Entiendo que una persona con 33% de minusvalía puede necesitar ciertas adaptaciones como "acceso sin barreras arquitectónicas" o "mesa adaptada a silla de ruedas". Sin embargo, otras adaptaciones no me parecen justas:
Acceso reiterado al cuarto de baño (¿llevará la bilbliografía en los bolsillos?)
Intérprete de lenguaje de signos (¿esta persona cómo puede dar clase a 30 alumnos de 1º ESO?)
120, 60, 45 ó 30 minutos extra en la primera prueba (si obtiene plaza, ¿también sus clases serán más largas?)
Examen ampliado a DINA3 (¿cómo va a corregir 35 exámenes de 2º Bach con esos problemas de visión?)
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/abaco-portlet/content/0f36d60c-5088-4572-ab10-db54aa99ba58 (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/abaco-portlet/content/0f36d60c-5088-4572-ab10-db54aa99ba58)
Sí, ya lo sé. Soy mala persona.
: Jeronimobosco 12 June, 2016, 15:23:10 +02:00
Entiendo que una persona con 33% de minusvalía puede necesitar ciertas adaptaciones como "acceso sin barreras arquitectónicas" o "mesa adaptada a silla de ruedas". Sin embargo, otras adaptaciones no me parecen justas:
Acceso reiterado al cuarto de baño (¿llevará la bilbliografía en los bolsillos?)
Intérprete de lenguaje de signos (¿esta persona cómo puede dar clase a 30 alumnos de 1º ESO?)
120, 60, 45 ó 30 minutos extra en la primera prueba (si obtiene plaza, ¿también sus clases serán más largas?)
Examen ampliado a DINA3 (¿cómo va a corregir 35 exámenes de 2º Bach con esos problemas de visión?)
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/abaco-portlet/content/0f36d60c-5088-4572-ab10-db54aa99ba58 (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/abaco-portlet/content/0f36d60c-5088-4572-ab10-db54aa99ba58)
Sí, ya lo sé. Soy mala persona.
A mi la única que me resultó extraña es la de más tiempo.... (a mi los nervios me atenazan y es como una discapacidad)
Ya en otro hilo hice una consulta al respecto de las discapacidades, y me pusieron... que ni te cuento.
Los de discapacidad no compiten contra ti con lo cual no entiendo que te parezca injusto. Otra cosa es que estés en contra de que existan esas plazas. Yo estoy a favor, pero ya cada uno tiene una edad y una conciencia.
Cuando a uno de tus alumn@s le haga falta 10, 15 o 30 minutos más que al resto para hacer una ficha, examen o ejercicio le negarás ese derecho?
Pues sin ánimo de polemizar, pero depende... no es lo mismo la ESO que Bachillerato.
Si la actividad está programada para 30 min, no hay que prolongarse hasta 60min ...
Yo concurro en el turno de discapacidad pero no necesito ninguna adaptación. Pero lamentablemente hay otras personas que por limitaciones fisicas o problemas de salud si lo necesitan. BASTA YA! ¿ Que clase de profesionales y personas sois? Hay personas aqui que no tienen la suficiente empatía para ser dignos de convertirse en docentes. Preocuparos por vuestra plaza, ninguna persona con minusvalía os la va a quitar. Tenemos los mismos derechos y nosotros concurrimos con las mismas dificultades que el resto nadie nos esta regalando nada.
: Jeronimobosco 12 June, 2016, 15:23:10 +02:00
Entiendo que una persona con 33% de minusvalía puede necesitar ciertas adaptaciones como "acceso sin barreras arquitectónicas" o "mesa adaptada a silla de ruedas". Sin embargo, otras adaptaciones no me parecen justas:
Acceso reiterado al cuarto de baño (¿llevará la bilbliografía en los bolsillos?)
Intérprete de lenguaje de signos (¿esta persona cómo puede dar clase a 30 alumnos de 1º ESO?)
120, 60, 45 ó 30 minutos extra en la primera prueba (si obtiene plaza, ¿también sus clases serán más largas?)
Examen ampliado a DINA3 (¿cómo va a corregir 35 exámenes de 2º Bach con esos problemas de visión?)
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/abaco-portlet/content/0f36d60c-5088-4572-ab10-db54aa99ba58 (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/abaco-portlet/content/0f36d60c-5088-4572-ab10-db54aa99ba58)
Sí, ya lo sé. Soy mala persona.
Y si Jeronimobosco eres mala persona y mal profesional. Limitarás a aquellos alumnos que tengan alguna dificultades en su camino en vez de darles esperanza y oportunidades. Desgracidamente hay muchos alumnos con NEE que requeriran de personas más empáticas y sensibilizadas.
Muy fan de este hilo
Jerónimobosco, Dios quiera que.nunca te tengas que presentar a nada por el turno de discapacidad. Yo daría postre de mi vida por no tenerla....suerte!
Madre mía qué compañer@s! Dejad de decir gilipolleces..lo que tenéis que hacer es estudiar y así nadie os quitará 'la plaza'..
Enviado desde mi Aquaris E4.5 mediante Tapatalk
lo del tiempo de ir al baño yo me quedé igual hasta que conocí a una chica que tenía un cancer de colon y tenía una bolsa,y me lo estuvo explicando y tenía que ir al baño cada 2 x 3 .
Perpleja me quedo yo con este hilo anaidpreocupados
No me puedo creer que un docente o futuro docente piense asi. Madre mía que atención a la diversidad podrá llevar a cabo.
Para eso están las leyes, que son las que regulan todos estos aspectos. Da igual que el "profesional" sea empático o no, tendrá que cumplir con ello.
Yo he tenido un alumno brillante este año que tiene una discapacidad visual muy severa y he procurado adaptar todo el material y las pruebas a su situación para que pudiera hacerlas en igualdad de condiciones que el resto de sus compañeros.
La verdad es que trabajar con él me ha servido para aprender mucho. Sus ganas de aprender y su actitud vital son una lección para todo aquel que se detenga a observarlo.
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
Lo que comenta el compañero es que una persona con cierta discapacidad no podría llevar a cabo la labor docente en un centro normal y corriente que todos conocemos.
Imagino, y espero, que si una persona es ciega (o discapacitada visual que estamos en periodo electoral), la Junta le ofrecerá un puesto adaptado donde pueda trabajar, o le pondrá un ayudante (para leer exámenes, escribir en la pizarra, etc).
Me encanta vuestra ingenuidad. Conozco el caso real de una compañera ciega que era provisional y le dieron vacante en Sevilla siendo de Jerez. Todos los días tenía que tomar el tren para ir a Sevilla. ¿Asistente puestos por la junta? 0
Con este mensaje no estoy criticando las adaptaciones en el examen a los discapacitados, sino el poco tacto y pocos ayuda que ofrece la Consejería.
de nuevo, el capacitismo. a revisárselo, que es muy malo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Una compañera interina que tiene un accidente no laboral y se rompe ambas piernas. Le dan sustitución en centro con escaleras, ella pide le pongan a los alumnos en aulas bajas y el director se niega, que no puede trabajar, ella le dice que puede dar clases con muletas y que es provisional, que solo necesita aula en planta baja. Respuesta, es lo que hay o te vas. Estuvo subiendo y bajando con muletas y sin ascensor.
Pues es una pena que no denuciara la situación a inspección de trabajo. Las leyes están para cumplirlas.
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk