Buenas noches a todos y todas:
Supongo que habrá algún papá o mamá que haya pasando por la misma situación que yo y me pueda aconsejar... Soy interina en una provincia distinta de donde vivo, 6 años esperando la llamada... Pues me llaman y me mandan a 250 km de mi familia, he dejado detrás una familia y un menor de 3 años que no he llevado conmigo por no sacarlo de su estabilidad a 3 meses de las vacaciones... me está resultando muy duro, hay días que son especialmente largos y malos y otros mejores... es una situación muy rara porque por un lado debería estar contenta por trabajar en lo que me gusta y por lo que llevo luchando mucho tiempo pero por otro lado es muy dificil estar lejos de casa, los domingos cuando me tengo que ir de casa son horrribles... cómo lo habeis llevado vosotros??Espero que algun dia lo pueda ver desde otra perspectiva no tan negativa.
Gracias
Dale tiempo al tiempo, este dolor nunca se supera, sólo se mitiga en la medida de lo posible y dependiendo de la integridad de la persona. Sé fuerte y sólo piensa en lo positivo, el trabajo que desarrollas es una garantía de futuro para tu hijo y es necesario.
El sistema que tenemos en el que la conciliación laboral y familiar sólo son tres palabras y media que llenan palabras huecas en mítines y declaraciones está así y seguirá así por mucho tiempo, y lo peor de todo, fue así y no hemos avanzado nada.
Mucho ánimo y mucha suerte.
Hola, buenas noches!! mucho ánimo...yo me ví en una situación similar, pero decidí llevarme a mi hijo, ya que sólo tenía meses...pronto están aquí las vacaciones así que mucha fuerza, esto es lo que nos toca....
Paciencia. Piensa que por fin te han llamado! Podrías elegir menos provincias, para no irte tan lejos (pero también te quitas posibilidades de trabajar).
Ánimo! Yo estoy a una hora y 45 min de casa y voy vengo todos los días. Estoy reventada, pero después de 6 años esperando esta oportunidad estoy muy contenta.
Lo peor es que sé que el próximo curso, con el concursillo, me van a mandar a la conchinchina y ya estamos planeando qué hacer. Tengo tres niños y la cosa se complica con mi pareja trabajando por las tardes. He cogido menos provincias a sabiendas de que me quito posibilidades de trabajar, pero no puedo mover a todo el mundo por una sustitución o contratar a alguien para las tardes.
Conciliación familiar? Seguro.
Solo darte ánimos .... mejor no te cuento mi experiencia :(
Te admiro compañera, ir y venir teniendo 1,45 minutos de camino, yo estoy a 2horas y media de trayecto!!!!!!
Mucho ánimooo!! Por desgracia somos muchos los que estamos en tu situación. No lo vas a llevar bien nunca, pero no hay más remedio. Es horrible tener que irte y dejar a tu niño llorando :'(
Intenta pensar en lo positivo, que trabajas en lo que te gusta y que la siguiente llamada pueda ser cerca de casa!!
Hola, yo llevo seis años dando vueltas, 11 centros, algunos cerca., otros lejos (más de estos que de los cerca)...en fin. Te cuento que el primer destino fue a tres horas de casa, una bebé de meses y otra pequeña con tres años. Decidimos que mejor era que me fuera yo para no desestabilizarlas...fue horrible. mi pequeña bebé cogió depresión que le ha pasado revista y sigue con secuelas(dejó de comer, dientes que se pudrieron, pelo que se caía...), la mayor ...de tres añitos no hablaba. Mi marido y yo al borde del divorcio...en serio y yo ni te cuento. Curso siguiente: vacante en Algeciras a cuatro horas de mi pueblo, todos juntos. Cambiaron de cole y nos lo pasamos tan bien todos juntos que nos quedamos hasta julio para estar un mes de vacaciones. Mi marido tiene trabajo que puede moverse y tiramos de mi hermana y otros familiares que nos ayudaron y de paso veraneaban gratis. La familia debe estar unida. Ánimo y fuerza compañera
Yo soy de Córdoba y tengo dos niñas de siete y tres años... Hace diez días m llamaron por primera vez y estoy en cadiz.... Mi.marido ha rebajado su horario laboral ,lo k supone cobrar menos,para estar por las tardes con las niñas...yo...lo llevo bien a ratos... Pero me ha costado muchísimo trabajo entrar y pienso k son sólo dos meses k se pasarán volando....el curso que viene ya sólo tengo pedida mi provincia... Aunque se que trabajaré menos pero prefiero esperar y estar con mis niñas....se que estoy haciendo lo correcto aunque a veces lo pasé mal....
Claro q si Laura, estamos haciendo lo correcto...no podemos autoculparnos, aunque es inevitable tener esa sensación... es muy duro , pero cada día será un poco "menos díficil", esto es, como diría mi padre, inversión de futuro. Mucho ánimo compañera, somos muchas las que estamos como tú.
Un abrazo.
Soy interina-mama, creé la entrada "interinos y conciliación"
Me parece genial lo de trasmitir esto en la asamblea de Valencia. Creo que tenemos que hacer visible nuestra situación. Lo he tratado todo a rasgos generales ... pero podría escribir un libro jeje...
Tampoco tengo la solución a todo esto, pero creo que si tenemos que hacerla pública. No se trata de lamernos las heridas pero hay situaciones muy dolorosas que vivimos, que con un poco de interés se podrían solucionar.
- Podríamos hacer una campaña al principio de curso para recordar que la flexibilidad horaria no es solo para los funcionarios, sino para todos. Y denunciar todos los abusos al respecto.
- Intentar visibilizar los problemas que tenemos de escolarización.
-Como en el empresa privada luchar por el derecho de poder rechazar turnos de tarde hasta las 12 años.
Hoy mismo me he enterado de una compañera interina de mi centro que se iba a traer a su hija de cinco años, pero no ha podido porque el centro le ha dicho que en el tercer trimestre ya el colegio no tiene obligación de reubicarla ???
¡Qué bonita queda la conciliación en los papeles! Al final la conciliación que nos dejan es la separación. No pasa nada por separarse ... si los niños se adaptan a todo, te dicen alegremente en la sala de profesores, precisamente quien duerme con su familia todo los días :-[
Nuestros hijos tienen derecho a tener padres.
En el centro en el que estoy lo de la flexibilidad horaria no es para nadie, ni interinos ni funcionarios definitivos ni de otro tipo. Está sujeto a la disponibilidad horaria y el resultado es que nones para nadie.
¿Pero no es para nadie debido a que la autorización para flexibilizar el horario por conciliación familiar no es posible, porque en caso contrario no se puede prestar el servicio educativo, debido a que todo el profesorado cumple escrupulosamente con las medidas especificadas para flexibilizar el horario, o es debido a que simplemente no son capaces de cuadrar un horario con variables?
¿Proporciona la Consejería una aplicación adecuada a los centros para que optimicen el horario de los profesores en función de sus peticiones?
No lo sé. Creo que se debe a que, al estar todos a 25 horas, estamos en cuadro desde principio de curso.
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
La Junta considera prioritaria, o al menos así lo manifiesta, la conciliación familiar y laboral. Los resultados que obtiene a mi modo de ver, son del todo insuficientes. Lo incluye en la circular de permisos y licencias, pero a la vez especifica que en caso de que no se cumpla la premisa de la prestación del servicio educativo, no será posible la conciliación. Entonces, si pretende favorecer la conciliación y a la vez pone trabas y no intenta quitarlas, pues en el fondo nos está diciendo que para ellos la conciliación es secundaria, en contra de lo que manifiestan. Por otro lado, se confía el cuadrar los horarios al personal encargado sin que posiblemente, en muchos casos se sepa, con todos los respetos, si es adecuado o no para resolver tan complejo entramado, a la vez creo que no se les proporciona una herramienta informática basada en métodos matemáticos que optimice los horarios en función de las peticiones y en función de los motivos que se alegan para solicitarlas. Por todo esto, creo que no se toma en serio este tema y un horario determinado puede hacer la vida muy dificil a quienes ya la tienen complicada. Al final, habrá casos en los que sea posible conciliar porque la premisa especificada por la Consejería se cumpla y casos idénticos en otro centro de la misma ciudad en los que no se pueda y como siempre habrá un agravio comparativo fruto del azar.
Hola a tod@s
Os estoy leyendo y me represento a mí misma.
En mi caso estaba esperando desde 2008, he opositado dos veces, las dos veces con muy buena nota. Este año por fin me llamaron, afortunadamente solo he tenido un destino, el mismo desde septiembre. Estoy agotada, totalmente agotada, muy feliz eso sí ya que he descubierto que realmente la educación es mi vocación. El problema es que me llamaron con un bebe de cuatro meses y una nena de 3 años. Mi casa está de mi lugar de trabajo a hora y media, que entre ida y vuelta se convierten en tres horas de mi vida metida en un coche. Mi marido es autónomo y tiene un horario demencial, mis padres son jóvenes y aún trabajan, esto se resume en ayuda "cero". Como muchas de mis compañeras he decidido sacrificarme lo que supone salir de casa a las 6.30 de la mañana y llegar todos los días cerca de las 5.00 de la tarde. No hace falta que lo preguntéis yo os lo digo: soy novata y nadie me contó que me pertenecía una reducción de horario por tener un menor de 16 meses. He ido a trabajar sin dormir absolutamente nada, he pasado miedo en la carretera pensando que en cualquier momento podía quedarme dormida, cuando mi bebé cumplió los 8 meses comencé a dormir algo, un par de horas seguidas, algo es algo.
En cuanto a las oposiciones de este año, no estoy estudiando, no me da tiempo, estoy sola en el departamento, no tengo ayuda de ningún compañero de mi especialidad, he elaborado todo el material, nada más entrar me mandaron redactar la programación de 3º y 4º de la eso, así como las de 1º y 2º de bachillerato, novata y sin mentor que me ayudará, un disparate. ¿Qué más puedo hacer? jajajajajajajaj
tengo ansiedad solo pensar que voy al examen de oposición a firmar, tengo ansiedad por no saber que será de mi y mi familia el año que viene, dónde me mandarán, si podré ir y venir en coche, cómo será la carretera, será buena, tendrá muchas curvas,...
Y yo me pregunto si es cierta esa frase que dice que vivimos muy bien los maestros.
: latizaeslomio 25 May, 2016, 20:35:14 +02:00
tengo ansiedad solo pensar que voy al examen de oposición a firmar,
Cuidado con SOLO FIRMAR, te largan de la bolsa. Hay que hacerlo, bien o mal, pero hay que hacerlo.
Ánimo.
Muchas gracias por la información toroloco!
Yo estoy como muchos, dos niñas de 3 años y 5 meses (malita desde el mes e incluso ingresada) y a una hora del insti. Como la peque de mala noche voy que me duermo por el camino. Estudiar muy poco... Y pensaba que si no me salía tema, para hacer un churro, firmaba y me iba! Ya me quedaré haciendo un tema y el práctico aunque sepa que está fatal!
Es increíble pero veo que no soy la única en esta situación. A la administración le queda muy bonito lo de promover la "conciliación", pero claro en los papeles. Sino como se explica que una madre o padre solo en otra provincia a cargo con menores pequeños se vea obligado a aceptar un turno completo de tarde. Esa es la conciliación de la Junta, la de "Marcos y su madre".
Las directivas tampoco tienen como prioridad la conciliación, sino como se explica que te pongan en el primer tramo horario una guardia y otros profesores fijos sin solicitar guarda de menores o mayores tengan libres estas horas?
No tenemos derecho a comedor por llegar tarde en septiembre.Tan difícil sería que la consejería de educación, la misma que nos manda en julio a las vacantes, nos permitiera baremarnos en septiembre, cuando sabemos destino??
Hola, mi situación es parecida, fui mamá en noviembre y aunque me he pedido renuncia, mi bebé apenas duerme y al estar sola sin ayuda no me da para estudiar nada. Querría que alguien pudiese confirmar lo que comentais de que si solo firmas te echan de la bolsa. Me preocupa bastante el tema.Gracias
No te preocupes. No te echan de la bolsa. Simplemente no dejes el examen en blanco. Es decir, copia el titulo de un tema de una bola, pones la palabra "Introducción", "práctica 1" y ya está.
: jaci 27 May, 2016, 13:04:44 +02:00
Hola, mi situación es parecida, fui mamá en noviembre y aunque me he pedido renuncia, mi bebé apenas duerme y al estar sola sin ayuda no me da para estudiar nada. Querría que alguien pudiese confirmar lo que comentais de que si solo firmas te echan de la bolsa. Me preocupa bastante el tema.Gracias
Y digo yo, alguien que ha estudiado x años una carrera, más se ha preparado alguna vez las oposiciones, más se supone que imparte docencia. ¿No es capaz de poner nada en un examen sobre lo que lleva media vida preparándose?... Raro me parece, esta pregunta siempre me ha parecido que lo que hace es echarnos tierra encima!
A ver, no se supone, imparto clases y si que me he presentado a varias opos desde el 2004 e imagino que algo podré escribir de las prácticas o de algún tema. Pero lo cierto es que las que somos madre primerizas tenemos una dedicación exclusiva y un desgaste(fisico y mental) que hace que a veces me cuestione hasta mi nombre porque mi cabeza no da para más. Es una pena que haya gente que no pueda empatizar con esto, y que eche tierra encima de un esfuerzo tan titanico como es ser madre.
: jaci 27 May, 2016, 13:38:07 +02:00
A ver, no se supone, imparto clases y si que me he presentado a varias opos desde el 2004 e imagino que algo podré escribir de las prácticas o de algún tema. Pero lo cierto es que las que somos madre primerizas tenemos una dedicación exclusiva y un desgaste(fisico y mental) que hace que a veces me cuestione hasta mi nombre porque mi cabeza no da para más. Es una pena que haya gente que no pueda empatizar con esto, y que eche tierra encima de un esfuerzo tan titanico como es ser madre.
No es echar tierra encima, he sido padre este año, se lo que se pasa perfectamente (tiene 9 meses)... Soy interino como tú, y estaba estudiando hasta que no se convocaron oposiciones de mi especialidad. Estoy lejos de mi casa con mi mujer y mi peque solos, noches, médicos... etc etc... o sea que empatizar, créeme que empatizo... Pero creo que es echar tierra encima a nuestro colectivo insinuar que si te sale el tema 7 Sistema de Ecuaciones (por poner, no se si existe) no eres capaz de escribir nada... Quizá no me haya explicado bien, pero tranquila que siempre algo puedes escribir, estoy seguro.
Entonces me entiendes perfectamente y sabrás lo duro que es estar prácticamente solo al cuidado de un bebé( mi marido trabaja mañana y tarde y mis padres y suegros están muy mayores). Gracias por los ánimos y me disculpo si mi tono ha sido un tanto duro; es que me crea impotencia presentarme a unas opos sin prepararme y en un estado de agotamiento absoluto.
: jaci 27 May, 2016, 14:02:38 +02:00
Entonces me entiendes perfectamente y sabrás lo duro que es estar prácticamente solo al cuidado de un bebé( mi marido trabaja mañana y tarde y mis padres y suegros están muy mayores). Gracias por los ánimos y me disculpo si mi tono ha sido un tanto duro; es que me crea impotencia presentarme a unas opos sin prepararme y en un estado de agotamiento absoluto.
Creo que lo que nos pasa es que no estamos acostumbrados a presentarnos sin preparar nada, y nos hace que creamos que no vamos a escribir y tal....Ánimo que de la bolsa no te van a sacar, y quitate el mal estar de ir con nada preparado, escribe lo que puedas y no te sientas mal lo más importante es tu bebe. Un saludo.
Yo pensaba lo de firmar e irme no por no poder escribir algo de un tema, si no por el hecho de saber que no va a estar al nivel de sacar buena nota. Y pensaba que para qué "perder" el tiempo escribiendo cuando sé que no me va a servir para sacar la plaza.
Y es totalmente cierto, parece que se nos va la memoria! Será el cansancio crónico que hace que olvide hasta lo más cotidiano! Con deciros que me he llegado a quedar dormida en mitad de una conversación.... En fin, mucho ánimo y suerte! A ver si nos sale bolita!!!
Hola a todos.
¡Cómo os entiendo! Precisamente iba a crear un tema para preguntar si sólo se firmaba en el examen, qué consecuencias tenía. Porque tenía entendido que no pasaba nada, pero en la última convocatoria el presidente de mi tribunal hizo mucho hincapié en que hiciesemos al menos algo, y me puso en la duda. He escuchado en varias ocasiones como interinos con mucho tiempo de servicio, iban, firmaban y sin más.
Este año me atormenta un poco este asunto. No porque no sea capaz al menos de defenderme en los prácticos o tema q no lleve, sino porque he sido madre hace dos meses y como podréis imaginar no tengo tiempo no solo para estudiar sino para nada. Me pasl las noches en vela y no quiero imaginarme el día del examen. Sin idea, sin haber dormido y solo pensando que mi hijo tiene que comer y le tendrán que dar un biberón como puedan. En fin, que os voy a contar
De verdad, esto es una vergüenza, llevo presentàndome a las oposiciones desde 2008 y he aprobado en todas las convocatorias y no con notas bajas. Y de verdad, me atormenta un poco el exame de este año. No entiendo por qué tenemos que pasar una y otra vez por lo mismo habiendo aprobado. Esto no tiene nombre, tenemos que frenar nuestra vida personal o escuchar al personal de delegación como he leído en otro foro, que tendríamos que ser madres una vez aprobadas las oposiciones. Una vergüenza. Creo que no tenemos culpa que la Junta saque un número de plazas irrisorias que no nos dan ninguna oportunidad de sacar plaza. Hasta cuándo quieren que esperemos.
Bueno, que me lío y me lío , y no paro.
En fin, a ver si alguien me puede confirmar lo de firmar solo en el examen.
Un saludo y mucha suerte a todos.
