) porque es la única manera de poder programar. A mi la verdad me parece un poco locura mezclar dos leyes pero también es cierto que la LOMCE modifica la LOE, entonces se puede usar en los puntos en que ambas concuerden...
Por ejemplo, si solamente se usa el Real Decreto de LOMCE, ¿de dónde saco los objetivos del área/materia? ¿Cómo se evalúa?...
Un caos...
Pues yo, los objetivos de materia en mi programacion me los he cargado. Sera muy rara sin los de materia y solo con los objetivos de etapa y los especificos de las unidades pero con la lomce y el rd 1105 no vienen dichos objetivos. Como tampoco hay ninguna ley autonomica que los especifique...asi se quedan y a ver si despues me tumban la programación por esto porque sino reviento.
Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2
: respublica 01 April, 2016, 22:30:58 +02:00
A la Junta de Andalucía los partidos, sindicatos y movimientos sociales de izquierdas le han pedido y exigido que retrase todo lo posible la implantación de la LOMCE y al retrasar la publicación de su desarrollo normativo eso es justamente lo que está haciendo, así que lo que no es coherente es pedirle que tenga lista cuanto antes la normativa de desarrollo de la LOMCE y a la vez que se oponga a ella retrasándola todo lo que pueda.
La ha retrasado un curso en cada etapa amparándose en la falta de tiempo y ya no puede retrasar más la implantación de la LOMCE.
Y esto no perjudica a las oposiciones, como no lo hizo el año pasado en primaria, que estaba a medio implantarse sin currículo andaluz, y tampoco lo va a perjudicar ahora en secundaria, que está igual que primaria hace un año.
Saludos.
Sólo se le pide que aunque adopte el mecanismo de retardo pertinente en base a sus ideas, sea mínimamente clara con el personal y ya que emite una nota aclaratoria, no lo haga a medias.
: toroloco 02 April, 2016, 00:06:21 +02:00
Sólo se le pide que aunque adopte el mecanismo de retardo pertinente en base a sus ideas, sea mínimamente clara con el personal y ya que emite una nota aclaratoria, no lo haga a medias.
¿Y qué debería decir, según tú?
Saludos.
: respublica 02 April, 2016, 01:19:53 +02:00
: toroloco 02 April, 2016, 00:06:21 +02:00
Sólo se le pide que aunque adopte el mecanismo de retardo pertinente en base a sus ideas, sea mínimamente clara con el personal y ya que emite una nota aclaratoria, no lo haga a medias.
¿Y qué debería decir, según tú?
Saludos.
No es mi cometido.
Es cierto que existe un supuesto vacío legal y que por este motivo se han suscitado muchas dudas por parte de los opositores, así que, si sacan una primera nota aclaratoria en la que todo lo que se dice es una obviedad, deberían haber incluido una breve aclaración sobre cómo suplir esa supuesta laguna jurídica.
: toroloco 02 April, 2016, 09:49:09 +02:00
: respublica 02 April, 2016, 01:19:53 +02:00
: toroloco 02 April, 2016, 00:06:21 +02:00
Sólo se le pide que aunque adopte el mecanismo de retardo pertinente en base a sus ideas, sea mínimamente clara con el personal y ya que emite una nota aclaratoria, no lo haga a medias.
¿Y qué debería decir, según tú?
Saludos.
No es mi cometido.
Es cierto que existe un supuesto vacío legal y que por este motivo se han suscitado muchas dudas por parte de los opositores, así que, si sacan una primera nota aclaratoria en la que todo lo que se dice es una obviedad, deberían haber incluido una breve aclaración sobre cómo suplir esa supuesta laguna jurídica.
Ya lo he dicho antes. No hay ningún vacío legal ni ambigüedad ni inseguridad jurídica. La única duda era saber si se programaba para este curso o el siguiente. Desde mi punto de vista lo lógico sería programar el curso próximo, sin embargo la Consejería ha optado por el actual, supongo que para facilitar la labor a los opositores.
Y aclarado ese punto ya se sabe cuál es el currículo oficial del que hay que partir para hacer la programación.
No sé qué más podría aclarar la Consejería. En los cursos impares ya está implantado el currículo LOMCE y derogado el de la LOE. A falta de una mayor concreción de ese currículo por parte de la Consejería, es el profesor quien debe realizarla según sus criterios y lo que vea más adecuado para su alumnado.
Fin de la historia. Yo lo veo claro.
Saludos.
: respublica 02 April, 2016, 10:20:33 +02:00
A falta de una mayor concreción de ese currículo por parte de la Consejería, es el profesor quien debe realizarla según sus criterios y lo que vea más adecuado para su alumnado.
Esa es la clave.
Creo que lo correcto es programar con LOMCE, hablamos de los cursos de marras, y, si queremos, elegir bien el proyecto como guía, bien guiarnos por la LEA. Pero como dice Respublica, la base está en la ley estatal.
Sabemos que todo esto es una chapuza porque lo 100% efectivo hubiera sido que saliera la orden definitiva antes de la convocatoria, cosa que no ha pasado. A tal problema, la solución es LOMCE y en el momento de la defensa dejarle claro al tribunal tal problema. No es un vacío legal, es una ley educativa que para su fin curricular está "incompleta".