Me surgen dos dudas, espero que alguien me pueda ayudar a solucionarlas:
- Los interinos se supone que podremos reducir a dos el número de provincias solicitadas para vacantes, ¿se sabe si también se podrán modificar las peticiones por localidad?
- En el caso de sacar la plaza....¿adjudican destinos según las peticiones por localidad que hemos solicitado para los oposiciones o se rellenan de nuevo?
Muchas gracias.
Me uno a las dudas..
Enviado desde mi Aquaris E4.5 mediante Tapatalk
Según parece habrá en la convocatoria de destinos provisionales un anexo específico para poder reducir el número de provincias para vacantes pero no creo que permitan cambiar las peticiones de puestos, que, efectivamente, se aplicarán en caso de sacar la plaza.
Saludos.
A ver...si yo en.la petición de destinos puse 4 provincias obligatoriam pa vacantes...y entre los 120 peticiones, que yo las he hecho por localidades, he puesto.centros de las 4 provincias...¿que pasaría si luego reduzco.a 2 provincias? ¿Que pasa con.los.centros qur he puesto qur son.de las otras dos provincias qur me he quitado?
Fasalva, te cuento mi experiencia. En los destinos del curso pasado no tenía solicitada la provincia de Huelva pero en los códigos de localidades y centros tenía puesto Almonte (Huelva). Pues bien, en la adjudicación de destinos fue el que me dieron...
Mariasr, pero el caso nuestro sería diferente, porque cuando tu pediste los destinos sabías que no podías reducir provincias.
Pero ahora te dicen que en mayo-junio, A LO MEJOR, podemos reducir a dos provincias... no creo que sea coherente que no te dejen cambiar los puestos solicitados (120 max), ¿no? ... puesto que tu pediste en función de las provincias que te permitían solicitar, pero si se reducen, sería normal que te "permitiesen" también cambiar esas peticiones, puesto que si reduces a dos provincias por ejemplo, ya no te interese poner los centros de las otras dos provincias, o si, pero que al menos se te permitan modificarlos. Vamos, eso es lo que pienso yo.
Pero bueno, a saber si luego podemos reducir a dos provincias, que yo no lo veo tan claro.
Los códigos y las provincias son independientes y las provincias sólo se miran si no corresponde una vacante en los centros y localidades solicitados.
Saludos.
Pues entonces, a mi me sirve de bien poco reducir las provincias... anaidburla
La cosa es sencilla, estamos obligados a marcar un mínimo de 4 provincias y tras el cambio de normativa sólo estaremos obligados a elegir 2.
Sobre las peticiones de centros y localidades no hay ninguna obligación, cada uno pone las que quiera y así seguirá.
Saludos.
Tiene mucho.sentido lo.que dices RESPÚBLICA... No caí cuando los rellene, otro año más que me equivoco, como todos y salgo siempre mal parada.
Pero bueno, pa no hundirme más, en los 120 puestos no están.todas las localidades de las 4 provincias, por lo que si me quito dos provincias, me quito esas localidades qur.no he puesto, ¿no?
Vaya rollo...si pudiésemos elegir por.comarcas como en.sanidad seria más fácil
: fasalva 14 April, 2016, 19:15:39 +02:00
...en los 120 puestos no están todas las localidades de las 4 provincias, por lo que si me quito dos provincias, me quito esas localidades que no he puesto, ¿no?
Efectivamente, primero miran los códigos que hayas puesto de centros y localidades y si ahí no hay vacante, entonces miran en todas las localidades de las provincias que tengas puestas.
Saludos.
Que no! No tienen nada que ver las localidades con las provincias. Yo puedo poner en localidades, por ejemplo, Écija, y no pedir la provincia de Sevilla, porque a mi me interesa más esa localidad (por distancia) que un pueblo de Jaén (de donde soy) que esté a dos horas de camino.
Maríasr, eso es...
A ver yo en los 120 puestos he metido localidades que me."interesan" de las 4 provincias que por ahora son obligatorias... Obviamente si hubiese una localidad que me.pillase más cerca que cualquiera de las 4 provincias obligatorias, aunq fuese de otra, lo pondría...pero no es mi caso, yo soy de almeria...y he puesto almeria, Granada, Málaga y Jaén...a mi un pueblo de Córdoba, Sevilla, Huelva o Cádiz como que no me conviene, ¿no?
Entonces, como.dice respública, primero miran los 120 puestos y después, si no hay, las provincias por orden de preferencia...claro, yo esto no lo sabia, o si lo sabia, no me había enterado. Sino no hubiese puesto localidades de las 2 provincias que me quiero quitar...pero las puse porqur en el caso de tener las 4 provincias obligatorias, me interesa por ejemplo una localidad de malaga de costa que una de Jaén en la punta arriba, ¿no se si me explico?
En.fin...qur esto es un rollo...
De todas formas no se si me quitaré alguna provincia...yo creo que no...
Una pregunta. ¿Cuando se echan los códigos? Estoy perdida y no me acuerdo si es ahora en Abril o Mayo.
Si tu especialidad no ha sido convocada en oposiciones, pues pa finales de mayor o principios de junio, si.
Si ha salido convocada, se echaban junto a la instancia.
Soy de primaria. Gracias.
Como ya han comentado se puede pedir localidades de provincias que no se han puesto para vacantes. Mi duda sobre el cambio de petición de localidades es porque me equivoqué en el orden de un par de ellas. Lo lógico es que me tuviera que aguantar y responsabilizarme de mi error, pero si al final es cierto que se puede recortar a dos provincias para vacantes me queda la esperanza de que dejen modificar también las localidades.
brujakermit brujakermit brujakermit
Lo que tienen que hacer es luchar verdaderamente por una provincia obligatoria para vacante. Con dos tampoco se garantiza la conciliación familiar. No entiendo por qué no se hace...
: tone27 11 May, 2016, 15:44:23 +02:00
Lo que tienen que hacer es luchar verdaderamente por una provincia obligatoria para vacante. Con dos tampoco se garantiza la conciliación familiar. No entiendo por qué no se hace...
Se hace. Se ha hecho. Y la Consejería ha dicho "como mucho llego a que pidan dos porque pueden quedar especialidades sin docentes", algo que es mentira.
Todos los sindicatos lo han pedido. Así que a quien manden a su segunda provincia y hubiese preferido sustituir en casa que se acuerde de quién gobierna y para quién gobierna. Desde luego que para los interinos y sus familias, no.
Apoyo lo que ha dicho Rents (me consta que se está luchando por eso, y que se ha intentado negociar esto ya), y no sólo eso, sino que además añado una noticia, en la que parece que no queremos trabajar por no querer trabajar en otra provincia:
http://www.elmundo.es/andalucia/sevilla/2016/03/09/56e01f35e2704e1e1d8b456c.html (http://www.elmundo.es/andalucia/sevilla/2016/03/09/56e01f35e2704e1e1d8b456c.html)