Fue a mi a la qur.le.dijeron que tendría que haber tenido el.crio cuando fuese funcionaria... Sin.comentarios
En mi.tribunal en.2010 el presidente nos.dijo qur no.dejásemos el examen en blanco porqur se nos anulaba el examen...que pusiésemos al menos el.título del tema y poco más... Pero en blanco no.
Yo llevo dos cursos en renuncia por cuidado de un menor... Me mandaron a 370 y 400 km.de casa... Y preferí quedarme en casa...no ha sido fácil, la economka muy resentida y mis estados de ánimo.fluctuantes, nunca pensé que haría nunca eso, de verdad. Pero aun así no me arrepiento, he disfrutado de mi peque en.sus tres primeros años...porqur a partir del siguiente verá muy poco a su madre. No tenemos derecho a aula matinal ni comedor, ya me dirás que coña hago yo con el crio entonces... Lo.vamos a pasar francamente mal...vamos, como lo estáis pasando vosotr@s... Nosotros no tenemos posibilidad de que mi.marido se venga con.nosotros ni familiares...así que la decisión esta tomada, y cuando lo pienso me vengo abajo y no puedo parar de llorar, pero es así la cosa...
Solo añadir que odio a muerte a estos politicuchos que son papagayos y mentirosos y prometen y hablan, pero luego solo se meten el dinero en sus cuentas en.suiza y se ríen en nuestras caras.
Una pregunta. Como que no te corresponde aula matinal y comedor?
Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
El aula matinal y comedor se pide ahora, del 1 al 8 de junio con la matricula del colegio... Y a menos que quede alguna plaza libre en el.colegio donde lo llevarías del.sitio donde te den la sustitución o vacante,pues como.qur no tienes derecho...y yo no.se lo que pasa en el resto de colegios, pero en el que voy a matricular al mio, de donde vivimos, no hay plazas para todos...así qur me imagino las que quedarán a partir de sept, cero.
: fasalva 01 June, 2016, 07:21:41 +02:00
El aula matinal y comedor se pide ahora, del 1 al 8 de junio con la matricula del colegio... Y a menos que quede alguna plaza libre en el.colegio donde lo llevarías del.sitio donde te den la sustitución o vacante,pues como.qur no tienes derecho...y yo no.se lo que pasa en el resto de colegios, pero en el que voy a matricular al mio, de donde vivimos, no hay plazas para todos...así qur me imagino las que quedarán a partir de sept, cero.
En otros coles es peor, tienes que presentar a petición de la Consejería entiendo, un certificado de que ambos progenitores están trabajando y no se pueden hacer cargo a esas horas. Aún así hay que baremarlo y te puedes quedar sin plaza. O sea que ya pidiendolo en fecha es complicado, fuera de fecha es imposible. Conciliación????
Y bueno, que solución le da a un interino con respecto a la escolarización de sus hijos??? Si no tenemos aula matinal ni comedor, nos permitirán las reducción de jornada si o si, ko? Porque entonces que hacemos con los críos si no tenemos.con quien.dejarlos???
Yo recogí ayer el papel de matrícula del niño y la.hija para el aula.matinal y comedor... El secretario, qur fue el que me dio los papeles no me dijo nada de tener qur entregar ningún papel justificando que los dos padres trabajan... Bufff, mañana lo echaré y espero qur no pidan nada porque entonces ¿como.podemos.justificar los interinos que trabajaremos o no?
Todo son trabas... Es muy fuerte...que falta de derechos tan grande, por dios... Estando en un país europeo, que estemos aun en estas condiciones, es de vergüenza
Los interinos también podemos pedir un certificado de que trabajamos de 8.15 a 14.45. A mí me lo ha dado hoy el secretario de mi centro, como a todos los compañeros que lo han pedido. Pedidlo que os lo dan. Ya no se los que no estén trabajando cómo lo pueden pedir.
Conciliar?? Esa palabra no existe para la junta. A mí al final no me dieron la hora de reducción por lactancia, así que... Una vez que coges una sustitución dudo que puedas pedir reducir la jornada. Eso lo pones cuando echamos los destinos. Nunca lo he hecho, así que no se cómo va! Si alguien lo sabe y nos puede informar se lo agradezco!
Ayer fui al colegio a recojer el papel.de matricula y lo del aula matinal y comedor, y.no me ha.dicho nada de papeles a entregar... Mañana pasare a preguntar...yo.tendría problemas pa pedir el certificado pues este año estoy.de renuncia por cuidado.de un menor... A ver que.solución me.dan, espero poder entregar el papel el 1 de sept al menos... Desde luego trabas, y trabas, y más trabas... Vaya leche la vida del interino por dios