Se acaba de aprobar en el parlamento la paralizacion del calendario de la Lomce. Lo proximo es la derogacion aunque para esto puede pasar bastante tiempo. Entonces, el proximo curso nos encontramos en la misma situación que este, no es asi? Cuales son las circunstancias que creeis que se pueden dar? Y los proyectos de ordenes que estan por publicarse en Andalucia, veran finalmente la luz?
Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2
Madre mía, menuda incertidumbre!
Pero ¿Qué significa exactamente que "el Congreso inicia el trámite para paralizar el calendario de implantación de la LOMCE"? Qué efectos prácticos tiene eso...se ha hecho para detener la evaluación de 6º de primaria?....Alguien puede arrojar luz a este asunto que nos tiene tan confundidos en los centros? Y en Secundaria? En mi centro estamos trabajando en los departamentos y en ETCP las recientes instrucciones de la Junta para la aplicación de la LOMCE de cara al próximo curso, pero ahora no sabemos si hacemos lo correcto o si estamos perdiendo nuestro escaso tiempo en tomar una serie de decisiones y organizar una serie de cosas que no van a servir para nada...
Siempre estamos con la misma incertidumbre, qué desastre de sistema. Alguna vez pensarán en cómo afecta esto a la enseñanza???
: fran5 05 April, 2016, 21:54:24 +02:00Se acaba de aprobar en el parlamento la paralizacion del calendario de la Lomce.
En el Parlamento no se ha aprobado eso.
: rantanplan 06 April, 2016, 09:22:04 +02:00
: fran5 05 April, 2016, 21:54:24 +02:00Se acaba de aprobar en el parlamento la paralizacion del calendario de la Lomce.
En el Parlamento no se ha aprobado eso.
Perdón. En el congreso de los diputados.
Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2
: fran5 06 April, 2016, 12:42:18 +02:00
Perdón. En el congreso de los diputados.
Ni en el Parlamento ni en el Congreso ni en ningún sitio: no se ha paralizado el calendario de la LOMCE.
Solo se ha aprobado una propuesta de ley
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Ahora se inicia el trámite parlamentario de la paralización que únicamente será efectivo si se forma un gobierno de cambio y progreso, un gobierno de izquierdas, pues de otra forma decaería su tramitación el mismo día que se convoquen las elecciones generales.
Si la propuesta aprobada en el Congreso continúa su tramitación y consiguen aprobar la "Proposición de Ley sobre la suspensión del calendario de la implantación de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (Orgánica)" , en julio, como máximo, las medidas que deben aplicarse, según la disposición final quinta de la ley, referentes a los cursos 2º y 4º de Educación Secundaria, a Bachillerato y Selectividad, dejarían de aplicarse el curso próximo, pero la reválida de Educación Primaria prevista para mayo se aplicaría, y continuarían aplicándose las medidas ya implantadas. Todo partiendo de que se forme gobierno y no se repitan las elecciones.